SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL:
       PRESENTACIONES VISUALES




APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE: Lucía Iris Finocchio




INSTITUCIÓN EDUCATIVA:     Escuela Secundaria Nº 3

                   General Pirán – Provincia De Buenos Aires.
JUSTIFICACIÓN
A través de la elaboraciónde una presentación visual con Power Point se por
parte de los alumnos, se pretende lograr una nueva relación entre los
alumnos y el conocimiento, facilitando el trabajo en grupo y el cultivo de
actitudes sociales y el intercambio de ideas.




                          PRESENTACIÓN
Este trabajo se llevará a cabo con alumnos de tercer año de la Escuela
Secundaria Nº 3. La misma está ubicada en la localidad de General Pirán,
Partido de Mar Chiquita en la Provincia de Buenos Aires.Es una escuela de
gestión estatal, que en el ciclo superior se eligió la Orientación en Economía y
Administración la cual propone una formación que vincula el conocimiento
del mundo económico con otros ámbitos de lo social.

 Desde el año pasado está incluida en el programa Conectar Igualdad y se
encuentra instalado el piso tecnológico conectado al servicio de Internet de la
Cooperativa Eléctrica. Concurren aproximadamente 90 alumnos de 1ro a 6to
año en dos turnos, mañana y tarde.



                              OBJETIVOS

        Conocer y aplicar diferentes técnicas y estrategias que permitan
        optimizar el uso de Power Point como base de una exposición oral.



     EXPECTATIVAS DE LOGRO (de la Materia)
Al finalizar el 3er año de la Escuela Secundaria se espera que los alumnos:

      Expliquen y describan fenómenos biológicos utilizando un lenguaje
      adecuado y variado (incluyendo gráficos, esquemas, modelizaciones)


Unidad 3: del ADN Al ORGANISMO


               CONTENIDOS (de la Materia)
Las proteínas como moléculas ejecutoras. Función biológica de las proteínas.
Enzimas. Proteínas como polímeros con secuencia. Relación estructura y
función en las proteínas.

El ADN como la molécula portadora de la información para construir las
proteínas. El ADN como polímero con secuencia. Duplicación del ADN.
Síntesis de proteínas. El gen como segmento de ADN que codifica una
proteína. Mutaciones.



                           METODOLOGÍA
Para poder realizar el trabajo práctico final, como soy bibliotecaria y no tengo
grupo a cargo decidí proponerle a la profesora de Biología de 3er año Silvia
Induni, realizar la actividad de armar una presentación visual como cierre de
la Unidad 8 ADN – Herencia y trabajar así como parejas pedagógicas. La
cuál acepto y le pareció interesante la propuesta porque nunca había
realizada un presentación con Power Point y tenía la posibilidad de poder
aprender a utilizar el programa. Al consultar a los alumnos sobre su
conocimiento de tema, sucedió que la gran mayoría no había realizado una
presentación visual. Ante este panorama, decidí armar la actividad en tres
encuentros.

Los espacios de trabajo fueron el aula de 3 er año y la galería de la escuela.
Utilizaron las netbook entregadas por el Programa Conectar igualdad y mi
netbook personal.



                            ACTIVIDADES


Primer encuentro: a cada alumno le distribuí el archivo
presentaciones_visuales_ppt_2003.pdf utilizando E’larning programa
Maestro. Fuimos leyendo y analizando en el Programa Power Point cada
herramienta a utilizar. Luego realizaron una pequeña presentación de tema
libre aplicando lo aprendido y por último debían compartir con sus
compañeros.

En el segundo encuentro vimos y analizamos las presentadas en la clase nº 3

El Discurso Expositivo.ppsFalencias Contables.ppsGeografía Cultural.pps

Los miramos y realizamos una lectura crítica de los mismos entre los
alumnos la profesora y yo, con opiniones personales y tomando como
referencia una adaptación que realice del material de estudio 02-Las
imágenes y animaciones en las presentaciones

Tercer encuentro: realizaronla presentación con el tema ADN elegido por la
profesora. Compartimos las presentaciones de cada alumno.

Cuarto encuentro: auto evaluación y evaluación grupal de las presentaciones
Corrección de aquellas producciones que tenían errores. También evaluamos
la actividad



                             EVALUACIÓN
Cada alumno evaluó su propia presentación en forma individual y después
realizamos una evaluación grupal de cada una.

También se realizo una evaluación de la actividad a través de la siguiente
encuesta:

A los alumnos.

1 ¿Te fue útil el archivo tutorial de Power Point para poder utilizar el
programa? Si NoSi contestas que no ¿Por qué? …………………………………………..

2 ¿Qué te parecieron las actividades que realizaste en cada encuentro?

………………………………………………………………………………………………………….………………….

3 Sugerencias ……………………………...……………………………………………………………………

Profesora:

1 ¿Utiliza en sus clases presentaciones visuales? Si No Si contestas que no
¿Por qué? …………………………………………..

2¿Alguna vez en sus clases había realizado con sus alumnos presentaciones
visuales? Si No Si contestas que no ¿Por qué?.........................................

3 Después de realizar las actividades con sus alumnos, ¿realizaría
presentaciones visuales con sus alumnos?

4 Sugerencias ……………………………...……………………………………………………………………




                                REFLEXIÓN
Se esperaobtener en el proceso de enseñanza/aprendizaje utilizando las
presentaciones:

Mejorar:

       Habilidades de búsqueda y selección de información.
       Las competencias de expresión y creatividad.
       El trabajo cooperativo entre los alumnos


Como reflexión final puedo decir que los resultados obtenidos con la actividad
fueron positivos, ya que los alumnos se mostraron interesado en realizar la
actividad. Aprendieron a utilizar una nueva herramienta y pudieron
autoevaluarse y evaluar a sus compañeros.

En cuanto aspectos negativos podría decir que tuvimos algunas dificultades
para trabajar en red debido a que el acceso a Internet en el salón de tercer
año muchas veces es dificultoso por problemas en el acceso a través de
WIFI. Lo solucionamos trabajando en la galería.
Me gustaría destacar la buena disposición de la profesora de Biología que
cedió su espacio curricular para poder llevar adelante la actividad.

Como anécdota puedo decir que me lleve una sorpresa cuando descubrí que
los alumnos no habían realizado presentaciones visuales en Power Point y
alumnos no conocía el programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Maria Araya
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
francosot17
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Actividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozcoActividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozco
NUBIA PACHICHANA M
 
Portafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educaciónPortafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educación
7Artes
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
Maribel Zumba
 
AVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticasAVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticas
María Belén García Llamas
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
pamelaosea
 
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In FocusEvaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Ascension Villalba
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
María Belén García Llamas
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
 
Gd clase 1
Gd clase 1Gd clase 1
Gd clase 1
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Actividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozcoActividad 1 me reconozco
Actividad 1 me reconozco
 
Portafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educaciónPortafolio grupal psicología de la educación
Portafolio grupal psicología de la educación
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
AVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticasAVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticas
 
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIAPLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
PLANIFICACIÓN DE LA NOTICIA
 
dtpg08
 dtpg08 dtpg08
dtpg08
 
Gestor plantillaproyectoactividadvicente
Gestor plantillaproyectoactividadvicenteGestor plantillaproyectoactividadvicente
Gestor plantillaproyectoactividadvicente
 
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In FocusEvaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollar
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Aplicación de un OVA
Aplicación de un OVAAplicación de un OVA
Aplicación de un OVA
 
Guión
 Guión Guión
Guión
 

Similar a Tp finocchio lucia

Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion franciscapanchy1981
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Mario Villanueva Rodriguez
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoAlexisbombom
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Portafolio de presentación mpmr
Portafolio de presentación mpmrPortafolio de presentación mpmr
Portafolio de presentación mpmr
pmestre
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094Proyectocpe
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
pitagoras1957
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
luisalonsoarango
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5

Similar a Tp finocchio lucia (20)

Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Planificacion francisca
Planificacion franciscaPlanificacion francisca
Planificacion francisca
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
3483167
34831673483167
3483167
 
Portafolio de presentación mpmr
Portafolio de presentación mpmrPortafolio de presentación mpmr
Portafolio de presentación mpmr
 
ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094ProyectosDeAula47094
ProyectosDeAula47094
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
 
TRABAJO PRACTICO
TRABAJO PRACTICOTRABAJO PRACTICO
TRABAJO PRACTICO
 
Tpf ma muñozg51
Tpf ma muñozg51Tpf ma muñozg51
Tpf ma muñozg51
 
8085764
80857648085764
8085764
 
3483165
34831653483165
3483165
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 

Más de Lucia Finocchio

Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2
Lucia Finocchio
 
Adn
AdnAdn
Ad
Ad Ad
Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1Lucia Finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioLucia Finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioLucia Finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
Lucia Finocchio
 
ADN
ADNADN
ADN
ADNADN
Actividad fotos
Actividad fotosActividad fotos
Actividad fotos
Lucia Finocchio
 
Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point
Lucia Finocchio
 

Más de Lucia Finocchio (17)

Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
ADN
ADNADN
ADN
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Ad
Ad Ad
Ad
 
Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Adn
Adn Adn
Adn
 
Adn
Adn   Adn
Adn
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
ADN
ADNADN
ADN
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Actividad fotos
Actividad fotosActividad fotos
Actividad fotos
 
Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Tp finocchio lucia

  • 1. TRABAJO FINAL: PRESENTACIONES VISUALES APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE: Lucía Iris Finocchio INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Escuela Secundaria Nº 3 General Pirán – Provincia De Buenos Aires.
  • 2. JUSTIFICACIÓN A través de la elaboraciónde una presentación visual con Power Point se por parte de los alumnos, se pretende lograr una nueva relación entre los alumnos y el conocimiento, facilitando el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales y el intercambio de ideas. PRESENTACIÓN Este trabajo se llevará a cabo con alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria Nº 3. La misma está ubicada en la localidad de General Pirán, Partido de Mar Chiquita en la Provincia de Buenos Aires.Es una escuela de gestión estatal, que en el ciclo superior se eligió la Orientación en Economía y Administración la cual propone una formación que vincula el conocimiento del mundo económico con otros ámbitos de lo social. Desde el año pasado está incluida en el programa Conectar Igualdad y se encuentra instalado el piso tecnológico conectado al servicio de Internet de la Cooperativa Eléctrica. Concurren aproximadamente 90 alumnos de 1ro a 6to año en dos turnos, mañana y tarde. OBJETIVOS Conocer y aplicar diferentes técnicas y estrategias que permitan optimizar el uso de Power Point como base de una exposición oral. EXPECTATIVAS DE LOGRO (de la Materia) Al finalizar el 3er año de la Escuela Secundaria se espera que los alumnos: Expliquen y describan fenómenos biológicos utilizando un lenguaje adecuado y variado (incluyendo gráficos, esquemas, modelizaciones) Unidad 3: del ADN Al ORGANISMO CONTENIDOS (de la Materia) Las proteínas como moléculas ejecutoras. Función biológica de las proteínas. Enzimas. Proteínas como polímeros con secuencia. Relación estructura y función en las proteínas. El ADN como la molécula portadora de la información para construir las proteínas. El ADN como polímero con secuencia. Duplicación del ADN.
  • 3. Síntesis de proteínas. El gen como segmento de ADN que codifica una proteína. Mutaciones. METODOLOGÍA Para poder realizar el trabajo práctico final, como soy bibliotecaria y no tengo grupo a cargo decidí proponerle a la profesora de Biología de 3er año Silvia Induni, realizar la actividad de armar una presentación visual como cierre de la Unidad 8 ADN – Herencia y trabajar así como parejas pedagógicas. La cuál acepto y le pareció interesante la propuesta porque nunca había realizada un presentación con Power Point y tenía la posibilidad de poder aprender a utilizar el programa. Al consultar a los alumnos sobre su conocimiento de tema, sucedió que la gran mayoría no había realizado una presentación visual. Ante este panorama, decidí armar la actividad en tres encuentros. Los espacios de trabajo fueron el aula de 3 er año y la galería de la escuela. Utilizaron las netbook entregadas por el Programa Conectar igualdad y mi netbook personal. ACTIVIDADES Primer encuentro: a cada alumno le distribuí el archivo presentaciones_visuales_ppt_2003.pdf utilizando E’larning programa Maestro. Fuimos leyendo y analizando en el Programa Power Point cada herramienta a utilizar. Luego realizaron una pequeña presentación de tema libre aplicando lo aprendido y por último debían compartir con sus compañeros. En el segundo encuentro vimos y analizamos las presentadas en la clase nº 3 El Discurso Expositivo.ppsFalencias Contables.ppsGeografía Cultural.pps Los miramos y realizamos una lectura crítica de los mismos entre los alumnos la profesora y yo, con opiniones personales y tomando como referencia una adaptación que realice del material de estudio 02-Las imágenes y animaciones en las presentaciones Tercer encuentro: realizaronla presentación con el tema ADN elegido por la profesora. Compartimos las presentaciones de cada alumno. Cuarto encuentro: auto evaluación y evaluación grupal de las presentaciones Corrección de aquellas producciones que tenían errores. También evaluamos la actividad EVALUACIÓN
  • 4. Cada alumno evaluó su propia presentación en forma individual y después realizamos una evaluación grupal de cada una. También se realizo una evaluación de la actividad a través de la siguiente encuesta: A los alumnos. 1 ¿Te fue útil el archivo tutorial de Power Point para poder utilizar el programa? Si NoSi contestas que no ¿Por qué? ………………………………………….. 2 ¿Qué te parecieron las actividades que realizaste en cada encuentro? ………………………………………………………………………………………………………….…………………. 3 Sugerencias ……………………………...…………………………………………………………………… Profesora: 1 ¿Utiliza en sus clases presentaciones visuales? Si No Si contestas que no ¿Por qué? ………………………………………….. 2¿Alguna vez en sus clases había realizado con sus alumnos presentaciones visuales? Si No Si contestas que no ¿Por qué?......................................... 3 Después de realizar las actividades con sus alumnos, ¿realizaría presentaciones visuales con sus alumnos? 4 Sugerencias ……………………………...…………………………………………………………………… REFLEXIÓN Se esperaobtener en el proceso de enseñanza/aprendizaje utilizando las presentaciones: Mejorar: Habilidades de búsqueda y selección de información. Las competencias de expresión y creatividad. El trabajo cooperativo entre los alumnos Como reflexión final puedo decir que los resultados obtenidos con la actividad fueron positivos, ya que los alumnos se mostraron interesado en realizar la actividad. Aprendieron a utilizar una nueva herramienta y pudieron autoevaluarse y evaluar a sus compañeros. En cuanto aspectos negativos podría decir que tuvimos algunas dificultades para trabajar en red debido a que el acceso a Internet en el salón de tercer año muchas veces es dificultoso por problemas en el acceso a través de WIFI. Lo solucionamos trabajando en la galería.
  • 5. Me gustaría destacar la buena disposición de la profesora de Biología que cedió su espacio curricular para poder llevar adelante la actividad. Como anécdota puedo decir que me lleve una sorpresa cuando descubrí que los alumnos no habían realizado presentaciones visuales en Power Point y alumnos no conocía el programa.