SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Toxicología de fertilizantes nitrogenados
Intoxicación por nitritos y nitratos
2
Las plantas verdes en crecimiento acumulan nitratos, que
sumados a los presentes en el agua de bebida, pueden
alcanzar niveles capaces de producir una gastroenteritis
en el ganado (porcino, bovino, ovino o equino).
3
Altos niveles de
NO3
Rumen: NO2
Reducido
rápidamente a
amonio
Sangre en
cantidades
excesivas
Hemoglobina en
metahemoglobina
Impidiendo el
transporte de
oxígeno a los
tejidos
4
Suelos ácidos o deficientes
en fósforo, azufre y
molibdeno
Sequía prolongada o
exceso de humedad, frío o
luz escasa
La base del tallo y hojas de
plantas jóvenes
Verde oscuro y un aspecto
vigoroso
Fertilización, mineralización, zonas de pastoreo intensivo o grandes cantidades de estiércol
Vía oral
Avena, trigo, maíz, sorgos y muchas malezas Acumular grandes cantidades de nitratos
5
•Orinan
frecuentemente
•Temblores
•Incoordinación
para caminar
•Dificultad para
respirar
Mucosas
grisáceas o
parduzcas
Aguda:
muerte del
animal
ocurre entre
1 y 4 horas
6
El test de difenilamina determina nitratos en
pasturas o en sangre
Diferenciar este cuadro de la intoxicación con
ácido cianhídrico (sangre rojo brillante y
consumo de planta cianogénicas), el carbunco
y otras causas de muerte súbita.
Tx: Aplicar 1 a 2 mg/kg de peso vivo de azul de
metileno en una solución al 1% por vía
intravenosa lenta
Intoxicación por urea y amoniacal
7
La urea es una fuente de nitrógeno para los
rumiantes. Sin embargo los rumiantes son
dentro de los animales domésticos, las
especies mas afectadas en este tipo de cuadro
toxico, no obstante que todas las especies de
animales domésticos son susceptibles a la
intoxicación por sales de amonio
Los animales monogástricos son más
suceptibles a las sales amónicas
8
Urea
En rumen amoniaco
(NH3)
dióxido de carbono
(ureasa)
microorganismos
para producir
aminoácidos
Exceso de amoniaco
llevado al hígado por
la corriente
sanguínea
Alcalosis
(intoxicación por
amoniaco)
Monogástricos: Sales amónicas
9
Fertilizantes líquidos y
solidos ingeridos
suplementos de
alimentos
mezclados, en
forma de bloques o
cubos con acceso
“Ad libitum”,
Cloruro de
amoniaco para
reducirur urolitiasis
en ovinos y bovino
10
•En los rumiantes, la urea es letal en
cuantías de 1-1,5 g/kg de peso; 0,3-
0,5 g/kg puede ser tóxica.
•En caballos la urea es letal cuando
ingieren 4 g/kg. Las sales amónicas
y el fosfato diamónico 1-2 g/kg
11
Rechinar de dientes
Patadas en el abdomen
indicativas de dolor
abdominal
Salivación espumosa
Vómito frecuente en
ovinos
Temblores musculares
Incoordinación
Poliuria > anuria
Hipertermia
Debilidad
Respiración rápida y
forzada
Meteorismo
La muerte se produciría
por bloqueo cardíaco
(hiperkalemia) y paro
respiratorio
12
Dx: Amoníaco en sangre, suero, líquido ruminal
y orina
Aumentos significativos del hematocrito,
amoníaco en sangre, glucosa, nitrógeno,
potasio y fósforo en suero, lactato en sangre,
GOT, GPT y pH del rumen
Tx: Administrar gran cantidad de agua fría
(según la especie), 19 a 38 litros por vía oral
Vinagre o ácido acético al 6%, dar 11litros con el
agua fría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

50 metabolismo de las proteinas
50 metabolismo de las proteinas50 metabolismo de las proteinas
50 metabolismo de las proteinasaury cardenas
 
Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.
Sebas Mvz
 
5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica
Luz M S
 
aminoácidos 2006
aminoácidos 2006aminoácidos 2006
aminoácidos 2006
garpelayo
 
Biotecnologia de productos lacticos con microorganismos
Biotecnologia de productos lacticos con microorganismosBiotecnologia de productos lacticos con microorganismos
Biotecnologia de productos lacticos con microorganismos
alexCR23
 
Enzimas de la leche
Enzimas de la lecheEnzimas de la leche
Enzimas de la leche
Elvis Rosas
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheJhonás A. Vega
 
Aditivos y productos para la produccion de carnicos
Aditivos y productos para la produccion de carnicosAditivos y productos para la produccion de carnicos
Aditivos y productos para la produccion de carnicos
antoniojaimemartinez
 
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturalesConservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
yerliany guzman
 
Factores mb q afectan a la leche
Factores mb q afectan a la lecheFactores mb q afectan a la leche
Factores mb q afectan a la lechemargotnavarrete
 
Composición de la Leche
Composición de la LecheComposición de la Leche
Composición de la Leche
Cristian Humberto Escobar Lopez
 
Fermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2cFermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2c
NorkysDvila
 
Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.Jhonás A. Vega
 
Fabricación de pintura ecológica a base de caseína
Fabricación de pintura ecológica a base de caseínaFabricación de pintura ecológica a base de caseína
Fabricación de pintura ecológica a base de caseína
Ana Belen Aguilar
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Jesica Fernanda Andrade
 
La fibra química o física
La fibra química o físicaLa fibra química o física
La fibra química o físicamagazoo17
 
Leche exponencia
Leche exponenciaLeche exponencia
Leche exponencia
LauraPatriciaCanoSos
 

La actualidad más candente (20)

50 metabolismo de las proteinas
50 metabolismo de las proteinas50 metabolismo de las proteinas
50 metabolismo de las proteinas
 
B amilasa
B amilasaB amilasa
B amilasa
 
Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.Enzimas en la alimentación animal.
Enzimas en la alimentación animal.
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica5 informe n° 5 bioquimica
5 informe n° 5 bioquimica
 
aminoácidos 2006
aminoácidos 2006aminoácidos 2006
aminoácidos 2006
 
Biotecnologia de productos lacticos con microorganismos
Biotecnologia de productos lacticos con microorganismosBiotecnologia de productos lacticos con microorganismos
Biotecnologia de productos lacticos con microorganismos
 
Enzimas de la leche
Enzimas de la lecheEnzimas de la leche
Enzimas de la leche
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
 
Aditivos y productos para la produccion de carnicos
Aditivos y productos para la produccion de carnicosAditivos y productos para la produccion de carnicos
Aditivos y productos para la produccion de carnicos
 
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturalesConservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
 
Factores mb q afectan a la leche
Factores mb q afectan a la lecheFactores mb q afectan a la leche
Factores mb q afectan a la leche
 
Cocinero científico
Cocinero científicoCocinero científico
Cocinero científico
 
Composición de la Leche
Composición de la LecheComposición de la Leche
Composición de la Leche
 
Fermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2cFermentacion lactica 20_2c
Fermentacion lactica 20_2c
 
Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.Fermentacion de leches y cremas.
Fermentacion de leches y cremas.
 
Fabricación de pintura ecológica a base de caseína
Fabricación de pintura ecológica a base de caseínaFabricación de pintura ecológica a base de caseína
Fabricación de pintura ecológica a base de caseína
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
 
La fibra química o física
La fibra química o físicaLa fibra química o física
La fibra química o física
 
Leche exponencia
Leche exponenciaLeche exponencia
Leche exponencia
 

Destacado

Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
Yesid Mateo Becerra
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
quimicacch
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoCarlos Morales
 
Fertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenadosFertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenados
Apuntes FCA
 
Fertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicosFertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicos
Odin Salazar
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Juan Sosa San German
 

Destacado (8)

Manejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidosManejo residuos liquidos
Manejo residuos liquidos
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Fertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenadosFertilizantes nitrogenados
Fertilizantes nitrogenados
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Fertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicosFertilizantes organicos e inorganicos
Fertilizantes organicos e inorganicos
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
 

Similar a Toxicología de fertilizantes nitrogenados

patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalesKandy Dipa
 
Malezas Tóxicas.ppt
Malezas Tóxicas.pptMalezas Tóxicas.ppt
Malezas Tóxicas.ppt
KokyQuiroa1
 
Reconocimiento de especies
Reconocimiento de especiesReconocimiento de especies
Reconocimiento de especies
Paloma Strack
 
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINAINFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
KatherineDelCisneLpe
 
Nitritos y nitratos1
Nitritos y nitratos1Nitritos y nitratos1
Nitritos y nitratos1
Vanesa Macias Peñalosa
 
acidosis ruminal..pptx
acidosis ruminal..pptxacidosis ruminal..pptx
acidosis ruminal..pptx
Juan Carlos Pinzon
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióNcesar
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióNjkw
 
SINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOS
SINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOSSINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOS
SINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOS
KARENALEXANDRASALINA
 
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Carlos O.
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSISACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
MariaAlfonsinaBustam
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Hipofosfatemia   josselyn solis suna Hipofosfatemia   josselyn solis suna
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Josselyn Solis Suna
 
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOSCADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
JOSE YAGUNA
 
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptxPATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
michelcadillocmsl
 
Librillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivasLibrillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivas
ANGIEIHARENORDOEZJAD
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
polloromero
 

Similar a Toxicología de fertilizantes nitrogenados (20)

patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animalespatologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
patologias y lesiones mas frecuentes en estomago de los animales
 
Malezas Tóxicas.ppt
Malezas Tóxicas.pptMalezas Tóxicas.ppt
Malezas Tóxicas.ppt
 
Reconocimiento de especies
Reconocimiento de especiesReconocimiento de especies
Reconocimiento de especies
 
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINAINFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
INFORME GRUPAL- ALCALOSIS BOVINA
 
Nitritos y nitratos1
Nitritos y nitratos1Nitritos y nitratos1
Nitritos y nitratos1
 
acidosis ruminal..pptx
acidosis ruminal..pptxacidosis ruminal..pptx
acidosis ruminal..pptx
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
 
SINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOS
SINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOSSINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOS
SINTESIS Y DEGRADACION DE LOS CUERPOS NITROGENADOS
 
Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2Acidosis en bovinos 2
Acidosis en bovinos 2
 
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
 
Manual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapiaManual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapia
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSISACIDOSIS Y ALCALOSIS
ACIDOSIS Y ALCALOSIS
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
 
Aflatoxinas
AflatoxinasAflatoxinas
Aflatoxinas
 
Hipofosfatemia josselyn solis suna
Hipofosfatemia   josselyn solis suna Hipofosfatemia   josselyn solis suna
Hipofosfatemia josselyn solis suna
 
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOSCADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
 
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptxPATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
PATOLOGIAS DEL APARATO RENAL - Exposicion.pptx
 
Librillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivasLibrillo seco diapositivas
Librillo seco diapositivas
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Toxicología de fertilizantes nitrogenados

  • 2. Intoxicación por nitritos y nitratos 2 Las plantas verdes en crecimiento acumulan nitratos, que sumados a los presentes en el agua de bebida, pueden alcanzar niveles capaces de producir una gastroenteritis en el ganado (porcino, bovino, ovino o equino).
  • 3. 3 Altos niveles de NO3 Rumen: NO2 Reducido rápidamente a amonio Sangre en cantidades excesivas Hemoglobina en metahemoglobina Impidiendo el transporte de oxígeno a los tejidos
  • 4. 4 Suelos ácidos o deficientes en fósforo, azufre y molibdeno Sequía prolongada o exceso de humedad, frío o luz escasa La base del tallo y hojas de plantas jóvenes Verde oscuro y un aspecto vigoroso Fertilización, mineralización, zonas de pastoreo intensivo o grandes cantidades de estiércol Vía oral Avena, trigo, maíz, sorgos y muchas malezas Acumular grandes cantidades de nitratos
  • 6. 6 El test de difenilamina determina nitratos en pasturas o en sangre Diferenciar este cuadro de la intoxicación con ácido cianhídrico (sangre rojo brillante y consumo de planta cianogénicas), el carbunco y otras causas de muerte súbita. Tx: Aplicar 1 a 2 mg/kg de peso vivo de azul de metileno en una solución al 1% por vía intravenosa lenta
  • 7. Intoxicación por urea y amoniacal 7 La urea es una fuente de nitrógeno para los rumiantes. Sin embargo los rumiantes son dentro de los animales domésticos, las especies mas afectadas en este tipo de cuadro toxico, no obstante que todas las especies de animales domésticos son susceptibles a la intoxicación por sales de amonio Los animales monogástricos son más suceptibles a las sales amónicas
  • 8. 8 Urea En rumen amoniaco (NH3) dióxido de carbono (ureasa) microorganismos para producir aminoácidos Exceso de amoniaco llevado al hígado por la corriente sanguínea Alcalosis (intoxicación por amoniaco) Monogástricos: Sales amónicas
  • 9. 9 Fertilizantes líquidos y solidos ingeridos suplementos de alimentos mezclados, en forma de bloques o cubos con acceso “Ad libitum”, Cloruro de amoniaco para reducirur urolitiasis en ovinos y bovino
  • 10. 10 •En los rumiantes, la urea es letal en cuantías de 1-1,5 g/kg de peso; 0,3- 0,5 g/kg puede ser tóxica. •En caballos la urea es letal cuando ingieren 4 g/kg. Las sales amónicas y el fosfato diamónico 1-2 g/kg
  • 11. 11 Rechinar de dientes Patadas en el abdomen indicativas de dolor abdominal Salivación espumosa Vómito frecuente en ovinos Temblores musculares Incoordinación Poliuria > anuria Hipertermia Debilidad Respiración rápida y forzada Meteorismo La muerte se produciría por bloqueo cardíaco (hiperkalemia) y paro respiratorio
  • 12. 12 Dx: Amoníaco en sangre, suero, líquido ruminal y orina Aumentos significativos del hematocrito, amoníaco en sangre, glucosa, nitrógeno, potasio y fósforo en suero, lactato en sangre, GOT, GPT y pH del rumen Tx: Administrar gran cantidad de agua fría (según la especie), 19 a 38 litros por vía oral Vinagre o ácido acético al 6%, dar 11litros con el agua fría

Notas del editor

  1. Cuando los rumiantes consumen altos niveles de nitratos (NO3) los microorganismos del rumen lo reducen gradualmente a nitrito (NO2). Si el nitrito no es reducido rápidamente a amonio, puede pasar a sangre en cantidades excesivas. El nitrito en sangre convierte a la hemoglobina en meta hemoglobina impidiendo el transporte de oxígeno a los tejidos. La meta hemoglobina le confiere a la sangre un color marrón achocolatado característico. Si la proporción de meta hemoglobina es muy alta (mayor al 65%) el animal no obtiene suficiente oxígeno y puede morir en pocas horas
  2. Ciertas plantas (avena, raigrás, trigo, maíz, sorgos y muchas malezas) pueden acumular grandes cantidades de nitratos bajo ciertas condiciones especiales. Los altos niveles de nitrógeno en el suelo ya sea por fertilización, mineralización, zonas de pastoreo intensivo o que han recibido grandes cantidades de estiércol son condiciones que favorecen la acumulación de nitratos en planta. Suelos ácidos o deficientes en fósforo, azufre y molibdeno también son predisponentes. Condiciones de sequía prolongada o exceso de humedad, frío o luz escasa o sea condiciones de estrés que retrasen momentáneamente el crecimiento de la plantas favorecen la acumulación de nitratos. En ese sentido este ha sido un año en el que particularmente se han dado varias de estas condiciones. Los nitratos se acumulan principalmente en la base del tallo y hojas de plantas jóvenes. El color verde oscuro y un aspecto vigoroso son comunes en plantas con altos niveles de nitrato.
  3. dificultad para respirar (respiración rápida y trabajosa), incoordinación para caminar, temblores, orinan frecuentemente y el color de la mucosa pasa de ser rosada a grisácea o parduzca. En la intoxicación aguda la muerte del animal ocurre entre 1 y 4 horas luego de la aparición de los primeros síntomas
  4. Es importante diferenciar este cuadro de la intoxicación con ácido cianhídrico (sangre rojo brillante y consumo de planta cianogénicas), el carbunco y otras causas de muerte súbita. El test de difenilamina es una prueba cualitativa, que puede emplearse a campo, para determinar nitratos en pasturas o en sangre del animal vivo (puede usarse humor acuoso del ojo del cadáver). Sin embargo solo es orientativa (poco específica) y debe interpretarse con ayuda de un profesional. La determinación de nitratos en el laboratorio, resulta fundamental, en especial cuando se suman muchos factores predisponentes. Teniendo en cuenta los diversos tipos de análisis que pueden realizarse, es importante asesorase adecuadamente para interpretar los resultados. Una alternativa práctica, es realizar el test de difenilamina y si es positivo enviar al laboratorio para determinación de nitratos. Este último análisis, se realiza en los laboratorios donde se analizan suelos de rutina (INIA La Estanzuela, LAI, Bioagro entre otros). Debe tenerse presente todas las posibles fuentes de nitratos (agua, fardos, pastura, concentrados,etc) ya que los mismos se suman. Muchos productores utilizan animales centinelas, de menor valor, para comenzar los pastoreos sospechosos, así como la observación muy cercana en las primeras horas del pastoreo
  5. La Urea es degradada en el rumen para liberar amoniaco (NH3), el cual es usado por los microorganismos para producir aminoácidos. Cuando la urea libera NH3 más rápido de lo que pudiera ser convertido en proteína microbiana, el exceso de amoniaco será absorbido a través de las paredes del rumen y llevado al hígado por la corriente sanguínea, causando una alcalosis, lo cual es una intoxicación por amoniaco
  6. ,. primero, y hacia el final anuria. Temblores musculares,,. Respiración rápida y forzada. Meteorismo Suele apreciarse pulso en venas yugulares. Esfuerzos y bramidos violentos y espasmos tetánicos terminales. Vómito frecuente en ovinos. Hipertermia. La muerte se produciría por bloqueo cardíaco (hiperkalemia) y paro respiratorio
  7. GOT Transaminasa Glutámico-oxalacética  GPT transaminasa Glutamicopirúvica La Transaminasa Glutamicopirúvica (GPT) o Alanina Aminotransferasa (ALT). La Transaminasa Glutámico-oxalacética (GOT) o Aspartato Aminotransferasa (AST).