SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional experimental
De los llanos occidentales
“Ezequiel Zamora”
Vicerrectorado de producción agrícola
Programa ciencias del agro y del mar
Sub proyecto ciencias tecnológicas
Prof.:
José Daniel Mendoza
Alumna:
Ninoska Nelo
CI: 28.200.879
Sección: “A”
 Los manejadores: son aplicaciones pensadas
para diseñar y utilizar apoyos visuales de
forma profesional. Son especialmente útiles
para transmitir información a una persona o a
un grupo. En las presentaciones, la unidad
expresiva con la que vamos a trabajar es la
página o Pantalla.
 Prezi: es una aplicación online que te
permite hacer presentaciones en diapositivas
de manera dinámica y moderna, es ideal
tanto para estudiantes como profesores, y
cada vez son más los ponentes que apuestan
por esta herramienta para crear
presentaciones originales.
 Knovio: es una herramienta sencilla de utilizar.
Se emplea para convertir presentaciones de
PowerPoint en vídeo combinando presentaciones
de vídeo y de PowerPoint.
 Emaze: es una completa herramienta para crear
presentaciones de manera sencilla y en pocos
minutos, gracias especialmente al gran número de
plantillas profesionales de las que dispone, que te
permitirán hacer presentaciones rápidamente y en
pocos minutos.
 Powtoon :es una herramienta con las que podrás
crear vídeos y presentaciones animadas. La versión
de pago te dará acceso a un gran número de
plantillas que te permitirán hacer presentaciones
en sólo 20 minutos.
 Genial.ly: es una herramienta estupenda para crear
publicaciones, compartir contenidos y hacer tus
presentaciones mucho más atractivas, gracias al
uso de la animación y los enlaces interactivos.
 Sway :es una aplicación de narración digital para el
trabajo, la escuela y el hogar que permite crear y
compartir fácil y rápidamente informes,
presentaciones, historias personales y muchas
cosas más, todo ello con un aspecto impecable.
 Canva Presentaciones: Crea presentaciones
espectaculares que atrapen a tu público con el
software gratuito para presentaciones de Canva.
 Visme :Es una herramienta muy sencilla de utilizar
que te permite crear presentaciones, infografías y
otros contenidos visuales en cuestión de minutos.
 VideoScribe: Es una herramienta online que
también permite crear presentaciones animadas en
formato de vídeo.
 Google Drive :Otra forma muy sencilla de crear tus
presentaciones es utilizando Google Drive. Es muy
fácil de utilizar y podemos utilizar los temas que
incorpora para así consigamos un mejor resultado.
Cuando abrimos el programa nos,
encontraremos lo que observas en la imagen,
la diapositiva por defecto. Una vez que hayas
elegido el diseño también puedes elegir el
tipo de plantilla, de tal forma que no sea una
específica para el título, sino para enumerar
una serie de cuestiones, incluir gráficos u
otras cosas.

 herramientas de Power Point:Se trata de
funciones predeterminadas que se utilizan para
crear presentaciones de manera profesional. Las
mas comunes son: - Plantillas prediseñadas.
 - Agregar vídeos. ...
 - Tablas y gráficos. ...
 - Usar imágenes. ...
 - Audio. ...
 - Insertar hipervínculo. ...
 - Transiciones.
Apariencias de PowerPoint:
 La barra de menú
 La barra de herramientas de estándar
 la barra de herramientas de formatos
 La barra de efectos de animación
 La barra de herramientas de dibujos
 La barra de estado
 La barra de tareas comunes
 La barra de desplazamientos
 El arrea del trabajo de la diapositiva
 Vista Normal. Esta es la vista
predeterminada en la que puedes
crear y editar las diapositivas. ...
 Clasificador de diapositivas. En
este modo, verás las miniaturas de
todas las diapositivas en la pantalla. ...
 Vista de lectura. ...
 Presentación con diapositivas.
 Tamaño de diapositivas para: determina
el tamaño. Si se van a filmar
las diapositivas seleccionará un tamaño de
35 mm.
 - Numerar las diapositivas desde: Indica
desde qué número se quiere numerar las
presentaciones.
 - Orientación: Indica la orientación,
horizontal o vertical, de las diapositivas.
 es un paquete completo de herramientas para
presentaciones gráficas que ofrece todo lo
necesario para producir una presentación
profesional: procesamiento de texto,
esquemas, dibujos, gráficos, imágenes,
prediseñadas etc. Presentaciones, Diapositiva,
Documentos, Notas para el orador .
 Que es un patrón: Un patrón
de diapositivas es la diapositiva principal en
una jerarquía de diapositivas que guarda toda
la información sobre el tema y los diseños
de diapositiva de una presentación, incluidos
el fondo, el color, las fuentes, los efectos, los
tamaños de los marcadores de posición y las
posiciones.
 diapositivas: son "las hojas" que tiene tu
presentación. Contienen marcadores de posición,
que son cuadros formados por bordes punteados.
Éstos pueden contener muchos elementos
diferentes incluyendo texto, imágenes, gráficos.
 plantillas : es un patrón o un esquema de una
diapositiva o un grupo de diapositivas que se
guarda como un archivo . Las plantillas pueden
contener diseños, colores, fuentes, efectos, estilos
de fondo e incluso contenido.
 Seleccione la diapositiva donde
quiera insertar una imagen.
 En la pestaña Insertar, haga clic
en Imágenes> Este dispositivo.
 Busque el archivo que desea insertar,
selecciónelo y después haga clic en Insertar.
 PowerPoint incluye un conjunto de
herramientas básicas para dibujar figuras y
líneas en una diapositiva. También puedes
usar la línea básica o la herramienta para
dibujar formas que está en el lado derecho de
la pestaña "Inicio".
 es decir, la de crear un carrete de
diapositivas no para filmarlas, sino para
utilizarlas como apoyo en una exposición,
por medio de la pantalla del ordenador.
 es la de una presentación en pantalla, es
decir, la de crear un carrete de diapositivas
no para filmarlas, sino para utilizarlas como
apoyo en una exposición, por medio de la
pantalla del ordenador. Se puede,
efectivamente, encadenar las distintas
dispositivas, uniéndolas por medio de
transiciones, para crear una presentación.
Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve descripción de Power point
Breve descripción de Power pointBreve descripción de Power point
Breve descripción de Power point
Mireyita Gutierrez
 
Microsoft power point. jesús alfredo cobos tlachino.1e
Microsoft    power point. jesús alfredo cobos tlachino.1eMicrosoft    power point. jesús alfredo cobos tlachino.1e
Microsoft power point. jesús alfredo cobos tlachino.1e
Jesús Coboz
 

La actualidad más candente (19)

Microsoft PowerPoint 2013
Microsoft PowerPoint 2013Microsoft PowerPoint 2013
Microsoft PowerPoint 2013
 
Breve descripción de Power point
Breve descripción de Power pointBreve descripción de Power point
Breve descripción de Power point
 
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
 
Introducción a power point
Introducción a power pointIntroducción a power point
Introducción a power point
 
Power point 2013
Power point 2013Power point 2013
Power point 2013
 
Microsoft power point. jesús alfredo cobos tlachino.1e
Microsoft    power point. jesús alfredo cobos tlachino.1eMicrosoft    power point. jesús alfredo cobos tlachino.1e
Microsoft power point. jesús alfredo cobos tlachino.1e
 
Conceptos básicos sobre Power Point
Conceptos básicos sobre Power PointConceptos básicos sobre Power Point
Conceptos básicos sobre Power Point
 
Todo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPointTodo Sobre PowerPoint
Todo Sobre PowerPoint
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática Proyecto1 Informática
Proyecto1 Informática
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
 
Dn11 u3 a1_aalt
Dn11 u3 a1_aaltDn11 u3 a1_aalt
Dn11 u3 a1_aalt
 
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de PresentacionesMódulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
Módulo II. Actividad 2 Manejador de Presentaciones
 
Presentacionesdigitales
Presentacionesdigitales Presentacionesdigitales
Presentacionesdigitales
 
Microsoftpower Point Martha
Microsoftpower Point  MarthaMicrosoftpower Point  Martha
Microsoftpower Point Martha
 
Power paty
Power  patyPower  paty
Power paty
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Sergio Figueroa y Alejandro Barco
Sergio Figueroa y Alejandro BarcoSergio Figueroa y Alejandro Barco
Sergio Figueroa y Alejandro Barco
 

Similar a Trabajo

Similar a Trabajo (20)

Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
manual de danna
manual de danna manual de danna
manual de danna
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
Clase Powerpoint
Clase Powerpoint Clase Powerpoint
Clase Powerpoint
 
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."Unidad ii "presentaciones electronicas."
Unidad ii "presentaciones electronicas."
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Cristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_pointCristian castellanos power_point
Cristian castellanos power_point
 
Manual de Power Point
Manual de Power PointManual de Power Point
Manual de Power Point
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Informatica y Computación II
Informatica y Computación IIInformatica y Computación II
Informatica y Computación II
 
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
PRESENTACIONES ELECTRONICAS
 
Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.Manejador de Presentaciones.
Manejador de Presentaciones.
 
Angelica gonzalez cabrera 1 3 tv
Angelica gonzalez cabrera 1 3 tvAngelica gonzalez cabrera 1 3 tv
Angelica gonzalez cabrera 1 3 tv
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Trabajo

  • 1. Universidad nacional experimental De los llanos occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de producción agrícola Programa ciencias del agro y del mar Sub proyecto ciencias tecnológicas Prof.: José Daniel Mendoza Alumna: Ninoska Nelo CI: 28.200.879 Sección: “A”
  • 2.  Los manejadores: son aplicaciones pensadas para diseñar y utilizar apoyos visuales de forma profesional. Son especialmente útiles para transmitir información a una persona o a un grupo. En las presentaciones, la unidad expresiva con la que vamos a trabajar es la página o Pantalla.
  • 3.  Prezi: es una aplicación online que te permite hacer presentaciones en diapositivas de manera dinámica y moderna, es ideal tanto para estudiantes como profesores, y cada vez son más los ponentes que apuestan por esta herramienta para crear presentaciones originales.
  • 4.  Knovio: es una herramienta sencilla de utilizar. Se emplea para convertir presentaciones de PowerPoint en vídeo combinando presentaciones de vídeo y de PowerPoint.  Emaze: es una completa herramienta para crear presentaciones de manera sencilla y en pocos minutos, gracias especialmente al gran número de plantillas profesionales de las que dispone, que te permitirán hacer presentaciones rápidamente y en pocos minutos.
  • 5.  Powtoon :es una herramienta con las que podrás crear vídeos y presentaciones animadas. La versión de pago te dará acceso a un gran número de plantillas que te permitirán hacer presentaciones en sólo 20 minutos.  Genial.ly: es una herramienta estupenda para crear publicaciones, compartir contenidos y hacer tus presentaciones mucho más atractivas, gracias al uso de la animación y los enlaces interactivos.
  • 6.  Sway :es una aplicación de narración digital para el trabajo, la escuela y el hogar que permite crear y compartir fácil y rápidamente informes, presentaciones, historias personales y muchas cosas más, todo ello con un aspecto impecable.  Canva Presentaciones: Crea presentaciones espectaculares que atrapen a tu público con el software gratuito para presentaciones de Canva.
  • 7.  Visme :Es una herramienta muy sencilla de utilizar que te permite crear presentaciones, infografías y otros contenidos visuales en cuestión de minutos.  VideoScribe: Es una herramienta online que también permite crear presentaciones animadas en formato de vídeo.  Google Drive :Otra forma muy sencilla de crear tus presentaciones es utilizando Google Drive. Es muy fácil de utilizar y podemos utilizar los temas que incorpora para así consigamos un mejor resultado.
  • 8. Cuando abrimos el programa nos, encontraremos lo que observas en la imagen, la diapositiva por defecto. Una vez que hayas elegido el diseño también puedes elegir el tipo de plantilla, de tal forma que no sea una específica para el título, sino para enumerar una serie de cuestiones, incluir gráficos u otras cosas.
  • 9.   herramientas de Power Point:Se trata de funciones predeterminadas que se utilizan para crear presentaciones de manera profesional. Las mas comunes son: - Plantillas prediseñadas.  - Agregar vídeos. ...  - Tablas y gráficos. ...  - Usar imágenes. ...  - Audio. ...  - Insertar hipervínculo. ...  - Transiciones.
  • 10. Apariencias de PowerPoint:  La barra de menú  La barra de herramientas de estándar  la barra de herramientas de formatos  La barra de efectos de animación  La barra de herramientas de dibujos  La barra de estado  La barra de tareas comunes  La barra de desplazamientos  El arrea del trabajo de la diapositiva
  • 11.  Vista Normal. Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas. ...  Clasificador de diapositivas. En este modo, verás las miniaturas de todas las diapositivas en la pantalla. ...  Vista de lectura. ...  Presentación con diapositivas.
  • 12.  Tamaño de diapositivas para: determina el tamaño. Si se van a filmar las diapositivas seleccionará un tamaño de 35 mm.  - Numerar las diapositivas desde: Indica desde qué número se quiere numerar las presentaciones.  - Orientación: Indica la orientación, horizontal o vertical, de las diapositivas.
  • 13.  es un paquete completo de herramientas para presentaciones gráficas que ofrece todo lo necesario para producir una presentación profesional: procesamiento de texto, esquemas, dibujos, gráficos, imágenes, prediseñadas etc. Presentaciones, Diapositiva, Documentos, Notas para el orador .
  • 14.  Que es un patrón: Un patrón de diapositivas es la diapositiva principal en una jerarquía de diapositivas que guarda toda la información sobre el tema y los diseños de diapositiva de una presentación, incluidos el fondo, el color, las fuentes, los efectos, los tamaños de los marcadores de posición y las posiciones.
  • 15.  diapositivas: son "las hojas" que tiene tu presentación. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes incluyendo texto, imágenes, gráficos.  plantillas : es un patrón o un esquema de una diapositiva o un grupo de diapositivas que se guarda como un archivo . Las plantillas pueden contener diseños, colores, fuentes, efectos, estilos de fondo e incluso contenido.
  • 16.  Seleccione la diapositiva donde quiera insertar una imagen.  En la pestaña Insertar, haga clic en Imágenes> Este dispositivo.  Busque el archivo que desea insertar, selecciónelo y después haga clic en Insertar.
  • 17.  PowerPoint incluye un conjunto de herramientas básicas para dibujar figuras y líneas en una diapositiva. También puedes usar la línea básica o la herramienta para dibujar formas que está en el lado derecho de la pestaña "Inicio".
  • 18.  es decir, la de crear un carrete de diapositivas no para filmarlas, sino para utilizarlas como apoyo en una exposición, por medio de la pantalla del ordenador.
  • 19.  es la de una presentación en pantalla, es decir, la de crear un carrete de diapositivas no para filmarlas, sino para utilizarlas como apoyo en una exposición, por medio de la pantalla del ordenador. Se puede, efectivamente, encadenar las distintas dispositivas, uniéndolas por medio de transiciones, para crear una presentación.