SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Sebastian Velasco
Stephanie Mosquera
Lizeth Restrepo
Carol Soto
Antiagregantes
plaquetarios
Son unos medicamentos que evitan que
las plaquetas se adhieran entre sí
formando agregados
que pueden Provocar
un infarto.
Los grupos antiagregantes
mas utilizados son:
La aspirina (Adiro®, AAS®),
Clopidogrel (Iscover®, Plavix®),
Trifusal (Disgren®),
Ticlopidina (Tiklid®),
Dipiridamol (Persantin®)
Antianginosos
Los fármacos antianginosos se utilizan en el
tratamiento de angina de pecho, un trastorno
doloroso de la mama debido a la enfermedad
isquémica del corazón.
medicamentos de angina de pecho
se clasifican en:
1. Nitratos y nitritos
-Nitroglicerina
2. Beta bloqueadores
-Propanolol
3. Bloqueadores de los canales de calcio
-Diltiazem clorohidrato
Antiarritmico
Los Latidos del corazón irregulares producen
turbulencia en la sangre, lo que facilita la
formación de trombos. Estos pueden embolizar
y causar ataques al corazón coronarias y
accidentes cerebrovasculares.
Los antiarritmicos de mas
comun uso son:
• Lidocaina
• Quinidina
• Amiodarona
• Propanolol
• Fenitoina
• Encainida.
Antihipertensivos:
IECA
Son fármacos que inhiben el efecto de la
enzima que transforma la angiotensina. Esta
sustancia es un potente vasoconstrictor y como
consecuencia eleva la tensión arterial de forma
marcada.
Los IECA de mas frecuente
prescripción son:
Captopril (Capoten®)
Enalapril (Renitec®, Dabonal®)
Ramipril (Acovil®)
Quinapril (Acuprel®, Lidaltrin®)
Perindopril (Coversyl®),
Lisinopril (Prinivil®, Zestril®).
Los Betabloqueantes
Fármacos que bloquean los receptores beta-
adrenérgicos del corazón. (Sirven para
“disminuir ritmo” del corazón)
Los de mas frecuente
prescripción son:
Propranolol (Sumial ®)
Atenolol (Tenormin®)
Metoprolol (Lopresor®)
Bisoprolol (Emconcor®)
Carvedilol (Coropres®).
Cardioestimulantes
Aquel farmaco que estimula el sistema
cardiovascular ya sea para aumentar su
contractibilidad o disminuyendo el gasto
cardiaco.
Los de mas frecuente
prescripcion son:
• Amiodarona
• Epinefrina
• Mx antihipertensivos
Cardiotonicos
Son fármacos que producen mejoría del
tratamiento cardiaco con menor consumo de
oxigeno y el mismo gasto de energía, haciendo
que el corazón insuficiente recupere la fuerza
de contracción, o inotropismo positivo, y la
eficiencia mecánica.
Se dividen en 2 grupos
• Glucósidos
• Cardioglucosidos
Diureticos
Producen un incremento de la diuresis al
aumentar el filtrado de sangre por el riñón.
Este hecho es muy beneficioso en pacientes
con insuficiencia cardiaca. También tienen
interés en pacientes con hipertensión.
Los de mayor prescripción
son:
Furosemida (Seguril®)
Torasemida (Sutril®, Isodiur®, Dilutol®)
Hidroclorotiazida (Hidrosaluretil®, Esidrex®)
Espironolactona (Aldactone®)
Asociaciones de dos tipos de diurético:
(Salidur®, Ameride®, Aldactacine®)
Fibrinoliticos
Son farmacos para disolver los trombos
sanguineos
Los de mayor prescripcion:
Estreptokinasa
Anistreplasa
Urokinasa
Alteplasta
Hipolipemiantes
Son fármacos que disminuyen el nivel de
colesterol de la sangre.
Los de mayor prescripcion:
Simvastatina (Zocor®, Pantok®)
Pravastatina (Liplat®, Lipemol®, Prareduct®)
Fluvastatina (Lescol®, Digaril®)
Atorvastatina (Zarator®, Prevencor®, Cardyl®)
Gemfibrocilo (Trialmin®, Lopid®)
Ezetimibe (Ezetrol®),
Resincolestiramina (Colestid®).
Vasodilatadores
Los fármacos vasodilatadores son agentes que
aumentan el calibre de los vasos sanguineos
(aumentando el flujosanguíneo ).
Farmacos que producen
vasodilatacion
Nitroglicerina
Nitrato de isosorbide
Dinitrato de isosorbide sodio
Hidralazina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALNoemiPatricia1997
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorioSilvia Caballero
 
farmaco antianemicos
farmaco antianemicosfarmaco antianemicos
farmaco antianemicos6A2N7TO7NE9LA
 
medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesxavo2411
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Arantxa [Medicina]
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
AntiarritmicosBeluu G.
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalfarmacologiabasicafucs
 

La actualidad más candente (20)

FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULARFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR
 
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
 
Farmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascularFarmacologia cardiovascular
Farmacologia cardiovascular
 
Final 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologiaFinal 2 4 ta clase farmacologia
Final 2 4 ta clase farmacologia
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
Farmacología. IECAS
Farmacología. IECASFarmacología. IECAS
Farmacología. IECAS
 
Farmacologia del aparato respiratorio
Farmacologia  del aparato respiratorioFarmacologia  del aparato respiratorio
Farmacologia del aparato respiratorio
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
farmaco antianemicos
farmaco antianemicosfarmaco antianemicos
farmaco antianemicos
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
Farmacos antiacidos
Farmacos antiacidosFarmacos antiacidos
Farmacos antiacidos
 
medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovasculares
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 

Destacado

Destacado (20)

Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
 
Farmacología-Sistema Cardiovascular
Farmacología-Sistema CardiovascularFarmacología-Sistema Cardiovascular
Farmacología-Sistema Cardiovascular
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos Farmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
 
Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Drogasalfa betaadrenergicas trabajo de farmacologia pratica 2013
Drogasalfa betaadrenergicas trabajo de farmacologia pratica 2013Drogasalfa betaadrenergicas trabajo de farmacologia pratica 2013
Drogasalfa betaadrenergicas trabajo de farmacologia pratica 2013
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovascularesFarmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Fármacos Vasoconstrictores
Fármacos VasoconstrictoresFármacos Vasoconstrictores
Fármacos Vasoconstrictores
 
Medicamentos cardiaca
Medicamentos cardiacaMedicamentos cardiaca
Medicamentos cardiaca
 
Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares Glosario de medicamentos cardiovasculares
Glosario de medicamentos cardiovasculares
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
 
medicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovasculares
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Farmacos antianginosos
Farmacos antianginososFarmacos antianginosos
Farmacos antianginosos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antianemicos
AntianemicosAntianemicos
Antianemicos
 
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Antivirales
Antivirales Antivirales
Antivirales
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 

Similar a Farmacos Cardiovasculares y definicion

Cardio vasculares
Cardio vascularesCardio vasculares
Cardio vascularesedvin rosil
 
cardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptx
cardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptxcardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptx
cardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptxPatriciadelCarmenVit1
 
Medicamentos cardiovasculares
Medicamentos cardiovascularesMedicamentos cardiovasculares
Medicamentos cardiovascularespaula stelzer
 
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdfGUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdfAlixTarazona
 
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7LEIDYYURANYSALGUEROBB
 
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptxVIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptxRADIOTALLER
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAyurimendiolaw
 
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosGrupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosKim Montoya
 
UNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
UNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxUNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
UNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDANIELAALEJANDRAFLOR2
 
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. MecanismopptxFarmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. MecanismopptxDayanaChaustre
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioJuan Avila
 
Cardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdfCardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdfcarlosgaelm81
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularJosuethMissaelMartin
 
farmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdf
farmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdffarmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdf
farmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdfssuser15c2d3
 
Farmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptx
Farmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptxFarmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptx
Farmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptxngelJOrtizAguilar
 

Similar a Farmacos Cardiovasculares y definicion (20)

Cardio vasculares
Cardio vascularesCardio vasculares
Cardio vasculares
 
Guia #7 angeliik
Guia #7 angeliikGuia #7 angeliik
Guia #7 angeliik
 
Farmacologia cardiovascular-
Farmacologia cardiovascular-Farmacologia cardiovascular-
Farmacologia cardiovascular-
 
cardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptx
cardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptxcardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptx
cardiovasculares, antihipertensivos, hipolipemiantes.pptx
 
Medicamentos cardiovasculares
Medicamentos cardiovascularesMedicamentos cardiovasculares
Medicamentos cardiovasculares
 
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdfGUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
GUIA 2- FARMACOS CARDIOVASCULARES.pdf
 
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
Desarrollo guia de aprendizaje numero 7
 
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptxVIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
VIERNES 30-7 AUX FARMACIA MODULO 2 (1).pptx
 
KARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptxKARLA MORAN.pptx
KARLA MORAN.pptx
 
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACAFARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
FARMACOLOGIA CARDIACA - FARMACOS PATOLOGIA CARDIACA
 
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicosGrupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
Grupos Farmacologicos Antianginosos y antiarritmicos
 
UNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
UNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxUNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
UNIDAD 3. FÁRMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. MecanismopptxFarmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
Farmacos Cardiovasculares. Mecanismopptx
 
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptxEXPO-SEMIOLOGIA.pptx
EXPO-SEMIOLOGIA.pptx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Cardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdfCardiopatias izquemicas.pdf
Cardiopatias izquemicas.pdf
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
 
farmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdf
farmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdffarmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdf
farmacologia-en-patologias-concurrentes_compress.pdf
 
Farmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptx
Farmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptxFarmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptx
Farmacologia de sistema cardiovascular y renal Unidad 2.pptx
 
IAM
IAMIAM
IAM
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

Farmacos Cardiovasculares y definicion

  • 1. Presentado por: Sebastian Velasco Stephanie Mosquera Lizeth Restrepo Carol Soto
  • 2. Antiagregantes plaquetarios Son unos medicamentos que evitan que las plaquetas se adhieran entre sí formando agregados que pueden Provocar un infarto.
  • 3. Los grupos antiagregantes mas utilizados son: La aspirina (Adiro®, AAS®), Clopidogrel (Iscover®, Plavix®), Trifusal (Disgren®), Ticlopidina (Tiklid®), Dipiridamol (Persantin®)
  • 4. Antianginosos Los fármacos antianginosos se utilizan en el tratamiento de angina de pecho, un trastorno doloroso de la mama debido a la enfermedad isquémica del corazón.
  • 5. medicamentos de angina de pecho se clasifican en: 1. Nitratos y nitritos -Nitroglicerina 2. Beta bloqueadores -Propanolol 3. Bloqueadores de los canales de calcio -Diltiazem clorohidrato
  • 6. Antiarritmico Los Latidos del corazón irregulares producen turbulencia en la sangre, lo que facilita la formación de trombos. Estos pueden embolizar y causar ataques al corazón coronarias y accidentes cerebrovasculares.
  • 7. Los antiarritmicos de mas comun uso son: • Lidocaina • Quinidina • Amiodarona • Propanolol • Fenitoina • Encainida.
  • 8. Antihipertensivos: IECA Son fármacos que inhiben el efecto de la enzima que transforma la angiotensina. Esta sustancia es un potente vasoconstrictor y como consecuencia eleva la tensión arterial de forma marcada.
  • 9. Los IECA de mas frecuente prescripción son: Captopril (Capoten®) Enalapril (Renitec®, Dabonal®) Ramipril (Acovil®) Quinapril (Acuprel®, Lidaltrin®) Perindopril (Coversyl®), Lisinopril (Prinivil®, Zestril®).
  • 10. Los Betabloqueantes Fármacos que bloquean los receptores beta- adrenérgicos del corazón. (Sirven para “disminuir ritmo” del corazón)
  • 11. Los de mas frecuente prescripción son: Propranolol (Sumial ®) Atenolol (Tenormin®) Metoprolol (Lopresor®) Bisoprolol (Emconcor®) Carvedilol (Coropres®).
  • 12. Cardioestimulantes Aquel farmaco que estimula el sistema cardiovascular ya sea para aumentar su contractibilidad o disminuyendo el gasto cardiaco.
  • 13. Los de mas frecuente prescripcion son: • Amiodarona • Epinefrina • Mx antihipertensivos
  • 14. Cardiotonicos Son fármacos que producen mejoría del tratamiento cardiaco con menor consumo de oxigeno y el mismo gasto de energía, haciendo que el corazón insuficiente recupere la fuerza de contracción, o inotropismo positivo, y la eficiencia mecánica.
  • 15. Se dividen en 2 grupos • Glucósidos • Cardioglucosidos
  • 16. Diureticos Producen un incremento de la diuresis al aumentar el filtrado de sangre por el riñón. Este hecho es muy beneficioso en pacientes con insuficiencia cardiaca. También tienen interés en pacientes con hipertensión.
  • 17. Los de mayor prescripción son: Furosemida (Seguril®) Torasemida (Sutril®, Isodiur®, Dilutol®) Hidroclorotiazida (Hidrosaluretil®, Esidrex®) Espironolactona (Aldactone®) Asociaciones de dos tipos de diurético: (Salidur®, Ameride®, Aldactacine®)
  • 18. Fibrinoliticos Son farmacos para disolver los trombos sanguineos
  • 19. Los de mayor prescripcion: Estreptokinasa Anistreplasa Urokinasa Alteplasta
  • 20. Hipolipemiantes Son fármacos que disminuyen el nivel de colesterol de la sangre.
  • 21. Los de mayor prescripcion: Simvastatina (Zocor®, Pantok®) Pravastatina (Liplat®, Lipemol®, Prareduct®) Fluvastatina (Lescol®, Digaril®) Atorvastatina (Zarator®, Prevencor®, Cardyl®) Gemfibrocilo (Trialmin®, Lopid®) Ezetimibe (Ezetrol®), Resincolestiramina (Colestid®).
  • 22. Vasodilatadores Los fármacos vasodilatadores son agentes que aumentan el calibre de los vasos sanguineos (aumentando el flujosanguíneo ).
  • 23. Farmacos que producen vasodilatacion Nitroglicerina Nitrato de isosorbide Dinitrato de isosorbide sodio Hidralazina