SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES Y PARADIGMAS DE LA EDUCACION SUPERIOR EN LA ACTUALIDAD
Estudiante: Martha Gina Arnez
Docente: PhD Ma. De la Caridad Pinto
Mayo 2017 Santa Cruz – Bolivia
“MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR”
Módulo VII: Educación y Aprendizaje en el Siglo XXI y el nuevo Rol del Docente
UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO”
FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE “FINOR”
ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO
COMPETENCIAS
especificas
enfrentar
exigencias mercado
El mercado impone nuevas pautas de competitividad y desempeño
SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
• Saber ser
• Saber Hacer
• Saber conocer
Exigen al
trabajador un
nuevo enfoque
SABERES
Nuevas formas de
enseñanza-aprendizaje
Thomas Kuhn señala que las revoluciones científicas se producen cuando las viejas teorías y métodos ya
no pueden resolver los nuevos problemas. A estos cambios de teorías y de métodos los llama “cambios de
paradigma”…(UNESCO, 2004).
…El capital humano es el principal activo de las organizaciones (Fernandez, 2005:269; Escorsa
2001)
Las relaciones
cambian entre el
EMPLEADORTRABAJADOR
Aporta identificando
necesidades
Estrategias de la organización
Reconceptualizacion del trabajo
es uno de los grandes cambios
de la sociedad del conocimiento
y la información
Contrata a quien
le aporta
TALENTO HUMANO COMPETENTE ES MUY VALORADO
PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
Saber aplicado
a la producción
Trabajo en
equipo
Solución de problemas
El nuevo modelo de producción impulsado por la globalización y por el cambio científico y tecnológico dentro
del llamado paradigma de la “revolución científica” (Hernández, 2002:43-49) ha generado un nuevo paradigma de
educación-trabajo que ha impuesto el concepto de competencia
Relación con
los clientes
Visión
pedagógica de
las competencias
 lo individual y lo social
 lo biológico y lo cultural
 el pensamiento y el lenguaje
Desarrollo de
Habilidades y
capacidades
Habilidades
intelectuales
Cognitivas
Psicomotriz
Afectivas
Coordinación
cuerpo mente
Visión dialéctica
del desarrollo
humano
Valores y
actitudes
Visión
psicológica
de las
competencias
Modificabilidad
cognitiva
Se modifican por influencia de
la cultura y el aprendizaje
Inteligencias
múltiples
desarrollo de varios tipos de
inteligencia.
Enseñanza para la
comprensión
T
E
O
R
I
A
S
ENFOQUE CONDUCTIVISTA
ENFOQUE FUNCIONALISTA
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
CLASES DE COMPETENCIAS
CONCLUSIONES
El paradigma educativo en el siglo XXI, presenta entonces la necesidad de redefinir los ejes para pasar de las reformas
educativas a procesos de transformación.
El nuevo paradigma implica cambiar básicamente la ecuación conocimiento-docente - alumno pasando de los saberes a las
competencias.
Es necesario que el nuevo paradigma productivo emergente sea asumido por las universidades para el desempeño de su rol
estratégico que permita dar respuesta a la necesidad de promover la renovación del proceso de enseñanza-aprendizaje,
fortaleciendo la relación entre educación y trabajo comprometidos con la formación integral del ser humano, que impulse la
docencia, investigación y extensión, y cumpla plenamente con la responsabilidad social que le encarga la sociedad
COMPETENCIAS
INTEGRALES Y
HOLISTICAS
REFERENCIAS
 Vanegas, C (2011). Un nuevo paradigma de la educación superior. [ Post en línea].
Disponble en: http://educacion-dinamica.lacoctelera.net/post/2011/04/16/un-nuevo-
paradigma-la-educion-superior.
 Pinto Correa, Ma de la Caridad (2017) Texto Guía EDUCACION APRENDIZAJE EN EL
SIGLO XXI Y EL NUEVO ROL DOCENTE, Maestria en Ed. Superior. UAGRM
 Inés Aguerrondo El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo
http://www.oei.es/historico/administracion/aguerrondo.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación superior en américa latina y el caribe ls3
Educación superior en américa latina y el caribe ls3Educación superior en américa latina y el caribe ls3
Educación superior en américa latina y el caribe ls3
LuisSangoquiza3
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
PASUVANALAMA
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
betsabeusugaramirez
 
Giroux
GirouxGiroux
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
Lesly Posso
 
Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1
Janeth Angarita
 
Reflexion de paradigma
Reflexion de paradigmaReflexion de paradigma
Reflexion de paradigma
Rita Candelaria Ramírez Trigozo
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
Nelly Betzabeth Monserrate
 
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVOMODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
Masun4
 
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
Andrea Viviana VERDINELLI
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
javierdqfsa
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Sebas Go
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
JoelRamos83
 
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
juan infante
 
Sintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativosSintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativos
emiliano225
 
Sintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativosSintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativos
emiliano225
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
Perla Cavazos
 
Didáctica programación de aula
Didáctica programación de aulaDidáctica programación de aula
Didáctica programación de aula
SJRCURUGUAY
 
Catedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicosCatedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicos
adriancarrera7
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docente
Giiulii Baños
 

La actualidad más candente (20)

Educación superior en américa latina y el caribe ls3
Educación superior en américa latina y el caribe ls3Educación superior en américa latina y el caribe ls3
Educación superior en américa latina y el caribe ls3
 
Diseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizadorDiseño curricular problematizador
Diseño curricular problematizador
 
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]Paradigma   integrador  socio cognitivo diapositivas[1]
Paradigma integrador socio cognitivo diapositivas[1]
 
Giroux
GirouxGiroux
Giroux
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
 
Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1Modelos pedagogicos semana 1
Modelos pedagogicos semana 1
 
Reflexion de paradigma
Reflexion de paradigmaReflexion de paradigma
Reflexion de paradigma
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
 
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVOMODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
MODELO SOCIAL, CULTURAL Y EDUCATIVO
 
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
PARADIGMA ANTROPOGÓGICO (resumen)
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
 
Hecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto PedagógicoHecho educativo y Acto Pedagógico
Hecho educativo y Acto Pedagógico
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
 
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
 
Sintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativosSintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativos
 
Sintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativosSintesis de paradigmas educativos
Sintesis de paradigmas educativos
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
 
Didáctica programación de aula
Didáctica programación de aulaDidáctica programación de aula
Didáctica programación de aula
 
Catedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicosCatedra modelos pedagocicos
Catedra modelos pedagocicos
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docente
 

Similar a Trabajo #2 corrientes y paradigmas de la educacion superior en la actualidad

Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Educación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportesEducación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportes
Simón Garcia Carrillo
 
Construcción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSRConstrucción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion PedagogicaEspacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Alejandra Foschia
 
FORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADOFORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADO
Alejandra Foschia
 
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayoHacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
Carlos Guillermo Hernandez Contreras
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Elvia Galdamez
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
Angeles Ramon
 
Modelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eeeModelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eee
crojas6
 
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEACALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
marcial65
 
Competencias en mexico
Competencias en mexicoCompetencias en mexico
Competencias en mexico
Lic. en Nutricion
 
Diplomado en educación superior formación basada en competencias
Diplomado en educación superior formación basada en competenciasDiplomado en educación superior formación basada en competencias
Diplomado en educación superior formación basada en competencias
Jadiel Guizada Huanca
 
Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2
aaxzel
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
Alejandra Foschia
 

Similar a Trabajo #2 corrientes y paradigmas de la educacion superior en la actualidad (20)

Informe documental rol del docente
Informe documental rol del docenteInforme documental rol del docente
Informe documental rol del docente
 
Educación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportesEducación de adultos en américa latina. aportes
Educación de adultos en américa latina. aportes
 
Construcción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSRConstrucción de esaberes_IAFJSR
Construcción de esaberes_IAFJSR
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion PedagogicaEspacio de la Fundamentacion Pedagogica
Espacio de la Fundamentacion Pedagogica
 
FORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADOFORMACION DOCENTE DE GRADO
FORMACION DOCENTE DE GRADO
 
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayoHacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
Hacia qué tipo de educación queremos proyectarnos en siglo xxi ensayo
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celularModelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
Modelos didacticos y estrategias de enza en el espacio europeo.celular
 
Perfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxiPerfil del docente en el siglo xxi
Perfil del docente en el siglo xxi
 
Modelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eeeModelos didacticos en eee
Modelos didacticos en eee
 
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEACALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
CALIDAD EDUCATIVA-J. MARCIAL ESCOBEDO-UDEA
 
Competencias en mexico
Competencias en mexicoCompetencias en mexico
Competencias en mexico
 
Diplomado en educación superior formación basada en competencias
Diplomado en educación superior formación basada en competenciasDiplomado en educación superior formación basada en competencias
Diplomado en educación superior formación basada en competencias
 
Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2Curriculum diseño 2
Curriculum diseño 2
 
Espacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion IIEspacio de la fundamentacion II
Espacio de la fundamentacion II
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Trabajo #2 corrientes y paradigmas de la educacion superior en la actualidad

  • 1. CORRIENTES Y PARADIGMAS DE LA EDUCACION SUPERIOR EN LA ACTUALIDAD Estudiante: Martha Gina Arnez Docente: PhD Ma. De la Caridad Pinto Mayo 2017 Santa Cruz – Bolivia “MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR” Módulo VII: Educación y Aprendizaje en el Siglo XXI y el nuevo Rol del Docente UNIVERSIDAD AUTONOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE “FINOR” ESCUELA INTEGRAL DE POSTGRADO
  • 2. COMPETENCIAS especificas enfrentar exigencias mercado El mercado impone nuevas pautas de competitividad y desempeño SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO • Saber ser • Saber Hacer • Saber conocer Exigen al trabajador un nuevo enfoque SABERES Nuevas formas de enseñanza-aprendizaje Thomas Kuhn señala que las revoluciones científicas se producen cuando las viejas teorías y métodos ya no pueden resolver los nuevos problemas. A estos cambios de teorías y de métodos los llama “cambios de paradigma”…(UNESCO, 2004). …El capital humano es el principal activo de las organizaciones (Fernandez, 2005:269; Escorsa 2001) Las relaciones cambian entre el EMPLEADORTRABAJADOR Aporta identificando necesidades Estrategias de la organización Reconceptualizacion del trabajo es uno de los grandes cambios de la sociedad del conocimiento y la información Contrata a quien le aporta TALENTO HUMANO COMPETENTE ES MUY VALORADO PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
  • 3. Saber aplicado a la producción Trabajo en equipo Solución de problemas El nuevo modelo de producción impulsado por la globalización y por el cambio científico y tecnológico dentro del llamado paradigma de la “revolución científica” (Hernández, 2002:43-49) ha generado un nuevo paradigma de educación-trabajo que ha impuesto el concepto de competencia Relación con los clientes Visión pedagógica de las competencias  lo individual y lo social  lo biológico y lo cultural  el pensamiento y el lenguaje Desarrollo de Habilidades y capacidades Habilidades intelectuales Cognitivas Psicomotriz Afectivas Coordinación cuerpo mente Visión dialéctica del desarrollo humano Valores y actitudes Visión psicológica de las competencias Modificabilidad cognitiva Se modifican por influencia de la cultura y el aprendizaje Inteligencias múltiples desarrollo de varios tipos de inteligencia. Enseñanza para la comprensión T E O R I A S
  • 4. ENFOQUE CONDUCTIVISTA ENFOQUE FUNCIONALISTA ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA CLASES DE COMPETENCIAS CONCLUSIONES El paradigma educativo en el siglo XXI, presenta entonces la necesidad de redefinir los ejes para pasar de las reformas educativas a procesos de transformación. El nuevo paradigma implica cambiar básicamente la ecuación conocimiento-docente - alumno pasando de los saberes a las competencias. Es necesario que el nuevo paradigma productivo emergente sea asumido por las universidades para el desempeño de su rol estratégico que permita dar respuesta a la necesidad de promover la renovación del proceso de enseñanza-aprendizaje, fortaleciendo la relación entre educación y trabajo comprometidos con la formación integral del ser humano, que impulse la docencia, investigación y extensión, y cumpla plenamente con la responsabilidad social que le encarga la sociedad COMPETENCIAS INTEGRALES Y HOLISTICAS
  • 5. REFERENCIAS  Vanegas, C (2011). Un nuevo paradigma de la educación superior. [ Post en línea]. Disponble en: http://educacion-dinamica.lacoctelera.net/post/2011/04/16/un-nuevo- paradigma-la-educion-superior.  Pinto Correa, Ma de la Caridad (2017) Texto Guía EDUCACION APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI Y EL NUEVO ROL DOCENTE, Maestria en Ed. Superior. UAGRM  Inés Aguerrondo El Nuevo Paradigma de la Educación para el siglo http://www.oei.es/historico/administracion/aguerrondo.htm