SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL
1) definir los siguientes concepto:
A) accidente de trabajo:
Es todo suceso derivado de una actividad laboral qué lesióne en el organismo del trabajador, lo
perturbe funcionalmente, o cause su invalidez o muerte. El accidente de trabajo sucede durante
la ejecución de órdenes del empleador, durante la ejecución de una labor bajo su autoridad.
B) condiciones insegura sub estándar:
Son las condiciones de ambientes de trabajos conformados por el espacio físico, herramientas,
estructuras, equipos y materiales en general, que no cumple con los requisitos mínimos para
garantizar la protección de las personas y los recursos físicos del trabajo.
C) Acto inseguro sub estandar:
El acto inseguro acción sub estándar es toda acción realizada por una persona qué por no
cumplir con las normas o estándares de seguridad puede originar un evento:
• Manejo de equipos sin autorización.
• Falta de advertencia.
• Manejo de velocidad inadecuado.
• Uso de equipos defectuosos.
• Carga inadecuada.
• Emplear herramientas en forma incorrecta en mal estado.
• Posición de la tarea inadecuada.
• Hacer bromas en el momento mismo del trabajo.
• Bajo influencia de drogas o alcohol.
D) incidente:
Se denomina incidentes cualquier suceso no esperado ni deseado que no dando lugar a
perdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar daño a la propiedad, equipos,
productos o el medio ambiente.
2) Definir los siguientes riesgos:
A) riesgo físico:
Se refiere a todos aquellos factores ambientales de naturaleza física, que al ser percibidos por
las personas pueden llegar a tener efectos nocivos según la intensidad, concentración y
exposición de los mismos. Entre estos están: iluminación, ruido, radiaciones ionizantes y no
ionizantes, temperaturas bajas y altas, vibraciones, ventilaciones inadecuadas, etc.
B) Riesgo mecánico:
Se refiere a todos aquellos objetos, maqinas, equipos, herramientas e instalaciones que por
atrapamiento golpes pueden provocar lesiones (amputaciones, heridas, traumatismo) y o daños
materiales.
• Estos factores de riesgo se encuentran básicamente en:
1. Sistema de transmisión de fuerza y puntos de operación.
2. Estado de las máquinas, herramientas eléctricas y de otro tipo.
Los accidentes generados por los factores de riesgos mecánicos pueden tipificarse cómo:
Caida de altura, caida a nivel, atrapamientos, golpes, caidas de objeto, cortes, choques,
proyecciones, quemadurasequipos por calor, etc.
C) Riesgo locativo:
Comprende aquellos propios de las instalaciones locativas qué por las características de la
construcción y mantenimiento pueden generar caídas, golpes, atrapamientos, etc. Y traer como
consecuencia lesiones personales y daños materiales. Básicamente es se encuentran en:
• Diseño, construcción y mantenimiento de escaleras, pisos, paredes y techos.
TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL
PRESENTADO AL PROFESOR:
LUIS FERNANDO OTERO
EN LA MATERIA TRANSVERSAL DE:
SALUD OCUPACIONAL
APRENDIZ: FRANCISCO VILLEGAS
SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION
BARRANQUILLA, 3 DE NOVIEMBRE 2015
SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION
BARRANQUILLA, 3 DE NOVIEMBRE 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
wilson Montaña Martinez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kevin snith perdomo lopez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
german andres diaz gaitan
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
aimmy wilches
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
Bryan alexander Moreno cruz
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
Jonathan Steven
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
SebastianMesa17
 
Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
Kristhian Barragán
 
Riesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcciónRiesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcción
Julian Silva
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
mayramoy83
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
judicelsaia
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Nelson Galindo
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
RiveroArmando
 
Riesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcciónRiesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcción
matvela1797
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Leidy Cely Beltrán
 
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónPresentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
KATHERINE FARIAS
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jimmy Higuita
 
Mister
MisterMister
Mister
Maik Negrete
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
ines1328
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2Higiene y seguridad industrial 2
Higiene y seguridad industrial 2
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
 
Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
Riesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcciónRiesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcción
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Clasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laboralesClasificación de los riesgos laborales
Clasificación de los riesgos laborales
 
Riesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcciónRiesgos de higiene industrial en construcción
Riesgos de higiene industrial en construcción
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónPresentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Presentacion accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Mister
MisterMister
Mister
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 

Destacado

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
felipe456
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
carolina arguello
 
Resumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud OcupacionalResumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud Ocupacional
josediazpa
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
darbucu
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
Jeanpaul R. Ruiz
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 

Destacado (6)

Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Resumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud OcupacionalResumen Sobre Salud Ocupacional
Resumen Sobre Salud Ocupacional
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 
Salud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historiaSalud ocupacional en la historia
Salud ocupacional en la historia
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 

Similar a Trab salud ocupacional

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Pablo Moreno
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Condiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptxCondiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptx
LUISENRIQUESilvajaim
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Andres Avila
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KarolCordero1
 
Tarea
TareaTarea
introduccion a la seguridad hospitalaria
introduccion a la seguridad hospitalariaintroduccion a la seguridad hospitalaria
introduccion a la seguridad hospitalaria
Luis Macias Borges
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
jessica riaño
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
xiomara702urrego
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
27steven
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
bryan tibocha
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
carma0101
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
Patricia Bolaño
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
Ss y so ucv 2015
Ss y so   ucv 2015Ss y so   ucv 2015
Ss y so ucv 2015
JESSICA morales pezo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Johan Alexis Riaño Sierra
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Naidu Jiménez
 

Similar a Trab salud ocupacional (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Condiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptxCondiciones De Seguridad.pptx
Condiciones De Seguridad.pptx
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
introduccion a la seguridad hospitalaria
introduccion a la seguridad hospitalariaintroduccion a la seguridad hospitalaria
introduccion a la seguridad hospitalaria
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
Que es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajoQue es un accidente de trabajo
Que es un accidente de trabajo
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo3 relacion salud trabajo
3 relacion salud trabajo
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
Ss y so ucv 2015
Ss y so   ucv 2015Ss y so   ucv 2015
Ss y so ucv 2015
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 

Último

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 

Último (8)

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 

Trab salud ocupacional

  • 1. TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL 1) definir los siguientes concepto: A) accidente de trabajo: Es todo suceso derivado de una actividad laboral qué lesióne en el organismo del trabajador, lo perturbe funcionalmente, o cause su invalidez o muerte. El accidente de trabajo sucede durante la ejecución de órdenes del empleador, durante la ejecución de una labor bajo su autoridad. B) condiciones insegura sub estándar: Son las condiciones de ambientes de trabajos conformados por el espacio físico, herramientas, estructuras, equipos y materiales en general, que no cumple con los requisitos mínimos para garantizar la protección de las personas y los recursos físicos del trabajo.
  • 2. C) Acto inseguro sub estandar: El acto inseguro acción sub estándar es toda acción realizada por una persona qué por no cumplir con las normas o estándares de seguridad puede originar un evento: • Manejo de equipos sin autorización. • Falta de advertencia. • Manejo de velocidad inadecuado. • Uso de equipos defectuosos. • Carga inadecuada. • Emplear herramientas en forma incorrecta en mal estado. • Posición de la tarea inadecuada. • Hacer bromas en el momento mismo del trabajo. • Bajo influencia de drogas o alcohol. D) incidente: Se denomina incidentes cualquier suceso no esperado ni deseado que no dando lugar a perdidas de la salud o lesiones a las personas puede ocasionar daño a la propiedad, equipos, productos o el medio ambiente.
  • 3. 2) Definir los siguientes riesgos: A) riesgo físico: Se refiere a todos aquellos factores ambientales de naturaleza física, que al ser percibidos por las personas pueden llegar a tener efectos nocivos según la intensidad, concentración y exposición de los mismos. Entre estos están: iluminación, ruido, radiaciones ionizantes y no ionizantes, temperaturas bajas y altas, vibraciones, ventilaciones inadecuadas, etc. B) Riesgo mecánico: Se refiere a todos aquellos objetos, maqinas, equipos, herramientas e instalaciones que por atrapamiento golpes pueden provocar lesiones (amputaciones, heridas, traumatismo) y o daños materiales. • Estos factores de riesgo se encuentran básicamente en: 1. Sistema de transmisión de fuerza y puntos de operación. 2. Estado de las máquinas, herramientas eléctricas y de otro tipo. Los accidentes generados por los factores de riesgos mecánicos pueden tipificarse cómo: Caida de altura, caida a nivel, atrapamientos, golpes, caidas de objeto, cortes, choques, proyecciones, quemadurasequipos por calor, etc.
  • 4. C) Riesgo locativo: Comprende aquellos propios de las instalaciones locativas qué por las características de la construcción y mantenimiento pueden generar caídas, golpes, atrapamientos, etc. Y traer como consecuencia lesiones personales y daños materiales. Básicamente es se encuentran en: • Diseño, construcción y mantenimiento de escaleras, pisos, paredes y techos.
  • 5. TRABAJO DE SALUD OCUPACIONAL PRESENTADO AL PROFESOR: LUIS FERNANDO OTERO EN LA MATERIA TRANSVERSAL DE: SALUD OCUPACIONAL APRENDIZ: FRANCISCO VILLEGAS
  • 6. SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION BARRANQUILLA, 3 DE NOVIEMBRE 2015
  • 7. SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION BARRANQUILLA, 3 DE NOVIEMBRE 2015