SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE FARMACOLOGIA
KAREN NATALIA VELASCO AMAYA
16021074
FARMACOS
INOTROPICOS
Son un grupo de medicamentos que
aumentan la contracción cardiaca.
Se utiliza en situaciones de urgencia cuando
el paciente presenta cuadros de shock (un
colapso circulatorio) o hipertensión
(disminución de la presión arterial). También
se utilizan en el post-operatorio de una
cirugía cardiaca
DOPAMINA
Se utiliza para incrementar la presión arterial y la
frecuencia cardiaca en pacientes que se
encuentran en shock. La dopamina también se
utiliza para aumentar la presencia cardiaca en
casos de arritmia con pulsaciones lentas
(bradiarritmias). La dopamina. Además
incrementa la irrigación sanguínea de los riñones
DOBUTAMINA
Es un medicamento de la familia de las drogas
inotrópicas que estimula el receptor de la
adrenalina.
Actúa principalmente en el musculo cardiaco,
incrementando la fuerza con la que se contrae
ADRENALINA
Aumenta la tensión arterial, aumenta la glucosa o
azúcar en la sangre, aumenta los latidos del
corazón y dilata los bronquios. Todos estos efectos
preparan al cuerpo para reaccionar mejor ante los
peligros.
Sus efectos sobre la tensión son beneficios en
caso de shock (caída de la tensión arterial), en el
asma (por el efecto broncodilatador), y en aso de
parada cardiaca
FARMACOS
INOTROPICOS
FENILEFRINA
Esta indicada para el mantenimiento de una presión arterial
adecuada durante la anestesia general o espinal y para el
tratamiento de una hipotensión grave debido a un shock,
fármacos o estados de hipersensibilidad. También se emplea
en casos de taquicardia supra ventricular paroxística y en la
anestesia regional como vasoconstrictor local
ISOPROTENEROL
Es un medicamento simpaticomimético que
actúa a nivel de los receptores beta
adrenérgicos. Se una como cardiotónico en
la bradicardia, ya que produce
vasodilatación y es broncodilatador en el
asma
NORADRENALINA
Es un fármaco de la familia de drogas
inotrópicas que estimula a los receptores de
adrenalina
Si bien incrementa la actividad cardiaca y la
fuerza de contracción del corazón, su principal
efecto es provocar una construcción de las
arterias, con esto se elevara la presión arterial.
INHIBIDORES
FOSFODIESTERASA
Mejora del gasto cardiaco por efecto inotrópico y
reducción de las resistencias vasculares pulmonares y
sistemática sin aumento de la frecuencia cardiaca
MILRINONA
Es un fármaco de la familia de las drogas inotrópicas que
actúa sobre una enzima que se encuentra dentro de las
células cardiacas (fosfodiesterasa).
Produce un incremento de la contracción del musculo
cardiaco
NITROGLICERINA
Es un fármaco que facilita la formación de oxido nítrico
(NO) en el organismo, lo que produce la relajación de
los vasos sanguíneos, la disminución del trabajo
cardiaco y el aumento del aporte de sangre al miocardio
Se utiliza en el tratamiento del infarto de miocardio, la
angina de pecho y la insuficiencia cardiaca congestiva
Los vasodilatadores son medicamentos que
abren (dilatan) los vasos sanguíneos.
Afectan los músculos de las paredes de las
arterias y las venas, lo que evita que los
músculos se tensen y las parees se
estrechen
NITROPRUSIATO DE SODIO
Se usa en emergencias hipertensivas,
hipotensión controlada en anestesia,
insuficiencia cardiaca aguda y crónica
CALCIOANTAGONISTA
Fármaco que disminuye el calcio intracelular
por inhibición de los canales lentos del calcio,
produciendo vasodilatación en la musculatura
lisa arteriolar.
VASODILATADORES
VASODILATADORES
DIURETICOS
Son fármacos antiguos en el tratamiento de la
insuficiencia cardiaca, y quizá los mas eficaces desde el
punto de vista del alivio sintomático
BETABLOQUEADORES
Es un medicamento utilizado para tratar los problemas
cardiacos y la presión arterial alta. Algunos ejemplos son
metroprolol, atenolol y propanolol. Este tipo de medicamentos
bloquea los efectos nocivos de las hormonas del estrés en su
corazón. (la hormona de estrés es la epinefrina o adrenalina).
El medicamento disminuye e ritmo cardiaco y alivia la presión
en el corazon
DURASETAN
Es un agente empleado con éxito en el
tratamiento de la hipertensión cuyos
potenciales efectos secundarios lo han
relegado para su uso en “pacientes
específicos”, tal y como especifican los
investigadores
ANTAGONISTA
Un fármaco antagonista presenta afinidad
por el receptor, pero o bien no
desencadena ninguna respuesta o inhibe
la acción de los agonistas
SITAXSENTAN
Es un medicamento para el tratamiento
de la hipertensión arterial pulmonar
INHIBIDORES DE
ENDOPEPTIDASA
ECADOTRIL
Es un inhibidor de endopeptidasa
neutro y esta determinado por la
presencia de la familia de peptidasas
M13 como una endopeptidasa neutra
inhibida por la fosforamidona
CANDOXATRIL
Es el pro fármaco activo por la vía oral
de la endopeptidasa neutra humana
(neprilisina) de candoxatrilato (UK-
73967) como la endopeptidasa neutra
24
Se localiza principalmente en células
endoteliales, donde transforma la
Angl en Angll y degrada bradiquinina,
un potente estimulante de las vías de
la L-arginina y la ciclooxigenasa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovascularesMedicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
Keishla Marie Colón
 
Drogas adrenergicos
Drogas adrenergicosDrogas adrenergicos
Drogas adrenergicos
Milagros Castañon Huanca
 
Lista de hipotensores
Lista de hipotensoresLista de hipotensores
Lista de hipotensores
Bombon Chiqui Chiqui
 
Farmacologiadecardio
FarmacologiadecardioFarmacologiadecardio
Farmacologiadecardio
dayana1316
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
RebecaDiazLozano
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
RebecaDiazLozano
 
Insuficiencia cardíaca (farmacos)
Insuficiencia cardíaca (farmacos)Insuficiencia cardíaca (farmacos)
Insuficiencia cardíaca (farmacos)
EmilioPuente4
 
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
LEIDYYURANYSALGUEROBB
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Jessica Angulo
 
Farmacocinética Anestesia Cardiovascular
Farmacocinética Anestesia CardiovascularFarmacocinética Anestesia Cardiovascular
Farmacocinética Anestesia Cardiovascular
LidyHigueraB
 
Vasoconstrictor
VasoconstrictorVasoconstrictor
Vasoconstrictor
Stefani Quio
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
Mi rincón de Medicina
 
Cuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_nor
Cuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_norCuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_nor
Cuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_nor
Roberto Alvarado
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
RebecaDiazLozano
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
Ingrid Alarcón
 
Antihipertensivos utilizados en uci definitivo
Antihipertensivos utilizados en uci definitivoAntihipertensivos utilizados en uci definitivo
Antihipertensivos utilizados en uci definitivo
Monse González
 
Vasodilatadores endovenosos.
Vasodilatadores endovenosos.Vasodilatadores endovenosos.
Vasodilatadores endovenosos.
Filippo Vilaró
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
juan
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
beraun
 
Endocrino Enfermería Meixoeiro
Endocrino Enfermería MeixoeiroEndocrino Enfermería Meixoeiro
Endocrino Enfermería Meixoeiro
Brais Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovascularesMedicamentos para enfermedades cardiovasculares
Medicamentos para enfermedades cardiovasculares
 
Drogas adrenergicos
Drogas adrenergicosDrogas adrenergicos
Drogas adrenergicos
 
Lista de hipotensores
Lista de hipotensoresLista de hipotensores
Lista de hipotensores
 
Farmacologiadecardio
FarmacologiadecardioFarmacologiadecardio
Farmacologiadecardio
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Insuficiencia cardíaca (farmacos)
Insuficiencia cardíaca (farmacos)Insuficiencia cardíaca (farmacos)
Insuficiencia cardíaca (farmacos)
 
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacocinética Anestesia Cardiovascular
Farmacocinética Anestesia CardiovascularFarmacocinética Anestesia Cardiovascular
Farmacocinética Anestesia Cardiovascular
 
Vasoconstrictor
VasoconstrictorVasoconstrictor
Vasoconstrictor
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
Cuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_nor
Cuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_norCuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_nor
Cuadro de doble_entrada_caracteristicas_de_farmacos_dopa_epi_y_nor
 
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomoFarmacologia del sistema nervioso autonomo
Farmacologia del sistema nervioso autonomo
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
 
Antihipertensivos utilizados en uci definitivo
Antihipertensivos utilizados en uci definitivoAntihipertensivos utilizados en uci definitivo
Antihipertensivos utilizados en uci definitivo
 
Vasodilatadores endovenosos.
Vasodilatadores endovenosos.Vasodilatadores endovenosos.
Vasodilatadores endovenosos.
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Adrenalina
AdrenalinaAdrenalina
Adrenalina
 
Endocrino Enfermería Meixoeiro
Endocrino Enfermería MeixoeiroEndocrino Enfermería Meixoeiro
Endocrino Enfermería Meixoeiro
 

Similar a Taller de farmacologia

Farmacologia cardiaca
Farmacologia cardiacaFarmacologia cardiaca
Farmacologia cardiaca
MAURICIOPALENCIACARV
 
Guia #7 angeliik
Guia #7 angeliikGuia #7 angeliik
Guia #7 angeliik
Angeliik Barreto DG
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Daniel zxcv
 
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptxFARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
ANDRESALVARADO786535
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
yurimendiolaw
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
NoemiPatricia1997
 
antihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfantihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdf
CintyFiore
 
Farmacologia cardiaca
Farmacologia cardiacaFarmacologia cardiaca
Farmacologia cardiaca
MelissaDelgado32
 
2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos
Jiménez Edgar
 
Farmaco cardio
Farmaco cardioFarmaco cardio
Farmaco cardio
EdwinFernandoMosquer1
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
heidizta
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
heidizta
 
Farmacos y mecanismos de accion en musculo liso
Farmacos y mecanismos de accion en musculo lisoFarmacos y mecanismos de accion en musculo liso
Farmacos y mecanismos de accion en musculo liso
Cesar Reyna
 
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. MecanismopptxFarmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
DayanaChaustre
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
Mi rincón de Medicina
 
Guia 07..
Guia 07..Guia 07..
Guia 07..
jhovannito22
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
LuisMandujano11
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
lilitodori
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
FlavioGmez
 

Similar a Taller de farmacologia (20)

Farmacologia cardiaca
Farmacologia cardiacaFarmacologia cardiaca
Farmacologia cardiaca
 
Guia #7 angeliik
Guia #7 angeliikGuia #7 angeliik
Guia #7 angeliik
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptxFARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
FARMACOS CARDIOVASCULARES.pptx
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
antihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdfantihipertensivo.pdf
antihipertensivo.pdf
 
Farmacologia cardiaca
Farmacologia cardiacaFarmacologia cardiaca
Farmacologia cardiaca
 
2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos
 
Farmaco cardio
Farmaco cardioFarmaco cardio
Farmaco cardio
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Farmacos y mecanismos de accion en musculo liso
Farmacos y mecanismos de accion en musculo lisoFarmacos y mecanismos de accion en musculo liso
Farmacos y mecanismos de accion en musculo liso
 
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. MecanismopptxFarmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
 
Exposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologiaExposicion de farmacologia
Exposicion de farmacologia
 
Guia 07..
Guia 07..Guia 07..
Guia 07..
 
antihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptxantihipertensivos.pptx
antihipertensivos.pptx
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Cap 12
Cap 12Cap 12
Cap 12
 

Más de KarenNatalia10

Terapia de presión vac
Terapia de presión vac Terapia de presión vac
Terapia de presión vac
KarenNatalia10
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
KarenNatalia10
 
Cardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velascoCardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velasco
KarenNatalia10
 
proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacionLista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
KarenNatalia10
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_wordLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
KarenNatalia10
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
KarenNatalia10
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
KarenNatalia10
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
KarenNatalia10
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
KarenNatalia10
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
KarenNatalia10
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
KarenNatalia10
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
KarenNatalia10
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgicoCuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
KarenNatalia10
 
instrumental cardio
instrumental cardioinstrumental cardio
instrumental cardio
KarenNatalia10
 
Que es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldingerQue es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldinger
KarenNatalia10
 
catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario
KarenNatalia10
 
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIAEQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
KarenNatalia10
 

Más de KarenNatalia10 (20)

Terapia de presión vac
Terapia de presión vac Terapia de presión vac
Terapia de presión vac
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Cardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velascoCardioplejia karen velasco
Cardioplejia karen velasco
 
proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion proceso de instrumentacion
proceso de instrumentacion
 
Lista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacionLista de chequeo para implantacion
Lista de chequeo para implantacion
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
 
Lista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacionLista de chequeo para explantacion
Lista de chequeo para explantacion
 
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_wordLista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
Lista de chequeo_instrumentacion_quirurgica_word
 
Registro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacionRegistro de planeacion_y_evaluacion
Registro de planeacion_y_evaluacion
 
Metodos diagnosticos
Metodos diagnosticosMetodos diagnosticos
Metodos diagnosticos
 
Catalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascularCatalogo instrumental cardiovascular
Catalogo instrumental cardiovascular
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Valvulas cardiacas
Valvulas cardiacasValvulas cardiacas
Valvulas cardiacas
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
 
cuadro sinoptico
cuadro sinoptico cuadro sinoptico
cuadro sinoptico
 
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgicoCuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
Cuidado y mantenimiento del instrumental quirurgico
 
instrumental cardio
instrumental cardioinstrumental cardio
instrumental cardio
 
Que es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldingerQue es la tecnica de seldinger
Que es la tecnica de seldinger
 
catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario catalogo inmobiliario
catalogo inmobiliario
 
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIAEQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
EQUIPO E INMOBILIARIO EN HEMODINAMIA
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Taller de farmacologia

  • 1. TALLER DE FARMACOLOGIA KAREN NATALIA VELASCO AMAYA 16021074
  • 2. FARMACOS INOTROPICOS Son un grupo de medicamentos que aumentan la contracción cardiaca. Se utiliza en situaciones de urgencia cuando el paciente presenta cuadros de shock (un colapso circulatorio) o hipertensión (disminución de la presión arterial). También se utilizan en el post-operatorio de una cirugía cardiaca DOPAMINA Se utiliza para incrementar la presión arterial y la frecuencia cardiaca en pacientes que se encuentran en shock. La dopamina también se utiliza para aumentar la presencia cardiaca en casos de arritmia con pulsaciones lentas (bradiarritmias). La dopamina. Además incrementa la irrigación sanguínea de los riñones DOBUTAMINA Es un medicamento de la familia de las drogas inotrópicas que estimula el receptor de la adrenalina. Actúa principalmente en el musculo cardiaco, incrementando la fuerza con la que se contrae ADRENALINA Aumenta la tensión arterial, aumenta la glucosa o azúcar en la sangre, aumenta los latidos del corazón y dilata los bronquios. Todos estos efectos preparan al cuerpo para reaccionar mejor ante los peligros. Sus efectos sobre la tensión son beneficios en caso de shock (caída de la tensión arterial), en el asma (por el efecto broncodilatador), y en aso de parada cardiaca
  • 3. FARMACOS INOTROPICOS FENILEFRINA Esta indicada para el mantenimiento de una presión arterial adecuada durante la anestesia general o espinal y para el tratamiento de una hipotensión grave debido a un shock, fármacos o estados de hipersensibilidad. También se emplea en casos de taquicardia supra ventricular paroxística y en la anestesia regional como vasoconstrictor local ISOPROTENEROL Es un medicamento simpaticomimético que actúa a nivel de los receptores beta adrenérgicos. Se una como cardiotónico en la bradicardia, ya que produce vasodilatación y es broncodilatador en el asma NORADRENALINA Es un fármaco de la familia de drogas inotrópicas que estimula a los receptores de adrenalina Si bien incrementa la actividad cardiaca y la fuerza de contracción del corazón, su principal efecto es provocar una construcción de las arterias, con esto se elevara la presión arterial.
  • 4. INHIBIDORES FOSFODIESTERASA Mejora del gasto cardiaco por efecto inotrópico y reducción de las resistencias vasculares pulmonares y sistemática sin aumento de la frecuencia cardiaca MILRINONA Es un fármaco de la familia de las drogas inotrópicas que actúa sobre una enzima que se encuentra dentro de las células cardiacas (fosfodiesterasa). Produce un incremento de la contracción del musculo cardiaco
  • 5. NITROGLICERINA Es un fármaco que facilita la formación de oxido nítrico (NO) en el organismo, lo que produce la relajación de los vasos sanguíneos, la disminución del trabajo cardiaco y el aumento del aporte de sangre al miocardio Se utiliza en el tratamiento del infarto de miocardio, la angina de pecho y la insuficiencia cardiaca congestiva Los vasodilatadores son medicamentos que abren (dilatan) los vasos sanguíneos. Afectan los músculos de las paredes de las arterias y las venas, lo que evita que los músculos se tensen y las parees se estrechen NITROPRUSIATO DE SODIO Se usa en emergencias hipertensivas, hipotensión controlada en anestesia, insuficiencia cardiaca aguda y crónica CALCIOANTAGONISTA Fármaco que disminuye el calcio intracelular por inhibición de los canales lentos del calcio, produciendo vasodilatación en la musculatura lisa arteriolar. VASODILATADORES
  • 6. VASODILATADORES DIURETICOS Son fármacos antiguos en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, y quizá los mas eficaces desde el punto de vista del alivio sintomático BETABLOQUEADORES Es un medicamento utilizado para tratar los problemas cardiacos y la presión arterial alta. Algunos ejemplos son metroprolol, atenolol y propanolol. Este tipo de medicamentos bloquea los efectos nocivos de las hormonas del estrés en su corazón. (la hormona de estrés es la epinefrina o adrenalina). El medicamento disminuye e ritmo cardiaco y alivia la presión en el corazon
  • 7. DURASETAN Es un agente empleado con éxito en el tratamiento de la hipertensión cuyos potenciales efectos secundarios lo han relegado para su uso en “pacientes específicos”, tal y como especifican los investigadores ANTAGONISTA Un fármaco antagonista presenta afinidad por el receptor, pero o bien no desencadena ninguna respuesta o inhibe la acción de los agonistas SITAXSENTAN Es un medicamento para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
  • 8. INHIBIDORES DE ENDOPEPTIDASA ECADOTRIL Es un inhibidor de endopeptidasa neutro y esta determinado por la presencia de la familia de peptidasas M13 como una endopeptidasa neutra inhibida por la fosforamidona CANDOXATRIL Es el pro fármaco activo por la vía oral de la endopeptidasa neutra humana (neprilisina) de candoxatrilato (UK- 73967) como la endopeptidasa neutra 24 Se localiza principalmente en células endoteliales, donde transforma la Angl en Angll y degrada bradiquinina, un potente estimulante de las vías de la L-arginina y la ciclooxigenasa