SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer trabajo de informática y convergencia tecnológica
Karolan Michel Tellez.
Febrero 2019.
CUN (Corporación Unificada Nacional).
Bogotá.
Informática y Convergencia Tecnológica
iiResumen
El presente trabajo mostrara los significados breves y simples de las tic´s en base a la
informática y la comunicación a través de las pantallas y la radio; el aprendizaje especial a través
de la estrategia P.I.E; la evolución de la WEB por medio de la WEB 1.0, WEB 2.0 y WEB 3.0
Mostrando a su vez una comparación entre las mismas, para de que de este modo el lector la
pueda diferenciar una de otra y por último la identidad digital, que como su nombre lo dice es
como nos mostramos ante los demás en la red
iiiTabla de Contenidos
¿Qué son las TIC´s? ...........................................................Error! Bookmark not defined.
¿Qué es un P.I.E? ...............................................................Error! Bookmark not defined.
Evolucion de la WEB ......................................................................................................... 3
WEB 1.0.......................................................................................................................... 3
WEB 2.0.......................................................................................................................... 3
WEB 3.0.......................................................................................................................... 3
¿Qué es identidad digital?................................................................................................... 5
Bibliografia ......................................................................................................................... 6
ivLista de tablas
Tabla 1. Cuadro comparativo.............................................................................................. 4
1
¿Qué son las TICs?
TIC (Tecnologías de la informática y la comunicación) Son aquellas cuya base se
centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones,
para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación, herramientas y programas
que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos
soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores,
reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.
Gracias a estas podemos oír distancia o ver escenas que ocurren lejos del espacio
físico en el que nos encontramos, gracias al uso de la radio y la televisión, e incluso
podemos trabajar y llevar a cabo actividades u operaciones de manera virtual y no
presencial.
Ejemplos:
 Los tipos de tics
 La televisión
 La radio
 El teléfono fijo y móvil
 Los reproductores MP3
 Las tarjetas de memoria
 Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
 Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)
 Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por
su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de
alcance global que ha facilitado el acceso a información proporcionada por
cualquier servidor a nivel mundial, favoreciendo además la interacción entre
personas ubicadas en espacios físicos diferentes.
2
¿Qué es un P.I.E?
El PIE es una Estrategia del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir
en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en el
establecimiento, favoreciendo la presencia, la participación y el logro de los aprendizajes
esperados de “todos y cada uno de las y los estudiantes”, especialmente de aquellos que
presentan necesidades educativas especiales (NEE), sean estas de carácter permanente o
transitorio.
Este documento de planificación y evaluación, es la herramienta para llevar un registro de
las principales actividades del Programa de Integración Escolar como son la
planificación, implementación y seguimiento del proceso educativo en el curso, con
especial énfasis en la evolución de los aprendizajes de las y los estudiantes.
Las Necesidades Educativas Especiales abordadas por este programa se definen
en relación a los apoyos que requieren los estudiantes para progresar en sus aprendizajes
y pueden asociarse a una dificultad específica o una discapacidad.
Originalmente, los Programas de Integración tuvieron como principal objetivo
incluir a estudiantes con discapacidad y generar condiciones en las escuelas para su
integración escolar. Actualmente, con la publicación del Decreto Nº 170, tienen también
como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de todos los
estudiantes. Este cambio de enfoque, se sustenta en la valoración de las diferencias
individuales y en el respeto por la diversidad, en la perspectiva de una visión más
inclusiva de la educación.
Para lograr esta educación más inclusiva y de calidad se plantean 3 estrategias
fundamentales:
 La incorporación de profesores especialistas (educadoras diferenciales y
psicopedagogas) en las aulas de clases para trabajar en conjunto con el profesor
de curso, diversificando las estrategias pedagógicas y así posibilitar el
aprendizaje de todos los y las estudiantes.
 El apoyo de especialistas (psicopedagogos, educadoras diferencial, psicólogas,
fonoaudiólogas) en la sala de clases y fuera de ella para los y las estudiantes que
presentan una necesidad educativa especial.
 El trabajo en coordinación con la comunidad escolar para favorecer el respeto a la
diversidad y contribuir a una educación más inclusiva.
3
Evolución de la WEB
WEB 1.0
La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente
por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que
vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se
actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la
web de nuevo a internet.
La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse
de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas
empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy
pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo
mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
WEB 2.0
La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada
bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores
herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también
denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes
sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web
colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver
los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
WEB 3.0
La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la
web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para
conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos,
algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet.
La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto
aún falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y
eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos
duros para almacenar su información.
Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún
hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.
4
Tabla 1. Cuadro comparativo
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
 Solo lectura.
 Poca gente genera
contenido.
 Información generada
por editores.
 Comercio
electrónico.
 Paginas estáticas.
 Actualizaciones poco
periódicas.
 Sitios no
colaborativos.
 Difícil de manejar.
 Se necesita
preparación.
 Lectura y escritura.
 Inteligencia
colectiva.
 Los usuarios
empiezan a
publicar.
 Redes sociales.
 Colaboración y
compartir
información.
 El usuario crea y
comparte.
 Facilidad de
utilización.
 Busca construir una
web con sentido.
 Inteligencia
artificial.
 Programas más
avanzados que
ordenan la red.
 Patrón de conducta
de interacción.
 Espacios
tridimensionales.
 Nueva era de
búsqueda de
información.
 Múltiples fuentes
de información.
5
¿Qué es identidad digital?
Identidad 2.0, también llamada identidad digital, es la revolución anticipada de la
verificación de la identidad en línea utilizando tecnologías emergentes centradas al
usuario tales como el standard OpenID o Microsoft Windows CardSpace. Se encuentra
dentro de la teoría de la Web 2.0, donde enfatiza en un modo simple y abierto método de
identificación en transacciones cuyo proceso es similar al mundo real, como por ejemplo
una licencia de conducir.
La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la
Red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con
nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de
Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra
identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También
las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil
online.
6
Bibliografía
 http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm
 http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/ciudadania-y-
seguridad-tic/identidad-digital/
 http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC
 https://especial.mineduc.cl/implementacion-dcto-supr-no170/registro-
planificacion-pie/
 http://corpotal.cl/portal/?page_id=52
 https://es.slideshare.net/jenniferbarrero/cuadro-comparativo-web-10-web-20-y-
web-30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maleni saucedo muñoz
Maleni saucedo muñozMaleni saucedo muñoz
Maleni saucedo muñoz
Maleni Saucedo Muñoz
 
Introduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En EducacionIntroduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En Educacion
malfavaum
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educaciónIreneArias
 
El uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didacticaEl uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didactica
Angeles Ramon
 
La web y la educacion
La web y la educacionLa web y la educacion
La web y la educacion
Yara Iliana Rivera Burgos
 
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
superliza06
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
Jenny2122
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
silvia Méndez Hernéndez
 
Uso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativaUso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativa
MarleneCruzz
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
Danny Familia Roa
 
La educacion por medio de la web
La educacion por medio de la webLa educacion por medio de la web
La educacion por medio de la webCarmen Castro
 
convergencia tecnológica
convergencia tecnológica convergencia tecnológica
convergencia tecnológica
Yesenia Gomez
 
Las tic clasificación
Las tic clasificación Las tic clasificación
Las tic clasificación
JuanCarlos2244
 
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapaExposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Emmanuel Reyes Guzman
 
Usos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacionUsos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacion
022182
 

La actualidad más candente (19)

Maleni saucedo muñoz
Maleni saucedo muñozMaleni saucedo muñoz
Maleni saucedo muñoz
 
Introduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En EducacionIntroduccion A Internet En Educacion
Introduccion A Internet En Educacion
 
Internet y educación
Internet y educaciónInternet y educación
Internet y educación
 
El uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didacticaEl uso de internet como herramienta didactica
El uso de internet como herramienta didactica
 
La web y la educacion
La web y la educacionLa web y la educacion
La web y la educacion
 
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
Seminario Tic´s (puntos 4 y 5)
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
 
Uso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativaUso de la Internet como herramienta educativa
Uso de la Internet como herramienta educativa
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Redes y educacion
Redes y educacionRedes y educacion
Redes y educacion
 
La educacion por medio de la web
La educacion por medio de la webLa educacion por medio de la web
La educacion por medio de la web
 
Beñat
 Beñat Beñat
Beñat
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
convergencia tecnológica
convergencia tecnológica convergencia tecnológica
convergencia tecnológica
 
Las tic clasificación
Las tic clasificación Las tic clasificación
Las tic clasificación
 
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapaExposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
Exposicion grupo no.4 habilitacion docente uapa
 
Usos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacionUsos de la internet en la educacion
Usos de la internet en la educacion
 

Similar a Trabajo de convergencia 1

Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Mayra Canela
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
paulasofi156
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
YenyYerandine
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
katherinecastaeda11
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
cachorritha
 
Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
SENA
 
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03Sofía ERAZO
 
Guia ti cs
Guia ti csGuia ti cs
Guia ti cs
carolestrada10
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
Carolina29278
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Sardys Silven
 
Tic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digitalTic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digital
LeidyBejarano8
 
Tuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madresTuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madres
Cristina Orientacion
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
JesicaAndrea3
 
TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION
LorenaIbaezP
 
Pres
PresPres
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
FRANZROCHATOLA1
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado ticsGABYS1
 
Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLorensfranco
 

Similar a Trabajo de convergencia 1 (20)

Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
 
Informatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologicaInformatica y convergencia tecnologica
Informatica y convergencia tecnologica
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
 
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
Nntt, Tic, Ntic, Tac 03
 
Guia ti cs
Guia ti csGuia ti cs
Guia ti cs
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
 
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
 
Tic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digitalTic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digital
 
tic´s
tic´stic´s
tic´s
 
Tuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madresTuenti para padres_y_madres
Tuenti para padres_y_madres
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION TIC'S DE LA INFORMACION
TIC'S DE LA INFORMACION
 
Pres
PresPres
Pres
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena franco
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Trabajo de convergencia 1

  • 1. Primer trabajo de informática y convergencia tecnológica Karolan Michel Tellez. Febrero 2019. CUN (Corporación Unificada Nacional). Bogotá. Informática y Convergencia Tecnológica
  • 2. iiResumen El presente trabajo mostrara los significados breves y simples de las tic´s en base a la informática y la comunicación a través de las pantallas y la radio; el aprendizaje especial a través de la estrategia P.I.E; la evolución de la WEB por medio de la WEB 1.0, WEB 2.0 y WEB 3.0 Mostrando a su vez una comparación entre las mismas, para de que de este modo el lector la pueda diferenciar una de otra y por último la identidad digital, que como su nombre lo dice es como nos mostramos ante los demás en la red
  • 3. iiiTabla de Contenidos ¿Qué son las TIC´s? ...........................................................Error! Bookmark not defined. ¿Qué es un P.I.E? ...............................................................Error! Bookmark not defined. Evolucion de la WEB ......................................................................................................... 3 WEB 1.0.......................................................................................................................... 3 WEB 2.0.......................................................................................................................... 3 WEB 3.0.......................................................................................................................... 3 ¿Qué es identidad digital?................................................................................................... 5 Bibliografia ......................................................................................................................... 6
  • 4. ivLista de tablas Tabla 1. Cuadro comparativo.............................................................................................. 4
  • 5. 1 ¿Qué son las TICs? TIC (Tecnologías de la informática y la comunicación) Son aquellas cuya base se centra en los campos de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la creación de nuevas formas de comunicación, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. Gracias a estas podemos oír distancia o ver escenas que ocurren lejos del espacio físico en el que nos encontramos, gracias al uso de la radio y la televisión, e incluso podemos trabajar y llevar a cabo actividades u operaciones de manera virtual y no presencial. Ejemplos:  Los tipos de tics  La televisión  La radio  El teléfono fijo y móvil  Los reproductores MP3  Las tarjetas de memoria  Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles  Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)  Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a información proporcionada por cualquier servidor a nivel mundial, favoreciendo además la interacción entre personas ubicadas en espacios físicos diferentes.
  • 6. 2 ¿Qué es un P.I.E? El PIE es una Estrategia del sistema escolar, que tiene el propósito de contribuir en el mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento, favoreciendo la presencia, la participación y el logro de los aprendizajes esperados de “todos y cada uno de las y los estudiantes”, especialmente de aquellos que presentan necesidades educativas especiales (NEE), sean estas de carácter permanente o transitorio. Este documento de planificación y evaluación, es la herramienta para llevar un registro de las principales actividades del Programa de Integración Escolar como son la planificación, implementación y seguimiento del proceso educativo en el curso, con especial énfasis en la evolución de los aprendizajes de las y los estudiantes. Las Necesidades Educativas Especiales abordadas por este programa se definen en relación a los apoyos que requieren los estudiantes para progresar en sus aprendizajes y pueden asociarse a una dificultad específica o una discapacidad. Originalmente, los Programas de Integración tuvieron como principal objetivo incluir a estudiantes con discapacidad y generar condiciones en las escuelas para su integración escolar. Actualmente, con la publicación del Decreto Nº 170, tienen también como finalidad contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación de todos los estudiantes. Este cambio de enfoque, se sustenta en la valoración de las diferencias individuales y en el respeto por la diversidad, en la perspectiva de una visión más inclusiva de la educación. Para lograr esta educación más inclusiva y de calidad se plantean 3 estrategias fundamentales:  La incorporación de profesores especialistas (educadoras diferenciales y psicopedagogas) en las aulas de clases para trabajar en conjunto con el profesor de curso, diversificando las estrategias pedagógicas y así posibilitar el aprendizaje de todos los y las estudiantes.  El apoyo de especialistas (psicopedagogos, educadoras diferencial, psicólogas, fonoaudiólogas) en la sala de clases y fuera de ella para los y las estudiantes que presentan una necesidad educativa especial.  El trabajo en coordinación con la comunidad escolar para favorecer el respeto a la diversidad y contribuir a una educación más inclusiva.
  • 7. 3 Evolución de la WEB WEB 1.0 La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos. WEB 2.0 La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). WEB 3.0 La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aún falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. Y volviendo al principio, es curioso que tras casi 20 años de internet, haya aún hoy en día tantas empresas que siguen torciendo la cara a internet.
  • 8. 4 Tabla 1. Cuadro comparativo WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0  Solo lectura.  Poca gente genera contenido.  Información generada por editores.  Comercio electrónico.  Paginas estáticas.  Actualizaciones poco periódicas.  Sitios no colaborativos.  Difícil de manejar.  Se necesita preparación.  Lectura y escritura.  Inteligencia colectiva.  Los usuarios empiezan a publicar.  Redes sociales.  Colaboración y compartir información.  El usuario crea y comparte.  Facilidad de utilización.  Busca construir una web con sentido.  Inteligencia artificial.  Programas más avanzados que ordenan la red.  Patrón de conducta de interacción.  Espacios tridimensionales.  Nueva era de búsqueda de información.  Múltiples fuentes de información.
  • 9. 5 ¿Qué es identidad digital? Identidad 2.0, también llamada identidad digital, es la revolución anticipada de la verificación de la identidad en línea utilizando tecnologías emergentes centradas al usuario tales como el standard OpenID o Microsoft Windows CardSpace. Se encuentra dentro de la teoría de la Web 2.0, donde enfatiza en un modo simple y abierto método de identificación en transacciones cuyo proceso es similar al mundo real, como por ejemplo una licencia de conducir. La identidad digital es lo que somos para otros en la Red o, mejor dicho, lo que la Red dice que somos a los demás. No está definida a priori y se va conformando con nuestra participación, directa o inferida, en las diferentes comunidades y servicios de Internet. Las omisiones, al igual que las acciones, constituyen también parte de nuestra identidad por lo que dejamos de hacer. Los datos, por supuesto, nos identifican. También las imágenes, su contexto y el lugar donde estén accesibles proporcionan nuestro perfil online.
  • 10. 6 Bibliografía  http://www.estudioseijo.com/noticias/web-10-web-20-y-web-30.htm  http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/ate/ciudadania-y- seguridad-tic/identidad-digital/  http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC  https://especial.mineduc.cl/implementacion-dcto-supr-no170/registro- planificacion-pie/  http://corpotal.cl/portal/?page_id=52  https://es.slideshare.net/jenniferbarrero/cuadro-comparativo-web-10-web-20-y- web-30