SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
FARMACOLOGIA
PAULA GIOVANNA TORRES BONZA
16021024
FARMACOS
INOTROPICOS
Son un grupo de medicamentos que
aumentan la contracción cardíaca.
Se utilizan en situaciones de urgencia,
cuando el paciente presenta cuadros
de shock (un colapso circulatorio)
o hipotensión(disminución de presión
arterial). También se utilizan en el
post-operatorio de una cirugía
cardíaca.
DOPAMINA
Se utiliza para incrementar la presión arterial y la
frecuencia cardíaca en pacientes que se encuentran
en shock. La dopamina también es útil para aumentar
la frecuencia cardíaca en casos de arritmia con
pulsaciones lentas (bradiarritmias). La dopamina,
además, incrementa la irrigación sanguínea de los
riñones.
DOBUTAMIA
Es un medicamento de la familia de las
drogas inotrópicas que estimula el receptor de la
adrenalina.
Actúa, principalmente, en el músculo cardíaco,
incrementando la fuerza con la que se contrae.
ADRENALINA
La adrenalina aumenta la tensión arterial, aumenta la
glucosa o azúcar en sangre, aumenta los latidos del
corazón, y dilata los bronquios. Todos estos efectos
preparan al cuerpo para reaccionar mejor antes los
peligros.
Sus efectos sobre la tensión son beneficiosos en caso
de shock (caída de la tensión arterial), en el asma (por
el efecto broncodilatador), y en casos de parada
cardiaca.
FARMACOS
INOTROPICOS
NORADRENALINA
es un fármaco de la familia de drogas inotrópicas que
estimula a los receptores de adrenalina.
Si bien incrementa la actividad cardíaca y la fuerza de
contracción del corazón, su principal efecto es provocar
una constricción de las arterias, con lo cual se eleva la
presión arterial..
ISOPROTENEROL
El isoproterenol o isoprenalina es un medicamento
simpaticomimético que actúa a nivel de los receptores
beta adrenérgicos. Se usa como cardiotónico en la
bradicardia, ya que produce vasodilatación, y es
broncodilatador en el asma.
FENILEFRINA
Está indicada para el mantenimiento de una presión
arterial adecuada durante la anestesia general o espinal y
para el tratamiento de una hipotensión grave debida a un
shock , fármacos o estados de hipersensibilidad. También
se emplea en casos de taquicardia supraventricular
paroxística y en la anestesia regional como vasoconstrictor
local.
INHIBIDORES
FOSFODIESTERASA
Mejora del gasto cardiaco por
efecto inotrópico y reducción de las
resistencias vasculares pulmonares
y sistémica sin aumento de la
frecuencia cardiaca.
MILRINONA
Es un fármaco de la familia de las
drogas inotrópicas que actúa sobre una
enzima que se encuentra dentro de las
células cardíacas (fosfodiesterasa).
Produce un incremento de la
contracción del músculo cardíaco.
VASODILATADORES
Los vasodilatadores son
medicamentos que abren
(dilatan) los vasos sanguíneos.
Afectan los músculos de las
paredes de las arterias y las
venas, lo que evita que los
músculos se tensen y las
paredes se estrechen.
NITROGLICERINA
Es un fármaco que facilita la formación de
óxido nítrico (NO) en el organismo, lo que
produce la relajación de los vasos sanguíneos,
la disminución del trabajo cardiaco y el
aumento del aporte de sangre al miocardio.
Se utiliza en el tratamiento del infarto de
miocardio, la angina de pecho y
la insuficiencia cardiaca congestiva.
CALCIOANTAGONISTA
Fármaco que disminuye el calcio intracelular
por inhibición de los canales lentos del calcio,
produciendo vasodilatación en la musculatura
lisa arteriolar.
NITROPRUSIATO DE SODIO
se usa en emergencias hipertensivas,
hipotensión controlada en anestesia,
insuficiencia cardiaca aguda y crónica.
VASODILATADORES
DIURETICOS
Los diuréticos son fármacos antiguos en el tratamiento de la insuficiencia
cardiaca, y quizá los más eficaces desde el punto de vista del alivio
sintomático.
BETABLOQUEADORES
Un betabloqueador es un medicamento utilizado para tratar los
problemas cardíacos y la presión arterial alta. Algunos ejemplos son
atenolol, metoprolol y propranolol. Este tipo de medicamento bloquea los
efectos nocivos de las hormonas del estrés en su corazón. (La hormona del
estrés es la epinefrina o adrenalina). El medicamento disminuye el ritmo
cardíaco y alivia la presión en el corazón.
ANTAGONISTAS
Un fármaco antagonista
presenta afinidad por el receptor,
pero o bien no desencadena ninguna
respuesta o inhibe la acción de los
agonistas.
DURASETAN
Es un agente empleado con éxito en el
tratamiento de la hipertensión cuyos
potenciales efectos secundarios lo han
relegado para su uso en "pacientes
específicos", tal y como especifican los
investigadores.
SITAXSENTAN
es un medicamento para el tratamiento
de la hipertensión arterial pulmonar.
INHIBIDORES DE
ENDOPEPTIDASA
se localiza principalmente en
células endoteliales, donde
transforma la AngI en AngII y
degrada bradiquinina, un
potente estimulante de las vías
de la L-arginina y la
ciclooxigenasa.
ECADOTRIL
es un inhibidor de endopeptidasa neutro y
está determinado por la presencia de la
familia de peptidasas M13 como una
endopeptidasa neutra inhibida por
la fosforamidona.
CANDOXATRIL
Candoxatril es el profármaco activo por vía
oral de la endopeptidasa neutra humana
( neprilisina ) de candoxatrilato (UK-
73967) como la endopeptidasa neutra 24.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovascularesMedicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
Keishla Marie Colón
 
Farmacología-Sistema Cardiovascular
Farmacología-Sistema CardiovascularFarmacología-Sistema Cardiovascular
Farmacología-Sistema Cardiovascular
Eloisa Rincon
 
(1)farmacologia cv
(1)farmacologia cv(1)farmacologia cv
(1)farmacologia cv
Susana Ccapa
 

La actualidad más candente (20)

Lista de hipotensores
Lista de hipotensoresLista de hipotensores
Lista de hipotensores
 
Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovascularesMedicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Insuficiencia cardíaca (farmacos)
Insuficiencia cardíaca (farmacos)Insuficiencia cardíaca (farmacos)
Insuficiencia cardíaca (farmacos)
 
medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovasculares
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
 
Vasodilatadores
VasodilatadoresVasodilatadores
Vasodilatadores
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Medicamentos Antihipertensivos
Medicamentos AntihipertensivosMedicamentos Antihipertensivos
Medicamentos Antihipertensivos
 
Farmacos cardiovascualr
Farmacos cardiovascualrFarmacos cardiovascualr
Farmacos cardiovascualr
 
Farmacología-Sistema Cardiovascular
Farmacología-Sistema CardiovascularFarmacología-Sistema Cardiovascular
Farmacología-Sistema Cardiovascular
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoFarmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
 
Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4
 
Farmacologia cardiovascular. enfermeria
Farmacologia cardiovascular. enfermeriaFarmacologia cardiovascular. enfermeria
Farmacologia cardiovascular. enfermeria
 
(1)farmacologia cv
(1)farmacologia cv(1)farmacologia cv
(1)farmacologia cv
 
Final 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologiaFinal 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologia
 
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosGrupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
 

Similar a Trabajo de farmacologia

Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
macm10524
 

Similar a Trabajo de farmacologia (20)

Taller de farmacologia
Taller de farmacologiaTaller de farmacologia
Taller de farmacologia
 
Drogas adrenergicos
Drogas adrenergicosDrogas adrenergicos
Drogas adrenergicos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmaco cardio
Farmaco cardioFarmaco cardio
Farmaco cardio
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
 
EXPOSICIÓN MEDICAMENTOS - GRUPO 2.pptx
EXPOSICIÓN MEDICAMENTOS - GRUPO 2.pptxEXPOSICIÓN MEDICAMENTOS - GRUPO 2.pptx
EXPOSICIÓN MEDICAMENTOS - GRUPO 2.pptx
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptxFARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
 
Guia #7 angeliik
Guia #7 angeliikGuia #7 angeliik
Guia #7 angeliik
 
KARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptxKARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptx
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
antihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfantihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdf
 
agonistasdereceptoresadrenergicos-180214045335.pdf
agonistasdereceptoresadrenergicos-180214045335.pdfagonistasdereceptoresadrenergicos-180214045335.pdf
agonistasdereceptoresadrenergicos-180214045335.pdf
 
Agonistas de receptores adrenergicos
Agonistas de receptores adrenergicosAgonistas de receptores adrenergicos
Agonistas de receptores adrenergicos
 
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
Farmacoterapia de falla cardiaca 2 2007
 

Más de Paula Torres

Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3
Paula Torres
 
Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2
Paula Torres
 
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONARDRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
Paula Torres
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
Paula Torres
 

Más de Paula Torres (20)

Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3Formato avance de practica semana 3
Formato avance de practica semana 3
 
Caso clinico bental
Caso clinico bentalCaso clinico bental
Caso clinico bental
 
Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2Formato avance de practica semana 2
Formato avance de practica semana 2
 
Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1Formato avance de practica semana 1
Formato avance de practica semana 1
 
Encuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacionEncuentro de semilleros de investigacion
Encuentro de semilleros de investigacion
 
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONARDRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
DRENAJE VENTRICULAR ANOMALO PULMONAR
 
Derivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonarDerivacion cardiopulmonar
Derivacion cardiopulmonar
 
Planeacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iqPlaneacion y evalucion iq
Planeacion y evalucion iq
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
 
Infografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticosInfografia metodos diagnosticos
Infografia metodos diagnosticos
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumentalCuidado y mantenimiento del instrumental
Cuidado y mantenimiento del instrumental
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Sustitutos vasculares
Sustitutos vascularesSustitutos vasculares
Sustitutos vasculares
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
 
Clasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumentalClasificacion del instrumental
Clasificacion del instrumental
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIAJAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
JAPACA CATOLOGO INMOBILIARIA
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Inmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamiaInmobiliario en hemodinamia
Inmobiliario en hemodinamia
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Trabajo de farmacologia

  • 2. FARMACOS INOTROPICOS Son un grupo de medicamentos que aumentan la contracción cardíaca. Se utilizan en situaciones de urgencia, cuando el paciente presenta cuadros de shock (un colapso circulatorio) o hipotensión(disminución de presión arterial). También se utilizan en el post-operatorio de una cirugía cardíaca. DOPAMINA Se utiliza para incrementar la presión arterial y la frecuencia cardíaca en pacientes que se encuentran en shock. La dopamina también es útil para aumentar la frecuencia cardíaca en casos de arritmia con pulsaciones lentas (bradiarritmias). La dopamina, además, incrementa la irrigación sanguínea de los riñones. DOBUTAMIA Es un medicamento de la familia de las drogas inotrópicas que estimula el receptor de la adrenalina. Actúa, principalmente, en el músculo cardíaco, incrementando la fuerza con la que se contrae. ADRENALINA La adrenalina aumenta la tensión arterial, aumenta la glucosa o azúcar en sangre, aumenta los latidos del corazón, y dilata los bronquios. Todos estos efectos preparan al cuerpo para reaccionar mejor antes los peligros. Sus efectos sobre la tensión son beneficiosos en caso de shock (caída de la tensión arterial), en el asma (por el efecto broncodilatador), y en casos de parada cardiaca.
  • 3. FARMACOS INOTROPICOS NORADRENALINA es un fármaco de la familia de drogas inotrópicas que estimula a los receptores de adrenalina. Si bien incrementa la actividad cardíaca y la fuerza de contracción del corazón, su principal efecto es provocar una constricción de las arterias, con lo cual se eleva la presión arterial.. ISOPROTENEROL El isoproterenol o isoprenalina es un medicamento simpaticomimético que actúa a nivel de los receptores beta adrenérgicos. Se usa como cardiotónico en la bradicardia, ya que produce vasodilatación, y es broncodilatador en el asma. FENILEFRINA Está indicada para el mantenimiento de una presión arterial adecuada durante la anestesia general o espinal y para el tratamiento de una hipotensión grave debida a un shock , fármacos o estados de hipersensibilidad. También se emplea en casos de taquicardia supraventricular paroxística y en la anestesia regional como vasoconstrictor local.
  • 4. INHIBIDORES FOSFODIESTERASA Mejora del gasto cardiaco por efecto inotrópico y reducción de las resistencias vasculares pulmonares y sistémica sin aumento de la frecuencia cardiaca. MILRINONA Es un fármaco de la familia de las drogas inotrópicas que actúa sobre una enzima que se encuentra dentro de las células cardíacas (fosfodiesterasa). Produce un incremento de la contracción del músculo cardíaco.
  • 5. VASODILATADORES Los vasodilatadores son medicamentos que abren (dilatan) los vasos sanguíneos. Afectan los músculos de las paredes de las arterias y las venas, lo que evita que los músculos se tensen y las paredes se estrechen. NITROGLICERINA Es un fármaco que facilita la formación de óxido nítrico (NO) en el organismo, lo que produce la relajación de los vasos sanguíneos, la disminución del trabajo cardiaco y el aumento del aporte de sangre al miocardio. Se utiliza en el tratamiento del infarto de miocardio, la angina de pecho y la insuficiencia cardiaca congestiva. CALCIOANTAGONISTA Fármaco que disminuye el calcio intracelular por inhibición de los canales lentos del calcio, produciendo vasodilatación en la musculatura lisa arteriolar. NITROPRUSIATO DE SODIO se usa en emergencias hipertensivas, hipotensión controlada en anestesia, insuficiencia cardiaca aguda y crónica.
  • 6. VASODILATADORES DIURETICOS Los diuréticos son fármacos antiguos en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, y quizá los más eficaces desde el punto de vista del alivio sintomático. BETABLOQUEADORES Un betabloqueador es un medicamento utilizado para tratar los problemas cardíacos y la presión arterial alta. Algunos ejemplos son atenolol, metoprolol y propranolol. Este tipo de medicamento bloquea los efectos nocivos de las hormonas del estrés en su corazón. (La hormona del estrés es la epinefrina o adrenalina). El medicamento disminuye el ritmo cardíaco y alivia la presión en el corazón.
  • 7. ANTAGONISTAS Un fármaco antagonista presenta afinidad por el receptor, pero o bien no desencadena ninguna respuesta o inhibe la acción de los agonistas. DURASETAN Es un agente empleado con éxito en el tratamiento de la hipertensión cuyos potenciales efectos secundarios lo han relegado para su uso en "pacientes específicos", tal y como especifican los investigadores. SITAXSENTAN es un medicamento para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.
  • 8. INHIBIDORES DE ENDOPEPTIDASA se localiza principalmente en células endoteliales, donde transforma la AngI en AngII y degrada bradiquinina, un potente estimulante de las vías de la L-arginina y la ciclooxigenasa. ECADOTRIL es un inhibidor de endopeptidasa neutro y está determinado por la presencia de la familia de peptidasas M13 como una endopeptidasa neutra inhibida por la fosforamidona. CANDOXATRIL Candoxatril es el profármaco activo por vía oral de la endopeptidasa neutra humana ( neprilisina ) de candoxatrilato (UK- 73967) como la endopeptidasa neutra 24.