SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJOS ISOMÉTRICOS
AUTOCAD
CONTENIDO
Definición
La palabra isométrico significa "de igual medida" y proviene del
prefijo "isos" que significa igual y de la palabra métrico que expresa
o significa "medida".
Por ende, isométrico se refiere a aquel dibujo tridimensional que se
ha realizado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30° con
la horizontal .
Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede
realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala
especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su
verdadera magnitud. Así por ejemplo, el cubo cuando lo dibujamos
en forma isométrica queda con todas sus aristas de igual medida.
La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo
técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y
la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -
proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.
Caractersitcias
Un dibujo isométrico no es una perspectiva isométrica, ya que se realiza
sin reducción alguna. Este, al igual que la perspectiva isométrica, nos
revela las caras del sólido en los tres sectores de los ejes, con la misma
amplitud.
EJES UTILIZADOS EN EL DIBUJO ISOMÉTRICO
La base del dibujo isométrico es un sistema de tres ejes que se llaman
"ejes isométricos" que representan a las tres aristas de un cubo, que
forman entre sí ángulos de 120°.
LÍNEAS ISOMÉTRICAS
Son aquellas líneas que son paralelas a cualquiera de los tres ejes
isométricos.
LÍNEAS NO ISOMÉTRICAS
Son aquellas líneas inclinadas sobre las cuales no se pueden medir
distancias verdaderas; estas líneas cuando se encuentran presente en un
dibujo isométrico no se hallan ni a lo largo de los ejes ni son paralelas a
los mismos.
Además las líneas no isométricas se dibujan tomando como puntos de
referencia otros puntos pertenecientes a líneas isométricas.
U
S
O
-
A
P
L
I
C
A
C
I
Ó
N
En el diseño y el dibujo técnico:
En diseño industrial se representa una
pieza desde diferentes puntos de vista,
perpendicular a los ejes coordenados
naturales. Una pieza con movimiento
mecánico presenta en general formas con
ejes de simetría o caras planas. Tales ejes,
o las aristas de las caras, permiten definir
una proyección ortogonal.
Se puede fácilmente dibujar una
perspectiva isométrica de la pieza a partir
de tales vistas, lo que permite mejorar la
comprensión de la forma del objeto.
En arquitectura:
Eugene Viollet-le-Duc utilizó este sistema en
muchos dibujos de sus edificios, evitando
acentuar la importancia de unos volúmenes
sobre otros e independizándose del punto de
vista del observador.
En videojuegos:
Cierto número de videojuegos pone en acción a sus
personajes utilizando un punto de vista en perspectiva
isométrica, o mejor dicho, en la jerga usual, en
"perspectiva 3/4". Desde un ángulo práctico, ello permite
desplazar los elementos gráficos sin modificar el tamaño,
limitación inevitable para ordenadores con baja
capacidad gráfica. El progresivo incremento en las
capacidades gráficas de los ordenadores ha posibilitado
el uso cada vez más generalizado de sistemas de
proyección más realistas, basados en la perspectiva
naturalmente percibida por el ojo humano: la perspectiva
cónica.
Aspectos matemáticos:
Siendo la perspectiva isométrica una proyección geométrica
sobre un plano según un eje perpendicular al mismo, sus
características y relaciones pueden ser calculadas
analíticamente mediante la trigonometría. Factor de
reducción sobre los ejes .Considerando la arista de un cubo
que va desde el origen al punto (0,0,1), si su intersección con
el plano de proyección define un ángulo α, la proyección
tendrá una longitud equivalente al coseno de α.
Transformación de coordenadas. La transformación de
coordenadas cartesianas se utiliza para calcular las vistas a
partir de las coordenadas de los puntos, por ejemplo en el
caso de un juego de video, o de simulación 3D. Suponiendo
un espacio provisto de una base ortonormal directa. La
proyección Pse realiza según el vector de componentes
(1,1,1), es decir el vector , según el plano representado por
ese mismo vector.
RESUMEN
Son un tipo de dibujo en perspectiva, en la cual se trata
de representar un objeto en 3 dimensiones, mostrando
3 de sus caras. La característica principal de los
isométricos es que sus 3 caras principales aparecen
deformadas en la misma proporción. Además las líneas
o ejes principales del objeto se dirigen en ángulos de 30,
90 y 150 grados con respecto a la horizontal. Por estas
razones el dibujo de isométricos es rápido, simple y
efectivo cuando se trata de dar una idea de la apariencia
que tendrá el objeto que estemos diseñando. Como se
trata de un dibujo descriptivo e ilustrativo, no se
acostumbra dibujar las líneas ocultas, ejes ni acotado.
SUMMARY
They are a type of perspective drawing, in which it tries to
represent an object in 3 dimensions, showing 3 of their
faces. The main feature of isometrics is that its 3 main
faces appear deformed in the same proportion. Besides
lines or major target object in angles 30, 90 and 150
degrees to the horizontal. For these reasons the isometric
drawing is fast, simple and effective when it comes to
giving an idea of the object will look like we are
designing. As a descriptive and illustrative drawing, is not
usually draw the phantom, axes or limited.
RECOMENDACIONES
• Para dibujar un dibujo isometrico en autocad primeramente
debes configurar el programa para que puedas dibujar.
• Para lograr que el dibujo sea perfecto en autocad, se recomienda
dibujar todo y luego recortar las áreas que no son visibles ala
perspectiva Isometrica.
CONCLUSIONES
• Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el
dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las
líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud. Así por ejemplo,
el cubo cuando lo dibujamos en forma isométrica queda con todas sus aristas
de igual medida.
• Es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la
ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la
disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el
ojo humano
G
L
O
S
A
R
I
O
D
E
T
É
R
M
I
N
O
S
• En las transformaciones de la geometría plana, la isometría modifica solo la posición
de la figura en el plano, dejando inalterable todas las otras características: forma,
dimensiones, ángulos, perímetro, área, etc. Las isométricas fundamentales son de
cuatro tipos: traslación, rotación, simetría central y simetría axial.
• Una isometría es directa si se obtiene solo mediante una traslación y una rotación,
llamándose indirecta si se emplean traslaciones o rotaciones con una simetría axial.
La isometría directa conserva la disposición horaria o antihoraria de los vértices,
mientras que la indirecta los invierte.
• A una isometría también se la llama transformación rígida. No confundir el término
isometría con isomería.
• En axonometría ortogonal, la isometría es aquella perspectiva cuyos tres ejes (x, y, z)
forman el mismo ángulo entre sí, 120º. En el espacio los tres ejes también forman el
mismo ángulo con respecto al plano de proyección. El coeficiente de reducción es
siempre 0’816 para los tres ejes. Si no se emplea el coeficiente de reducción pasa se
le suele llamar “dibujo isométrico”. También se la denomina isométrica, monométrica
o isonométrica.
LINKOGRAFÍA
• http://josegrass27.blogspot.pe/2012/10/dibujo-isometrico-y-
perspectiva.html
• http://pedrorinconvelasquez.blogspot.pe/2011/11/dibujo-
isometrico.html
• http://www.monografias.com/trabajos13/introdn/introdn.shtml
• http://www.cad2x3.com/2015/05/28/como-dibujar-un-isometrico-
en-autocad/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
cecymendozaitnl
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
davidvillegas75
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaAugustoMarchak
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
AnilRivas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
CesarCarrera11
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
Toñita Uribe
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasJorge Marulanda
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
Jaime S Huarcaya J
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
ROBERTO ADAN
 
Dibujos isometricos
Dibujos isometricosDibujos isometricos
Dibujos isometricos
alexSanchez1234
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
antonio Gonzalez
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
epvmanantiales
 
Axonometricos e Isometricos
Axonometricos e IsometricosAxonometricos e Isometricos
Axonometricos e Isometricos
Mariana González
 

La actualidad más candente (20)

T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas AuxiliaresT 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
T 2 Ing. Industrial Cortes y Vistas Auxiliares
 
Proyecciones axonometria
Proyecciones axonometriaProyecciones axonometria
Proyecciones axonometria
 
Perspectiva Isométrica
Perspectiva IsométricaPerspectiva Isométrica
Perspectiva Isométrica
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
 
Unidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptivaUnidad 3 geometria descriptiva
Unidad 3 geometria descriptiva
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
 
Elementos de acotacion
Elementos de acotacionElementos de acotacion
Elementos de acotacion
 
Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Manual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnicoManual de dibujo técnico
Manual de dibujo técnico
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALESGEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROYECCIONES ORTOGONALES
 
Dibujos isometricos
Dibujos isometricosDibujos isometricos
Dibujos isometricos
 
Axonometrias
AxonometriasAxonometrias
Axonometrias
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Acotación
AcotaciónAcotación
Acotación
 
Axonometricos e Isometricos
Axonometricos e IsometricosAxonometricos e Isometricos
Axonometricos e Isometricos
 
Normas básicas de acotación
Normas básicas de acotaciónNormas básicas de acotación
Normas básicas de acotación
 

Destacado

Perspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistasPerspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistas
BibianaFerreyra
 
Vistas leo con soluciones
Vistas leo con solucionesVistas leo con soluciones
Vistas leo con soluciones
leonardomartinburdalo
 
LAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETOLAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETO
www.areatecnologia.com
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
Erbil Olivera
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Omar Rodriguez
 
Perspectiva isométrica cubo
Perspectiva isométrica  cuboPerspectiva isométrica  cubo
Perspectiva isométrica cuboelenmontoya
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
judith marisela lara bazan
 
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZASViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
Luis Lopez
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Camilo Garcia
 
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-esomaritakike
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Zerojustice
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
Jean Piero
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 

Destacado (20)

Perspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistasPerspectiva isometrica vistas
Perspectiva isometrica vistas
 
Vistas leo con soluciones
Vistas leo con solucionesVistas leo con soluciones
Vistas leo con soluciones
 
Expo dibujo isometrico
Expo dibujo isometricoExpo dibujo isometrico
Expo dibujo isometrico
 
Ejercicio de Vistas
Ejercicio de VistasEjercicio de Vistas
Ejercicio de Vistas
 
LAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETOLAS VISTAS DE UN OBJETO
LAS VISTAS DE UN OBJETO
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrietaCartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
Cartilla de dibujo técnico policarpa salavarrieta
 
Perspectiva isométrica cubo
Perspectiva isométrica  cuboPerspectiva isométrica  cubo
Perspectiva isométrica cubo
 
Proyección isométrica
Proyección isométricaProyección isométrica
Proyección isométrica
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Áreas y volúmenes
Áreas y volúmenesÁreas y volúmenes
Áreas y volúmenes
 
Guía para dibujar en perspectiva isométrica.
Guía para dibujar en perspectiva isométrica.Guía para dibujar en perspectiva isométrica.
Guía para dibujar en perspectiva isométrica.
 
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZASViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
ViSTAS DIEDRICAS DE PIEZAS
 
Proyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectivaProyecciones y perspectiva
Proyecciones y perspectiva
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso
112485201 ejercicios-dibujo-tecnico-y-soluciones-3âº-eso
 
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
Clase 2 dibujo tecnico mod2: Normalizado ISO parte 1
 
Normas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISONormas de dibujo ISO
Normas de dibujo ISO
 
Vistas piezas
Vistas piezasVistas piezas
Vistas piezas
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 

Similar a Dibujos isométricos

Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
ANA ENI ESTELA HERRERA
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
yajaira yasmin beltran gamarra
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
yajaira yasmin beltran gamarra
 
Diseño arquitectonico autocad
Diseño arquitectonico   autocadDiseño arquitectonico   autocad
Diseño arquitectonico autocad
JACKELIN SORALUZ
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
luisa sandoval roa
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
Erbil Olivera
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
Gabriel Delgado Coronel
 
Dibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocadDibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocad
Brissette Gonzales Fernandez
 
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
jorge307245
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
Electrotecníco Conte Héctor
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
Cesar Lucciano Bohorquez Lozano
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
LAURA NICOL MARQUEZ FORERO
 

Similar a Dibujos isométricos (20)

Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
Dibujos isometricos
Dibujos isometricosDibujos isometricos
Dibujos isometricos
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Diseño arquitectonico autocad
Diseño arquitectonico   autocadDiseño arquitectonico   autocad
Diseño arquitectonico autocad
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
 
Dibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocadDibujos isometricos en autocad
Dibujos isometricos en autocad
 
AUTOCAD
AUTOCADAUTOCAD
AUTOCAD
 
Dibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos IIDibujos Isométricos II
Dibujos Isométricos II
 
Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053Dibujosisometricosii 160624013053
Dibujosisometricosii 160624013053
 
Dibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocadDibujos isometricos autocad
Dibujos isometricos autocad
 
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptxCLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
CLASE 04. PROYECCION DE VISTAS.pptx
 
Proyecciones y Perspectivas
 Proyecciones y Perspectivas  Proyecciones y Perspectivas
Proyecciones y Perspectivas
 
Dibujo técnico unidad n°4 final
Dibujo técnico   unidad n°4 final Dibujo técnico   unidad n°4 final
Dibujo técnico unidad n°4 final
 
Perspectiva isométrica
Perspectiva isométricaPerspectiva isométrica
Perspectiva isométrica
 
Proyeccion isometrica
Proyeccion isometricaProyeccion isometrica
Proyeccion isometrica
 
Dibujos isometricoa II
Dibujos isometricoa IIDibujos isometricoa II
Dibujos isometricoa II
 

Más de Julio César Siesquén Mairena

Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
Configurando y administración de impresiones
Configurando y administración de impresionesConfigurando y administración de impresiones
Configurando y administración de impresiones
Julio César Siesquén Mairena
 
Matriz
MatrizMatriz
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Julio César Siesquén Mairena
 
Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Ip
IpIp
Relleno autocad
Relleno autocadRelleno autocad
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
Julio César Siesquén Mairena
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008
Julio César Siesquén Mairena
 
Autocad efectos basicos
Autocad efectos basicosAutocad efectos basicos
Autocad efectos basicos
Julio César Siesquén Mairena
 
Active directory
Active directoryActive directory
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 
Operaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocadOperaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocad
Julio César Siesquén Mairena
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
Julio César Siesquén Mairena
 
Autocad
AutocadAutocad
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 

Más de Julio César Siesquén Mairena (17)

Capas en autocad
Capas en autocadCapas en autocad
Capas en autocad
 
Configurando y administración de impresiones
Configurando y administración de impresionesConfigurando y administración de impresiones
Configurando y administración de impresiones
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Autocad puntos
Autocad puntosAutocad puntos
Autocad puntos
 
Ip
IpIp
Ip
 
Relleno autocad
Relleno autocadRelleno autocad
Relleno autocad
 
Modelo de referencia
Modelo de referenciaModelo de referencia
Modelo de referencia
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008Administracion basica de una red windows 2008
Administracion basica de una red windows 2008
 
Autocad efectos basicos
Autocad efectos basicosAutocad efectos basicos
Autocad efectos basicos
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Operaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocadOperaciones basicas en autocad
Operaciones basicas en autocad
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Dibujos isométricos

  • 2. CONTENIDO Definición La palabra isométrico significa "de igual medida" y proviene del prefijo "isos" que significa igual y de la palabra métrico que expresa o significa "medida". Por ende, isométrico se refiere a aquel dibujo tridimensional que se ha realizado con los ejes inclinados formando un ángulo de 30° con la horizontal . Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud. Así por ejemplo, el cubo cuando lo dibujamos en forma isométrica queda con todas sus aristas de igual medida. La isometría es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño - proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano.
  • 3. Caractersitcias Un dibujo isométrico no es una perspectiva isométrica, ya que se realiza sin reducción alguna. Este, al igual que la perspectiva isométrica, nos revela las caras del sólido en los tres sectores de los ejes, con la misma amplitud. EJES UTILIZADOS EN EL DIBUJO ISOMÉTRICO La base del dibujo isométrico es un sistema de tres ejes que se llaman "ejes isométricos" que representan a las tres aristas de un cubo, que forman entre sí ángulos de 120°. LÍNEAS ISOMÉTRICAS Son aquellas líneas que son paralelas a cualquiera de los tres ejes isométricos. LÍNEAS NO ISOMÉTRICAS Son aquellas líneas inclinadas sobre las cuales no se pueden medir distancias verdaderas; estas líneas cuando se encuentran presente en un dibujo isométrico no se hallan ni a lo largo de los ejes ni son paralelas a los mismos. Además las líneas no isométricas se dibujan tomando como puntos de referencia otros puntos pertenecientes a líneas isométricas.
  • 4. U S O - A P L I C A C I Ó N En el diseño y el dibujo técnico: En diseño industrial se representa una pieza desde diferentes puntos de vista, perpendicular a los ejes coordenados naturales. Una pieza con movimiento mecánico presenta en general formas con ejes de simetría o caras planas. Tales ejes, o las aristas de las caras, permiten definir una proyección ortogonal. Se puede fácilmente dibujar una perspectiva isométrica de la pieza a partir de tales vistas, lo que permite mejorar la comprensión de la forma del objeto.
  • 5. En arquitectura: Eugene Viollet-le-Duc utilizó este sistema en muchos dibujos de sus edificios, evitando acentuar la importancia de unos volúmenes sobre otros e independizándose del punto de vista del observador.
  • 6. En videojuegos: Cierto número de videojuegos pone en acción a sus personajes utilizando un punto de vista en perspectiva isométrica, o mejor dicho, en la jerga usual, en "perspectiva 3/4". Desde un ángulo práctico, ello permite desplazar los elementos gráficos sin modificar el tamaño, limitación inevitable para ordenadores con baja capacidad gráfica. El progresivo incremento en las capacidades gráficas de los ordenadores ha posibilitado el uso cada vez más generalizado de sistemas de proyección más realistas, basados en la perspectiva naturalmente percibida por el ojo humano: la perspectiva cónica.
  • 7. Aspectos matemáticos: Siendo la perspectiva isométrica una proyección geométrica sobre un plano según un eje perpendicular al mismo, sus características y relaciones pueden ser calculadas analíticamente mediante la trigonometría. Factor de reducción sobre los ejes .Considerando la arista de un cubo que va desde el origen al punto (0,0,1), si su intersección con el plano de proyección define un ángulo α, la proyección tendrá una longitud equivalente al coseno de α. Transformación de coordenadas. La transformación de coordenadas cartesianas se utiliza para calcular las vistas a partir de las coordenadas de los puntos, por ejemplo en el caso de un juego de video, o de simulación 3D. Suponiendo un espacio provisto de una base ortonormal directa. La proyección Pse realiza según el vector de componentes (1,1,1), es decir el vector , según el plano representado por ese mismo vector.
  • 8. RESUMEN Son un tipo de dibujo en perspectiva, en la cual se trata de representar un objeto en 3 dimensiones, mostrando 3 de sus caras. La característica principal de los isométricos es que sus 3 caras principales aparecen deformadas en la misma proporción. Además las líneas o ejes principales del objeto se dirigen en ángulos de 30, 90 y 150 grados con respecto a la horizontal. Por estas razones el dibujo de isométricos es rápido, simple y efectivo cuando se trata de dar una idea de la apariencia que tendrá el objeto que estemos diseñando. Como se trata de un dibujo descriptivo e ilustrativo, no se acostumbra dibujar las líneas ocultas, ejes ni acotado.
  • 9. SUMMARY They are a type of perspective drawing, in which it tries to represent an object in 3 dimensions, showing 3 of their faces. The main feature of isometrics is that its 3 main faces appear deformed in the same proportion. Besides lines or major target object in angles 30, 90 and 150 degrees to the horizontal. For these reasons the isometric drawing is fast, simple and effective when it comes to giving an idea of the object will look like we are designing. As a descriptive and illustrative drawing, is not usually draw the phantom, axes or limited.
  • 10. RECOMENDACIONES • Para dibujar un dibujo isometrico en autocad primeramente debes configurar el programa para que puedas dibujar. • Para lograr que el dibujo sea perfecto en autocad, se recomienda dibujar todo y luego recortar las áreas que no son visibles ala perspectiva Isometrica.
  • 11. CONCLUSIONES • Una de las grandes ventajas del dibujo isométrico es que se puede realizar el dibujo de cualquier modelo sin utilizar ninguna escala especial, ya que las líneas paralelas a los ejes se toman en su verdadera magnitud. Así por ejemplo, el cubo cuando lo dibujamos en forma isométrica queda con todas sus aristas de igual medida. • Es una de las formas de proyección utilizadas en dibujo técnico que tiene la ventaja de permitir la representación a escala, y la desventaja de no reflejar la disminución aparente de tamaño -proporcional a la distancia- que percibe el ojo humano
  • 12. G L O S A R I O D E T É R M I N O S • En las transformaciones de la geometría plana, la isometría modifica solo la posición de la figura en el plano, dejando inalterable todas las otras características: forma, dimensiones, ángulos, perímetro, área, etc. Las isométricas fundamentales son de cuatro tipos: traslación, rotación, simetría central y simetría axial. • Una isometría es directa si se obtiene solo mediante una traslación y una rotación, llamándose indirecta si se emplean traslaciones o rotaciones con una simetría axial. La isometría directa conserva la disposición horaria o antihoraria de los vértices, mientras que la indirecta los invierte. • A una isometría también se la llama transformación rígida. No confundir el término isometría con isomería. • En axonometría ortogonal, la isometría es aquella perspectiva cuyos tres ejes (x, y, z) forman el mismo ángulo entre sí, 120º. En el espacio los tres ejes también forman el mismo ángulo con respecto al plano de proyección. El coeficiente de reducción es siempre 0’816 para los tres ejes. Si no se emplea el coeficiente de reducción pasa se le suele llamar “dibujo isométrico”. También se la denomina isométrica, monométrica o isonométrica.
  • 13. LINKOGRAFÍA • http://josegrass27.blogspot.pe/2012/10/dibujo-isometrico-y- perspectiva.html • http://pedrorinconvelasquez.blogspot.pe/2011/11/dibujo- isometrico.html • http://www.monografias.com/trabajos13/introdn/introdn.shtml • http://www.cad2x3.com/2015/05/28/como-dibujar-un-isometrico- en-autocad/