SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONALDE HUANCAVELICA
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS - CIVIL
ASIGNATURA: TOPOGRAFIA I
HUANCAVELICA - PERU
2014
Ing. FAVIO S. QUEVEDO JURADO
N° DE SECION: i CODIGO DE ASIGNATURA: CAB-121
GENERALIDADES
La topografia estudia el conjunto de princípios y procedimentos tanto naturales como
artificiales que tienen por objeto la representacion gráfica de la tierra con sus formas
y detalles, dicha representación se realiza sobre superfícies planas, limitandose a
pequeñas extenciones de terreno.
Es el arte de medir ángulos, distancias y posiciones de puntos que se encuentran
en la superficie terrestre o cerca de ella.
GENERALIDADES
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
No se conoce con exactitud cuando se
utilizo la topografía por primera vez. Es
lógico pensar que apareció con el
sedentarismo y el concepto de
propiedad.
2500 a. C Primera división que
se hizo de la tierra fue entre los hijos de
Noé.
1400 a. C Egipto es dividida en
lotes para el pago de impuestos debido
a las inundaciones anuales del rio Nilo
que a- rrastraron estos lotes se
designaron topógrafos (estira cuerdas)
para redefinir los linderos.
GENERALIDADES
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
570 a. C Primera carta geográfica de
Anaximandro.
120 a. C Herón aplica la ciencia a la
topografía y publica va- rios tratados,
entre ellos la dioptra, en el cual relacio-
no los métodos de medición de un
terreno , el dibujo
de un plano y los cálculos respectivos
GENERALIDADES
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
100 a. C Estrabon realizo un mapa
del mundo conocido al rededor de
Grecia
110 a. C Tolomeo redacta las cartas
geográficas fijando la pocisión de
ciudades importantes.
GENERALIDADES
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
200 a. c Ptolomeo escribió un tratado
utilizado ampliamente a lo largo de
varios siglos para convertirse en
disciplina a partir del siglo 15
300 d C Inocencio redacta “ el arte de
medir la tierra” CODEX ACERIANUS
GENERALIDADES
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
Los romanos mediante la
invención de nuevos
instrumentos perfeccionaron
la técnica topográfica hasta
convertir a los topógrafos en
auténticos maestros.
1415 d. C Enrique de
Portugal inventa la cartas
planas
1922 d C Se funda la
Unión Geodésica y
Geofísica Internacional
¿COMO SE MEDIAN LOS ANGULOS?
GENERALIDADES
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
En sus inicios los topógrafos se guiaban por rasgos naturales (ríos, montañas) que se
consideraban limites de propiedad . Estas técnicas se mantienen hasta hoy en día.
Antiguamente las mediciones no eran exactas, pues al haber mucho terreno y pocos
propietarios el terreno era muy barato, entonces un error en la medición no era relevante
. Al incrementarse el valor de los terrenos aparecen propiamente la cuadrilla de
topógrafos, con lo que se incrementa la precisión.
GENERALIDADES
CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE LA TOPOGRAFIATOPOGRAFIA
DIVISION DE LA TOPOGRAFIA
 A) PLANIMETRIA.-
Se encarga de representar gráficamente una
porción de tierra, sin tener en cuenta los desniveles o diferentes
alturas que pueda tener el terreno.
 B) ALTIMETRIA.-
Se encarga de representar gráficamente las
diferentes altitudes de los puntos de la superficie terrestre
respecto a una superficie de referencia.
 C) TOPOGRAFIA INTEGRAL.-
Representa gráficamente los
diferentes puntos sobre la superficie terrestre, indicando su
posición planimetrica y su altitud.
ETAPAS DE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
INSTRUMENTOS CLASICOS
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
TEODOLITOS OPTICO-MECANICOS
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
NIVELES OPTICO-MECANICOS
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
TEODOLITOS ELECTRONICOS
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
NIVELES ELECTRONICOS NIVELES LASSER
ESTACION TOTAL
D I F E R E N C I A S
CONVENCIONAL
THEO OPTICO MECANICO
ELECTRONICO
ESTACION TOTAL
• La medición angular por intermedio de
limbos graduados de cristal .
• Lectura angular mediante un
microscopio de lectura.
• Medición de distancias con mira a
través de hilos reticulares y cálculo por
fórmula.
• Cálculos por fórmula:
-Distancia horizontal
-Distancia inclinada y diferenciación
de altura en gabinete.
• En un día se miden aproximadamente
500 puntos y se anotan en una libreta
de campo.
• Máxima medición de distancia:
400 mts.
• Baja precisión en la medida de
distancias.
• Servicio técnico garantizado.
• A través de un codificador
incremental.
• Lectura angular en pantalla de cristal
de líquido (LCD).
• Lee directamente o muestra en la
pantalla distancia horizontal,
distancia inclinada, diferencia de
altura.
• Medida de distancias
electrónicamente con prismas y
rayos infrarrojos que se muestran en
la pantalla.
• Se puede medir 1000 puntos y
almacenarlo en la memoria o libreta
electrónica.
• Máxima medición de distancia
+ / - 6 Km.
• Alta precisión en la medida de
distancias.
• Servicio técnico garantizado.
Actualmente el sistema GPS (red de
satélites y receptores), permiten
determinar nuestra posición en
cualquier lugar del planeta, de día o
noche, bajo ciertas condiciones
meteorológicas.
SIATEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
navegadores gps
CARTOGRAFICO
CON RADIO
COMUNICADOR
FAMILIA E’TREX
GPS POSICIONADORES
La tecnología electrónica esta avanzada en cuanto a medición en 3D
(Norte, Este y Cota
TOPOGRAFIA DESDE EL ESPACIO
El nuevo Sistema Laser Aerotransportado (LIDAR = Light Detection And
Ranging), son elementos diseñados para la detección y medición del
espacio aéreo, a través de un rayo laser, con fines cartográficos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unpTrazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unp
Gian Franko Garcia
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Jose Gutierrez
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Gonzalo Escobar
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
José Víctor Becerra Cotrina
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Diego Vargas Mendivil
 
1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Definición de la topografía
Definición de la topografíaDefinición de la topografía
Definición de la topografía
viridianaalasa
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
peterhuerta
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficosGer2011
 
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera SemanaPresentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semanaguestcb9d9f
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
olga1955
 
Apunte de topografía
Apunte de topografíaApunte de topografía
Apunte de topografía
Mauro Brite
 
Informes i y ii de topografía y cartografía.
Informes i y ii de topografía y cartografía.Informes i y ii de topografía y cartografía.
Informes i y ii de topografía y cartografía.
Jose Bravo
 
estacion total- topografia
estacion total- topografia estacion total- topografia
estacion total- topografia Jhonson Quispe
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
Jaime amambal
 
topografia basica-pp
 topografia basica-pp topografia basica-pp
topografia basica-pp
elvis espinoza mendoza
 
Geodesia teoria
Geodesia teoriaGeodesia teoria
Geodesia teoria
Kenlly Rufino
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
Edwin Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Trazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unpTrazo y replanteo unp
Trazo y replanteo unp
 
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
Capitulo  14  (fotogrametria digital)Capitulo  14  (fotogrametria digital)
Capitulo 14 (fotogrametria digital)
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Fotogrametría maestría en geomática - usach
Fotogrametría   maestría en geomática - usachFotogrametría   maestría en geomática - usach
Fotogrametría maestría en geomática - usach
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt
 
Definición de la topografía
Definición de la topografíaDefinición de la topografía
Definición de la topografía
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera SemanaPresentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
Presentaciones T Ii Segunda Y Tercera Semana
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
Apunte de topografía
Apunte de topografíaApunte de topografía
Apunte de topografía
 
Informes i y ii de topografía y cartografía.
Informes i y ii de topografía y cartografía.Informes i y ii de topografía y cartografía.
Informes i y ii de topografía y cartografía.
 
estacion total- topografia
estacion total- topografia estacion total- topografia
estacion total- topografia
 
Levantamiento topografico
Levantamiento topograficoLevantamiento topografico
Levantamiento topografico
 
topografia basica-pp
 topografia basica-pp topografia basica-pp
topografia basica-pp
 
Geodesia teoria
Geodesia teoriaGeodesia teoria
Geodesia teoria
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Elementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológicoElementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológico
 

Destacado

Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografiaeliarosa
 
Marco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografíaMarco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografía
Guile Gurrola
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
Julio Christopher Garcia Rios
 
Dibujo
DibujoDibujo
04 instrumentos de topografia
04 instrumentos de topografia04 instrumentos de topografia
04 instrumentos de topografiaMarleny hf
 
Uso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografíaUso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografía
Guile Gurrola
 
Nociones generales de topografia
Nociones generales de topografiaNociones generales de topografia
Nociones generales de topografia
BELKIS RANGEL
 
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundariosInforme 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Izhikawa
 
La topografia
La topografiaLa topografia
La topografia
xxategaxx
 
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍADIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
Diego Mejia Guzman
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)capeco1a
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
Jose Alexander Campos Colunche
 

Destacado (13)

Historia de la topografia
Historia de la topografiaHistoria de la topografia
Historia de la topografia
 
Marco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografíaMarco conceptual de la topografía
Marco conceptual de la topografía
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
04 instrumentos de topografia
04 instrumentos de topografia04 instrumentos de topografia
04 instrumentos de topografia
 
Claudio ptolomeo
Claudio ptolomeoClaudio ptolomeo
Claudio ptolomeo
 
Uso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografíaUso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografía
 
Nociones generales de topografia
Nociones generales de topografiaNociones generales de topografia
Nociones generales de topografia
 
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundariosInforme 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
 
La topografia
La topografiaLa topografia
La topografia
 
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍADIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
DIAPOSITIVA - LA TOPOGRAFÍA
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
 
3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)3. curvas de nivel (topografía)
3. curvas de nivel (topografía)
 

Similar a Topo. historia

Diapost topo 1 ra sesion
Diapost topo 1 ra sesionDiapost topo 1 ra sesion
Diapost topo 1 ra sesion
ronds river esser
 
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
MIGUELBAZANCENTURION1
 
introducción a la topografía general
introducción a la topografía generalintroducción a la topografía general
introducción a la topografía general
senati
 
Fundamentos-de-topografia.pdf
Fundamentos-de-topografia.pdfFundamentos-de-topografia.pdf
Fundamentos-de-topografia.pdf
AndresCedenoTutiven
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
eliarosa
 
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
023101471c
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
NOE CHINGUEL CULQUI
 
C01 topografia(resumen)
C01 topografia(resumen)C01 topografia(resumen)
C01 topografia(resumen)
Glenn Ortiz
 
DEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJL
DEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJLDEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJL
DEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJL
AlexPieroDiazTafur1
 
Capitulo 1 conceptos basicos
Capitulo 1 conceptos basicosCapitulo 1 conceptos basicos
Capitulo 1 conceptos basicosPilar Arenas
 
Topografia basica I
Topografia basica ITopografia basica I
Topografia basica I
Jean Romero
 
clase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdfclase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdf
MilagrosUstoCarazas
 
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptxImportancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
ProfGeoffreyVega
 
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografiaVdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
ArmandoZambrano8
 
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civilTOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
MiltonEPalacios
 
Topografia n°1
Topografia n°1Topografia n°1
Topografia n°1
Hector de la Cruz
 

Similar a Topo. historia (20)

Diapost topo 1 ra sesion
Diapost topo 1 ra sesionDiapost topo 1 ra sesion
Diapost topo 1 ra sesion
 
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
 
introducción a la topografía general
introducción a la topografía generalintroducción a la topografía general
introducción a la topografía general
 
Fundamentos-de-topografia.pdf
Fundamentos-de-topografia.pdfFundamentos-de-topografia.pdf
Fundamentos-de-topografia.pdf
 
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIAHISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
 
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...diapositivas de recuperacion  DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALONINFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
 
C01 topografia(resumen)
C01 topografia(resumen)C01 topografia(resumen)
C01 topografia(resumen)
 
DEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJL
DEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJLDEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJL
DEFINICION SISTEMAS DE COORDENDAS SJL
 
Capitulo 1 conceptos basicos
Capitulo 1 conceptos basicosCapitulo 1 conceptos basicos
Capitulo 1 conceptos basicos
 
Capitulo 1 conceptos basicos
Capitulo 1 conceptos basicosCapitulo 1 conceptos basicos
Capitulo 1 conceptos basicos
 
Topografia basica I
Topografia basica ITopografia basica I
Topografia basica I
 
clase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdfclase-topografia_compress.pdf
clase-topografia_compress.pdf
 
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptxImportancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
Importancia de las Matemáticas en la Agrimensura.pptx
 
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografiaVdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
Vdocuments.mx 1 historia-de-la-topografia
 
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.pptTOPOGRAFIA_UPN.ppt
TOPOGRAFIA_UPN.ppt
 
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civilTOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
TOPOGRAFIa moderna en la ingeniria civil
 
Topografia n°1
Topografia n°1Topografia n°1
Topografia n°1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Topo. historia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONALDE HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS - CIVIL ASIGNATURA: TOPOGRAFIA I HUANCAVELICA - PERU 2014 Ing. FAVIO S. QUEVEDO JURADO N° DE SECION: i CODIGO DE ASIGNATURA: CAB-121
  • 2. GENERALIDADES La topografia estudia el conjunto de princípios y procedimentos tanto naturales como artificiales que tienen por objeto la representacion gráfica de la tierra con sus formas y detalles, dicha representación se realiza sobre superfícies planas, limitandose a pequeñas extenciones de terreno. Es el arte de medir ángulos, distancias y posiciones de puntos que se encuentran en la superficie terrestre o cerca de ella.
  • 3. GENERALIDADES HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA No se conoce con exactitud cuando se utilizo la topografía por primera vez. Es lógico pensar que apareció con el sedentarismo y el concepto de propiedad. 2500 a. C Primera división que se hizo de la tierra fue entre los hijos de Noé. 1400 a. C Egipto es dividida en lotes para el pago de impuestos debido a las inundaciones anuales del rio Nilo que a- rrastraron estos lotes se designaron topógrafos (estira cuerdas) para redefinir los linderos.
  • 4. GENERALIDADES HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA 570 a. C Primera carta geográfica de Anaximandro. 120 a. C Herón aplica la ciencia a la topografía y publica va- rios tratados, entre ellos la dioptra, en el cual relacio- no los métodos de medición de un terreno , el dibujo de un plano y los cálculos respectivos
  • 5. GENERALIDADES HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA 100 a. C Estrabon realizo un mapa del mundo conocido al rededor de Grecia 110 a. C Tolomeo redacta las cartas geográficas fijando la pocisión de ciudades importantes.
  • 6. GENERALIDADES HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA 200 a. c Ptolomeo escribió un tratado utilizado ampliamente a lo largo de varios siglos para convertirse en disciplina a partir del siglo 15 300 d C Inocencio redacta “ el arte de medir la tierra” CODEX ACERIANUS
  • 7. GENERALIDADES HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA Los romanos mediante la invención de nuevos instrumentos perfeccionaron la técnica topográfica hasta convertir a los topógrafos en auténticos maestros. 1415 d. C Enrique de Portugal inventa la cartas planas 1922 d C Se funda la Unión Geodésica y Geofísica Internacional
  • 8. ¿COMO SE MEDIAN LOS ANGULOS? GENERALIDADES HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA En sus inicios los topógrafos se guiaban por rasgos naturales (ríos, montañas) que se consideraban limites de propiedad . Estas técnicas se mantienen hasta hoy en día. Antiguamente las mediciones no eran exactas, pues al haber mucho terreno y pocos propietarios el terreno era muy barato, entonces un error en la medición no era relevante . Al incrementarse el valor de los terrenos aparecen propiamente la cuadrilla de topógrafos, con lo que se incrementa la precisión.
  • 9. GENERALIDADES CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE LA TOPOGRAFIATOPOGRAFIA
  • 10. DIVISION DE LA TOPOGRAFIA  A) PLANIMETRIA.- Se encarga de representar gráficamente una porción de tierra, sin tener en cuenta los desniveles o diferentes alturas que pueda tener el terreno.  B) ALTIMETRIA.- Se encarga de representar gráficamente las diferentes altitudes de los puntos de la superficie terrestre respecto a una superficie de referencia.  C) TOPOGRAFIA INTEGRAL.- Representa gráficamente los diferentes puntos sobre la superficie terrestre, indicando su posición planimetrica y su altitud.
  • 11. ETAPAS DE UN LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO
  • 18. D I F E R E N C I A S CONVENCIONAL THEO OPTICO MECANICO ELECTRONICO ESTACION TOTAL • La medición angular por intermedio de limbos graduados de cristal . • Lectura angular mediante un microscopio de lectura. • Medición de distancias con mira a través de hilos reticulares y cálculo por fórmula. • Cálculos por fórmula: -Distancia horizontal -Distancia inclinada y diferenciación de altura en gabinete. • En un día se miden aproximadamente 500 puntos y se anotan en una libreta de campo. • Máxima medición de distancia: 400 mts. • Baja precisión en la medida de distancias. • Servicio técnico garantizado. • A través de un codificador incremental. • Lectura angular en pantalla de cristal de líquido (LCD). • Lee directamente o muestra en la pantalla distancia horizontal, distancia inclinada, diferencia de altura. • Medida de distancias electrónicamente con prismas y rayos infrarrojos que se muestran en la pantalla. • Se puede medir 1000 puntos y almacenarlo en la memoria o libreta electrónica. • Máxima medición de distancia + / - 6 Km. • Alta precisión en la medida de distancias. • Servicio técnico garantizado.
  • 19. Actualmente el sistema GPS (red de satélites y receptores), permiten determinar nuestra posición en cualquier lugar del planeta, de día o noche, bajo ciertas condiciones meteorológicas. SIATEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
  • 22. La tecnología electrónica esta avanzada en cuanto a medición en 3D (Norte, Este y Cota TOPOGRAFIA DESDE EL ESPACIO El nuevo Sistema Laser Aerotransportado (LIDAR = Light Detection And Ranging), son elementos diseñados para la detección y medición del espacio aéreo, a través de un rayo laser, con fines cartográficos