SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL:
       PRESENTACIONES VISUALES




APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE: Lucía Iris Finocchio




INSTITUCIÓN EDUCATIVA:     Escuela Secundaria Nº 3

                   General Pirán – Provincia De Buenos Aires.
JUSTIFICACIÓN
A través de la elaboraciónde una presentación visual con Power Point se por
parte de los alumnos, se pretende lograr una nueva relación entre los
alumnos y el conocimiento, facilitando el trabajo en grupo y el cultivo de
actitudes sociales y el intercambio de ideas.




                          PRESENTACIÓN
Este trabajo se llevará a cabo con alumnos de tercer año de la Escuela
Secundaria Nº 3. La misma está ubicada en la localidad de General Pirán,
Partido de Mar Chiquita en la Provincia de Buenos Aires.Es una escuela de
gestión estatal, que en el ciclo superior se eligió la Orientación en Economía y
Administración la cual propone una formación que vincula el conocimiento
del mundo económico con otros ámbitos de lo social.

 Desde el año pasado está incluida en el programa Conectar Igualdad y se
encuentra instalado el piso tecnológico conectado al servicio de Internet de la
Cooperativa Eléctrica. Concurren aproximadamente 90 alumnos de 1ro a 6to
año en dos turnos, mañana y tarde.



                              OBJETIVOS

        Conocer y aplicar diferentes técnicas y estrategias que permitan
        optimizar el uso de Power Point como base de una exposición oral.



     EXPECTATIVAS DE LOGRO (de la Materia)
Al finalizar el 3er año de la Escuela Secundaria se espera que los alumnos:

      Expliquen y describan fenómenos biológicos utilizando un lenguaje
      adecuado y variado (incluyendo gráficos, esquemas, modelizaciones)


Unidad 3: del ADN Al ORGANISMO


               CONTENIDOS (de la Materia)
Las proteínas como moléculas ejecutoras. Función biológica de las proteínas.
Enzimas. Proteínas como polímeros con secuencia. Relación estructura y
función en las proteínas.

El ADN como la molécula portadora de la información para construir las
proteínas. El ADN como polímero con secuencia. Duplicación del ADN.
Síntesis de proteínas. El gen como segmento de ADN que codifica una
proteína. Mutaciones.



                           METODOLOGÍA
Para poder realizar el trabajo práctico final, como soy bibliotecaria y no tengo
grupo a cargo decidí proponerle a la profesora de Biología de 3er año Silvia
Induni, realizar la actividad de armar una presentación visual como cierre de
la Unidad 8 ADN – Herencia y trabajar así como parejas pedagógicas. La
cuál acepto y le pareció interesante la propuesta porque nunca había
realizada un presentación con Power Point y tenía la posibilidad de poder
aprender a utilizar el programa. Al consultar a los alumnos sobre su
conocimiento de tema, sucedió que la gran mayoría no había realizado una
presentación visual. Ante este panorama, decidí armar la actividad en tres
encuentros.

Los espacios de trabajo fueron el aula de 3 er año y la galería de la escuela.
Utilizaron las netbook entregadas por el Programa Conectar igualdad y mi
netbook personal.



                            ACTIVIDADES


Primer encuentro: a cada alumno le distribuí el archivo
presentaciones_visuales_ppt_2003.pdf utilizando E’larning programa
Maestro. Fuimos leyendo y analizando en el Programa Power Point cada
herramienta a utilizar. Luego realizaron una pequeña presentación de tema
libre aplicando lo aprendido y por último debían compartir con sus
compañeros.

En el segundo encuentro vimos y analizamos las presentadas en la clase nº 3

El Discurso Expositivo.ppsFalencias Contables.ppsGeografía Cultural.pps

Los miramos y realizamos una lectura crítica de los mismos entre los
alumnos la profesora y yo, con opiniones personales y tomando como
referencia una adaptación que realice del material de estudio 02-Las
imágenes y animaciones en las presentaciones

Tercer encuentro: realizaronla presentación con el tema ADN elegido por la
profesora. Compartimos las presentaciones de cada alumno.

Cuarto encuentro: auto evaluación y evaluación grupal de las presentaciones
Corrección de aquellas producciones que tenían errores. También evaluamos
la actividad



                             EVALUACIÓN
Cada alumno evaluó su propia presentación en forma individual y después
realizamos una evaluación grupal de cada una.

También se realizo una evaluación de la actividad a través de la siguiente
encuesta:

A los alumnos.

1 ¿Te fue útil el archivo tutorial de Power Point para poder utilizar el
programa? Si NoSi contestas que no ¿Por qué? …………………………………………..

2 ¿Qué te parecieron las actividades que realizaste en cada encuentro?

………………………………………………………………………………………………………….………………….

3 Sugerencias ……………………………...……………………………………………………………………

Profesora:

1 ¿Utiliza en sus clases presentaciones visuales? Si No Si contestas que no
¿Por qué? …………………………………………..

2¿Alguna vez en sus clases había realizado con sus alumnos presentaciones
visuales? Si No Si contestas que no ¿Por qué?.........................................

3 Después de realizar las actividades con sus alumnos, ¿realizaría
presentaciones visuales con sus alumnos?

4 Sugerencias ……………………………...……………………………………………………………………




                                REFLEXIÓN
Se esperaobtener en el proceso de enseñanza/aprendizaje utilizando las
presentaciones:

Mejorar:

       Habilidades de búsqueda y selección de información.
       Las competencias de expresión y creatividad.
       El trabajo cooperativo entre los alumnos


Como reflexión final puedo decir que los resultados obtenidos con la actividad
fueron positivos, ya que los alumnos se mostraron interesado en realizar la
actividad. Aprendieron a utilizar una nueva herramienta y pudieron
autoevaluarse y evaluar a sus compañeros.

En cuanto aspectos negativos podría decir que tuvimos algunas dificultades
para trabajar en red debido a que el acceso a Internet en el salón de tercer
año muchas veces es dificultoso por problemas en el acceso a través de
WIFI. Lo solucionamos trabajando en la galería.
Me gustaría destacar la buena disposición de la profesora de Biología que
cedió su espacio curricular para poder llevar adelante la actividad.

Como anécdota puedo decir que me lleve una sorpresa cuando descubrí que
los alumnos no todos habían realizado presentaciones visuales en Power
Point y algunos alumnos no conocía el programa.

Por último voy a transcribir opiniones de los alumnos:

” Que buen programa, nunca había echo una presentación. Al principio me
costó un poco, pero pude hacerlo. Está bueno que podamos aprender con la
compu”. Ignacio

“Yo había trabajado con este programa el año pasado con una profe de
lengua que ya no está mas en la escuela. Me parece que nos ayuda a
entender lo que aprendimos”Ayelen

“A mi me gusta que podamos usar la compu, para poder hacer trabajos y que
los profe les pongan nota. Así no tenemos que copiar guías muy largas para
poder aprobar.”Ever

“Nosotras pensamos que fue muy buena la actividad que hicimos.
Conocíamos el programa porque varios profesores han pasado en nuestro
salón presentaciones echas en Power Point y con la profe de Lengua del año
pasado para fin de año habíamos echo algo.” Magali, Aylen y Luciana

“ Pude aprender a poner un video dentro de la presentación, me pareció muy
bueno quedó completo. Es la primera vez que pude trabajar con el programa,
me pareció muy bueno. ” Julián

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
Maribel Zumba
 
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
ASTRADE
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Facundo Nahuelpang
 
Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3
Flory Rivera
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
Daniiela Ramiireez
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
francosot17
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Karime
 
Guión
 Guión Guión
Guión
paulamanque
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
Pimama
 
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In FocusEvaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Ascension Villalba
 
Act3 reporte aplicación aamtic g99-3
Act3 reporte aplicación aamtic g99-3Act3 reporte aplicación aamtic g99-3
Act3 reporte aplicación aamtic g99-3
Olga Lucia Sevillano Ulloa
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
María Belén García Llamas
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Paulina
 
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesionFp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion
GIOMAR Jimenez
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
lorenatatianariverap
 
Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2
Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2
Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2
Edison Castillo Popo
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
Universidad de Murcia
 

La actualidad más candente (18)

Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
 
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
Herramientas de Suma 2.0 (Punto de vista del profesor)
 
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)Tic 1°2 nahuelpang (1)
Tic 1°2 nahuelpang (1)
 
Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3Rivera mora flor ivette tarea 3
Rivera mora flor ivette tarea 3
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
T.p parolin
T.p parolinT.p parolin
T.p parolin
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Guión
 Guión Guión
Guión
 
Guía didáctica cómic
Guía didáctica cómicGuía didáctica cómic
Guía didáctica cómic
 
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In FocusEvaluacion de Software Educativo - In Focus
Evaluacion de Software Educativo - In Focus
 
Act3 reporte aplicación aamtic g99-3
Act3 reporte aplicación aamtic g99-3Act3 reporte aplicación aamtic g99-3
Act3 reporte aplicación aamtic g99-3
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesionFp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion
Fp me reporte aplicaci+¦n aamtic_gxx 2 lll sesion
 
Informatica quinto
Informatica quintoInformatica quinto
Informatica quinto
 
Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2
Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2
Relatoría diplomado en tecnología educativa seccion 2
 
Campus Virtuales
Campus VirtualesCampus Virtuales
Campus Virtuales
 

Destacado

Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
dewer2015
 
Tipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datosTipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datos
Yaheinis Maria Marzola Rodriguez
 
Las mejores series animadas
Las mejores series animadasLas mejores series animadas
Las mejores series animadas
Jesus Rodríguez
 
Trabajo de computacion.equivalencias
Trabajo de computacion.equivalenciasTrabajo de computacion.equivalencias
Trabajo de computacion.equivalencias
Flor Boghossian
 
SOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABASOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABA
marinaodero9
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Lina Buitrago
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
ceipmfallap
 
Arquitectura1
Arquitectura1Arquitectura1
Arquitectura1
Lolis Chavez
 
Slideboom
SlideboomSlideboom
Slideboom
GamerPro
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solcedi
tareaspp27
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Juan Carlos Olaya Vanegas
 
Cristina M.
Cristina M.Cristina M.
Cristina M.
cris801005
 
Los grandes momentos de computo ada 19
Los grandes momentos de computo ada 19Los grandes momentos de computo ada 19
Los grandes momentos de computo ada 19
Maanueel Palomoo
 
El jornal número 1
El jornal   número 1El jornal   número 1
El jornal número 1
AKIS International
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
profebayer
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Agus Mazzuca
 
Interacciones o looping
Interacciones o loopingInteracciones o looping
Interacciones o looping
Andres Narvaez
 
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATIONVARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
Tatiana Gomez
 
El color del paraíso
El color del paraísoEl color del paraíso
El color del paraíso
Aishiteru Patito
 

Destacado (20)

Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
Tipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datosTipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Las mejores series animadas
Las mejores series animadasLas mejores series animadas
Las mejores series animadas
 
Trabajo de computacion.equivalencias
Trabajo de computacion.equivalenciasTrabajo de computacion.equivalencias
Trabajo de computacion.equivalencias
 
SOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABASOÑE QUE TE LLEVABA
SOÑE QUE TE LLEVABA
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Arquitectura1
Arquitectura1Arquitectura1
Arquitectura1
 
Slideboom
SlideboomSlideboom
Slideboom
 
Manual solcedi
Manual solcediManual solcedi
Manual solcedi
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Cristina M.
Cristina M.Cristina M.
Cristina M.
 
Los grandes momentos de computo ada 19
Los grandes momentos de computo ada 19Los grandes momentos de computo ada 19
Los grandes momentos de computo ada 19
 
El jornal número 1
El jornal   número 1El jornal   número 1
El jornal número 1
 
Informe de diagnóstico
Informe de diagnósticoInforme de diagnóstico
Informe de diagnóstico
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Interacciones o looping
Interacciones o loopingInteracciones o looping
Interacciones o looping
 
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATIONVARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
VARIABLES PREGUNTA PROBLEMA CARING AND EDUCATION
 
El color del paraíso
El color del paraísoEl color del paraíso
El color del paraíso
 

Similar a Tpfinocchio lucia

Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
Alexisbombom
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
karencitavega
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
luisalonsoarango
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
karencitavega
 
M4 u1 grjf proyecto
M4 u1 grjf proyectoM4 u1 grjf proyecto
M4 u1 grjf proyecto
maestragiovanna
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
pitagoras1957
 
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINTnavegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
Yaribeth De Santiago
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
tanyPadi
 
Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)
luisalonsoarango
 
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
luisalonsoarango
 
Trabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptxTrabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptx
Pensar2
 
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
glopamon336
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Trabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo gTrabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo g
Docentes en línea UNLP
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Maria Araya
 
Plan de seción. herramientas tic:
Plan de  seción. herramientas tic: Plan de  seción. herramientas tic:
Plan de seción. herramientas tic:
Diana Pinzon
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
santarosabelen
 

Similar a Tpfinocchio lucia (20)

Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3Alonso actividad n°3
Alonso actividad n°3
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
M4 u1 grjf proyecto
M4 u1 grjf proyectoM4 u1 grjf proyecto
M4 u1 grjf proyecto
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arangoFp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_alonso arango
 
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINTnavegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
navegando en el maravillosos mundo del POWERPOINT
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
 
Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)Alonso formato actividad n°2 (1)
Alonso formato actividad n°2 (1)
 
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso ArangoReporte de Actividad n°2 Alonso Arango
Reporte de Actividad n°2 Alonso Arango
 
Trabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptxTrabajo final subir 2.0.pptx
Trabajo final subir 2.0.pptx
 
Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)Reporte aplicacion de las tics (3)
Reporte aplicacion de las tics (3)
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Trabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo gTrabajofinal tic eya - grupo g
Trabajofinal tic eya - grupo g
 
Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6Estrategias educativas flor araya bloque 6
Estrategias educativas flor araya bloque 6
 
Plan de seción. herramientas tic:
Plan de  seción. herramientas tic: Plan de  seción. herramientas tic:
Plan de seción. herramientas tic:
 
Portafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 bPortafolio digital grupo 155 b
Portafolio digital grupo 155 b
 

Más de Lucia Finocchio

Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2
Lucia Finocchio
 
El adn
El adnEl adn
ADN
ADNADN
ADN
ADNADN
Adn
AdnAdn
Ad
Ad Ad
Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1
Lucia Finocchio
 
ADN
ADNADN
Adn
Adn Adn
Adn
Adn   Adn
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
Lucia Finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
Lucia Finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
Lucia Finocchio
 
ADN
ADNADN
ADN
ADNADN
Actividad fotos
Actividad fotosActividad fotos
Actividad fotos
Lucia Finocchio
 
Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point
Lucia Finocchio
 

Más de Lucia Finocchio (17)

Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2Seminario1 tp final lucia2
Seminario1 tp final lucia2
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
ADN
ADNADN
ADN
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Ad
Ad Ad
Ad
 
Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1Documento de apoyo power point 1
Documento de apoyo power point 1
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Adn
Adn Adn
Adn
 
Adn
Adn   Adn
Adn
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
Ptfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchioPtfinal lucía finocchio
Ptfinal lucía finocchio
 
ADN
ADNADN
ADN
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Actividad fotos
Actividad fotosActividad fotos
Actividad fotos
 
Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point Presentación visual: Power Point
Presentación visual: Power Point
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tpfinocchio lucia

  • 1. TRABAJO FINAL: PRESENTACIONES VISUALES APELLIDO Y NOMBRE DEL DOCENTE: Lucía Iris Finocchio INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Escuela Secundaria Nº 3 General Pirán – Provincia De Buenos Aires.
  • 2. JUSTIFICACIÓN A través de la elaboraciónde una presentación visual con Power Point se por parte de los alumnos, se pretende lograr una nueva relación entre los alumnos y el conocimiento, facilitando el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales y el intercambio de ideas. PRESENTACIÓN Este trabajo se llevará a cabo con alumnos de tercer año de la Escuela Secundaria Nº 3. La misma está ubicada en la localidad de General Pirán, Partido de Mar Chiquita en la Provincia de Buenos Aires.Es una escuela de gestión estatal, que en el ciclo superior se eligió la Orientación en Economía y Administración la cual propone una formación que vincula el conocimiento del mundo económico con otros ámbitos de lo social. Desde el año pasado está incluida en el programa Conectar Igualdad y se encuentra instalado el piso tecnológico conectado al servicio de Internet de la Cooperativa Eléctrica. Concurren aproximadamente 90 alumnos de 1ro a 6to año en dos turnos, mañana y tarde. OBJETIVOS Conocer y aplicar diferentes técnicas y estrategias que permitan optimizar el uso de Power Point como base de una exposición oral. EXPECTATIVAS DE LOGRO (de la Materia) Al finalizar el 3er año de la Escuela Secundaria se espera que los alumnos: Expliquen y describan fenómenos biológicos utilizando un lenguaje adecuado y variado (incluyendo gráficos, esquemas, modelizaciones) Unidad 3: del ADN Al ORGANISMO CONTENIDOS (de la Materia) Las proteínas como moléculas ejecutoras. Función biológica de las proteínas. Enzimas. Proteínas como polímeros con secuencia. Relación estructura y función en las proteínas. El ADN como la molécula portadora de la información para construir las proteínas. El ADN como polímero con secuencia. Duplicación del ADN.
  • 3. Síntesis de proteínas. El gen como segmento de ADN que codifica una proteína. Mutaciones. METODOLOGÍA Para poder realizar el trabajo práctico final, como soy bibliotecaria y no tengo grupo a cargo decidí proponerle a la profesora de Biología de 3er año Silvia Induni, realizar la actividad de armar una presentación visual como cierre de la Unidad 8 ADN – Herencia y trabajar así como parejas pedagógicas. La cuál acepto y le pareció interesante la propuesta porque nunca había realizada un presentación con Power Point y tenía la posibilidad de poder aprender a utilizar el programa. Al consultar a los alumnos sobre su conocimiento de tema, sucedió que la gran mayoría no había realizado una presentación visual. Ante este panorama, decidí armar la actividad en tres encuentros. Los espacios de trabajo fueron el aula de 3 er año y la galería de la escuela. Utilizaron las netbook entregadas por el Programa Conectar igualdad y mi netbook personal. ACTIVIDADES Primer encuentro: a cada alumno le distribuí el archivo presentaciones_visuales_ppt_2003.pdf utilizando E’larning programa Maestro. Fuimos leyendo y analizando en el Programa Power Point cada herramienta a utilizar. Luego realizaron una pequeña presentación de tema libre aplicando lo aprendido y por último debían compartir con sus compañeros. En el segundo encuentro vimos y analizamos las presentadas en la clase nº 3 El Discurso Expositivo.ppsFalencias Contables.ppsGeografía Cultural.pps Los miramos y realizamos una lectura crítica de los mismos entre los alumnos la profesora y yo, con opiniones personales y tomando como referencia una adaptación que realice del material de estudio 02-Las imágenes y animaciones en las presentaciones Tercer encuentro: realizaronla presentación con el tema ADN elegido por la profesora. Compartimos las presentaciones de cada alumno. Cuarto encuentro: auto evaluación y evaluación grupal de las presentaciones Corrección de aquellas producciones que tenían errores. También evaluamos la actividad EVALUACIÓN
  • 4. Cada alumno evaluó su propia presentación en forma individual y después realizamos una evaluación grupal de cada una. También se realizo una evaluación de la actividad a través de la siguiente encuesta: A los alumnos. 1 ¿Te fue útil el archivo tutorial de Power Point para poder utilizar el programa? Si NoSi contestas que no ¿Por qué? ………………………………………….. 2 ¿Qué te parecieron las actividades que realizaste en cada encuentro? ………………………………………………………………………………………………………….…………………. 3 Sugerencias ……………………………...…………………………………………………………………… Profesora: 1 ¿Utiliza en sus clases presentaciones visuales? Si No Si contestas que no ¿Por qué? ………………………………………….. 2¿Alguna vez en sus clases había realizado con sus alumnos presentaciones visuales? Si No Si contestas que no ¿Por qué?......................................... 3 Después de realizar las actividades con sus alumnos, ¿realizaría presentaciones visuales con sus alumnos? 4 Sugerencias ……………………………...…………………………………………………………………… REFLEXIÓN Se esperaobtener en el proceso de enseñanza/aprendizaje utilizando las presentaciones: Mejorar: Habilidades de búsqueda y selección de información. Las competencias de expresión y creatividad. El trabajo cooperativo entre los alumnos Como reflexión final puedo decir que los resultados obtenidos con la actividad fueron positivos, ya que los alumnos se mostraron interesado en realizar la actividad. Aprendieron a utilizar una nueva herramienta y pudieron autoevaluarse y evaluar a sus compañeros. En cuanto aspectos negativos podría decir que tuvimos algunas dificultades para trabajar en red debido a que el acceso a Internet en el salón de tercer año muchas veces es dificultoso por problemas en el acceso a través de WIFI. Lo solucionamos trabajando en la galería.
  • 5. Me gustaría destacar la buena disposición de la profesora de Biología que cedió su espacio curricular para poder llevar adelante la actividad. Como anécdota puedo decir que me lleve una sorpresa cuando descubrí que los alumnos no todos habían realizado presentaciones visuales en Power Point y algunos alumnos no conocía el programa. Por último voy a transcribir opiniones de los alumnos: ” Que buen programa, nunca había echo una presentación. Al principio me costó un poco, pero pude hacerlo. Está bueno que podamos aprender con la compu”. Ignacio “Yo había trabajado con este programa el año pasado con una profe de lengua que ya no está mas en la escuela. Me parece que nos ayuda a entender lo que aprendimos”Ayelen “A mi me gusta que podamos usar la compu, para poder hacer trabajos y que los profe les pongan nota. Así no tenemos que copiar guías muy largas para poder aprobar.”Ever “Nosotras pensamos que fue muy buena la actividad que hicimos. Conocíamos el programa porque varios profesores han pasado en nuestro salón presentaciones echas en Power Point y con la profe de Lengua del año pasado para fin de año habíamos echo algo.” Magali, Aylen y Luciana “ Pude aprender a poner un video dentro de la presentación, me pareció muy bueno quedó completo. Es la primera vez que pude trabajar con el programa, me pareció muy bueno. ” Julián