SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Gabriela ortiz tejada
Harrison tenganan colorado
Valeria davila ledesma
11-3
I.E.liceo departamental
Tecnologia e informatica
Guillermo mondragon
Santiago de cali
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué es población y muestra ?
población
Estadística
¿Que es la estadística y cuales son sus ramas?
educación
Contaduría
Administración
Gerontología
Deporte
Economía
Hipotesis variable
Datos
Nivel de medición nominal
Distribución
el nombre de la variable
Frecuencia absoluta
Frecuencia relativa porcentual
Equivalencia de grado
Taller anexo: sobre estructuras básicas
¿Qué es población y muestra? (método de estadísticos)
● Población: es el conjunto de elementos que son objeto de estudio estadístico.cada uno de los
elementos de la población. El número total de individuos de la población se suele
representar por la letra N.
Aunque tengan estos nombres, esos elementos pueden referirse a cualquier cosa y no
solo a personas. Por ejemplo, podemos estudiar los televisores que se montan en una
determinada fábrica, la cantidad de vehículos que se desplazan por carretera un fin de
semana de agosto, o los programas de televisión más vistos en una determinada franja
horaria. Cada televisor, vehículo o programa television sería un individuo de ese
estudio.
A veces, es necesario estudiar a todos los individuos de la población. En este caso se
trata de un estudio exhaustivo. Por ejemplo, cuando se realiza el censo de población de
una determinada ciudad. En general, es muy costoso, en tiempo y dinero; entrevistar a
todos los elementos objeto del estudio. Por ello, se selecciona solo una parte y en este
caso se dice que se trata de un estudio muestral.
Muestra:En una investigación estadística, sellama población al conjunto ocolectivo de elementos
considerados en la misma. El número de elementos de este conjunto se conoce como tamaño de la
muestra, que puede ser finito o infinito.
Normalmente, las observaciones no se realizan de modo exhaustivo para toda una población estadística, sino
que se restringen a un subconjunto representativo de la misma. Cada uno de estos subconjuntos recibe el
nombre de muestra. Para que una muestra pueda considerarse significativa de una población, debe cumplirse
que:
● El tamaño de la muestra y el de la población esten proporcionados.
● Los elementos no presenten distorsiones importantes.
● La muestra sea representativa de la población.
Que es la estadística y cuales son sus ramas
Educación:La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de
conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a
través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el
ejemplo y la formación en general
Contaduría:La Contaduría Pública es un profesor que tiene como fin satisfacer
necesidades de la sociedad mediante la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e
interpretación de realidad económica de las empresas o los individuos, y la preparación de
informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basan las decisiones
de los empresarios, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del futuro de
dichos entes económicos.
Administración:La administración como fenómeno humano y social Desde que el hombre
apareció en la Tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor
efectividad posible: para ello, ha utilizado en cierto grado a la administración
Gerontología:La gerontología (del griego Geron, «hombre viejo» y logos, «estudio»,
«tratado») es la ciencia que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez y el
envejecimiento de una población, tales como los biológicos, psicológicos, sociales, económicos
y culturales. Por otra parte comprende sus necesidades físicas, mentales y sociales, como son
abordadas por las instituciones -gubernamentales y no gubernamentales- que les atienden y el
envejecimiento de una población.
Deporte:El deporte es una actividad, normalmente de carácter competitivo, que puede
mejorar la condición física de quien lo práctica, que además tiene propiedades que lo diferencian
del juego,define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya
práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más
amplia, como «recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire
libre.
Economía:La economía como fenómeno social Desde su origen el hombre ha buscado
formas de satisfacer sus necesidades, tarea que no ha sido del todo fácil pues muchos bienes
son limitados. La combinación de ambos factores, las necesidades humanas y la disponibilidad
(o no) de los bienes, en su momento dieron origen a la economía
Hipótesis variables:En una hipótesis que sustenta una relación causal, las
variables se llaman dependiente e independiente. La variable que se supone causa
el efecto en la otra -manejada por el investigador-, es la variable independiente, y
sobre la que se produjo el efecto es la variable dependiente
Datos:Un dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa o
cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Nivel de medición nominal:En matemáticas y estadística, el nivel de medida de una variable
es una clasificación acordada con el fin de describir la naturaleza de la información contenida
dentro de los números asignados a los objetos y, por lo tanto, dentro de una variable.
Distribución de frecuencias:
El nombre de la variable: es la forma usual de referirse al valor almacenado:
esta separación entre nombre y contenido permite que el nombre sea usado
independientemente de la información exacta que representa.
Frecuencia absoluta :En estadística, la frecuencia de un evento es el número de veces en
que dicho evento se repite durante un experimento o muestra estadística. Comúnmente, la
distribución de la frecuencia suele visualizarse con el uso de histograma
Frecuencia relativa porcentual: es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo
esta la división de la frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección
de datos. La frecuencia relativa es muy usada en probabilidad, y hace referencia a
la relación de una frecuencia absoluta entre un total
Equivalencia de grados:. La equivalencia entre grados sexagesimales y radianes es: π rad =
180°. Por tanto 1 radián = 57.29577951... grados sexagesimales y 1 grado sexagesimal,
Conversiones entre grados y radianes)
en radianes. La equivalencia entre grados sexagesimales y radianes es: π rad = 180°. Por
tanto 1 radián = 57,29577951… grados sexagesimales y 1 grado
a de cada ejercicio resuelto, con su respectivo algoritmo)2
Resolver el taller anexo: Sobre estructuras
básicas aplicando PSEINT (Pantall
harrison
mapa conceptual
Método estadístico
trabajo de tecnologiaa de grado 11-3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basicaIntroduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basica
Tania Sarmiento
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
tatyanasaltos
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y descEQUIPO7
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y desc
EQUIPO7
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
MarthaTorres3612
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
ValentinaGarcia127
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
Eunice Ramos
 
estadistica
 estadistica estadistica
estadistica
sofiajoya
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaMago016
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
Milton Fabián CI
 
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticosBioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
clases_UTA
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
Armando Umaña Cortes
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
NataliaGarcia721165
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 

La actualidad más candente (17)

Introduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basicaIntroduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basica
 
1. introducción estadística
1. introducción estadística1. introducción estadística
1. introducción estadística
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y desc
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y desc
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
 
Introduccion a la estadistica
Introduccion a la estadisticaIntroduccion a la estadistica
Introduccion a la estadistica
 
estadistica
 estadistica estadistica
estadistica
 
Introducción a la Estadística
Introducción a la EstadísticaIntroducción a la Estadística
Introducción a la Estadística
 
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIALA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
LA ESTADISTICA Y SU APLICACIÓN EN LA DOCENCIA
 
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticosBioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
Bioestadistica: Introducción, historia, términos estadisticos
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Estadistica 2009
Estadistica 2009Estadistica 2009
Estadistica 2009
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 

Similar a trabajo de tecnologiaa de grado 11-3

Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticosConceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
ValeriaDavila6
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
GabrielHernndez206156
 
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docxTecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
LauraSReyesE
 
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
Tecnología e informática 2024  11-2 .docxTecnología e informática 2024  11-2 .docx
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
zpqh2y4pnc
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
Tecnología 2024  11-2 .pdf..............Tecnología 2024  11-2 .pdf..............
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
edepsantiagomoreno
 
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffffTecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
JuanJoseRodriguezRen
 
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
Trabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdfTrabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdf
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
JosueVasquez51
 
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024  11-2 sofia navaTaller de tecnología año 2024  11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
SofaNava1
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
valeria rojas londoño
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
kathalina rubio
 
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Laura225304
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
julicom
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Sebastianramirez131
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
AnaSofia328
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
TamaraOchoa2
 

Similar a trabajo de tecnologiaa de grado 11-3 (20)

Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticosConceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................Tecnología 2024  11-2 .pdf.......................
Tecnología 2024 11-2 .pdf.......................
 
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docxTecnología 2024  11-2 Liceo Departamental.docx
Tecnología 2024 11-2 Liceo Departamental.docx
 
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
Tecnología e informática 2024  11-2 .docxTecnología e informática 2024  11-2 .docx
Tecnología e informática 2024 11-2 .docx
 
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
Tecnología 2024  11-2 .pdf..............Tecnología 2024  11-2 .pdf..............
Tecnología 2024 11-2 .pdf..............
 
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffffTecnología 2024  11-2 .pdfffffffffffffffff
Tecnología 2024 11-2 .pdfffffffffffffffff
 
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
Trabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdfTrabajo  Tecnología 2024 grado  11-2 .pdf
Trabajo Tecnología 2024 grado 11-2 .pdf
 
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024  11-2 sofia navaTaller de tecnología año 2024  11-2 sofia nava
Taller de tecnología año 2024 11-2 sofia nava
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
 
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
Trabajo Tecnologia - José Alejandro Martínez Torres 11-5
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Documento (3)
Documento (3)Documento (3)
Documento (3)
 
2 marco teorico
2 marco teorico2 marco teorico
2 marco teorico
 

Más de ValeriaDavila6

DAGMA.pptx
DAGMA.pptxDAGMA.pptx
DAGMA.pptx
ValeriaDavila6
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdf
ValeriaDavila6
 
Documento (11).pdf
Documento (11).pdfDocumento (11).pdf
Documento (11).pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Comparto '00000' contigo
Comparto '00000' contigoComparto '00000' contigo
Comparto '00000' contigo
ValeriaDavila6
 
00000
0000000000
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
ValeriaDavila6
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
ValeriaDavila6
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
ValeriaDavila6
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ValeriaDavila6
 
Poleas y engranajes (8)
Poleas y engranajes (8)Poleas y engranajes (8)
Poleas y engranajes (8)
ValeriaDavila6
 
Resumen del uso de Slideshare y Drive
Resumen del uso de Slideshare y Drive Resumen del uso de Slideshare y Drive
Resumen del uso de Slideshare y Drive
ValeriaDavila6
 

Más de ValeriaDavila6 (13)

DAGMA.pptx
DAGMA.pptxDAGMA.pptx
DAGMA.pptx
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL.docx.pdf
 
Documento (11).pdf
Documento (11).pdfDocumento (11).pdf
Documento (11).pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Comparto '00000' contigo
Comparto '00000' contigoComparto '00000' contigo
Comparto '00000' contigo
 
00000
0000000000
00000
 
Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000Tecnoooo00000000000
Tecnoooo00000000000
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 
Poleas y engranajes (8)
Poleas y engranajes (8)Poleas y engranajes (8)
Poleas y engranajes (8)
 
Resumen del uso de Slideshare y Drive
Resumen del uso de Slideshare y Drive Resumen del uso de Slideshare y Drive
Resumen del uso de Slideshare y Drive
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

trabajo de tecnologiaa de grado 11-3

  • 1. Conceptos de programación y métodos estadísticos Gabriela ortiz tejada Harrison tenganan colorado Valeria davila ledesma 11-3 I.E.liceo departamental Tecnologia e informatica Guillermo mondragon Santiago de cali
  • 2. TABLA DE CONTENIDO ¿Qué es población y muestra ? población Estadística ¿Que es la estadística y cuales son sus ramas? educación Contaduría Administración Gerontología Deporte Economía Hipotesis variable Datos Nivel de medición nominal Distribución el nombre de la variable Frecuencia absoluta Frecuencia relativa porcentual Equivalencia de grado Taller anexo: sobre estructuras básicas
  • 3. ¿Qué es población y muestra? (método de estadísticos) ● Población: es el conjunto de elementos que son objeto de estudio estadístico.cada uno de los elementos de la población. El número total de individuos de la población se suele representar por la letra N. Aunque tengan estos nombres, esos elementos pueden referirse a cualquier cosa y no solo a personas. Por ejemplo, podemos estudiar los televisores que se montan en una determinada fábrica, la cantidad de vehículos que se desplazan por carretera un fin de semana de agosto, o los programas de televisión más vistos en una determinada franja horaria. Cada televisor, vehículo o programa television sería un individuo de ese estudio. A veces, es necesario estudiar a todos los individuos de la población. En este caso se trata de un estudio exhaustivo. Por ejemplo, cuando se realiza el censo de población de una determinada ciudad. En general, es muy costoso, en tiempo y dinero; entrevistar a todos los elementos objeto del estudio. Por ello, se selecciona solo una parte y en este caso se dice que se trata de un estudio muestral. Muestra:En una investigación estadística, sellama población al conjunto ocolectivo de elementos considerados en la misma. El número de elementos de este conjunto se conoce como tamaño de la muestra, que puede ser finito o infinito. Normalmente, las observaciones no se realizan de modo exhaustivo para toda una población estadística, sino que se restringen a un subconjunto representativo de la misma. Cada uno de estos subconjuntos recibe el nombre de muestra. Para que una muestra pueda considerarse significativa de una población, debe cumplirse que: ● El tamaño de la muestra y el de la población esten proporcionados. ● Los elementos no presenten distorsiones importantes.
  • 4. ● La muestra sea representativa de la población. Que es la estadística y cuales son sus ramas Educación:La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general Contaduría:La Contaduría Pública es un profesor que tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad mediante la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de realidad económica de las empresas o los individuos, y la preparación de informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basan las decisiones de los empresarios, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del futuro de dichos entes económicos. Administración:La administración como fenómeno humano y social Desde que el hombre apareció en la Tierra ha trabajado para subsistir, tratando de lograr en sus actividades la mayor efectividad posible: para ello, ha utilizado en cierto grado a la administración Gerontología:La gerontología (del griego Geron, «hombre viejo» y logos, «estudio», «tratado») es la ciencia que se dedica a estudiar los diversos aspectos de la vejez y el envejecimiento de una población, tales como los biológicos, psicológicos, sociales, económicos y culturales. Por otra parte comprende sus necesidades físicas, mentales y sociales, como son abordadas por las instituciones -gubernamentales y no gubernamentales- que les atienden y el envejecimiento de una población. Deporte:El deporte es una actividad, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física de quien lo práctica, que además tiene propiedades que lo diferencian del juego,define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre. Economía:La economía como fenómeno social Desde su origen el hombre ha buscado formas de satisfacer sus necesidades, tarea que no ha sido del todo fácil pues muchos bienes son limitados. La combinación de ambos factores, las necesidades humanas y la disponibilidad (o no) de los bienes, en su momento dieron origen a la economía
  • 5. Hipótesis variables:En una hipótesis que sustenta una relación causal, las variables se llaman dependiente e independiente. La variable que se supone causa el efecto en la otra -manejada por el investigador-, es la variable independiente, y sobre la que se produjo el efecto es la variable dependiente Datos:Un dato es una representación simbólica de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Nivel de medición nominal:En matemáticas y estadística, el nivel de medida de una variable es una clasificación acordada con el fin de describir la naturaleza de la información contenida dentro de los números asignados a los objetos y, por lo tanto, dentro de una variable. Distribución de frecuencias: El nombre de la variable: es la forma usual de referirse al valor almacenado: esta separación entre nombre y contenido permite que el nombre sea usado independientemente de la información exacta que representa. Frecuencia absoluta :En estadística, la frecuencia de un evento es el número de veces en que dicho evento se repite durante un experimento o muestra estadística. Comúnmente, la distribución de la frecuencia suele visualizarse con el uso de histograma Frecuencia relativa porcentual: es el porcentaje de la frecuencia relativa, siendo esta la división de la frecuencia absoluta entre el total de valores en una selección de datos. La frecuencia relativa es muy usada en probabilidad, y hace referencia a la relación de una frecuencia absoluta entre un total Equivalencia de grados:. La equivalencia entre grados sexagesimales y radianes es: π rad = 180°. Por tanto 1 radián = 57.29577951... grados sexagesimales y 1 grado sexagesimal, Conversiones entre grados y radianes) en radianes. La equivalencia entre grados sexagesimales y radianes es: π rad = 180°. Por tanto 1 radián = 57,29577951… grados sexagesimales y 1 grado
  • 6. a de cada ejercicio resuelto, con su respectivo algoritmo)2 Resolver el taller anexo: Sobre estructuras básicas aplicando PSEINT (Pantall
  • 7.