SlideShare una empresa de Scribd logo
Produce con Seguridad Ing. Yanet Caldas Galindo
Caldas_Yanet@Hotmail.com
Producir con seguridad significa tener en
mente y aplicar en el trabajo diario los
principios básicos de la prevención de
riesgos laborales y las instrucciones de
seguridad establecidas por la empresa.
Producir con seguridad
Es un paso más allá del concepto
tradicional de “producir, producir y
producir”.
Producir con seguridad
La participación activa de los trabajadores
es crucial para poder avanzar en materia de
prevención de riesgos.
Papel de los trabajadores
Los trabajadores tienen derecho a
una protección eficaz en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
Ser informados sobre :
• Los riesgos a los que están
expuestos en su puesto.
• Las medidas y actividades de
protección y prevención.
• Las medidas de emergencia.
Papel de los trabajadores
Ser consultados y participar en la
prevención a través de sus representantes,
elegidos por y entre ellos.
Recibir formación en materia preventiva:
• Cuando es contratado.
• Con motivo de cambios en las funciones.
• Al introducirse nuevas tecnologías o
cambios en los equipos de trabajo.
• Periódicamente, si fuera necesario.
Papel de los trabajadores
La vigilancia de su estado de salud:
• Cuando es contratado
• Periódicamente
• Cuando termina su contrato
Disponer de instrucciones por escrito
como:
• Las normas de prevención de riesgos
necesarias.
• Las condiciones de utilización segura
de los equipos e instalaciones.
Papel de los trabajadores
Conocer las situaciones de
emergencia que se pueden
presentar y las medidas previstas
en materia de primeros auxilios,
lucha contra incendios y
evacuación de los trabajadores.
Papel de los trabajadores
• Actuar en el trabajo de manera que
se proteja tanto su seguridad como
la de sus compañeros.
• Usar adecuadamente los equipos de
trabajo propios de su actividad.
Obligaciones del trabajadores
• Trabajar de forma responsable.
• Utilizar correctamente los equipos de
protección personal.
Obligaciones del trabajadores
• Acudir al trabajo en buenas
condiciones físicas y psíquicas.
• Informar a su superior sobre las
situaciones que puedan suponer un
riesgo para la seguridad.
Obligaciones del
trabajador
• Cumplir las normas de prevención.
• Utilizar correctamente los dispositivos
de seguridad.
• Cooperar con el empresario para
conseguir unas condiciones de trabajo
seguras.
Obligaciones del trabajador
• Evitar realizar trabajos para los que
no estén preparados o no hayan
recibido autorización.
Obligaciones del trabajador
• Choques contra objetos móviles:
Choque o golpe del trabajador
(estando estático o en movimiento)
contra un objeto móvil.
Riesgos mas comunes
• Atrapamiento por (y entre) equipos
u objetos: Atrapamiento del cuerpo
o de sus extremidades, o de las
prendas de vestir del trabajador en
una máquina.
Riesgos mas comunes
• Caída de personas a distinto nivel y
caída de personas por talud: Caída
de personas desde alturas.
Riesgos mas comunes
• Atropellos o golpes con vehículos:
Atropellos de trabajadores por
vehículos Colisiones entre vehículos.
Riesgos mas comunes
• Golpes, cortes y erosiones por
objetos y herramientas: Heridas
producidas durante el uso de
herramientas (martillos, punzones).
Riesgos mas comunes
• Proyección de fragmentos,
partículas o Líquidos: Heridas
producidas por partículas o líquidos
procedentes de máquinas o
herramientas.
Riesgos mas comunes
• Atrapamiento por vuelco o caída de
máquinas o vehículos: Vuelco o
caída de vehículos y máquinas.
Riesgos mas comunes
• Caída de objetos por desplome o
Derrumbamiento: Derrumbamiento
del terreno, caída de rocas y
desplome de apilamientos, muros o
estructuras.
Riesgos mas comunes
• Sobreesfuerzos: Manejo de cargas
pesadas o movimientos incorrectos.
Riesgos mas comunes
• Caída de objetos en manipulación:
Caída de los objetos (o
herramientas) que se estén
manejando. El daño lo sufre la
misma persona que los utiliza.
Riesgos mas comunes
• Caída de objetos desprendidos:
Caída de los objetos (o
herramientas) que se estén
manejando. El daño lo sufren
personas distintas a las que los
están manipulando
Riesgos mas comunes
• Caída de personas al mismo nivel:
Caída de personas sin haber
desniveles.
Riesgos mas comunes
• Choques contra objetos inmóviles:
Choques e impactos del trabajador
(en movimiento) contra objetos
inmóviles.
Riesgos mas comunes
• Pisadas sobre objetos: Heridas
producidas al pisar objetos
punzantes o cortantes
Riesgos mas comunes
• Contactos eléctricos directos e
indirectos: Provocados por la
corriente eléctrica, tanto por
contacto directo como indirecto.
Riesgos mas comunes
• Explosiones: Originados por la onda
expansiva, por explosivos o
elementos presurizados.
Riesgos mas comunes
• Incendios: Originados por el fuego.
Riesgos mas comunes
• Contactos Térmicos: Contacto del
trabajador con objetos a
temperaturas extremas y peligrosas
para la salud.
Riesgos mas comunes
• Estrés térmico: Enfermedades o
molestias provocadas por la
exposición a temperaturas
extremas.
Riesgos mas comunes
• Exposición a temperaturas
ambientales extremas: Trabajo al
aire libre en condiciones
climatológicas adversas: calor o
bajas temperaturas.
Riesgos mas comunes
• Polvo, Humos y Vapores: Exposición
a polvo, humos y vapores que
pueden provocar enfermedades y
molestias.
Riesgos mas comunes
• Exposición a sustancias nocivas y/o
tóxicas: Enfermedades o molestias
provocadas por la exposición a
sustancias tóxicas.
Riesgos mas comunes
• Exposición a contaminantes
químicos: Exposición a
contaminantes químicos que
pueden provocar enfermedades o
molestias.
Riesgos mas comunes
• Contactos con sustancias cáusticas
y/o corrosivas: Enfermedades o
molestias provocadas por la
exposición a sustancias corrosivas o
cáusticas.
Riesgos mas comunes
• Ruido (Onda Aérea):Ruido excesivo
que puede provocar alteraciones
físicas y psicológicas en el
trabajador.
Riesgos mas comunes
• Vibraciones: Oscilación de
partículas originada por vehículos,
herramientas y máquinas.
Riesgos mas comunes
• Enfermedades profesionales
causadas por otros agentes físicos:
Fatiga Física y/o Mental.
Riesgos mas comunes
• El objetivo del empleador debe ser
“producir con seguridad” porque
podemos considerar que la
seguridad es una herramienta de
producción y los 2 deben ir de la
mano.
Siempre Producir con Seguridad
42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
Miguel Marcenaro
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Seguridad en tu trabajo
Seguridad en tu trabajoSeguridad en tu trabajo
Seguridad en tu trabajo
elmoyaca
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasluisdebroglie
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Trabajos en caliente
Trabajos en calienteTrabajos en caliente
Trabajos en caliente
JhonZela
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Ricardo Andres Acuña Quiroga
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
yoni narvaez ttito
 
Nt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladorasNt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladoras
John Valencia
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
Yanet Caldas
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
ssuser3c01bc
 
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdfTRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
MagdadelPilarRamirez1
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
MARLYNRAMOSLASSO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizadoTrabajos en altura actualizado
Trabajos en altura actualizado
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Seguridad en tu trabajo
Seguridad en tu trabajoSeguridad en tu trabajo
Seguridad en tu trabajo
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
 
Trabajos en caliente
Trabajos en calienteTrabajos en caliente
Trabajos en caliente
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Trabajos en tensión
Trabajos en tensiónTrabajos en tensión
Trabajos en tensión
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Nt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladorasNt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladoras
 
Seguridad en maquinas
Seguridad en maquinasSeguridad en maquinas
Seguridad en maquinas
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
 
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdfTRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptxUSO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
USO y MANTENIMIENTO-DE-EPP.pptx
 

Destacado

Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
Yanet Caldas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
Yanet Caldas
 
Cultura de seguridad
Cultura de seguridadCultura de seguridad
Cultura de seguridad
Yanet Caldas
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
Yanet Caldas
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
Yanet Caldas
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
Yanet Caldas
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
Yanet Caldas
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
Yanet Caldas
 
Señalizacion y código de colores
Señalizacion y código de coloresSeñalizacion y código de colores
Señalizacion y código de colores
Yanet Caldas
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Yanet Caldas
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Mantenimiento seguro
Mantenimiento seguroMantenimiento seguro
Mantenimiento seguro
Yanet Caldas
 
Beneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbanoBeneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbano
Yanet Caldas
 
Biología ambiental
Biología ambientalBiología ambiental
Biología ambiental
Yanet Caldas
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
Yanet Caldas
 

Destacado (20)

Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
 
Cultura de seguridad
Cultura de seguridadCultura de seguridad
Cultura de seguridad
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
 
Señales de seguridad
Señales de seguridadSeñales de seguridad
Señales de seguridad
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Manejo de residuos Solidos
Manejo de residuos SolidosManejo de residuos Solidos
Manejo de residuos Solidos
 
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajoAuditoria de seguridad y salud en el trabajo
Auditoria de seguridad y salud en el trabajo
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Seguridad durante la construcción G-050
Seguridad durante la construcción  G-050Seguridad durante la construcción  G-050
Seguridad durante la construcción G-050
 
Señalizacion y código de colores
Señalizacion y código de coloresSeñalizacion y código de colores
Señalizacion y código de colores
 
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
Identificacion de peligros evaluacion de riesgos, Identificacion y valoracion...
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Mantenimiento seguro
Mantenimiento seguroMantenimiento seguro
Mantenimiento seguro
 
Beneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbanoBeneficios del arbolado urbano
Beneficios del arbolado urbano
 
Biología ambiental
Biología ambientalBiología ambiental
Biología ambiental
 
Sismos y evacuaciones
Sismos y evacuacionesSismos y evacuaciones
Sismos y evacuaciones
 

Similar a Produce con seguridad

Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
Estephanie Melendez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
edisson garcia
 
Prevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laboralesPrevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laborales
chilemix
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
hugopinto144835
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
Nelson Galindo
 
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
MIGUELR11
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Jaime de la Gala
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
sant142
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
AdrianGonzalez199557
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
OLGERSUMIRECCOA
 
Riesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrialRiesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrial
Nelson Posada
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
alfredoivan1
 
Riesgo final
Riesgo finalRiesgo final
Riesgo final
Elizabeth Jardin
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
valentinasanchez1999
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
xiomara702urrego
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017

Similar a Produce con seguridad (20)

Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Prevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laboralesPrevenció de riesgos laborales
Prevenció de riesgos laborales
 
Induccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptxInduccion Personal Erifor.pptx
Induccion Personal Erifor.pptx
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
Situacion de riesgo . presentado por miguel andres riveros galvis cod 32946
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
Folleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajoFolleto prl%20puestos%20trabajo
Folleto prl%20puestos%20trabajo
 
Accidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajoAccidentes en el trabajo
Accidentes en el trabajo
 
Seguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptxSeguridad Laboral I.pptx
Seguridad Laboral I.pptx
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
 
Riesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrialRiesgos higiene y seguridad industrial
Riesgos higiene y seguridad industrial
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
 
Riesgo final
Riesgo finalRiesgo final
Riesgo final
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
06 04-2017
06 04-201706 04-2017
06 04-2017
 

Más de Yanet Caldas

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
Yanet Caldas
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Yanet Caldas
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Yanet Caldas
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Yanet Caldas
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Yanet Caldas
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
Yanet Caldas
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Yanet Caldas
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
Yanet Caldas
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
Yanet Caldas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
Yanet Caldas
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
Yanet Caldas
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Yanet Caldas
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Yanet Caldas
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Yanet Caldas
 
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Yanet Caldas
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
Yanet Caldas
 

Más de Yanet Caldas (20)

Auditoría de Sistemas de Gestión
Auditoría    de   Sistemas     de GestiónAuditoría    de   Sistemas     de Gestión
Auditoría de Sistemas de Gestión
 
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
Auditores autorizados para la evaluación periódica del Sistema de Gestión de ...
 
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajoInspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
Inspecciones de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el TrabajoComité o Supervisor  de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comité o Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de  Covid-19
Seguridad y salud en el trabajo en tiempos de Covid-19
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Señales de Seguridad
Señales de SeguridadSeñales de Seguridad
Señales de Seguridad
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
 
Prevención contra Incendios
Prevención contra IncendiosPrevención contra Incendios
Prevención contra Incendios
 
Manipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de CargasManipulación Manual de Cargas
Manipulación Manual de Cargas
 
Actos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones InsegurasActos y Condiciones Inseguras
Actos y Condiciones Inseguras
 
Medidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo RespirableMedidas de Control del Polvo Respirable
Medidas de Control del Polvo Respirable
 
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteConceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Conceptos básicos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...Protocolo para  la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabaj...
 
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
 
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...R.M  N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
R.M N° 375 2008-TR, Norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluaci...
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 

Produce con seguridad

  • 1. Produce con Seguridad Ing. Yanet Caldas Galindo Caldas_Yanet@Hotmail.com
  • 2. Producir con seguridad significa tener en mente y aplicar en el trabajo diario los principios básicos de la prevención de riesgos laborales y las instrucciones de seguridad establecidas por la empresa. Producir con seguridad
  • 3. Es un paso más allá del concepto tradicional de “producir, producir y producir”. Producir con seguridad
  • 4. La participación activa de los trabajadores es crucial para poder avanzar en materia de prevención de riesgos. Papel de los trabajadores
  • 5. Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Ser informados sobre : • Los riesgos a los que están expuestos en su puesto. • Las medidas y actividades de protección y prevención. • Las medidas de emergencia. Papel de los trabajadores
  • 6. Ser consultados y participar en la prevención a través de sus representantes, elegidos por y entre ellos. Recibir formación en materia preventiva: • Cuando es contratado. • Con motivo de cambios en las funciones. • Al introducirse nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. • Periódicamente, si fuera necesario. Papel de los trabajadores
  • 7. La vigilancia de su estado de salud: • Cuando es contratado • Periódicamente • Cuando termina su contrato Disponer de instrucciones por escrito como: • Las normas de prevención de riesgos necesarias. • Las condiciones de utilización segura de los equipos e instalaciones. Papel de los trabajadores
  • 8. Conocer las situaciones de emergencia que se pueden presentar y las medidas previstas en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores. Papel de los trabajadores
  • 9. • Actuar en el trabajo de manera que se proteja tanto su seguridad como la de sus compañeros. • Usar adecuadamente los equipos de trabajo propios de su actividad. Obligaciones del trabajadores
  • 10. • Trabajar de forma responsable. • Utilizar correctamente los equipos de protección personal. Obligaciones del trabajadores
  • 11. • Acudir al trabajo en buenas condiciones físicas y psíquicas. • Informar a su superior sobre las situaciones que puedan suponer un riesgo para la seguridad. Obligaciones del trabajador
  • 12. • Cumplir las normas de prevención. • Utilizar correctamente los dispositivos de seguridad. • Cooperar con el empresario para conseguir unas condiciones de trabajo seguras. Obligaciones del trabajador
  • 13. • Evitar realizar trabajos para los que no estén preparados o no hayan recibido autorización. Obligaciones del trabajador
  • 14. • Choques contra objetos móviles: Choque o golpe del trabajador (estando estático o en movimiento) contra un objeto móvil. Riesgos mas comunes
  • 15. • Atrapamiento por (y entre) equipos u objetos: Atrapamiento del cuerpo o de sus extremidades, o de las prendas de vestir del trabajador en una máquina. Riesgos mas comunes
  • 16. • Caída de personas a distinto nivel y caída de personas por talud: Caída de personas desde alturas. Riesgos mas comunes
  • 17. • Atropellos o golpes con vehículos: Atropellos de trabajadores por vehículos Colisiones entre vehículos. Riesgos mas comunes
  • 18. • Golpes, cortes y erosiones por objetos y herramientas: Heridas producidas durante el uso de herramientas (martillos, punzones). Riesgos mas comunes
  • 19. • Proyección de fragmentos, partículas o Líquidos: Heridas producidas por partículas o líquidos procedentes de máquinas o herramientas. Riesgos mas comunes
  • 20. • Atrapamiento por vuelco o caída de máquinas o vehículos: Vuelco o caída de vehículos y máquinas. Riesgos mas comunes
  • 21. • Caída de objetos por desplome o Derrumbamiento: Derrumbamiento del terreno, caída de rocas y desplome de apilamientos, muros o estructuras. Riesgos mas comunes
  • 22. • Sobreesfuerzos: Manejo de cargas pesadas o movimientos incorrectos. Riesgos mas comunes
  • 23. • Caída de objetos en manipulación: Caída de los objetos (o herramientas) que se estén manejando. El daño lo sufre la misma persona que los utiliza. Riesgos mas comunes
  • 24. • Caída de objetos desprendidos: Caída de los objetos (o herramientas) que se estén manejando. El daño lo sufren personas distintas a las que los están manipulando Riesgos mas comunes
  • 25. • Caída de personas al mismo nivel: Caída de personas sin haber desniveles. Riesgos mas comunes
  • 26. • Choques contra objetos inmóviles: Choques e impactos del trabajador (en movimiento) contra objetos inmóviles. Riesgos mas comunes
  • 27. • Pisadas sobre objetos: Heridas producidas al pisar objetos punzantes o cortantes Riesgos mas comunes
  • 28. • Contactos eléctricos directos e indirectos: Provocados por la corriente eléctrica, tanto por contacto directo como indirecto. Riesgos mas comunes
  • 29. • Explosiones: Originados por la onda expansiva, por explosivos o elementos presurizados. Riesgos mas comunes
  • 30. • Incendios: Originados por el fuego. Riesgos mas comunes
  • 31. • Contactos Térmicos: Contacto del trabajador con objetos a temperaturas extremas y peligrosas para la salud. Riesgos mas comunes
  • 32. • Estrés térmico: Enfermedades o molestias provocadas por la exposición a temperaturas extremas. Riesgos mas comunes
  • 33. • Exposición a temperaturas ambientales extremas: Trabajo al aire libre en condiciones climatológicas adversas: calor o bajas temperaturas. Riesgos mas comunes
  • 34. • Polvo, Humos y Vapores: Exposición a polvo, humos y vapores que pueden provocar enfermedades y molestias. Riesgos mas comunes
  • 35. • Exposición a sustancias nocivas y/o tóxicas: Enfermedades o molestias provocadas por la exposición a sustancias tóxicas. Riesgos mas comunes
  • 36. • Exposición a contaminantes químicos: Exposición a contaminantes químicos que pueden provocar enfermedades o molestias. Riesgos mas comunes
  • 37. • Contactos con sustancias cáusticas y/o corrosivas: Enfermedades o molestias provocadas por la exposición a sustancias corrosivas o cáusticas. Riesgos mas comunes
  • 38. • Ruido (Onda Aérea):Ruido excesivo que puede provocar alteraciones físicas y psicológicas en el trabajador. Riesgos mas comunes
  • 39. • Vibraciones: Oscilación de partículas originada por vehículos, herramientas y máquinas. Riesgos mas comunes
  • 40. • Enfermedades profesionales causadas por otros agentes físicos: Fatiga Física y/o Mental. Riesgos mas comunes
  • 41. • El objetivo del empleador debe ser “producir con seguridad” porque podemos considerar que la seguridad es una herramienta de producción y los 2 deben ir de la mano. Siempre Producir con Seguridad
  • 42. 42