SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE REPRESENTACION
Sistema de representación •  Definición  : Un sistema de representación es un conjunto de reglas y  procedimientos que permiten representar objetos del  espacio en un plano.
En el dibujo de maquinas o en el dibujo técnico tradicional  los sistemas mas usados en la representación de piezas mecánicas son: Sistema de proyecciones ortogonales Sistema Monge • Monge plano •Monge biplano •Monge triplano •Monge poliplano Sistema axonométrico • Isometría •Dimetría •Trimetría Sistema de proyecciones oblicuas Perspectiva caballera • Caballera normal •Caballera reducida •Caballera libre ¡Atención !:  En este trabajo  vamos a describir sintéticamente las características de los sistemas Monge, de las isometrías y  dimetrías (sistema axonométrico)  y de las caballeras normal y  reducida (sistema de proyecciones oblicuas)
MONGE PLANO El sistema Monge plano es aquel que representa un objeto del espacio con tan solo un plano de proyección. En este sistema, cada plano ira  acompañado de su correspondiente “acotación” ya sea en croquis o en plano definitivo. * Acotación :  medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico
MONGE BIPLANO El sistema Monge Biplano es aquel que se vale de dos planos de  proyección para representar la pieza escogida. Uno de ellos representa la vista frontal y otro la vista superior de la pieza, cada uno también, con su correspondiente acotación en croquis.
MONGE TRIPLANO El sistema Monge triplano es como el biplano, solo se diferencia en que ahora aparece un plano de proyección más, que corresponde a la  vista lateral izquierda de la pieza. En este sistema de representación desaparece la acotación. * La flecha indica que cara de la pieza se desea que se represente como “ frontal”. * La líneas punteadas representan características de una pieza que no son visibles en una vista específica .
MONGE POLIPLANO El sistema Monge poliplano es aquel que se vale de todas los planos de  proyección posibles de una pieza, para representarla. Con respecto al sistema Monge triplano, ahora se agregan la vista lateral derecha, la vista posterior y la vista inferior.
ISOMETRIA La isometría es un tipo de proyección en tres dimensiones en el que todos  los planos principales están dibujados paralelamente a los correspondientes  ejes y en escalas de  magnitud real; generalmente las horizontales están  dibujadas a 30 grados de la normal del eje horizontal y las verticales  permanecen paralelas a la normal  del eje vertical.
DIMETRIA La dimetría es el 2do tipo de proyección axonométrica de un objeto tridimensional que se encuentra inclinado con relación al plano del cuadro. Generalmente las horizontales están dibujadas a 7 y 42 grados de la normal del eje horizontal y las verticales permanecen paralelas al eje vertical. Además se diferencia de la isometría, en que las medidas de la vista lateral son la mitad, de la reales.
Caballera normal La perspectiva caballera es un sistema de proyecciones paralelas oblicuas, en la cual, el plano proyectante frontal reproduce las dimensiones de los volúmenes representados en él, en su verdadera magnitud, es decir, sin experimentar deformaciones. Generalmente las horizontales están dibujadas a 45 grados de la normal del eje horizontal y las verticales permanecen paralelas a la normal  del eje vertical.
Caballera reducida La perspectiva caballera reducida es otra de las proyecciones paralelas oblicuas. Al igual que la caballera normal, las horizontales están dibujadas a 45 grados de la normal del eje horizontal, pero a diferencia de esta, las medidas de la vista lateral son la mitad de las medidas reales.
Trabajo realizado por:   Manuel Vega Di Nezio Contacto:   [email_address] F I N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIBUJO GEOMETRICO
DIBUJO GEOMETRICODIBUJO GEOMETRICO
DIBUJO GEOMETRICO
KarenMonroy55
 
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoVistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoLiz González
 
Vistas de un volumen
Vistas de un volumenVistas de un volumen
Vistas de un volumenPepe Pastor
 
proyeccion oblicua
proyeccion oblicuaproyeccion oblicua
proyeccion oblicua
Daniel Cam Urquizo
 
Vistas perspectivas
Vistas perspectivas Vistas perspectivas
Vistas perspectivas Gaston Zarate
 
Proyecciones ortogonales y axonometricas
Proyecciones ortogonales y axonometricasProyecciones ortogonales y axonometricas
Proyecciones ortogonales y axonometricas
nairovidel
 
Cortes y secciones .
Cortes y secciones .Cortes y secciones .
Cortes y secciones .
Aldo Corp
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
davidvillegas75
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometriaruts1987
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométricomalenabenito
 
Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría
Jeanc Rey
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
epvmanantiales
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
Elkmaleon
 
Geometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasGeometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasBelen Leal
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Francis Duarte
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Jorge Luis Huaman
 

La actualidad más candente (20)

DIBUJO GEOMETRICO
DIBUJO GEOMETRICODIBUJO GEOMETRICO
DIBUJO GEOMETRICO
 
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americanoVistas y proyecciones del sistema europeo y americano
Vistas y proyecciones del sistema europeo y americano
 
Vistas de un volumen
Vistas de un volumenVistas de un volumen
Vistas de un volumen
 
proyeccion oblicua
proyeccion oblicuaproyeccion oblicua
proyeccion oblicua
 
Vistas perspectivas
Vistas perspectivas Vistas perspectivas
Vistas perspectivas
 
Proyecciones ortogonales y axonometricas
Proyecciones ortogonales y axonometricasProyecciones ortogonales y axonometricas
Proyecciones ortogonales y axonometricas
 
Perspectiva axonométrica
Perspectiva axonométricaPerspectiva axonométrica
Perspectiva axonométrica
 
Cortes y secciones .
Cortes y secciones .Cortes y secciones .
Cortes y secciones .
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Vistas de-un-objeto
Vistas de-un-objetoVistas de-un-objeto
Vistas de-un-objeto
 
Axonometria
AxonometriaAxonometria
Axonometria
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría Sistema Din Geometría
Sistema Din Geometría
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Geometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasGeometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. Vistas
 
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquieraGeometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
Geometría Descriptiva I - Intersección de dos planos cualesquiera
 
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
Proyecciones ortogonales, vistas auxiliares y secciones.
 

Destacado

Disposicion de vistas
Disposicion de vistasDisposicion de vistas
Disposicion de vistas
Héctor Morocho
 
Representación en 3D con el sistema operativo autocad
Representación en 3D con el sistema operativo autocadRepresentación en 3D con el sistema operativo autocad
Representación en 3D con el sistema operativo autocad
Israel Briceño
 
Elementos que intervienen en la acotación
Elementos que intervienen en la acotaciónElementos que intervienen en la acotación
Elementos que intervienen en la acotaciónglevifernan
 
Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]
Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]
Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]
Abex3
 
De vistas a p. isométrica
De vistas a p. isométricaDe vistas a p. isométrica
De vistas a p. isométrica
agerardogilber
 
Isometría de una figura
Isometría de una figuraIsometría de una figura
Isometría de una figura
Samantha Loreto De Santis
 
Isometria dibujo tecnico
Isometria dibujo tecnicoIsometria dibujo tecnico
Isometria dibujo tecnico
mecanelon
 
Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)
Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)
Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)Alejandro Morales Diaz
 
Me1 propedeutico 2013
Me1 propedeutico 2013Me1 propedeutico 2013
Me1 propedeutico 2013
Gonzalo Nuñez Bonjour
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistasanapsoto
 
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
Will Flores Soto
 
Inspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraInspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraCaín Castillo
 
Apuntes de acotación
Apuntes de acotación Apuntes de acotación
Apuntes de acotación José
 
Vistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y AmericanoVistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y Americano
www.areatecnologia.com
 
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico  3 d con plantillaEjercicio para construir isometrico  3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantillaLiliana María Tobón Arteaga
 
Rotulación rafael sequera
Rotulación rafael sequeraRotulación rafael sequera
Rotulación rafael sequerarafaelseq
 
Presentación proyecto digital_ies_las rozas_i
Presentación proyecto digital_ies_las rozas_iPresentación proyecto digital_ies_las rozas_i
Presentación proyecto digital_ies_las rozas_i
Carlos Alberto Vara Martín
 

Destacado (20)

Disposicion de vistas
Disposicion de vistasDisposicion de vistas
Disposicion de vistas
 
Representación en 3D con el sistema operativo autocad
Representación en 3D con el sistema operativo autocadRepresentación en 3D con el sistema operativo autocad
Representación en 3D con el sistema operativo autocad
 
Elementos que intervienen en la acotación
Elementos que intervienen en la acotaciónElementos que intervienen en la acotación
Elementos que intervienen en la acotación
 
Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]
Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]
Trabajo de dibujo tecnico isometria [autoguardado]
 
De vistas a p. isométrica
De vistas a p. isométricaDe vistas a p. isométrica
De vistas a p. isométrica
 
Sistema acotado (apuntes) 01
Sistema acotado (apuntes) 01Sistema acotado (apuntes) 01
Sistema acotado (apuntes) 01
 
Isometría de una figura
Isometría de una figuraIsometría de una figura
Isometría de una figura
 
Isometria dibujo tecnico
Isometria dibujo tecnicoIsometria dibujo tecnico
Isometria dibujo tecnico
 
Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)
Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)
Isometria y Proyeccion Ortogonal (Dibujo Tecnico)
 
Me1 propedeutico 2013
Me1 propedeutico 2013Me1 propedeutico 2013
Me1 propedeutico 2013
 
Practica vistas
Practica vistasPractica vistas
Practica vistas
 
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
09 dibujo-tecnico-dibujo-de-arquitectura
 
Inspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldaduraInspeccion y control soldadura
Inspeccion y control soldadura
 
Apuntes de acotación
Apuntes de acotación Apuntes de acotación
Apuntes de acotación
 
Vistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y AmericanoVistas Sistema Europeo Y Americano
Vistas Sistema Europeo Y Americano
 
Perspectiva Isometrica
Perspectiva IsometricaPerspectiva Isometrica
Perspectiva Isometrica
 
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico  3 d con plantillaEjercicio para construir isometrico  3 d con plantilla
Ejercicio para construir isometrico 3 d con plantilla
 
Proyeccion isometrica
Proyeccion isometricaProyeccion isometrica
Proyeccion isometrica
 
Rotulación rafael sequera
Rotulación rafael sequeraRotulación rafael sequera
Rotulación rafael sequera
 
Presentación proyecto digital_ies_las rozas_i
Presentación proyecto digital_ies_las rozas_iPresentación proyecto digital_ies_las rozas_i
Presentación proyecto digital_ies_las rozas_i
 

Similar a Tp power point

Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
ANA ENI ESTELA HERRERA
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Dibujos isometricos
Dibujos isometricosDibujos isometricos
Dibujos isometricos
alexSanchez1234
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
cecymendozaitnl
 
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
Gabriel Delgado Coronel
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
Teoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representacióTeoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representaciómabr36
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
Erbil Olivera
 
Dibujos isométricos
Dibujos isométricosDibujos isométricos
Dibujos isométricos
Julio César Siesquén Mairena
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
Toñita Uribe
 
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
jorge307245
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
Erbil Olivera
 

Similar a Tp power point (20)

Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Dibujos isometricos
Dibujos isometricosDibujos isometricos
Dibujos isometricos
 
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
T 3 Geometría descriptiva Ing. Ind.
 
Dibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos IIDibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos II
 
123
123123
123
 
Percy_1
Percy_1Percy_1
Percy_1
 
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
AUTOCAD
 
Teoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representacióTeoria sistemes de representació
Teoria sistemes de representació
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Dibujos isométricos
Dibujos isométricosDibujos isométricos
Dibujos isométricos
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
 
Sistemas representacion
Sistemas representacionSistemas representacion
Sistemas representacion
 
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 

Más de Manuel Vega Di Nezio

Servicios de iluminacion
Servicios de iluminacionServicios de iluminacion
Servicios de iluminacion
Manuel Vega Di Nezio
 
Fermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdesFermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdes
Manuel Vega Di Nezio
 
Emisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molinoEmisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molino
Manuel Vega Di Nezio
 
Envasado con absorbedor de oxigeno
Envasado con absorbedor de oxigenoEnvasado con absorbedor de oxigeno
Envasado con absorbedor de oxigeno
Manuel Vega Di Nezio
 
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. AlfajoresAcondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
Manuel Vega Di Nezio
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
Manuel Vega Di Nezio
 
Enzimas en cárnicos
Enzimas en cárnicosEnzimas en cárnicos
Enzimas en cárnicos
Manuel Vega Di Nezio
 
Uso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentosUso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentos
Manuel Vega Di Nezio
 
Fermentacion en estado solido del desecho vitivinicola
Fermentacion en estado solido del desecho vitivinicolaFermentacion en estado solido del desecho vitivinicola
Fermentacion en estado solido del desecho vitivinicola
Manuel Vega Di Nezio
 
Estres por frio
Estres por frioEstres por frio
Estres por frio
Manuel Vega Di Nezio
 
Beer
BeerBeer
Fenomenos de superficie
Fenomenos de superficieFenomenos de superficie
Fenomenos de superficie
Manuel Vega Di Nezio
 
Youtube
YoutubeYoutube

Más de Manuel Vega Di Nezio (15)

Servicios de iluminacion
Servicios de iluminacionServicios de iluminacion
Servicios de iluminacion
 
Fermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdesFermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdes
 
Emisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molinoEmisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molino
 
Envasado con absorbedor de oxigeno
Envasado con absorbedor de oxigenoEnvasado con absorbedor de oxigeno
Envasado con absorbedor de oxigeno
 
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. AlfajoresAcondicionamiento de materias primas. Alfajores
Acondicionamiento de materias primas. Alfajores
 
Suplementos deportivos
Suplementos deportivosSuplementos deportivos
Suplementos deportivos
 
Enzimas en cárnicos
Enzimas en cárnicosEnzimas en cárnicos
Enzimas en cárnicos
 
Uso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentosUso del Ozono en alimentos
Uso del Ozono en alimentos
 
Fermentacion en estado solido del desecho vitivinicola
Fermentacion en estado solido del desecho vitivinicolaFermentacion en estado solido del desecho vitivinicola
Fermentacion en estado solido del desecho vitivinicola
 
Estres por frio
Estres por frioEstres por frio
Estres por frio
 
Beer
BeerBeer
Beer
 
Fenomenos de superficie
Fenomenos de superficieFenomenos de superficie
Fenomenos de superficie
 
Extracción del cineol
Extracción del cineolExtracción del cineol
Extracción del cineol
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 
Youtube
YoutubeYoutube
Youtube
 

Tp power point

  • 2. Sistema de representación • Definición : Un sistema de representación es un conjunto de reglas y procedimientos que permiten representar objetos del espacio en un plano.
  • 3. En el dibujo de maquinas o en el dibujo técnico tradicional los sistemas mas usados en la representación de piezas mecánicas son: Sistema de proyecciones ortogonales Sistema Monge • Monge plano •Monge biplano •Monge triplano •Monge poliplano Sistema axonométrico • Isometría •Dimetría •Trimetría Sistema de proyecciones oblicuas Perspectiva caballera • Caballera normal •Caballera reducida •Caballera libre ¡Atención !: En este trabajo vamos a describir sintéticamente las características de los sistemas Monge, de las isometrías y dimetrías (sistema axonométrico) y de las caballeras normal y reducida (sistema de proyecciones oblicuas)
  • 4. MONGE PLANO El sistema Monge plano es aquel que representa un objeto del espacio con tan solo un plano de proyección. En este sistema, cada plano ira acompañado de su correspondiente “acotación” ya sea en croquis o en plano definitivo. * Acotación : medida de una característica de un objeto, la cual debe ser especificada en un dibujo técnico
  • 5. MONGE BIPLANO El sistema Monge Biplano es aquel que se vale de dos planos de proyección para representar la pieza escogida. Uno de ellos representa la vista frontal y otro la vista superior de la pieza, cada uno también, con su correspondiente acotación en croquis.
  • 6. MONGE TRIPLANO El sistema Monge triplano es como el biplano, solo se diferencia en que ahora aparece un plano de proyección más, que corresponde a la vista lateral izquierda de la pieza. En este sistema de representación desaparece la acotación. * La flecha indica que cara de la pieza se desea que se represente como “ frontal”. * La líneas punteadas representan características de una pieza que no son visibles en una vista específica .
  • 7. MONGE POLIPLANO El sistema Monge poliplano es aquel que se vale de todas los planos de proyección posibles de una pieza, para representarla. Con respecto al sistema Monge triplano, ahora se agregan la vista lateral derecha, la vista posterior y la vista inferior.
  • 8. ISOMETRIA La isometría es un tipo de proyección en tres dimensiones en el que todos los planos principales están dibujados paralelamente a los correspondientes ejes y en escalas de magnitud real; generalmente las horizontales están dibujadas a 30 grados de la normal del eje horizontal y las verticales permanecen paralelas a la normal del eje vertical.
  • 9. DIMETRIA La dimetría es el 2do tipo de proyección axonométrica de un objeto tridimensional que se encuentra inclinado con relación al plano del cuadro. Generalmente las horizontales están dibujadas a 7 y 42 grados de la normal del eje horizontal y las verticales permanecen paralelas al eje vertical. Además se diferencia de la isometría, en que las medidas de la vista lateral son la mitad, de la reales.
  • 10. Caballera normal La perspectiva caballera es un sistema de proyecciones paralelas oblicuas, en la cual, el plano proyectante frontal reproduce las dimensiones de los volúmenes representados en él, en su verdadera magnitud, es decir, sin experimentar deformaciones. Generalmente las horizontales están dibujadas a 45 grados de la normal del eje horizontal y las verticales permanecen paralelas a la normal del eje vertical.
  • 11. Caballera reducida La perspectiva caballera reducida es otra de las proyecciones paralelas oblicuas. Al igual que la caballera normal, las horizontales están dibujadas a 45 grados de la normal del eje horizontal, pero a diferencia de esta, las medidas de la vista lateral son la mitad de las medidas reales.
  • 12. Trabajo realizado por: Manuel Vega Di Nezio Contacto: [email_address] F I N