SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”
DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO
“BANI”
DOCENTE: Dr. Luis Villanueva Benites.
CICLO: II
CURSO: PROCESO ADMINISTRATIVO
FACULTAD: Administración y Turismo
ESCUELA: Administración
INTEGRANTES:
•BRIOSO MEJIA, Lisveth Vilma.
•CHAVEZ HUERTA, Ketty Iris.
•MELGAREJO ESPINOZA, Walser.
•NORABUENA SEGURA, Jorge Hugo.
•SEGURA GUILLEN, Emird Guillermo.
•TAMARA RAMIREZ, Anghelo Jhuliano.
•TOLENTINO MOLINA, Érick Jhunior.
¿Qué es?
Definición
V U C A
Es un acrónimo utilizado para describir o reflejar la volatilidad, incertidumbre
(uncertainty en inglés), complejidad y ambigüedad de condiciones y situaciones.
La noción de VUCA fue creada por la
Escuela de Guerra del Ejército de los
Estados Unidos
Posteriormente ha sido utilizado
en los campos de la estrategia
empresarial aplicándose a todo
tipo de organizaciones
V U
C A
Por la cantidad de cambios que se suceden hoy
en día y sobretodo la gran velocidad a la que se
suceden. (Presidentes, Gobiernos, Startups…
cambios de tendencia en el consumidor…)
Por lo difícil que se ha vuelto el poder predecir
nada (Ejemplo COVID)
Por lo difícil que es el poder entender que ha
ocurrido entre una causa y un efecto, casi
imposible de predecir y muy difícil de entender a
todo el pasado.
Por lo difícil que es poder entender las propias
situaciones y sus sentidos.
OLATILIDAD NCERTAINTY
OMPLEJIDAD MBIGÜEDAD
¿CÓMO MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL ENTORNO VUCA?
Para que la empresa minimice las consecuencias del entorno VUCA debería considerar los siguientes aspectos:
LIDERAZGO
COMPRENDER
AL EQUIPO
TRANSFORMACIÓN
DIGITAL
FORMACIÓN
CONTINUA
¿Cómo sobrevivir al entorno VUCA?
ENTORNO
Cambios de términos empresariales frente a la crisis mundial por
efectos del COVID-19.
B A N I
B
“brittle”
(frágil)
“nonlinear”
(no lineal)
N
“anxious”
(ansioso)
A
I“incomprehen
sible” (incompr
ensible)
I
Acrónimo conformado por los siguientes
términos:
INNOVACIÓN
CREATIVIDAD
INTUICIÓN
TRABAJAR
CON EQUIPOS
COMPACTOS
¿Cómo afrontar entornos ?
La clave para afrontar este tipo de entornos es :
¿por qué el entorno está desplazando al
entorno ?
VUCA ha caducado como concepto.
BANI es acrónimo que define mejor nuestro presente.
La pandemia representa el epitafio del ‘entorno VUCA’.
No estamos frente a una inestabilidad pasajera. La
situación no es inestable, es caótica.
La globalización ha demostrado que el colapso de un país puede
causar un efecto dominó en otras regiones.
03 La clave para enfrentar este tipo de entornos
(VUCA Y BANI) está construyendo
soluciones resistentes, las empresas deben
diseñar sistemas fuertes y sólidos teniendo
en cuenta todas las dimensiones posibles,
basadas en la reinvención y el nuevo
liderazgo centrado en las personas, También
hacer retrospectivas para comprender el
pasado y minimizar los aumentos que surgen
nuevas bases, tratando de ser optimistas,
suponiendo que el pasado no regresará y
que debemos aceptar lo que viene, es
esencial apoyarlo en la creatividad e
intuición, así como adquirir esas habilidades
que ayudaran a interpretar el momento
actual.
CONCLUSIONES
El administrador deberá de tener diversos
paradigmas, esto se basará en las
circunstancias en que se encuentren, de esta
manera se podrá llevar a cabo una buena
planificación desarrollando las estrategias
necesarias dentro de la organización.
De acuerdo al mundo en que nos
encontramos, se podría decir que es una
realidad caótica, debido a las múltiples
adversidades políticas y en mayor proporción
la llegada de una pandemia, afectaron
diversos sectores, por lo que ellos tuvieron
que reinventarse, demostrando que son
líderes empresariales con potenciales
aplicadas dentro de una era digital.
04
CONCLUSIONES
EL ENTORNO VUCA y BANI, para un
mejor entendimiento busca aclarar que por
un lado vivimos siempre en un mundo
complejo, aunque en tiempos tranquilos
"parezca" sencillo. Y que, por otro lado, el
cómo lo percibimos es importante. Porque
el grado de incertidumbre varía entre
personas y grupos sociales en función del
conocimiento al que accedan.
El enfoque BANI no solo va a afectar a
las personas, si no que involucra a las
empresas, por lo que se tendrá que
tomar decisiones en algunos casos
riesgosos, donde las consecuencias
sean buena o malas tendrán que ser
asumidos con responsabilidad el cual
será de ayuda para que aquella
organización sienta ese impulso de
seguir intentando e insertarse en este
mundo globalizado, sometido a
constantes cambios.
La nueva época con el "entorno de VUCA" requiere que se
actualizara y tenga en cuenta todos los escenarios posibles,
ya que todo está cambiando, en profundidad,
inexorablemente, nos guste o no, Quizás algunas ideas
pueden ser ilógicas para el modelo de negocio, pero son
bienvenidos si pueden ayudar a salvar la tormenta, El
entorno 'VUCA' pasará a la historia y, con esto, muchas
empresas también desaparecerán.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Cascio, J. (2020). Enfrentando la era del caos. Institute for The Future./adiosvubienvenido-bani
• Judith H. & Nicholas W. (2002). The U.S. Army War College: Military Education in a Democracy.
Temple University Press. p. 6.
• Daniel W. (2007). Prepared and Resolved: The Strategic Agenda for Growth, Performance and Change.
• Fingertip K. (2007). Converge Magazine: Archivado recuperado:
https://web.archive.org/web/20120227195322/http://media.centerdigitaled.com/Converge_Mag/pdfs/issue
s/CON_June07_lorz_PDF.pdf Consultado el 14 de Febrero de 2022.
• Felix O. (2021) Introducción al VUCA. Barcelona: Depeloping Humans. Recuperado de
https://developinghumans.com/introduccion-al-vuca/
• Galen V. & Peery, D. (2009). «Social Categorization and StereotypingIn vivo: The VUCA Challenge».
Social and Personality Psychology Compass.
• Programa Certificado Consultor de Ventas. (S/A). Entornos VUCA. España. Thinking on Sales.
Recuperado de https://salesbusinessschool.es/thinking-on-sales/entorno-vuca/
• Miguel, G. (2020). Qué es el mundo BANI y cómo afecta a su negocio. https://blog.me.com.br/es/o-que-
e-o-mundo-bani/
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Bello Elena. (2021). ¿Qué es BANI? la nueva manera de concebir el entorno en el que
vivimos. IEBS, https://www.iebschool.com/blog/que-es-entorno-bani-management/.
• Pearson. (2021). Del mundo VUCA al entorno BANI. Pearson,
https://blog.pearsonlatam.com/talento-humano/del-mundo-vuca-al-entorno-bani.
• (2021). La formación continua para afrontar el nuevo entorno BANI.
https://www.mentaformacio.com/es/la-formacion-continua-para-afrontar-el-nuevo-
entorno-bani/.
TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional
Marco Lalama
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
darioreynel
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
Daisy Osorio
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
Alan Carrillo
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Alexandra Becerra
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
José Luis Flores L
 
Matriz Interna – Externa
Matriz Interna – ExternaMatriz Interna – Externa
Matriz Interna – Externa
Maribel Portillo
 
Mapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabueno
Mapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabuenoMapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabueno
Mapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabueno
Sector público y privado
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
Juan Carlos Fernandez
 
Organización por comités y consejos
Organización por comités y consejosOrganización por comités y consejos
Organización por comités y consejos
Geovy Proaño
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Luis Roberto Illanes
 

La actualidad más candente (20)

Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional2. tipos de cambio organizacional
2. tipos de cambio organizacional
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
Cuales son los problemas administrativos mas comunes que se presenta en cualq...
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Planeacion estratégica
Planeacion estratégica Planeacion estratégica
Planeacion estratégica
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
 
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Matriz Interna – Externa
Matriz Interna – ExternaMatriz Interna – Externa
Matriz Interna – Externa
 
Mapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabueno
Mapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabuenoMapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabueno
Mapa Conceptual Resistencia al Cambio Organizacional de @minervabueno
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Organización por comités y consejos
Organización por comités y consejosOrganización por comités y consejos
Organización por comités y consejos
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
Modelo TMP para la Direccion Estrategica, V-2.5
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
 

Similar a TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf

Propuesta de globalización
Propuesta de globalizaciónPropuesta de globalización
Propuesta de globalización
Luisa limas
 
Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...
Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...
Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...
Eng. José Luis Peralta Barbano
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
Victtor Ciferri
 
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economicaDiferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
MilangelaGutierrez
 
Capitalizando la crisis
Capitalizando la crisisCapitalizando la crisis
Capitalizando la crisis
Juan Carlos Fernandez
 
Cómo sobrevivir a una crisis anunciada
Cómo sobrevivir a una crisis anunciadaCómo sobrevivir a una crisis anunciada
Cómo sobrevivir a una crisis anunciada
Sandro Barreto
 
Planeamie..
Planeamie..Planeamie..
Planeamie..
magiasencio
 
Ensayo Corte 1.pdf
Ensayo Corte 1.pdfEnsayo Corte 1.pdf
Ensayo Corte 1.pdf
FranmarySalazar
 
Presupesto i crisis economica
Presupesto i crisis economicaPresupesto i crisis economica
Presupesto i crisis economica
MaraSjostrand
 
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
ENRIQUE CUESTAS
 
La comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisisLa comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisis
Guillermo Bertoldi
 
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
Carleany Marte
 
Grupo 5 Wendy Querales.pptx
Grupo 5 Wendy Querales.pptxGrupo 5 Wendy Querales.pptx
Grupo 5 Wendy Querales.pptx
HctorMndez18
 
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Iván Sánchez
 
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
ivanss4
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
domingo granado alcala
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
CristinaVasquez45
 
ACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdf
ACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdfACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdf
ACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdf
eddymarbellasuarezto
 
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docxActividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
RosangelaPVarvaroGri
 
Resumen Presentaciones Cep
Resumen Presentaciones CepResumen Presentaciones Cep

Similar a TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf (20)

Propuesta de globalización
Propuesta de globalizaciónPropuesta de globalización
Propuesta de globalización
 
Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...
Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...
Estrategias para Crisis Emergentes en el Siglo XXI - replanteo de la valoraci...
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economicaDiferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
Diferenciando entre mis necesidades y deseos en medio de una crisis economica
 
Capitalizando la crisis
Capitalizando la crisisCapitalizando la crisis
Capitalizando la crisis
 
Cómo sobrevivir a una crisis anunciada
Cómo sobrevivir a una crisis anunciadaCómo sobrevivir a una crisis anunciada
Cómo sobrevivir a una crisis anunciada
 
Planeamie..
Planeamie..Planeamie..
Planeamie..
 
Ensayo Corte 1.pdf
Ensayo Corte 1.pdfEnsayo Corte 1.pdf
Ensayo Corte 1.pdf
 
Presupesto i crisis economica
Presupesto i crisis economicaPresupesto i crisis economica
Presupesto i crisis economica
 
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
CONTABILIDAD E INFORMACION SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE RECESIO...
 
La comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisisLa comunicación empresarial en situación de crisis
La comunicación empresarial en situación de crisis
 
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
 
Grupo 5 Wendy Querales.pptx
Grupo 5 Wendy Querales.pptxGrupo 5 Wendy Querales.pptx
Grupo 5 Wendy Querales.pptx
 
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
 
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
Manifiesto para un Management mejor, una visión racional y humanista - Rafael...
 
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuroLos retos de_la_gerenciales_del_futuro
Los retos de_la_gerenciales_del_futuro
 
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdfComo sobrevivir a una crisis Economica.pdf
Como sobrevivir a una crisis Economica.pdf
 
ACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdf
ACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdfACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdf
ACTIVIDAD 1.ENSAYO.pdf
 
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docxActividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
Actividad 1. Ensayo. (Presupuesto I) Primer corte.docx
 
Resumen Presentaciones Cep
Resumen Presentaciones CepResumen Presentaciones Cep
Resumen Presentaciones Cep
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

TRABAJO 02- PROCESO ADMINISTRATVO- DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI”.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” DEL ENTORNO “VUCA” AL ENTORNO “BANI” DOCENTE: Dr. Luis Villanueva Benites. CICLO: II CURSO: PROCESO ADMINISTRATIVO FACULTAD: Administración y Turismo ESCUELA: Administración INTEGRANTES: •BRIOSO MEJIA, Lisveth Vilma. •CHAVEZ HUERTA, Ketty Iris. •MELGAREJO ESPINOZA, Walser. •NORABUENA SEGURA, Jorge Hugo. •SEGURA GUILLEN, Emird Guillermo. •TAMARA RAMIREZ, Anghelo Jhuliano. •TOLENTINO MOLINA, Érick Jhunior.
  • 2. ¿Qué es? Definición V U C A Es un acrónimo utilizado para describir o reflejar la volatilidad, incertidumbre (uncertainty en inglés), complejidad y ambigüedad de condiciones y situaciones. La noción de VUCA fue creada por la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos Posteriormente ha sido utilizado en los campos de la estrategia empresarial aplicándose a todo tipo de organizaciones
  • 3. V U C A Por la cantidad de cambios que se suceden hoy en día y sobretodo la gran velocidad a la que se suceden. (Presidentes, Gobiernos, Startups… cambios de tendencia en el consumidor…) Por lo difícil que se ha vuelto el poder predecir nada (Ejemplo COVID) Por lo difícil que es el poder entender que ha ocurrido entre una causa y un efecto, casi imposible de predecir y muy difícil de entender a todo el pasado. Por lo difícil que es poder entender las propias situaciones y sus sentidos. OLATILIDAD NCERTAINTY OMPLEJIDAD MBIGÜEDAD
  • 4. ¿CÓMO MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS DEL ENTORNO VUCA? Para que la empresa minimice las consecuencias del entorno VUCA debería considerar los siguientes aspectos: LIDERAZGO COMPRENDER AL EQUIPO TRANSFORMACIÓN DIGITAL FORMACIÓN CONTINUA ¿Cómo sobrevivir al entorno VUCA?
  • 5. ENTORNO Cambios de términos empresariales frente a la crisis mundial por efectos del COVID-19. B A N I
  • 7. INNOVACIÓN CREATIVIDAD INTUICIÓN TRABAJAR CON EQUIPOS COMPACTOS ¿Cómo afrontar entornos ? La clave para afrontar este tipo de entornos es :
  • 8.
  • 9. ¿por qué el entorno está desplazando al entorno ? VUCA ha caducado como concepto. BANI es acrónimo que define mejor nuestro presente. La pandemia representa el epitafio del ‘entorno VUCA’. No estamos frente a una inestabilidad pasajera. La situación no es inestable, es caótica. La globalización ha demostrado que el colapso de un país puede causar un efecto dominó en otras regiones.
  • 10. 03 La clave para enfrentar este tipo de entornos (VUCA Y BANI) está construyendo soluciones resistentes, las empresas deben diseñar sistemas fuertes y sólidos teniendo en cuenta todas las dimensiones posibles, basadas en la reinvención y el nuevo liderazgo centrado en las personas, También hacer retrospectivas para comprender el pasado y minimizar los aumentos que surgen nuevas bases, tratando de ser optimistas, suponiendo que el pasado no regresará y que debemos aceptar lo que viene, es esencial apoyarlo en la creatividad e intuición, así como adquirir esas habilidades que ayudaran a interpretar el momento actual. CONCLUSIONES El administrador deberá de tener diversos paradigmas, esto se basará en las circunstancias en que se encuentren, de esta manera se podrá llevar a cabo una buena planificación desarrollando las estrategias necesarias dentro de la organización. De acuerdo al mundo en que nos encontramos, se podría decir que es una realidad caótica, debido a las múltiples adversidades políticas y en mayor proporción la llegada de una pandemia, afectaron diversos sectores, por lo que ellos tuvieron que reinventarse, demostrando que son líderes empresariales con potenciales aplicadas dentro de una era digital.
  • 11. 04 CONCLUSIONES EL ENTORNO VUCA y BANI, para un mejor entendimiento busca aclarar que por un lado vivimos siempre en un mundo complejo, aunque en tiempos tranquilos "parezca" sencillo. Y que, por otro lado, el cómo lo percibimos es importante. Porque el grado de incertidumbre varía entre personas y grupos sociales en función del conocimiento al que accedan. El enfoque BANI no solo va a afectar a las personas, si no que involucra a las empresas, por lo que se tendrá que tomar decisiones en algunos casos riesgosos, donde las consecuencias sean buena o malas tendrán que ser asumidos con responsabilidad el cual será de ayuda para que aquella organización sienta ese impulso de seguir intentando e insertarse en este mundo globalizado, sometido a constantes cambios. La nueva época con el "entorno de VUCA" requiere que se actualizara y tenga en cuenta todos los escenarios posibles, ya que todo está cambiando, en profundidad, inexorablemente, nos guste o no, Quizás algunas ideas pueden ser ilógicas para el modelo de negocio, pero son bienvenidos si pueden ayudar a salvar la tormenta, El entorno 'VUCA' pasará a la historia y, con esto, muchas empresas también desaparecerán.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Cascio, J. (2020). Enfrentando la era del caos. Institute for The Future./adiosvubienvenido-bani • Judith H. & Nicholas W. (2002). The U.S. Army War College: Military Education in a Democracy. Temple University Press. p. 6. • Daniel W. (2007). Prepared and Resolved: The Strategic Agenda for Growth, Performance and Change. • Fingertip K. (2007). Converge Magazine: Archivado recuperado: https://web.archive.org/web/20120227195322/http://media.centerdigitaled.com/Converge_Mag/pdfs/issue s/CON_June07_lorz_PDF.pdf Consultado el 14 de Febrero de 2022. • Felix O. (2021) Introducción al VUCA. Barcelona: Depeloping Humans. Recuperado de https://developinghumans.com/introduccion-al-vuca/ • Galen V. & Peery, D. (2009). «Social Categorization and StereotypingIn vivo: The VUCA Challenge». Social and Personality Psychology Compass. • Programa Certificado Consultor de Ventas. (S/A). Entornos VUCA. España. Thinking on Sales. Recuperado de https://salesbusinessschool.es/thinking-on-sales/entorno-vuca/ • Miguel, G. (2020). Qué es el mundo BANI y cómo afecta a su negocio. https://blog.me.com.br/es/o-que- e-o-mundo-bani/
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • Bello Elena. (2021). ¿Qué es BANI? la nueva manera de concebir el entorno en el que vivimos. IEBS, https://www.iebschool.com/blog/que-es-entorno-bani-management/. • Pearson. (2021). Del mundo VUCA al entorno BANI. Pearson, https://blog.pearsonlatam.com/talento-humano/del-mundo-vuca-al-entorno-bani. • (2021). La formación continua para afrontar el nuevo entorno BANI. https://www.mentaformacio.com/es/la-formacion-continua-para-afrontar-el-nuevo- entorno-bani/.