SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 1
Desarrollado Por:
M.Sc. JUAN L. CCAMAPAZAAGUILAR.
Ilo, Enero del 2013
CURSO: TOPOGRAFÍA I
III CICLO
TEMA: INSTRUMENTOS DE TOPOGRAFIA
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI
CARRERA PROFESIONAL DE:
INGENIERÍA CIVIL
IV.- INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN
TOPOGRAFÍA
Instrumentos elementales
En los Trabajos de Ingeniería es muy
importante conocer y utilizar correctamente
los instrumentos o aparatos que existen para
realizar mediciones de distancias o ángulos,
de acuerdo a la precisión o aproximación
que se necesita.
Estos instrumentos se presentan de lo más
simple o elemental, hasta instrumentos
compuestos, o aparatos electrónicos, cada
instrumento es usual de acuerdo a la
precisión que se quiere medir en un
determinado proyecto u obra, estos se
subdividenen:
• Instrumentos Elementales.
• Instrumentos Compuestos.
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 2
Instrumentos Elementales
Cinta de Lona Cinta de acero
Cinta de fibra de
Vidrio
Se usan para la medición de distancia, su fabricación son de
diferentes materiales, de los más simple a lo mas complejo, los
principales tenemos.
Instrumentos elementales
Agujas o piquetes
Plomada óptica
Plomada
Hilos de Invar
Instrumentos elementales
Altímetro
Brújula Jalones o balisas
Nivel de Mano
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 3
Instrumentos elementales
Podómetro
Podómetro:
- Funciones: contador de calorías, kilómetros ó
millas.
- Fácil e inmediata lectura en su pequeña pantalla
de LCD.
- En su parte posterior dispone de un agarradero
que se fija a tu cinturón o prenda.
- Tamaño cómodo y reducido: 4.7cm x 3.6 cm. x
1.3 cm.
- Botón reset.
- Botón de sensibilidad del aparato.
- Botón mode para los diferentes displays.
- Botón set para ajustar tu peso
Odómetro
Odómetro:
 Odómetro con mecanismo contador de
precisión (incorporado junto a la rueda de
medición)
 Peso ligero ( sólo 800 g)
 Sólido
 Escala de aluminio con asidero recubierto de
goma y longitud ajustable
 Si el odómetro se mueve hacia adelántense
sumará; si es hacia atrás, se restará
 La rueda de medición es de plástico duro
 La carcasa del contador es de plástico ABS
Instrumentos elementales
Brújula
Brújula:
Es un instrumento que sirve para determinar
cualquier dirección de la superficie terrestre por
medio de una aguja imantada que siempre marca
los polos magnéticos Norte y Sur.
Únicamente es inútil en las zonas polares norte y
sur, debido a la convergencia de las líneas de
fuerza del campo magnético terrestre.
Eclímetro ó clisímetro:
Es un instrumento muy sencillo y de mucha
habilidad en el campo de la topografía. También se
le denomina clesímetro, inclinómetro o clinómetro.
Ha sido transformado, por el físico ingles capitán
ABNEY del nivel de mano agregándole un
semicírculo graduado, con el objeto de obtener
visuales inclinadas.
Eclímetro
Práctica Campo.
Alineamiento de dos
puntos visibles.
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 4
Práctica Campo.
Alineamientos de dos
puntos invisibles.
Práctica Campo.
Trazo de
perpendiculares.
Práctica Campo.
Trazo de paralelas.
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 5
Práctica Campo, Levantamiento de un Lote.
PRIMERA PLANTA
1.15.851.581.171.06.29 1.62 1.68 .40 1.68 .40 1.23 1.64 1.65
SALA
COMEDOR
COCINA
COMEDOR
DEPOSITO
PATIO
SS.HH.
ESTUDIO
JARDIN
PASADIZO
ESC. 1/50
DORMITORIO
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10
11
12
13
Area =14.12 m2
Perímetro= 15.06 m
Area =11.61 m2
Perimetro=14.04m.
Area =17.35 m2
Perímetro= 17.22 m
Area =11.60 m2
Perímetro= 13.68 m
Area = 4.11 m2
Perímetro=
9.57 m
Area =11.64 m2
Perímetro= 13.67 m
Area = 23.91 m2
Perímetro= 19.61 m
Area = 2.51 m2
Perímetro= 7.41 m
ESTUDIO
Area =11.10 m2
Perímetro= 15.02 m
Area =26.87 m2
Perímetro= 31.15 m
Area=3.21m2
Perímetro=7.74m
Area Total = 160.67 m2
Perímetro= 51.64 m
.55
5.18
.55
3.76
.55
3.82
1.88
.55
3.39
.56
.55
15.04
.55
18.15
3.41
.55
1.75
10.23
.30.89.55
3.37
.55
1.67
7.39
.30.78.71.53.55
4.59
.55
8.01
4.53
.562.02.307.94
5.79
Instrumentos Compuestos
Nivel del Ingeniero
Nivel Electrónico Partes del Nivel
Altimetría
Instrumentos Compuestos
Trípode
Estadal o Mira
Partes del Teodolito
Teodolito T2
Estadal o mira
1 - El tornillo elevador o calantes
2 - el soporte del teodolito o base
3 - el círculo horizontal o limbo
4 - el nivel
5 - el soporte del tubo
6 - el ocular del objetivo
7 - el círculo vertical
8 - el tubo o telescopio
9 - el objetivo
10 - los tornillos fijadores horizontal y vertical
11 - el ocular de la lectura de ángulos.
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 6
Instrumentos Compuestos
Plancheta
Instrumentos Compuestos Estación Total
Instrumentos Compuestos Estación Total
Estación Total Robotizada
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 7
SISTEMA GPS
Instrumentos Compuestos GPS
GPS
Instrumentos Compuestos GPS DIFERENCIAL
GPS
UNAM
Por: Juan Ccamapaza 8
POR SU ATENCION PRESTADA
ING. JUAN CCAMAPAZA A.
Juan_ccamapaza_una@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bibliografia de topografia
Bibliografia de topografiaBibliografia de topografia
Bibliografia de topografiamebaldiviezo
 
Geometria de la fotografia area
Geometria de la fotografia areaGeometria de la fotografia area
Geometria de la fotografia area
Daniel Orozco
 
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
Dany Diaz
 
2 la topografia_en_la_ingenieria
2 la topografia_en_la_ingenieria2 la topografia_en_la_ingenieria
2 la topografia_en_la_ingenieria
LEOPINTO9
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
Linoschka López
 
Iforme por el metodo de radiación
Iforme por el metodo de  radiaciónIforme por el metodo de  radiación
Iforme por el metodo de radiación
Yoner Chávez
 
Ingenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armadurasIngenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armaduras
PAJOCAZA12
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
Gonzalo Banzas
 
Capitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacionCapitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacioneezbdkla
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
Victor Salgado
 
Ejercicios_resueltos.pdf
Ejercicios_resueltos.pdfEjercicios_resueltos.pdf
Ejercicios_resueltos.pdf
NicoleCotrina
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)julio sanchez
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
Practica 2 estatica.
Practica 2 estatica.Practica 2 estatica.
Practica 2 estatica.Bertha Vega
 
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garciaCalculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Christian Ludeña Berrocal
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
topografiaunefm
 
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 23. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
Luis Alonzo Cabrera Aguilar
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
Jose Carlos Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Bibliografia de topografia
Bibliografia de topografiaBibliografia de topografia
Bibliografia de topografia
 
Geometria de la fotografia area
Geometria de la fotografia areaGeometria de la fotografia area
Geometria de la fotografia area
 
Levantamiento por radiación
Levantamiento por radiaciónLevantamiento por radiación
Levantamiento por radiación
 
Tesiones tangenciales
Tesiones tangencialesTesiones tangenciales
Tesiones tangenciales
 
2 la topografia_en_la_ingenieria
2 la topografia_en_la_ingenieria2 la topografia_en_la_ingenieria
2 la topografia_en_la_ingenieria
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
 
Iforme por el metodo de radiación
Iforme por el metodo de  radiaciónIforme por el metodo de  radiación
Iforme por el metodo de radiación
 
Ingenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armadurasIngenieria mecanica armaduras
Ingenieria mecanica armaduras
 
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdfLA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
LA ESTACIÓN TOTAL (Topografía II) [Ing. Guillermo N. Bustos].pdf
 
Capitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacionCapitulo 6 nivelacion
Capitulo 6 nivelacion
 
esfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axialesfuerzo y deformacion carga axial
esfuerzo y deformacion carga axial
 
Ejercicios_resueltos.pdf
Ejercicios_resueltos.pdfEjercicios_resueltos.pdf
Ejercicios_resueltos.pdf
 
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
 
poligonal.cerrada
poligonal.cerradapoligonal.cerrada
poligonal.cerrada
 
Practica 2 estatica.
Practica 2 estatica.Practica 2 estatica.
Practica 2 estatica.
 
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garciaCalculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
 
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
 
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 23. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
 
El teodolito
El teodolitoEl teodolito
El teodolito
 

Destacado

Uso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografíaUso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografía
Guile Gurrola
 
Curso mei 676 topografia
Curso mei 676   topografiaCurso mei 676   topografia
Curso mei 676 topografiaProcasecapacita
 
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundariosInforme 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Izhikawa
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
Margot RMz
 
Topo. historia
Topo. historiaTopo. historia
Topo. historia
xxxjobraul
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficosGer2011
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
Federico González Mariño
 
Ensayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del aluminoEnsayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del alumino
jefferson23
 
Topografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civilesTopografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civiles
Yellma Laurel
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)capeco1a
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Jose Gutierrez
 
Topografia para arquitetos
Topografia para arquitetosTopografia para arquitetos
Topografia para arquitetos
Urban Acabamentos
 

Destacado (15)

Uso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografíaUso del equipo de topografía
Uso del equipo de topografía
 
Curso mei 676 topografia
Curso mei 676   topografiaCurso mei 676   topografia
Curso mei 676 topografia
 
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundariosInforme 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
Informe 2 manejo y uso de instrumentos secundarios
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
 
Topo. historia
Topo. historiaTopo. historia
Topo. historia
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTOPROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
PROCESO FABRICACIÓN DEL CEMENTO
 
Apostila topografia fasb 2010
Apostila topografia fasb 2010Apostila topografia fasb 2010
Apostila topografia fasb 2010
 
Ensayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del aluminoEnsayo de flexion del alumino
Ensayo de flexion del alumino
 
Topografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civilesTopografia+para+ing+civiles
Topografia+para+ing+civiles
 
Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)Topografía general (2013 ii)
Topografía general (2013 ii)
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
1 instrumentos de topografia tradicional
1 instrumentos de topografia tradicional1 instrumentos de topografia tradicional
1 instrumentos de topografia tradicional
 
Topografia para arquitetos
Topografia para arquitetosTopografia para arquitetos
Topografia para arquitetos
 
Topografia básica
Topografia básicaTopografia básica
Topografia básica
 

Similar a 04 instrumentos de topografia

levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
Humberto Quispe Yahuira
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
Milagros Martínez Roldan
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
Yoner Chávez
 
Informe de campo modificado con pasos
Informe de campo modificado con pasosInforme de campo modificado con pasos
Informe de campo modificado con pasos
Kevin Medina Baca
 
Topografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptxTopografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptx
AlexRafaelPolancoBob
 
Longimetria practica
Longimetria practica Longimetria practica
Longimetria practica Daniel Roa
 
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍACARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
LimbaniSandia
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
david fernandez
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaNestor Rafael
 
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdfSEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
smilagrossmedina23
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
Ale Verbel
 
Replanteo de curva
Replanteo de curvaReplanteo de curva
Replanteo de curva
PedroVictorRalVilche
 
Topo 6
Topo 6Topo 6
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
12564
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Izhikawa
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
bryanalejandrocruzma
 
Topografia n°1
Topografia n°1Topografia n°1
Topografia n°1
Hector de la Cruz
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
FedericoSt1
 

Similar a 04 instrumentos de topografia (20)

levantamiento topográfico
levantamiento topográficolevantamiento topográfico
levantamiento topográfico
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
Informe de campo modificado con pasos
Informe de campo modificado con pasosInforme de campo modificado con pasos
Informe de campo modificado con pasos
 
Topografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptxTopografía - Presentación Tema V.pptx
Topografía - Presentación Tema V.pptx
 
Longimetria practica
Longimetria practica Longimetria practica
Longimetria practica
 
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍACARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
CARTABONEO INFORME DE TOPOGRAFÍA
 
Seccion 02
Seccion 02Seccion 02
Seccion 02
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujula
 
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdfSEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
SEMANA II - EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES TOPOGRAFICOS.pdf
 
Teodolito
TeodolitoTeodolito
Teodolito
 
Equipos topograficos
Equipos topograficosEquipos topograficos
Equipos topograficos
 
Replanteo de curva
Replanteo de curvaReplanteo de curva
Replanteo de curva
 
Topo 6
Topo 6Topo 6
Topo 6
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
 
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficosInforme 1 reconocimiento de equipos topograficos
Informe 1 reconocimiento de equipos topograficos
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
 
Topografia n°1
Topografia n°1Topografia n°1
Topografia n°1
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS.pptx
 

04 instrumentos de topografia

  • 1. UNAM Por: Juan Ccamapaza 1 Desarrollado Por: M.Sc. JUAN L. CCAMAPAZAAGUILAR. Ilo, Enero del 2013 CURSO: TOPOGRAFÍA I III CICLO TEMA: INSTRUMENTOS DE TOPOGRAFIA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI CARRERA PROFESIONAL DE: INGENIERÍA CIVIL IV.- INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN TOPOGRAFÍA Instrumentos elementales En los Trabajos de Ingeniería es muy importante conocer y utilizar correctamente los instrumentos o aparatos que existen para realizar mediciones de distancias o ángulos, de acuerdo a la precisión o aproximación que se necesita. Estos instrumentos se presentan de lo más simple o elemental, hasta instrumentos compuestos, o aparatos electrónicos, cada instrumento es usual de acuerdo a la precisión que se quiere medir en un determinado proyecto u obra, estos se subdividenen: • Instrumentos Elementales. • Instrumentos Compuestos.
  • 2. UNAM Por: Juan Ccamapaza 2 Instrumentos Elementales Cinta de Lona Cinta de acero Cinta de fibra de Vidrio Se usan para la medición de distancia, su fabricación son de diferentes materiales, de los más simple a lo mas complejo, los principales tenemos. Instrumentos elementales Agujas o piquetes Plomada óptica Plomada Hilos de Invar Instrumentos elementales Altímetro Brújula Jalones o balisas Nivel de Mano
  • 3. UNAM Por: Juan Ccamapaza 3 Instrumentos elementales Podómetro Podómetro: - Funciones: contador de calorías, kilómetros ó millas. - Fácil e inmediata lectura en su pequeña pantalla de LCD. - En su parte posterior dispone de un agarradero que se fija a tu cinturón o prenda. - Tamaño cómodo y reducido: 4.7cm x 3.6 cm. x 1.3 cm. - Botón reset. - Botón de sensibilidad del aparato. - Botón mode para los diferentes displays. - Botón set para ajustar tu peso Odómetro Odómetro:  Odómetro con mecanismo contador de precisión (incorporado junto a la rueda de medición)  Peso ligero ( sólo 800 g)  Sólido  Escala de aluminio con asidero recubierto de goma y longitud ajustable  Si el odómetro se mueve hacia adelántense sumará; si es hacia atrás, se restará  La rueda de medición es de plástico duro  La carcasa del contador es de plástico ABS Instrumentos elementales Brújula Brújula: Es un instrumento que sirve para determinar cualquier dirección de la superficie terrestre por medio de una aguja imantada que siempre marca los polos magnéticos Norte y Sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre. Eclímetro ó clisímetro: Es un instrumento muy sencillo y de mucha habilidad en el campo de la topografía. También se le denomina clesímetro, inclinómetro o clinómetro. Ha sido transformado, por el físico ingles capitán ABNEY del nivel de mano agregándole un semicírculo graduado, con el objeto de obtener visuales inclinadas. Eclímetro Práctica Campo. Alineamiento de dos puntos visibles.
  • 4. UNAM Por: Juan Ccamapaza 4 Práctica Campo. Alineamientos de dos puntos invisibles. Práctica Campo. Trazo de perpendiculares. Práctica Campo. Trazo de paralelas.
  • 5. UNAM Por: Juan Ccamapaza 5 Práctica Campo, Levantamiento de un Lote. PRIMERA PLANTA 1.15.851.581.171.06.29 1.62 1.68 .40 1.68 .40 1.23 1.64 1.65 SALA COMEDOR COCINA COMEDOR DEPOSITO PATIO SS.HH. ESTUDIO JARDIN PASADIZO ESC. 1/50 DORMITORIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Area =14.12 m2 Perímetro= 15.06 m Area =11.61 m2 Perimetro=14.04m. Area =17.35 m2 Perímetro= 17.22 m Area =11.60 m2 Perímetro= 13.68 m Area = 4.11 m2 Perímetro= 9.57 m Area =11.64 m2 Perímetro= 13.67 m Area = 23.91 m2 Perímetro= 19.61 m Area = 2.51 m2 Perímetro= 7.41 m ESTUDIO Area =11.10 m2 Perímetro= 15.02 m Area =26.87 m2 Perímetro= 31.15 m Area=3.21m2 Perímetro=7.74m Area Total = 160.67 m2 Perímetro= 51.64 m .55 5.18 .55 3.76 .55 3.82 1.88 .55 3.39 .56 .55 15.04 .55 18.15 3.41 .55 1.75 10.23 .30.89.55 3.37 .55 1.67 7.39 .30.78.71.53.55 4.59 .55 8.01 4.53 .562.02.307.94 5.79 Instrumentos Compuestos Nivel del Ingeniero Nivel Electrónico Partes del Nivel Altimetría Instrumentos Compuestos Trípode Estadal o Mira Partes del Teodolito Teodolito T2 Estadal o mira 1 - El tornillo elevador o calantes 2 - el soporte del teodolito o base 3 - el círculo horizontal o limbo 4 - el nivel 5 - el soporte del tubo 6 - el ocular del objetivo 7 - el círculo vertical 8 - el tubo o telescopio 9 - el objetivo 10 - los tornillos fijadores horizontal y vertical 11 - el ocular de la lectura de ángulos.
  • 6. UNAM Por: Juan Ccamapaza 6 Instrumentos Compuestos Plancheta Instrumentos Compuestos Estación Total Instrumentos Compuestos Estación Total Estación Total Robotizada
  • 7. UNAM Por: Juan Ccamapaza 7 SISTEMA GPS Instrumentos Compuestos GPS GPS Instrumentos Compuestos GPS DIFERENCIAL GPS
  • 8. UNAM Por: Juan Ccamapaza 8 POR SU ATENCION PRESTADA ING. JUAN CCAMAPAZA A. Juan_ccamapaza_una@hotmail.com