SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” ESCUELA DE GRADUADOS Bloque  III. Las interacciones de la materia. Un modelo para describir lo que  no percibimos. SECUENCIA DIDÁCTICA ELABORADA POR: ERIKA LISETTE ALEMÁN GARZA
ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES A DESARROLLAR  RECURSOS CONCLUSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INTRODUCCIÓN En la presente secuencia didáctica aplicada a la metodología del Aprendizaje Cooperativo, que se implementa a los alumnos de segundo grado de secundaria en la asignatura de Ciencias II (Física), es con el objetivo de motivar, despertar el interés de forma atractiva y divertida.  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
TAREA En este apartado, los alumnos de segundo grado trabajaran en equipo de cuatro integrantes para realizar una presentación en Power Point con diapositivas acerca de un tema del bloque III, de la asignatura de Ciencias II(Física).  INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
PROCESO  La forma de organización es por equipo de cuatro integrantes de manera equitativa se realizará la presentación del tema. Cada integrante es responsable de su trabajo individual, al exponer al frente de su grupo en el salón de clases. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  ACTIVIDADES * Leer acerca del tema 1. La diversidad de  objetos, rescatar las ideas principales con rojo  y las ideas secundarias con azul. * Escribir en una hoja de máquina para entregar  en equipo de cuatro integrantes un Mapa Sol  formado por ideas principales y secundarias del tema 1. La diversidad de objetos.  * Con la información recabada armarla para  presentarla en un archivo de Power Point para explicarla al grupo. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
RECURSOS A continuación se te presentan un listado de direcciones de las páginas web para la búsqueda de información actualizada en el mundo de la informática.   Generación de Electricidad http :// www.cfe.gob.mx /es/ LaEmpresa / generacionelectricidad Lecciones de Física y Química  http :// perso.wanadoo.es / cpalacio /30lecciones. htm Energía Geotérmica http :// www.panoramaenergetico.com / energia_geotermica.htm Tecnología del Submarino C3 http :// www.geocities.com /submarinoc3/H02000. html   INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
CONCLUSIÓN  Cada equipo al finalizar con su participación activa, concluirá con una serie de preguntas guiadas:   ¿Qué aprendí del tema de la diversidad de objetos? ¿Para qué me sirve los estados de agregación de la materia en mi entorno diario? ¿Cómo aplicó el aprendizaje significativo de las experiencias en características de la materia? INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN * Dominio del Tema * Participación Individual * Participación Oral * Autoevaluación * Coevaluación * Presentación en Power Point * Equipo Cooperativo INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
RÚBRICA No está escuchando y distrae la clase. Aparenta estar escuchando pero no atiende a la explicación. Escucha atentamente pero está inquieto o hace ruidos molestos Siempre escucha atentamente otras presentaciones. Escucha a otros Regular voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Buena voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Muy buena voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Excelente voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Dominio del Tema Regular presentación de las diapositivas para explicar el tema. Buena presentación de las diapositivas para explicar el tema. Muy buena presentación de las diapositivas para explicar el tema. Excelente presentación de las diapositivas para explicar el tema. Presentación en Power Point No parece entender muy bien el tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del  tema. Demuestra un muy buen entendimiento del tema. Demuestra un completo entendimiento del tema. Contenido 5 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos Categoría
A U T O E V A L U A C I Ó N HAZ CLICK AQUÍ PARA COMENZAR http://www.teach-ict.com/xml/cienciasii/cienciasii_6290/puzzle.htm INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
C O E V A L U A C I Ó N HAZ CLICK AQUÍ PARA COMENZAR http://www.teach-ict.com/xml/cienciasii/cienciasii_6292/student_revision.htm INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
¡ F E L I C I D A D E S ! POR TU ESFUERZO Y  DEDICACIÓN SIGUE ASÍ INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a U4 T3 Ac Erika

Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
virginiaqna
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Cristina Huertas
 
Proyecto flipped
Proyecto flipped Proyecto flipped
Proyecto flipped
Cristina Huertas
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
guillelf
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
Patricia Macip
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
fabiolaperezruiz
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014
Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014Colegio Camilo Henríquez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
CLAUSSDELORD
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
AlinyyP
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final

Similar a U4 T3 Ac Erika (20)

Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressedProyecto flipped ilovepdf-compressed
Proyecto flipped ilovepdf-compressed
 
Proyecto flipped
Proyecto flipped Proyecto flipped
Proyecto flipped
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
Plantilla webquest wb word2
Plantilla  webquest wb word2Plantilla  webquest wb word2
Plantilla webquest wb word2
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014
Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014Informativo nº 8  3º basico b- 17 de  abril de 2014
Informativo nº 8 3º basico b- 17 de abril de 2014
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
 
Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3Resultados planea zona 3
Resultados planea zona 3
 
Documentos normativos
Documentos normativosDocumentos normativos
Documentos normativos
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Organizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanenciaOrganizadores para estudiar ex permanencia
Organizadores para estudiar ex permanencia
 
Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3Mapas conceptuales etapa 3
Mapas conceptuales etapa 3
 
Redaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisisRedaccion del-texto-de-analisis
Redaccion del-texto-de-analisis
 
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
 
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolaresLineamientos Consejos tecnicos escolares
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
 
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1 Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
 
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 2
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012Guia apa febrero_2012
Guia apa febrero_2012
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoiiDidcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
 
Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1Secuencia didactica 1
Secuencia didactica 1
 
Presentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticasPresentacion secuencias didacticas
Presentacion secuencias didacticas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

U4 T3 Ac Erika

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” ESCUELA DE GRADUADOS Bloque III. Las interacciones de la materia. Un modelo para describir lo que no percibimos. SECUENCIA DIDÁCTICA ELABORADA POR: ERIKA LISETTE ALEMÁN GARZA
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES A DESARROLLAR RECURSOS CONCLUSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
  • 3. INTRODUCCIÓN En la presente secuencia didáctica aplicada a la metodología del Aprendizaje Cooperativo, que se implementa a los alumnos de segundo grado de secundaria en la asignatura de Ciencias II (Física), es con el objetivo de motivar, despertar el interés de forma atractiva y divertida. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 4. TAREA En este apartado, los alumnos de segundo grado trabajaran en equipo de cuatro integrantes para realizar una presentación en Power Point con diapositivas acerca de un tema del bloque III, de la asignatura de Ciencias II(Física). INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 5. PROCESO La forma de organización es por equipo de cuatro integrantes de manera equitativa se realizará la presentación del tema. Cada integrante es responsable de su trabajo individual, al exponer al frente de su grupo en el salón de clases. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 6. ACTIVIDADES * Leer acerca del tema 1. La diversidad de objetos, rescatar las ideas principales con rojo y las ideas secundarias con azul. * Escribir en una hoja de máquina para entregar en equipo de cuatro integrantes un Mapa Sol formado por ideas principales y secundarias del tema 1. La diversidad de objetos. * Con la información recabada armarla para presentarla en un archivo de Power Point para explicarla al grupo. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 7. RECURSOS A continuación se te presentan un listado de direcciones de las páginas web para la búsqueda de información actualizada en el mundo de la informática. Generación de Electricidad http :// www.cfe.gob.mx /es/ LaEmpresa / generacionelectricidad Lecciones de Física y Química http :// perso.wanadoo.es / cpalacio /30lecciones. htm Energía Geotérmica http :// www.panoramaenergetico.com / energia_geotermica.htm Tecnología del Submarino C3 http :// www.geocities.com /submarinoc3/H02000. html INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 8. CONCLUSIÓN Cada equipo al finalizar con su participación activa, concluirá con una serie de preguntas guiadas: ¿Qué aprendí del tema de la diversidad de objetos? ¿Para qué me sirve los estados de agregación de la materia en mi entorno diario? ¿Cómo aplicó el aprendizaje significativo de las experiencias en características de la materia? INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 9. EVALUACIÓN * Dominio del Tema * Participación Individual * Participación Oral * Autoevaluación * Coevaluación * Presentación en Power Point * Equipo Cooperativo INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 10. RÚBRICA No está escuchando y distrae la clase. Aparenta estar escuchando pero no atiende a la explicación. Escucha atentamente pero está inquieto o hace ruidos molestos Siempre escucha atentamente otras presentaciones. Escucha a otros Regular voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Buena voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Muy buena voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Excelente voz y seguridad al exponer el tema en Power Point. Dominio del Tema Regular presentación de las diapositivas para explicar el tema. Buena presentación de las diapositivas para explicar el tema. Muy buena presentación de las diapositivas para explicar el tema. Excelente presentación de las diapositivas para explicar el tema. Presentación en Power Point No parece entender muy bien el tema. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. Demuestra un muy buen entendimiento del tema. Demuestra un completo entendimiento del tema. Contenido 5 puntos 10 puntos 15 puntos 20 puntos Categoría
  • 11. A U T O E V A L U A C I Ó N HAZ CLICK AQUÍ PARA COMENZAR http://www.teach-ict.com/xml/cienciasii/cienciasii_6290/puzzle.htm INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 12. C O E V A L U A C I Ó N HAZ CLICK AQUÍ PARA COMENZAR http://www.teach-ict.com/xml/cienciasii/cienciasii_6292/student_revision.htm INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN
  • 13. ¡ F E L I C I D A D E S ! POR TU ESFUERZO Y DEDICACIÓN SIGUE ASÍ INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO ACTIVIDADES RECURSOS CONCLUSIÓN EVALUACIÓN