SlideShare una empresa de Scribd logo
 I.E.D TECNICA HUGO J BERMUDEZ 
 SANTA MARTA 
 TRABAJO DE: GEOMETRIA 
 DOCENTE: MILTON PAYARES 
 PRESENTADO POR : VALERIA PATIÑO 
MARLON ESCOBAR 
DANIEL CASTILLA 
JESUS CARVAJAL 
KEVIN GRANADOS 
 GRADO: 8-1 
 FECHA DE ENTREGA: 23 DE OCTUBRE DE 2014
 TABLA DE INDICE 
 1. EL ELIPSE 
 1.1 DEFINICION 
 1.2ELEMENTOS DE UNA ELIPSE 
 1.3PUNTOS Y EJES DE UNA ELIPSE 
 1.4 ELEMENTOS GRAFICOS DE LA ELIPSE 
 1.5 ECUACIONES DE LA ELIPSE
CONTENIDO 
 PORTADA 
 PRESENTACION 
 TABLA DE INDICE 
 INTRODUCCION 
 EL ELIPSE 
 CONCLUSION 
 BIBLIOGFRAFIA Y WEBGRAFIA
INTRODUCCIÓN 
La elipse es el conjunto de todos los puntos del plano, 
tales que la suma de las distancias a dos puntos fijos 
llamados focos es constante. 
Una elipse es el lugar geométrico de un punto que se 
mueve en un plano de tal manera que la suma de sus 
distancias a dos puntos fijos de ese plano es siempre 
igual a una constante, mayor que la distancia entre los 
dos puntos. 
Los dos puntos fijos se llaman focos de la elipse. La 
definición excluye el caso en que el punto móvil esté 
sobre el segmento que une los focos.
DEFINICIÓN 
 Se entiende por elipse a aquellas formas geométricas que 
están formadas por curvas planas resultantes de la 
intersección entre una forma cónica y un plano. La elipse 
no es un círculo si no que se compone de dos trazos 
perpendiculares entre sí de los cuales uno es mayor y otro 
menor (por lo general el trazo vertical es el menor ya que la 
elipse suele ser más extensa horizontal que verticalmente). 
La conjunción de estos dos trazos es el centro de la elipse y 
con ellos se forma el eje central de la elipse. 
 Una de las características de la elipse es que si trazamos dos 
puntos cualquiera en alguno de los dos trazos 
mencionados, la unión de los mismos en el perímetro de la 
elipse siempre forma una figura cónica o triangular.
ELEMENTOS DE UNA ELIPSE 
 La elipse es una curva plana y cerrada, simétrica 
respecto a dos ejes perpendiculares entre sí: 
 El semieje mayor (el segmento C-a de la figura), y 
 el semieje menor (el segmento C-b de la figura). 
 Miden la mitad del eje mayor y menor 
respectivamente.
PUNTOS DE UNA ELIPSE 
 Los focos de la elipse son dos puntos equidistantes del 
centro, F1 y F2 en el eje mayor. La suma de las distancias 
desde cualquier punto P de la elipse a los dos focos es 
constante, e igual a la longitud del diámetro mayor (d 
(P, F1)+d (P,F2)=2a). 
 Por comodidad denotaremos por PQ la distancia entre 
dos puntos P y Q. 
 Si F1 y F2 son dos puntos de un plano, y 2a es una 
constante mayor que la distancia F1F2, un punto P 
pertenecerá a la elipse si se cumple la relación:
EJES DE UNA ELIPSE 
 El eje mayor, 2a, es la mayor distancia entre dos puntos 
opuestos de la elipse. El resultado de la suma de las 
distancias de cualquier punto a los focos es constante y 
equivale al eje mayor. El eje menor 2b, es la menor 
distancia entre dos puntos opuestos de la elipse. Los 
ejes de la elipse son perpendiculares entre sí
ELEMENTOS GRAFICOS DE LA 
ELIPSE 
 Nomenclatura 
 La descripción corresponde a las imágenes de la derecha. 
 Los diámetros principales o ejes principales son los diámetros máximo y 
mínimo de la elipse, perpendiculares entre sí y que pasan por el centro. 
Tradicionalmente son nombrados A-B el mayor y D-C el menor, aunque 
también se utilizan otras nomenclaturas, como A-A' el mayor y B-B' el menor. 
 El centro de la elipse se suele nombrar O (origen). En la circunferencia los focos 
coinciden con el centro. 
 Los focos se suelen nombrar con la letra F acompañada de algún medio de 
diferenciarlos, F1 - F2, o F' - F”. 
 El diámetro mayor de la elipse se suele designar 2a, siendo a él semieje mayor. 
El semieje menor se denomina b y el diámetro menor 2b. La distancia de cada 
foco al centro se denomina c Los segmentos que van de cada foco a un punto 
de la elipse se denominan radios vectores; la suma de los radios vectores de 
cada punto es una constante igual a 2a. 
 Diapositiva 3
ECUACIONES DE LA ELIPSE 
 Donde a > 0 y b > 0 son los semiejes de la elipse, donde 
si a corresponde al eje de las abscisas y b al eje de las 
ordenadas la elipse 
 Es horizontal, si es al revés, entonces es vertical. El 
origen O es la mitad del segmento [FF']. La distancia 
entre los focos FF' se llama distancia focal y vale 2c = 
2εa, siendo ε la excentricidad y a él semieje mayor. 
 Forma cartesiana centrada fuera del origen 
 Si el centro de la elipse se encuentra en el punto (h,k), 
la ecuación
CONCLUSION 
 Podemos decir que el elipse es una figura o curva 
geométrica formada por el conjunto de todos los 
puntos de un plano, la suma de las distancias a dos 
puntos fijos es llamada constante. 
 Fue estudiada por Menecmo, investigada por Euclides 
y su nombre se atribuye a Apolonio de Pergamo. 
 La comprenden dos ejes perpendiculares entre sí: el 
semieje mayor y el semieje menor.
BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA 
 Nombre del libro: Matemática progresiva 
 Nombre del autor: Nelson Londoño y Hernando 
Bedoya 
 Fecha de publicación: copyright 1984, 1988 
 Editorial: Norma S.A 
 Página: 491 hasta la 498 
 http://www.definicionabc.com/ciencia/elipse.ph 
p 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Elipse#Historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
alejandrafalconi
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
Lia Castro
 
Elipses
ElipsesElipses
Unidad 4[1] Mate Blog[1]
Unidad 4[1] Mate Blog[1]Unidad 4[1] Mate Blog[1]
Unidad 4[1] Mate Blog[1]
brekaluga4
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
josselyngonza22
 
la elipse diapositiva
la elipse diapositivala elipse diapositiva
la elipse diapositiva
dani3135639418
 
Concepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipseConcepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipse
americacontreras
 
La elipse (2)
La elipse (2)La elipse (2)
La elipse (2)
Carlos Jaramillo
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
Vanne Gonzaalez
 
Elipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 e
Elipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 eElipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 e
Elipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 e
stivensonsalazar
 
Presentación1 elipse
Presentación1 elipsePresentación1 elipse
Presentación1 elipse
florentinacarrillo
 
Resumen hipérbola
Resumen hipérbolaResumen hipérbola
Resumen hipérbola
kipirinai
 
la hiperbola
la hiperbolala hiperbola
la hiperbola
jose luis flores
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
jesus ciro
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
Adriana Aviles
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
juangomat
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
uio
 
Revista elipse
Revista elipseRevista elipse
Revista elipse
Daniela Marcano
 
Elipse
ElipseElipse
La Elipse123
La Elipse123La Elipse123
La Elipse123
Emiliano Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Elipses
ElipsesElipses
Elipses
 
Unidad 4[1] Mate Blog[1]
Unidad 4[1] Mate Blog[1]Unidad 4[1] Mate Blog[1]
Unidad 4[1] Mate Blog[1]
 
hiperbola
hiperbolahiperbola
hiperbola
 
la elipse diapositiva
la elipse diapositivala elipse diapositiva
la elipse diapositiva
 
Concepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipseConcepto y elementos de la elipse
Concepto y elementos de la elipse
 
La elipse (2)
La elipse (2)La elipse (2)
La elipse (2)
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
Elipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 e
Elipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 eElipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 e
Elipse revista stivenson salazar rivas-ci.27000454-ing electrica-seccion 3 e
 
Presentación1 elipse
Presentación1 elipsePresentación1 elipse
Presentación1 elipse
 
Resumen hipérbola
Resumen hipérbolaResumen hipérbola
Resumen hipérbola
 
la hiperbola
la hiperbolala hiperbola
la hiperbola
 
ECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSEECUACIONES DE LA ELIPSE
ECUACIONES DE LA ELIPSE
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
La elipse
La elipseLa elipse
La elipse
 
clases de conicas
clases de conicasclases de conicas
clases de conicas
 
Revista elipse
Revista elipseRevista elipse
Revista elipse
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
La Elipse123
La Elipse123La Elipse123
La Elipse123
 

Destacado

trabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipsetrabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipse
kevinalbeiro
 
Trabalho sobre a Elipse - ESCantanhede
Trabalho sobre a Elipse - ESCantanhedeTrabalho sobre a Elipse - ESCantanhede
Trabalho sobre a Elipse - ESCantanhede
Pedro Oliveira
 
PARABOLA
PARABOLAPARABOLA
Elipse diapositivas
Elipse diapositivasElipse diapositivas
Elipse diapositivas
valerycera
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICAS
setidi
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabola
liszet
 
La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1) La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1)
dani3135639418
 
Matematicas 3 unidad 5
Matematicas 3 unidad 5Matematicas 3 unidad 5
Matematicas 3 unidad 5
Gestion y Vinculaculación
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
viviana
 
Conceptos y elementos de la elipse 1
Conceptos y elementos de la elipse 1Conceptos y elementos de la elipse 1
Conceptos y elementos de la elipse 1
Shupateunojoxde
 
Ejercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábolaEjercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábola
Yadi Hidalgo
 

Destacado (11)

trabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipsetrabajo de geometria 8.1 Elipse
trabajo de geometria 8.1 Elipse
 
Trabalho sobre a Elipse - ESCantanhede
Trabalho sobre a Elipse - ESCantanhedeTrabalho sobre a Elipse - ESCantanhede
Trabalho sobre a Elipse - ESCantanhede
 
PARABOLA
PARABOLAPARABOLA
PARABOLA
 
Elipse diapositivas
Elipse diapositivasElipse diapositivas
Elipse diapositivas
 
PARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICASPARABOLA MATEMATICAS
PARABOLA MATEMATICAS
 
Webquest.ppt parabola
Webquest.ppt   parabolaWebquest.ppt   parabola
Webquest.ppt parabola
 
La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1) La elipse diapositiva (1)
La elipse diapositiva (1)
 
Matematicas 3 unidad 5
Matematicas 3 unidad 5Matematicas 3 unidad 5
Matematicas 3 unidad 5
 
Parábola
ParábolaParábola
Parábola
 
Conceptos y elementos de la elipse 1
Conceptos y elementos de la elipse 1Conceptos y elementos de la elipse 1
Conceptos y elementos de la elipse 1
 
Ejercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábolaEjercicios resueltos de parábola
Ejercicios resueltos de parábola
 

Similar a trabajo de geometria 8.1 Elipse

Geometria Analitica.
Geometria Analitica. Geometria Analitica.
Geometria Analitica.
tereerika
 
Elipse
ElipseElipse
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tenisair
 
Alexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mateAlexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mate
alexiscan1
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
yorgelisalvarado1
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
alumnosporzuna
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
Juan Esteban
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
JhonmarValera
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
higua
 
352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf
Deyner Ayala Ramos
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
Juan Vega
 
PLANO NUMERICO, DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...
PLANO NUMERICO,  DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...PLANO NUMERICO,  DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...
PLANO NUMERICO, DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...
adrianpined555
 
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptxPRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
Victor Manuel Galindez Linarez
 
Curvas cònicas
Curvas cònicasCurvas cònicas
Curvas cònicas
Club Proyecto
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
qvrrafa
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
johnnyjl
 
Mates - Cónicas
Mates - CónicasMates - Cónicas
Mates - Cónicas
alumnosporzuna
 
PLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.pptPLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.ppt
AlexanderRojas944203
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
santiagoantonio24
 
Mates
MatesMates

Similar a trabajo de geometria 8.1 Elipse (20)

Geometria Analitica.
Geometria Analitica. Geometria Analitica.
Geometria Analitica.
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mateAlexis e itzel trabajo de mate
Alexis e itzel trabajo de mate
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
Trabajo conicas ( cesar, alba y alberto).
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf352318557-monografia.pdf
352318557-monografia.pdf
 
Elipse
ElipseElipse
Elipse
 
PLANO NUMERICO, DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...
PLANO NUMERICO,  DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...PLANO NUMERICO,  DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...
PLANO NUMERICO, DISTANCIA,PUNTO MEDIO, ECUACIONES, CIRCUNFERENCIA, PARABOLAS...
 
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptxPRESENTACION  PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
PRESENTACION PLANO NUMERICO MATEMATICA.pptx
 
Curvas cònicas
Curvas cònicasCurvas cònicas
Curvas cònicas
 
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
Tema 7 curvas conicas parte 1 v2
 
Dibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieriaDibujo de ingenieria
Dibujo de ingenieria
 
Mates - Cónicas
Mates - CónicasMates - Cónicas
Mates - Cónicas
 
PLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.pptPLANO NUMÉRICO.ppt
PLANO NUMÉRICO.ppt
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
 
Mates
MatesMates
Mates
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

trabajo de geometria 8.1 Elipse

  • 1.
  • 2.  I.E.D TECNICA HUGO J BERMUDEZ  SANTA MARTA  TRABAJO DE: GEOMETRIA  DOCENTE: MILTON PAYARES  PRESENTADO POR : VALERIA PATIÑO MARLON ESCOBAR DANIEL CASTILLA JESUS CARVAJAL KEVIN GRANADOS  GRADO: 8-1  FECHA DE ENTREGA: 23 DE OCTUBRE DE 2014
  • 3.  TABLA DE INDICE  1. EL ELIPSE  1.1 DEFINICION  1.2ELEMENTOS DE UNA ELIPSE  1.3PUNTOS Y EJES DE UNA ELIPSE  1.4 ELEMENTOS GRAFICOS DE LA ELIPSE  1.5 ECUACIONES DE LA ELIPSE
  • 4. CONTENIDO  PORTADA  PRESENTACION  TABLA DE INDICE  INTRODUCCION  EL ELIPSE  CONCLUSION  BIBLIOGFRAFIA Y WEBGRAFIA
  • 5. INTRODUCCIÓN La elipse es el conjunto de todos los puntos del plano, tales que la suma de las distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante. Una elipse es el lugar geométrico de un punto que se mueve en un plano de tal manera que la suma de sus distancias a dos puntos fijos de ese plano es siempre igual a una constante, mayor que la distancia entre los dos puntos. Los dos puntos fijos se llaman focos de la elipse. La definición excluye el caso en que el punto móvil esté sobre el segmento que une los focos.
  • 6. DEFINICIÓN  Se entiende por elipse a aquellas formas geométricas que están formadas por curvas planas resultantes de la intersección entre una forma cónica y un plano. La elipse no es un círculo si no que se compone de dos trazos perpendiculares entre sí de los cuales uno es mayor y otro menor (por lo general el trazo vertical es el menor ya que la elipse suele ser más extensa horizontal que verticalmente). La conjunción de estos dos trazos es el centro de la elipse y con ellos se forma el eje central de la elipse.  Una de las características de la elipse es que si trazamos dos puntos cualquiera en alguno de los dos trazos mencionados, la unión de los mismos en el perímetro de la elipse siempre forma una figura cónica o triangular.
  • 7. ELEMENTOS DE UNA ELIPSE  La elipse es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a dos ejes perpendiculares entre sí:  El semieje mayor (el segmento C-a de la figura), y  el semieje menor (el segmento C-b de la figura).  Miden la mitad del eje mayor y menor respectivamente.
  • 8. PUNTOS DE UNA ELIPSE  Los focos de la elipse son dos puntos equidistantes del centro, F1 y F2 en el eje mayor. La suma de las distancias desde cualquier punto P de la elipse a los dos focos es constante, e igual a la longitud del diámetro mayor (d (P, F1)+d (P,F2)=2a).  Por comodidad denotaremos por PQ la distancia entre dos puntos P y Q.  Si F1 y F2 son dos puntos de un plano, y 2a es una constante mayor que la distancia F1F2, un punto P pertenecerá a la elipse si se cumple la relación:
  • 9. EJES DE UNA ELIPSE  El eje mayor, 2a, es la mayor distancia entre dos puntos opuestos de la elipse. El resultado de la suma de las distancias de cualquier punto a los focos es constante y equivale al eje mayor. El eje menor 2b, es la menor distancia entre dos puntos opuestos de la elipse. Los ejes de la elipse son perpendiculares entre sí
  • 10. ELEMENTOS GRAFICOS DE LA ELIPSE  Nomenclatura  La descripción corresponde a las imágenes de la derecha.  Los diámetros principales o ejes principales son los diámetros máximo y mínimo de la elipse, perpendiculares entre sí y que pasan por el centro. Tradicionalmente son nombrados A-B el mayor y D-C el menor, aunque también se utilizan otras nomenclaturas, como A-A' el mayor y B-B' el menor.  El centro de la elipse se suele nombrar O (origen). En la circunferencia los focos coinciden con el centro.  Los focos se suelen nombrar con la letra F acompañada de algún medio de diferenciarlos, F1 - F2, o F' - F”.  El diámetro mayor de la elipse se suele designar 2a, siendo a él semieje mayor. El semieje menor se denomina b y el diámetro menor 2b. La distancia de cada foco al centro se denomina c Los segmentos que van de cada foco a un punto de la elipse se denominan radios vectores; la suma de los radios vectores de cada punto es una constante igual a 2a.  Diapositiva 3
  • 11. ECUACIONES DE LA ELIPSE  Donde a > 0 y b > 0 son los semiejes de la elipse, donde si a corresponde al eje de las abscisas y b al eje de las ordenadas la elipse  Es horizontal, si es al revés, entonces es vertical. El origen O es la mitad del segmento [FF']. La distancia entre los focos FF' se llama distancia focal y vale 2c = 2εa, siendo ε la excentricidad y a él semieje mayor.  Forma cartesiana centrada fuera del origen  Si el centro de la elipse se encuentra en el punto (h,k), la ecuación
  • 12. CONCLUSION  Podemos decir que el elipse es una figura o curva geométrica formada por el conjunto de todos los puntos de un plano, la suma de las distancias a dos puntos fijos es llamada constante.  Fue estudiada por Menecmo, investigada por Euclides y su nombre se atribuye a Apolonio de Pergamo.  La comprenden dos ejes perpendiculares entre sí: el semieje mayor y el semieje menor.
  • 13. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA  Nombre del libro: Matemática progresiva  Nombre del autor: Nelson Londoño y Hernando Bedoya  Fecha de publicación: copyright 1984, 1988  Editorial: Norma S.A  Página: 491 hasta la 498  http://www.definicionabc.com/ciencia/elipse.ph p  http://es.wikipedia.org/wiki/Elipse#Historia