SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES SÍ, INFLUYEN
EN
LA ORTOGRAFÍA
EL LENGUAJE CHAT, SMS O CIBER
Es una forma abreviada de escribir las palabras de un mensaje
para que resulte más corto y rápido.
El ciberlenguaje es un código que comparten los usuarios de
cada red social, especialmente los jóvenes , a través de la cual
se identifican como miembros de un grupo. Las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TICs) han causado
transformaciones en las formas de comunicarnos y
relacionarnos en la sociedad. El espectacular auge alcanzado
por las redes sociales on line, destaca como concreción de esta
nueva realidad. El discurso oral se ve enriquecido con el
lenguaje icónico y el audiovisual, privilegiados en la cultura de
hoy, por esto, una cuestión de esta investigación es si el
discurso empleado en las redes sociales favorece el objetivo
planteado por estas plataformas tecnológicas al ayudar a
compartir información.
Fonemas: Se da el mal uso , porque cada letra tiene un fonema
(sonido). Sin embargo, en el ciberlenguaje se trata de
aprovechar el efecto de la pronunciación de las letras como:
“permíteme” = prmitm, e'n este caso es la letra p=pe y m=me,
así se realiza con las letras que se presten para este fenómeno
Combinación de palabras: Fusión de palabras con
abreviaciones o palabras por ejemplo: Por favor = xfavor. La
letra “X” sustituye la expresión por. O bien puede haber una
mezcla de letras con números: d2 = dedos, 100pre =siempre. Se
dan expresiones en la lengua inglesa o el uso de siglas: por
ejemplo: OMG = Oh my god o TQM = te quiero mucho. Cabe
mencionar que ninguno de los cibernautas o usuarios de
Internet, que utilizan el ciberlenguaje han estudiado para
aprenderlo, si no que simplemente ha sido gracias al acceso a
los medios como: Internet, computadora y celular, por los
cuales han adquirido destreza.
TWITTER: Es una red social de “microblogging”, llamada así
porque permite como máximo 140 caracteres por mensaje.
Esta red social ha añadido neologismos en nuestro
vocabulario cotidiano, palabras como trending topic (TT),
tweet list (TL) o retweet, o un nuevos verbo como “retwitear”
(RT).
FACEBOOK : Es el sitio web más afectado por el
ciberdiscurso, una forma de “habla escrita” que se impuso
como el nuevo modo de comunicación juvenil.
Comúnmente, se suelen suprimir todas las vocales o parte de ellas, para
dar cabida a más caracteres dentro de un MSM o simplemente para dar
rapidez y fluidez a una charla. También suele ser común el uso de
números que representen palabras, sílabas, como por ejemplo:
2 - "los 2 podemos hcerlo"
100 - "te querre pr 100pre" en sustitución de "te querré por siempre"
100 - "100to dolr" en sustitución de "siento dolor"
El lenguaje cibernético de Facebook incluye términos como “Likeame”
(viene de gustar), “estokeame” (viene de buscar), “etiquetame” (viene de
marcar). También se utilizan para manifestar: estados de ánimo y el
tono del mensaje. Ejemplos: “jajajaj”, “mmm”, para manifestar estados
de ánimo y el tono del mensaje.
Símbolos : Se utilizan bastante en el chat, para explicar. Ejemplo: =
(igual), X (por), +(más).
Emoticonos: Las apps que sirven para tener conversaciones en Internet,
bastantes veces ya insertan emoticonos automáticamente, compuestos
por letras y signos de puntuación que expresan emociones. Ejemplos: :S
ó :? (confuso), :) ó :D ó C: (feliz), :( ó :C (triste), entre muchos otros.
LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA CELULAR
Al percatarse de este nuevo modo de expresión, comenzaron a
hacer publicidad «insight» con esta forma de escribir para que
los jóvenes se sintieran identificados. Podemos suponer la
existencia de campañas de estas empresas repartiendo volantes
o «flyers» que contenían estas abreviaturas para aumentar su
uso.[cita requerida]. Algo similar ocurrió con diferentes
agencias publicitarias y durante la primera década de los
2000, se observó un uso constante en las publicidades de
formas abreviadas.
Debido al uso de este lenguaje, aparecieron detractores que
consideran que así se perderá la escritura de cada idioma. Los
usuarios del XAT que escriben en un lenguaje exageradamente
corto, que simplifican palabras y que no respetan la ortografía
reciben la denominación de cháters o chateros.
En la actualidad, sin embargo, el uso de teléfono inteligente, de
teclados qwerty y predictivos, no favorece el uso de
abreviaturas. La comunicación por SMS ya no es
necesariamente "telegráfica", sino, por el contrario, permite a
los usuarios alcanzar sus metas comunicativas en la mayoría
de las oportunidades. Los jóvenes, además, reconocen el
contexto y suelen usar abreviaciones en función de sus
interlocutores.
ALGUNOS ERRORES MAS FRECUENTES
100pre siempre
aki aquí
BFF Best friend forever – Mejor amigo por siempre
bn bien
DM Direct message – Mensaje directo o mensaje privado
dnd donde
FB Facebook
FYI / PTI For your information – Para tu información
ILY I love you – te amo
JK o J/K Just kidding - solo bromeando
LOL Laughing out loud – Riendo a carcajadas
NP Ns vms dsps Nos vemos después
NVM Nevermind – Olvídalo, no te preocupes
Pa q para que
ps pues
RT Re-Tweet
Salu2 Saludos
stoy / sta estoy / está
tb / tmb también
Thx / Tnx / Thnx Thanks - gracias
xfa Porfa – por favorNo problem – no hay problema
bsos/bss - "besos"
bye "adiós"
aki – aquí.
amr – amor.
aora – ahora.
bb – bebé.
dcr – decir.
grr – enfadado.
finde - fin de semana.
fsta – fiesta.
hla – hola.
k – qué.
kntm – cuéntame.
msj – mensaje.
EVITA ESTOS ERRORES, AQUÍ ALGUNOS CONSEJOS…
Ten Cuidado Con Tus Comentarios
Por ningún motivo tienes que enfrentarte con tu público
objetivo. Aunque estes en un medio en el cual no hables ni
veas directamente a las personas. Lo que sí está claro es que tú
eres una persona con sentimientos y seguro que con una
personalidad genial.
Borrar las publicaciones mal redactadas
Las críticas son malas. Cierto, pero más lo es tratar de borrar
cierto contenido. Contestaciones salidas de todo o críticas a tu
marca o negocio aunque sean impropias para tratar de no
dejar huella. Lo que se escribe en Internet se queda marcado a
fuego. Y se puede seguir viendo por mucho tiempo.
Lo mejor es tratar este tipo de publicaciones con la mayor
diplomacia posible aclarando de la mejor forma posible las
diferencias que hayan existido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnoCompetencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnojohanlds
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasmateorodas
 
Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.Camilo1422
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias ComunicativasAleja Lizarazo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesBeniyYo
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Valentina Gomez
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Camilo1422
 
Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)AndresRestrepoOchoa
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernansantiago3098
 
Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)santiago3098
 
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CJCamilo9801
 
Proyecto final camila
Proyecto final camilaProyecto final camila
Proyecto final camilasantiago3098
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesdaniel av
 

La actualidad más candente (18)

Competencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecnoCompetencias comunicativas trabajo de tecno
Competencias comunicativas trabajo de tecno
 
T rabajo tecnología
T rabajo tecnologíaT rabajo tecnología
T rabajo tecnología
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.Proyecto de competencias comunicativas.
Proyecto de competencias comunicativas.
 
Competencias Comunicativas
Competencias ComunicativasCompetencias Comunicativas
Competencias Comunicativas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas Competencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Estefania
EstefaniaEstefania
Estefania
 
Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas Proyecto de competencias comunicativas
Proyecto de competencias comunicativas
 
Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)Proyecto final competencia comunicativa (1)
Proyecto final competencia comunicativa (1)
 
Proyecto final hernan
Proyecto final hernanProyecto final hernan
Proyecto final hernan
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)Proyecto final (1) (1)
Proyecto final (1) (1)
 
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°CProyecto Competencias Comunicativas 10°C
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
 
Proyecto final camila
Proyecto final camilaProyecto final camila
Proyecto final camila
 
Proyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativaProyecto final competencia comunicativa
Proyecto final competencia comunicativa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Brief introduction of jason yuen
Brief introduction of jason yuenBrief introduction of jason yuen
Brief introduction of jason yuenyuenjm
 
Exodus 25-26
Exodus 25-26Exodus 25-26
Exodus 25-26pegbaker
 
【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター
【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター
【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター【脚本家養成学校】シナリオ・センター
 
海外大学院留学説明会@東京大学20150725
海外大学院留学説明会@東京大学20150725海外大学院留学説明会@東京大学20150725
海外大学院留学説明会@東京大学20150725Masashi_Minamide
 
Graduatoria provvisoria per posizione pcl
Graduatoria provvisoria  per posizione pclGraduatoria provvisoria  per posizione pcl
Graduatoria provvisoria per posizione pclFabio Bolo
 

Destacado (7)

Delicious christmas dinner at aqua
Delicious christmas dinner at aquaDelicious christmas dinner at aqua
Delicious christmas dinner at aqua
 
Brief introduction of jason yuen
Brief introduction of jason yuenBrief introduction of jason yuen
Brief introduction of jason yuen
 
Final Plan
Final PlanFinal Plan
Final Plan
 
Exodus 25-26
Exodus 25-26Exodus 25-26
Exodus 25-26
 
【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター
【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター
【学生 未来を想像】ちょこっと 体験 カレッジ シナリオ プログラム スライド 2017 シナリオセンター
 
海外大学院留学説明会@東京大学20150725
海外大学院留学説明会@東京大学20150725海外大学院留学説明会@東京大学20150725
海外大学院留学説明会@東京大学20150725
 
Graduatoria provvisoria per posizione pcl
Graduatoria provvisoria  per posizione pclGraduatoria provvisoria  per posizione pcl
Graduatoria provvisoria per posizione pcl
 

Similar a Trabajo de tecnologia y comunicación

Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perezProyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perezkmilovasco9808
 
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CProyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CPaulinarh
 
Lenguaje Xat
Lenguaje XatLenguaje Xat
Lenguaje Xatcittly
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalMarjls
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas Stefania Moros
 
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°AProyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°AValentinaMarquez29
 
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes socialesLa forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes socialesMaria Jose Barrios
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)sebas-garci
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoJulian Quiceno
 
Competencias comunicativas - 10C
Competencias comunicativas - 10CCompetencias comunicativas - 10C
Competencias comunicativas - 10Cpaulagutierrezrpo
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasmateorodas
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dmateovc22
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10Dmateovc22
 
Proyecto lenguaje xat y lee tspeak
Proyecto lenguaje xat y lee tspeakProyecto lenguaje xat y lee tspeak
Proyecto lenguaje xat y lee tspeakitzelini
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecnofranco2345
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiasaradiaz8678
 
Competencias comunicativas David Suarez
Competencias comunicativas David SuarezCompetencias comunicativas David Suarez
Competencias comunicativas David SuarezDavid Carvajal
 
la comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes socialesla comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes socialeslaurooo
 

Similar a Trabajo de tecnologia y comunicación (20)

Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perezProyecto final  competencias comunicativas juan camilo vasco perez
Proyecto final competencias comunicativas juan camilo vasco perez
 
Proyecto final 9°b
Proyecto final 9°bProyecto final 9°b
Proyecto final 9°b
 
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10CProyecto final tecnologia, paulina rh 10C
Proyecto final tecnologia, paulina rh 10C
 
Lenguaje Xat
Lenguaje XatLenguaje Xat
Lenguaje Xat
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
competencias comunicativas
competencias comunicativas competencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°AProyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
Proyecto final competencias comunicativas, Valentina Marquez 10°A
 
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes socialesLa forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
La forma de de comunicación escrita de los adolescentes en las redes sociales
 
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
 
Trabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quicenoTrabajo final tecnologia julian quiceno
Trabajo final tecnologia julian quiceno
 
Competencias comunicativas - 10C
Competencias comunicativas - 10CCompetencias comunicativas - 10C
Competencias comunicativas - 10C
 
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativasProyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10dProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
 
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10DProyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10D
 
Proyecto lenguaje xat y lee tspeak
Proyecto lenguaje xat y lee tspeakProyecto lenguaje xat y lee tspeak
Proyecto lenguaje xat y lee tspeak
 
Proyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologiaProyecto final tecnologia
Proyecto final tecnologia
 
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final TecnoDFC #15 - Proyecto Final Tecno
DFC #15 - Proyecto Final Tecno
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
 
Competencias comunicativas David Suarez
Competencias comunicativas David SuarezCompetencias comunicativas David Suarez
Competencias comunicativas David Suarez
 
la comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes socialesla comunicación en las redes sociales
la comunicación en las redes sociales
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Trabajo de tecnologia y comunicación

  • 1. LAS REDES SOCIALES SÍ, INFLUYEN EN LA ORTOGRAFÍA
  • 2. EL LENGUAJE CHAT, SMS O CIBER Es una forma abreviada de escribir las palabras de un mensaje para que resulte más corto y rápido. El ciberlenguaje es un código que comparten los usuarios de cada red social, especialmente los jóvenes , a través de la cual se identifican como miembros de un grupo. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han causado transformaciones en las formas de comunicarnos y relacionarnos en la sociedad. El espectacular auge alcanzado por las redes sociales on line, destaca como concreción de esta nueva realidad. El discurso oral se ve enriquecido con el lenguaje icónico y el audiovisual, privilegiados en la cultura de hoy, por esto, una cuestión de esta investigación es si el discurso empleado en las redes sociales favorece el objetivo planteado por estas plataformas tecnológicas al ayudar a compartir información.
  • 3. Fonemas: Se da el mal uso , porque cada letra tiene un fonema (sonido). Sin embargo, en el ciberlenguaje se trata de aprovechar el efecto de la pronunciación de las letras como: “permíteme” = prmitm, e'n este caso es la letra p=pe y m=me, así se realiza con las letras que se presten para este fenómeno Combinación de palabras: Fusión de palabras con abreviaciones o palabras por ejemplo: Por favor = xfavor. La letra “X” sustituye la expresión por. O bien puede haber una mezcla de letras con números: d2 = dedos, 100pre =siempre. Se dan expresiones en la lengua inglesa o el uso de siglas: por ejemplo: OMG = Oh my god o TQM = te quiero mucho. Cabe mencionar que ninguno de los cibernautas o usuarios de Internet, que utilizan el ciberlenguaje han estudiado para aprenderlo, si no que simplemente ha sido gracias al acceso a los medios como: Internet, computadora y celular, por los cuales han adquirido destreza.
  • 4. TWITTER: Es una red social de “microblogging”, llamada así porque permite como máximo 140 caracteres por mensaje. Esta red social ha añadido neologismos en nuestro vocabulario cotidiano, palabras como trending topic (TT), tweet list (TL) o retweet, o un nuevos verbo como “retwitear” (RT). FACEBOOK : Es el sitio web más afectado por el ciberdiscurso, una forma de “habla escrita” que se impuso como el nuevo modo de comunicación juvenil.
  • 5. Comúnmente, se suelen suprimir todas las vocales o parte de ellas, para dar cabida a más caracteres dentro de un MSM o simplemente para dar rapidez y fluidez a una charla. También suele ser común el uso de números que representen palabras, sílabas, como por ejemplo: 2 - "los 2 podemos hcerlo" 100 - "te querre pr 100pre" en sustitución de "te querré por siempre" 100 - "100to dolr" en sustitución de "siento dolor" El lenguaje cibernético de Facebook incluye términos como “Likeame” (viene de gustar), “estokeame” (viene de buscar), “etiquetame” (viene de marcar). También se utilizan para manifestar: estados de ánimo y el tono del mensaje. Ejemplos: “jajajaj”, “mmm”, para manifestar estados de ánimo y el tono del mensaje. Símbolos : Se utilizan bastante en el chat, para explicar. Ejemplo: = (igual), X (por), +(más). Emoticonos: Las apps que sirven para tener conversaciones en Internet, bastantes veces ya insertan emoticonos automáticamente, compuestos por letras y signos de puntuación que expresan emociones. Ejemplos: :S ó :? (confuso), :) ó :D ó C: (feliz), :( ó :C (triste), entre muchos otros.
  • 6. LAS EMPRESAS DE TELEFONÍA CELULAR Al percatarse de este nuevo modo de expresión, comenzaron a hacer publicidad «insight» con esta forma de escribir para que los jóvenes se sintieran identificados. Podemos suponer la existencia de campañas de estas empresas repartiendo volantes o «flyers» que contenían estas abreviaturas para aumentar su uso.[cita requerida]. Algo similar ocurrió con diferentes agencias publicitarias y durante la primera década de los 2000, se observó un uso constante en las publicidades de formas abreviadas. Debido al uso de este lenguaje, aparecieron detractores que consideran que así se perderá la escritura de cada idioma. Los usuarios del XAT que escriben en un lenguaje exageradamente corto, que simplifican palabras y que no respetan la ortografía reciben la denominación de cháters o chateros. En la actualidad, sin embargo, el uso de teléfono inteligente, de teclados qwerty y predictivos, no favorece el uso de abreviaturas. La comunicación por SMS ya no es necesariamente "telegráfica", sino, por el contrario, permite a los usuarios alcanzar sus metas comunicativas en la mayoría de las oportunidades. Los jóvenes, además, reconocen el contexto y suelen usar abreviaciones en función de sus interlocutores.
  • 7. ALGUNOS ERRORES MAS FRECUENTES 100pre siempre aki aquí BFF Best friend forever – Mejor amigo por siempre bn bien DM Direct message – Mensaje directo o mensaje privado dnd donde FB Facebook FYI / PTI For your information – Para tu información ILY I love you – te amo JK o J/K Just kidding - solo bromeando LOL Laughing out loud – Riendo a carcajadas NP Ns vms dsps Nos vemos después NVM Nevermind – Olvídalo, no te preocupes Pa q para que ps pues RT Re-Tweet Salu2 Saludos stoy / sta estoy / está tb / tmb también Thx / Tnx / Thnx Thanks - gracias xfa Porfa – por favorNo problem – no hay problema
  • 8. bsos/bss - "besos" bye "adiós" aki – aquí. amr – amor. aora – ahora. bb – bebé. dcr – decir. grr – enfadado. finde - fin de semana. fsta – fiesta. hla – hola. k – qué. kntm – cuéntame. msj – mensaje.
  • 9. EVITA ESTOS ERRORES, AQUÍ ALGUNOS CONSEJOS… Ten Cuidado Con Tus Comentarios Por ningún motivo tienes que enfrentarte con tu público objetivo. Aunque estes en un medio en el cual no hables ni veas directamente a las personas. Lo que sí está claro es que tú eres una persona con sentimientos y seguro que con una personalidad genial.
  • 10. Borrar las publicaciones mal redactadas Las críticas son malas. Cierto, pero más lo es tratar de borrar cierto contenido. Contestaciones salidas de todo o críticas a tu marca o negocio aunque sean impropias para tratar de no dejar huella. Lo que se escribe en Internet se queda marcado a fuego. Y se puede seguir viendo por mucho tiempo. Lo mejor es tratar este tipo de publicaciones con la mayor diplomacia posible aclarando de la mejor forma posible las diferencias que hayan existido.