SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Darwin Romero Artigas
Agosto 2017
doromero64@gmail.com
http://gerenciavirtual.net.ve
INDICADORES
DE
GESTIÓNY EL BALANCED
SCOREDCARD
Ejemplos: Mapas Estratégicos
Crear una sólida base financiera para sostener nuestra
misión y alcanzar nuestra visión
Implementar un
crecimiento gestionado Maximizar las oportunidades de
mercado de margen alto
Atender al cliente con
eficiencia en costos
Perspectiva
Financiera
Para sostener
financieramente
nuestra misión. ¿en
qué debemos
centrarnos?
Pacientes atención primaria
Comunicar
claramente
expectativas y
responsables
alineadas con la
estrategia
Contratar y retener
personal calificado
Desarrollar
liderazgo y talentos
VISIÖN: Clínica “X” es una organización integrada, impulsada por valores, que será reconocida por su excelencia en servicio al
cliente, atención de calidad de los pacientes, solidez financiera y apoyo a la salud de la comunidad
MAPAESTRATÉGICODEUNCENTRODESALUD
Servicio
excelente
Relaciones
personales
Pacientes atención especializada
Tecnología
Avanzada
Experiencia
avanzada
Pagadores/empleadores
Programas
innovadores
Servicios de
precios
competitivos
Perspectiva del
Cliente
Para alcanzar
nuestra visión.
¿cómo deben
vernos nuestro
clientes?
Proporcionar excelente
servicio al cliente
Demostrar excelencia
clínica continua
Esforzarse por lograr la
excelencia operacional
Fácil
acceso
Servicio
puntual
Interacciones
amables y
atentas
Desarrollar técnicas
y programas
avanzados
Gestión de la
práctica
clínica
Optimizar la
eficiencia del
personal
Rediseñar
operaciones para
ser eficiente
Desarrollar oportunidades
de investigación
Desarrollar servicios
clínicos sobrespecializados
Perspectiva
Procesos
Internos
Para satisfacer a
nuestros clientes
¿en que procesos
operacionales
debemos
destacarnos?
Crear un entorno de
apoyo al compromiso
del empleado con la
misión
Desarrollar
tecnología y
estructuras de
apoyo a los
procesos internos
Perspectiva de
aprendizaje y
crecimiento
¿cómo mantendremos
nuestra capacidad de
cambio y mejora?
CURSO: Indicadores de Gestión y el Balanced Scorecard
MAPAESTRATÉGICODEUNACOMPAÑÍADESEGURO
Aumentar el valor para los accionistas
Aumentar
ingresos
Asegurar para
minimizar valor
Maximizar rentabilidad
de la inversión
Mejorar
productividad
gastos
Perspectiva
Financiera
Perspectiva
delCliente
Perspectiva
ProcesosInternos
Foco en el Cliente
Asegurar que se dispone de las
habilidades adecuadas para las
necesidades de la organización
Construir la
cultura
Entregar información
relevante, de alta calidad
y a tiempo
Perspectiva
Aprendizajey
Crecimiento
Socio a largo plazo para
gestión de riesgo y
capital
Soluciones adecuadas
para riesgo y capital
Ejecución fiable y
respuestas rápidas
Excelencia aseguradora Excelencia operacional
Maximizar
oportunidades de
negocios
Construir relaciones
más profundas con
los clientes
Comprender
necesidades del
cliente
Máximo valor para el cliente
Diseñar y fijar precios a
ofertas apropiadamente
Potenciar
liderazgo en
información sobre
riesgos
Gestionar
nuestra cartera
de riesgos
Mejorar
procesos y de
informaciión
Cumplir con
procesos de
gestión de riesgos
Ing. Darwin Romero Artigas
Agosto 2017
doromero64@gmail.com
http://gerenciavirtual.net.ve
INDICADORES
DE
GESTIÓNY EL BALANCED
SCOREDCARD
Ejemplos: Mapas Estratégicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
Kent Romero Lozada
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Yariza Jorge Ramírez
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.Diego González
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Lal xsl
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
Eduardo Castillo
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
nenitajeff
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupDeisy Sapaico
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
ElChuloKappa
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
lucerofarro
 
6. gestión de procesos
6. gestión de procesos6. gestión de procesos
6. gestión de procesositesarc60
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced ScorecardCuadro de mando integral Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral Balanced Scorecard
 
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
MATRIZ DOFA CONFECCIONES S.A.
 
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
Diagramas Nestle
Diagramas NestleDiagramas Nestle
Diagramas Nestle
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
 
Ppt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
Balanced scorecard-de-la-empresa-backus....
 
6. gestión de procesos
6. gestión de procesos6. gestión de procesos
6. gestión de procesos
 

Similar a Ejemplos de mapa estratégico

Enfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRMEnfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRM
New Concept Marketing Consulting
 
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMás de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMdS - Marketing de Servicios
 
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptxTrabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
EstefanyTrujillo5
 
Adesla Advertising Campaign Proposal
Adesla Advertising Campaign Proposal Adesla Advertising Campaign Proposal
Adesla Advertising Campaign Proposal
Angilbeth Flores
 
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptxCuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
JOSE LUIS TENORIO CEA
 
Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015
PharmaChannel ®
 
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIALPORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
Estefania Cruz
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
TBL The Bottom Line
 
Pae día2 modulos-6-8_estrategia
Pae día2 modulos-6-8_estrategiaPae día2 modulos-6-8_estrategia
Pae día2 modulos-6-8_estrategiaPTF
 
Ppt caja huancayo
Ppt caja huancayoPpt caja huancayo
Ppt caja huancayo
Yessenia Violeta
 
Centro de capacitacion Chavel
Centro de capacitacion ChavelCentro de capacitacion Chavel
Centro de capacitacion Chavel
guest1c8784
 
Cultura organizacional -
Cultura organizacional -Cultura organizacional -
Cultura organizacional -
emberromero31
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Ejemplos de mapa estratégico (20)

Taller diseno cuadro_mando
Taller diseno cuadro_mandoTaller diseno cuadro_mando
Taller diseno cuadro_mando
 
Enfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRMEnfoque estrategico de CRM
Enfoque estrategico de CRM
 
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativaMás de 15 años pensando en tus clientes corporativa
Más de 15 años pensando en tus clientes corporativa
 
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptxTrabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
 
Adesla Advertising Campaign Proposal
Adesla Advertising Campaign Proposal Adesla Advertising Campaign Proposal
Adesla Advertising Campaign Proposal
 
Sesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y controlSesion 2 planeamiento y control
Sesion 2 planeamiento y control
 
Mapa Estrategico
Mapa  EstrategicoMapa  Estrategico
Mapa Estrategico
 
Campos de actividad pymes
Campos de actividad pymesCampos de actividad pymes
Campos de actividad pymes
 
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptxCuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
 
Presentación AllSenses
Presentación AllSensesPresentación AllSenses
Presentación AllSenses
 
Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015Acuam #ehealth credenciales 2015
Acuam #ehealth credenciales 2015
 
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIALPORTAFOLIO EMPRESARIAL
PORTAFOLIO EMPRESARIAL
 
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTEMEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
MEJORES PRÁCTICAS EN LA EXCELENCIA DEL SERVICIO Y FIDELIZACIÓN AL CLIENTE
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Pae día2 modulos-6-8_estrategia
Pae día2 modulos-6-8_estrategiaPae día2 modulos-6-8_estrategia
Pae día2 modulos-6-8_estrategia
 
Ppt caja huancayo
Ppt caja huancayoPpt caja huancayo
Ppt caja huancayo
 
Centro de capacitacion Chavel
Centro de capacitacion ChavelCentro de capacitacion Chavel
Centro de capacitacion Chavel
 
Cultura organizacional -
Cultura organizacional -Cultura organizacional -
Cultura organizacional -
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 
Mapa Estratégico
Mapa EstratégicoMapa Estratégico
Mapa Estratégico
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Ejemplos de mapa estratégico

  • 1. Ing. Darwin Romero Artigas Agosto 2017 doromero64@gmail.com http://gerenciavirtual.net.ve INDICADORES DE GESTIÓNY EL BALANCED SCOREDCARD Ejemplos: Mapas Estratégicos
  • 2. Crear una sólida base financiera para sostener nuestra misión y alcanzar nuestra visión Implementar un crecimiento gestionado Maximizar las oportunidades de mercado de margen alto Atender al cliente con eficiencia en costos Perspectiva Financiera Para sostener financieramente nuestra misión. ¿en qué debemos centrarnos? Pacientes atención primaria Comunicar claramente expectativas y responsables alineadas con la estrategia Contratar y retener personal calificado Desarrollar liderazgo y talentos VISIÖN: Clínica “X” es una organización integrada, impulsada por valores, que será reconocida por su excelencia en servicio al cliente, atención de calidad de los pacientes, solidez financiera y apoyo a la salud de la comunidad MAPAESTRATÉGICODEUNCENTRODESALUD Servicio excelente Relaciones personales Pacientes atención especializada Tecnología Avanzada Experiencia avanzada Pagadores/empleadores Programas innovadores Servicios de precios competitivos Perspectiva del Cliente Para alcanzar nuestra visión. ¿cómo deben vernos nuestro clientes? Proporcionar excelente servicio al cliente Demostrar excelencia clínica continua Esforzarse por lograr la excelencia operacional Fácil acceso Servicio puntual Interacciones amables y atentas Desarrollar técnicas y programas avanzados Gestión de la práctica clínica Optimizar la eficiencia del personal Rediseñar operaciones para ser eficiente Desarrollar oportunidades de investigación Desarrollar servicios clínicos sobrespecializados Perspectiva Procesos Internos Para satisfacer a nuestros clientes ¿en que procesos operacionales debemos destacarnos? Crear un entorno de apoyo al compromiso del empleado con la misión Desarrollar tecnología y estructuras de apoyo a los procesos internos Perspectiva de aprendizaje y crecimiento ¿cómo mantendremos nuestra capacidad de cambio y mejora?
  • 3. CURSO: Indicadores de Gestión y el Balanced Scorecard MAPAESTRATÉGICODEUNACOMPAÑÍADESEGURO Aumentar el valor para los accionistas Aumentar ingresos Asegurar para minimizar valor Maximizar rentabilidad de la inversión Mejorar productividad gastos Perspectiva Financiera Perspectiva delCliente Perspectiva ProcesosInternos Foco en el Cliente Asegurar que se dispone de las habilidades adecuadas para las necesidades de la organización Construir la cultura Entregar información relevante, de alta calidad y a tiempo Perspectiva Aprendizajey Crecimiento Socio a largo plazo para gestión de riesgo y capital Soluciones adecuadas para riesgo y capital Ejecución fiable y respuestas rápidas Excelencia aseguradora Excelencia operacional Maximizar oportunidades de negocios Construir relaciones más profundas con los clientes Comprender necesidades del cliente Máximo valor para el cliente Diseñar y fijar precios a ofertas apropiadamente Potenciar liderazgo en información sobre riesgos Gestionar nuestra cartera de riesgos Mejorar procesos y de informaciión Cumplir con procesos de gestión de riesgos
  • 4. Ing. Darwin Romero Artigas Agosto 2017 doromero64@gmail.com http://gerenciavirtual.net.ve INDICADORES DE GESTIÓNY EL BALANCED SCOREDCARD Ejemplos: Mapas Estratégicos