SlideShare una empresa de Scribd logo
TORQUE
Profesora Marta Montero
2
CONCEPTOS PREVIOS
Cuerpo rígido es aquel en que las posiciones relativas de sus
partículas no cambian. En efecto, aunque éste sea sometido
a la acción de fuerzas externas, mantiene invariable su forma
y volumen.
rígido
Cuerpo rígido
no
Cuerpo
3
ACCIÓN DEUNA FUERZA ENUNCUERPO RÍGIDO
Una fuerza aplicada a un
cuerpo rígido puede producir
una
 traslación
 rotación
4
TORQUE
(MOMENTO DEUNA FUERZA)
La aplicación de una fuerza perpendicular a una distancia
(brazo) del eje de rotación fijo produce un torque. Se manifiesta
en la rotación del objeto.
r
F


Unidades para torque
S.I.: (N · m)
C.G.S.:(dina · cm)
CONCEPTO DE TORQUE
 “Torque” ( ) palabra que viene del latín torquere, torcer.
 Se define como un producto vectorial o cruz entre dos
magnitudes vectoriales que son la posición y la fuerza
r F
1.- el módulo del vector
resultante se determina
como el producto entre
los módulos de los
vectores participantes y
el seno del ángulo que
forman dichos vectores
( 𝝉 = 𝑭 ∙ 𝒓 ∙ 𝒔𝒆𝒏𝜶 ).
2.- el sentido lo da la
regla del tirabuzón o de
la mano derecha.
¿En cuál de las
dos situaciones
se ejerce
mayor torque?
Se ejerce
mayor torque
cuando mayor
es la distancia
entre el eje de
giro y el punto
en que se
aplica la fuerza
8
CONVENCIÓN DESIGNOS
sentido contrario a las
manecillas del reloj, el
torque es positivo.
 sentido de las manecillas del
reloj, el torque es negativo.
 A menos que se indique lo
contrario
Si por la
aplicación de
un torque el
cuerpo tiende
a girar en…
Regla de la
mano derecha
para descubrir
el sentido del
Torque (τ)
10
FUERZASQUE NO PRODUCEN
TORQUE
No produce torque una
fuerza si es aplicada
 paralela al brazo.
 en el eje de rotación.
11
EQUILIBRIO DEUNCUERPO RÍGIDO
El equilibrio rotacional de un
cuerpo rígido se obtiene por
la aplicación de dos o más
torques, de modo que el
torque resultante sea nulo
0


12
EJERCICIO Nº 1
Una persona cierra una puerta de 1 metro de radio, aplicando
una fuerza perpendicular a ella de 40 [N] a 90 [cm] de su eje de
rotación. El torque aplicado es:
A) 3600 [Nm]
B) 360 [Nm]
C) 36 [Nm]
D) 3,6 [Nm]
E) 0,36 [Nm]
C
Aplicación
13
EJERCICIO Nº 2
La figura muestra una barra rígida que puede girar en torno a un
eje pasado por O. Una fuerza 𝐹1 cuyo módulo es 20 [N], aplica
en el punto A, siendo OA=60 cm, una fuerza 𝐹2 , de módulo 30
[N] se aplica en el punto B, siendo OB = 30 cm. (El torque se
considera positivo en sentido de las manecillas del reloj).
Determine el torque generado por 𝐹1
A) –1200 [Nm]
B) –12 [Nm]
C) 12 [Nm]
D) 1200 [Nm]
E) 0 [Nm]
B
Aplicación
O
A
B
1
F
2
F
30º
14
EJERCICIO Nº 3
La figura muestra una barra rígida que puede girar en torno a un eje
pasado por O. Una fuerza F1 cuyo módulo es 20 [N], aplica en el punto
A, siendo OA=60 cm, una fuerza F2, de módulo 30 [N] se aplica en el
punto B, siendo OB = 30 cm. (El torque se considera positivo en
sentido de las manecillas del reloj). Determine el torque generado por
F2
A) –450 [Nm]
B) –4,5 [Nm]
C) 4,5 [Nm]
D) 450 [Nm]
E) [Nm]
C
Aplicación
O
A
B
1
F
2
F
30º
3
2
9
15
EJERCICIO Nº 4
La puerta giratoria de un edificio en cierto instante queda
detenida debido a la acción de las fuerzas que indica la
figura. ¿A qué distancia se aplicó la carga P/2?
A) L
B) 2L
C) 3L
D) 4L
E) 5L
D
Aplicación
x 2L
P
2
P
16
SÍNTESIS DE LACLASE

Más contenido relacionado

Similar a TORQUE.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD (20)

Estática 01 2014
Estática 01 2014Estática 01 2014
Estática 01 2014
 
Física práctica iv
Física práctica ivFísica práctica iv
Física práctica iv
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05aTippens fisica 7e_diapositivas_05a
Tippens fisica 7e_diapositivas_05a
 
Diapositivas torque
Diapositivas torqueDiapositivas torque
Diapositivas torque
 
Upn moo s09
Upn moo s09Upn moo s09
Upn moo s09
 
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
3M Unidad 1: Mecánica: Dinámica rotacional
 
Torsion fisica 9
Torsion fisica 9Torsion fisica 9
Torsion fisica 9
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
Laboratorio 2-y-3 acabado
Laboratorio 2-y-3 acabadoLaboratorio 2-y-3 acabado
Laboratorio 2-y-3 acabado
 
Semana 5mod
Semana 5modSemana 5mod
Semana 5mod
 
13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n13 fuerza e interacci%f3n
13 fuerza e interacci%f3n
 
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
3M Unidad 1: 3 - dinámica rotacional
 
Sesión7 mecánica
Sesión7 mecánicaSesión7 mecánica
Sesión7 mecánica
 
4 momento torsion
4 momento torsion4 momento torsion
4 momento torsion
 
Dinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónDinámica de la rotación
Dinámica de la rotación
 
Dinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónDinámica de la rotación
Dinámica de la rotación
 
Dinámica de la rotación
Dinámica de la rotaciónDinámica de la rotación
Dinámica de la rotación
 
trabajo y_energia
 trabajo y_energia trabajo y_energia
trabajo y_energia
 
MRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdfMRA_Unidad_2.pdf
MRA_Unidad_2.pdf
 
Torques
TorquesTorques
Torques
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

TORQUE.pptxDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

  • 2. 2 CONCEPTOS PREVIOS Cuerpo rígido es aquel en que las posiciones relativas de sus partículas no cambian. En efecto, aunque éste sea sometido a la acción de fuerzas externas, mantiene invariable su forma y volumen. rígido Cuerpo rígido no Cuerpo
  • 3. 3 ACCIÓN DEUNA FUERZA ENUNCUERPO RÍGIDO Una fuerza aplicada a un cuerpo rígido puede producir una  traslación  rotación
  • 4. 4 TORQUE (MOMENTO DEUNA FUERZA) La aplicación de una fuerza perpendicular a una distancia (brazo) del eje de rotación fijo produce un torque. Se manifiesta en la rotación del objeto. r F   Unidades para torque S.I.: (N · m) C.G.S.:(dina · cm)
  • 5. CONCEPTO DE TORQUE  “Torque” ( ) palabra que viene del latín torquere, torcer.  Se define como un producto vectorial o cruz entre dos magnitudes vectoriales que son la posición y la fuerza r F 1.- el módulo del vector resultante se determina como el producto entre los módulos de los vectores participantes y el seno del ángulo que forman dichos vectores ( 𝝉 = 𝑭 ∙ 𝒓 ∙ 𝒔𝒆𝒏𝜶 ). 2.- el sentido lo da la regla del tirabuzón o de la mano derecha.
  • 6. ¿En cuál de las dos situaciones se ejerce mayor torque?
  • 7. Se ejerce mayor torque cuando mayor es la distancia entre el eje de giro y el punto en que se aplica la fuerza
  • 8. 8 CONVENCIÓN DESIGNOS sentido contrario a las manecillas del reloj, el torque es positivo.  sentido de las manecillas del reloj, el torque es negativo.  A menos que se indique lo contrario Si por la aplicación de un torque el cuerpo tiende a girar en…
  • 9. Regla de la mano derecha para descubrir el sentido del Torque (τ)
  • 10. 10 FUERZASQUE NO PRODUCEN TORQUE No produce torque una fuerza si es aplicada  paralela al brazo.  en el eje de rotación.
  • 11. 11 EQUILIBRIO DEUNCUERPO RÍGIDO El equilibrio rotacional de un cuerpo rígido se obtiene por la aplicación de dos o más torques, de modo que el torque resultante sea nulo 0  
  • 12. 12 EJERCICIO Nº 1 Una persona cierra una puerta de 1 metro de radio, aplicando una fuerza perpendicular a ella de 40 [N] a 90 [cm] de su eje de rotación. El torque aplicado es: A) 3600 [Nm] B) 360 [Nm] C) 36 [Nm] D) 3,6 [Nm] E) 0,36 [Nm] C Aplicación
  • 13. 13 EJERCICIO Nº 2 La figura muestra una barra rígida que puede girar en torno a un eje pasado por O. Una fuerza 𝐹1 cuyo módulo es 20 [N], aplica en el punto A, siendo OA=60 cm, una fuerza 𝐹2 , de módulo 30 [N] se aplica en el punto B, siendo OB = 30 cm. (El torque se considera positivo en sentido de las manecillas del reloj). Determine el torque generado por 𝐹1 A) –1200 [Nm] B) –12 [Nm] C) 12 [Nm] D) 1200 [Nm] E) 0 [Nm] B Aplicación O A B 1 F 2 F 30º
  • 14. 14 EJERCICIO Nº 3 La figura muestra una barra rígida que puede girar en torno a un eje pasado por O. Una fuerza F1 cuyo módulo es 20 [N], aplica en el punto A, siendo OA=60 cm, una fuerza F2, de módulo 30 [N] se aplica en el punto B, siendo OB = 30 cm. (El torque se considera positivo en sentido de las manecillas del reloj). Determine el torque generado por F2 A) –450 [Nm] B) –4,5 [Nm] C) 4,5 [Nm] D) 450 [Nm] E) [Nm] C Aplicación O A B 1 F 2 F 30º 3 2 9
  • 15. 15 EJERCICIO Nº 4 La puerta giratoria de un edificio en cierto instante queda detenida debido a la acción de las fuerzas que indica la figura. ¿A qué distancia se aplicó la carga P/2? A) L B) 2L C) 3L D) 4L E) 5L D Aplicación x 2L P 2 P