SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑOS CURRICULARES: CONVENCIONAL Y POR COMPETENCIAS
Julia Gómez de Hayer
CURRÍCULUM CONVENCIONAL CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS
ROL DEL DOCENTE Dirige todo el proceso de enseñanza
aprendizaje, diseñando el proceso de
estímulos-respuestas y los refuerzos,
castigos o estímulos adecuados.
Trabaja con relación a la predicción de
cambios conductuales a operarse en
los estudiantes; el currículum es
diseñado por objetivos.
Orienta y determina prácticas innovadoras;
pone de manifiesto el desarrollo de
prácticas pedagógicas innovadoras y evalúa
en función de las evidencias integradoras
del desempeño.
El docente se convierte en facilitador de los
procesos de aprendizaje del estudiante.
Aplica estrategias para el logro de los
aprendizajes
ROL DEL ESTUDIANTE Tiene un papel pasivo. Para aprender
requiere de los estímulos que reciba
del exterior; el aprendizaje es
memorístico y por repetición; aunque
no asimile los conceptos ni los
comprenda y los olvide rápidamente.
Genera sus conocimientos; crea y forma
parte de redes de aprendizaje según sus
necesidades, lo que permite una
actualización constante de los
conocimientos.
CONTENIDOS
Contenidos, entendidos como paquetes
de información; están predeterminados.
Traza objetivos, la práctica pedagógica
por objetivos conduce regularmente a
la confusión entre objetivos y
contenidos.
Los contenidos de aprendizaje, se analizan y
se organizan a partir de esquemas previos y
deben ser aplicados a situaciones reales;
para alcanzar un alto grado de
significatividad.
MATERIALES DE
ESTUDIO
Se presentan temarios, una serie de
ejercicios; preguntas y respuestas
encaminadas a verificar su
comprensión por parte del alumno
Uso de nuevas herramientas (Redes,
Internet, wikis, campo virtual, agendas
colaborativas, videoconferencias textos
virtuales, Microbloggin.
PERFIL PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS:
Dentro de las empresas se adquieren experiencias que permiten poner en práctica los conocimientos
adquiridos en función del trabajo que se desarrolla. Las prácticas profesionales dentro del currículum
son necesarias porque le permiten al alumno ingresar en la realidad empresarial, y la interacción de las
personas con su entorno laboral al igual que, replantear una visión más cerca de la realidad, no
siempre lo que se aprende dentro del aula de clases es la realidad en el campo profesional.
Los perfiles de exigencias en las empresas hoy día están definidos por competencias en función del
desempeño idóneo y los requerimientos necesarios para tal fin; estos son metas que se derivan del
aprendizaje para la realización de tareas concretas, dentro de un determinado contexto; deben tener
sentido. Todas las posiciones describen que personas se requiere para determinadas tareas. Bajo este
enfoque las organizaciones buscan que las personas tengan competencias claves para que las empresas
sean competitivas.
Pregunta 4: Influencia de las políticas de Estado en la Educación y el currículo; el acceso a una
educación de calidad sin distinción de género, raza, posición social es responsabilidad del Estado como
DISEÑOS CURRICULARES: CONVENCIONAL Y POR COMPETENCIAS
Julia Gómez de Hayer
tal. Debe darse una relación en los programas entre las políticas educativas y las prácticas del aula. El
docente debe conocer estas políticas y ser capaz de especificar cómo las prácticas de aula pueden, se
insertarlas y apoyarlas. Requiere de comprender las políticas educativas nacionales y estar en la
capacidad de contribuir a su reforma de ser necesaria; así como en la generación de los programas
destinados a su aplicación. Recordemos que los docentes son el eje del proceso de ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
chicapirma
 
plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
cynthiaRamirez79
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Elias Rafael Diaz Hernandez
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Noelia Maria Perez Perez
 
etnografía educativa
etnografía educativaetnografía educativa
etnografía educativa
Solary Desayunos
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
silvestre555
 
educacion especial
educacion especialeducacion especial
educacion especial
Gerardo Alberto Solano Araque
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
RobinsonS27
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
UPEL- DIDACTICA DE LA ESPECIALIDAD
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
r210370
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
FUNLAM
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
Lina Cervantes
 
Función económica de la educación
Función económica de la educaciónFunción económica de la educación
Función económica de la educación
Araceli Guajardo Aguilar
 
Ensayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo JonassenEnsayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo Jonassen
Elesban Hiram Ramirez Sanchez
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Alexis Medina
 
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGOCOMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
GIA Educación Digital
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacion
Jessica Zavaleta
 
Libro planificacion educativa
Libro planificacion educativaLibro planificacion educativa
Libro planificacion educativa
ismael andres alcantara martinez
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
Juan Carlos Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
 
plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
etnografía educativa
etnografía educativaetnografía educativa
etnografía educativa
 
Curriculum cerrado
Curriculum cerradoCurriculum cerrado
Curriculum cerrado
 
educacion especial
educacion especialeducacion especial
educacion especial
 
Elementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptxElementos del curriculo.pptx
Elementos del curriculo.pptx
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Peic zona educativa_
Peic zona educativa_Peic zona educativa_
Peic zona educativa_
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
 
Función económica de la educación
Función económica de la educaciónFunción económica de la educación
Función económica de la educación
 
Ensayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo JonassenEnsayo Del Modelo Jonassen
Ensayo Del Modelo Jonassen
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
 
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGOCOMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN PEDAGOGO
 
El currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacionEl currículo y su conceptualizacion
El currículo y su conceptualizacion
 
Libro planificacion educativa
Libro planificacion educativaLibro planificacion educativa
Libro planificacion educativa
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Formación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativaFormación de docentes para la innovación educativa
Formación de docentes para la innovación educativa
 

Similar a Currículum convencional competencias

Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Investigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativasInvestigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativas
Paola Giraldo Haddad
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Marisol Ramirez Villa
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
k4rol1n4
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
Alfonso Lara Martínez
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
Patty Perez Arizaga
 
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Patty Perez Arizaga
 
S3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxrS3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxr
CAGXR
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
Estrategias mejora gestión de aula_j.vaello
Estrategias mejora gestión de aula_j.vaelloEstrategias mejora gestión de aula_j.vaello
Estrategias mejora gestión de aula_j.vaello
Milena Olarte
 
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan VaelloEstrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
David Romero Martín
 
Estrategias para mejorar la gestion de aula
Estrategias para mejorar la gestion de aulaEstrategias para mejorar la gestion de aula
Estrategias para mejorar la gestion de aula
mirelesrafael8490
 
Estrategias mejora gestixn_aula_j.vaello
Estrategias mejora gestixn_aula_j.vaelloEstrategias mejora gestixn_aula_j.vaello
Estrategias mejora gestixn_aula_j.vaello
Maria Ernestina Cabello García
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
Zunilda Amarilla
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
JoelCujilema1
 
16. 3. barriga
16. 3. barriga16. 3. barriga
16. 3. barriga
keniahodez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
Nataly Cabadiana
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
Gabys Barrera
 

Similar a Currículum convencional competencias (20)

Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Investigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativasInvestigación Uso de Estrategias educativas
Investigación Uso de Estrategias educativas
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Carta todas
Carta todasCarta todas
Carta todas
 
Las habilidades del docente
Las habilidades del docenteLas habilidades del docente
Las habilidades del docente
 
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNOINTERACCION DOCENTE ALUMNO
INTERACCION DOCENTE ALUMNO
 
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
Expoarlethyyoladeeusebio 131107222938-phpapp02
 
S3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxrS3 tarea3 cagxr
S3 tarea3 cagxr
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
Estrategias mejora gestión de aula_j.vaello
Estrategias mejora gestión de aula_j.vaelloEstrategias mejora gestión de aula_j.vaello
Estrategias mejora gestión de aula_j.vaello
 
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan VaelloEstrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
Estrategias para la mejora de la gestión de aula. Juan Vaello
 
Estrategias para mejorar la gestion de aula
Estrategias para mejorar la gestion de aulaEstrategias para mejorar la gestion de aula
Estrategias para mejorar la gestion de aula
 
Estrategias mejora gestixn_aula_j.vaello
Estrategias mejora gestixn_aula_j.vaelloEstrategias mejora gestixn_aula_j.vaello
Estrategias mejora gestixn_aula_j.vaello
 
Base teorica pawer
Base teorica pawerBase teorica pawer
Base teorica pawer
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
16. 3. barriga
16. 3. barriga16. 3. barriga
16. 3. barriga
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gestion pedagógica
Gestion pedagógicaGestion pedagógica
Gestion pedagógica
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
 

Más de jaminta54

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
jaminta54
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2
jaminta54
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1
jaminta54
 
Plan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competenciasPlan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competencias
jaminta54
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
jaminta54
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluación
jaminta54
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
jaminta54
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
jaminta54
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
jaminta54
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2
jaminta54
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
jaminta54
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
jaminta54
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
jaminta54
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia eted
jaminta54
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
jaminta54
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
jaminta54
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativa
jaminta54
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
jaminta54
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
jaminta54
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
jaminta54
 

Más de jaminta54 (20)

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1
 
Plan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competenciasPlan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competencias
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluación
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia eted
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativa
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Currículum convencional competencias

  • 1. DISEÑOS CURRICULARES: CONVENCIONAL Y POR COMPETENCIAS Julia Gómez de Hayer CURRÍCULUM CONVENCIONAL CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS ROL DEL DOCENTE Dirige todo el proceso de enseñanza aprendizaje, diseñando el proceso de estímulos-respuestas y los refuerzos, castigos o estímulos adecuados. Trabaja con relación a la predicción de cambios conductuales a operarse en los estudiantes; el currículum es diseñado por objetivos. Orienta y determina prácticas innovadoras; pone de manifiesto el desarrollo de prácticas pedagógicas innovadoras y evalúa en función de las evidencias integradoras del desempeño. El docente se convierte en facilitador de los procesos de aprendizaje del estudiante. Aplica estrategias para el logro de los aprendizajes ROL DEL ESTUDIANTE Tiene un papel pasivo. Para aprender requiere de los estímulos que reciba del exterior; el aprendizaje es memorístico y por repetición; aunque no asimile los conceptos ni los comprenda y los olvide rápidamente. Genera sus conocimientos; crea y forma parte de redes de aprendizaje según sus necesidades, lo que permite una actualización constante de los conocimientos. CONTENIDOS Contenidos, entendidos como paquetes de información; están predeterminados. Traza objetivos, la práctica pedagógica por objetivos conduce regularmente a la confusión entre objetivos y contenidos. Los contenidos de aprendizaje, se analizan y se organizan a partir de esquemas previos y deben ser aplicados a situaciones reales; para alcanzar un alto grado de significatividad. MATERIALES DE ESTUDIO Se presentan temarios, una serie de ejercicios; preguntas y respuestas encaminadas a verificar su comprensión por parte del alumno Uso de nuevas herramientas (Redes, Internet, wikis, campo virtual, agendas colaborativas, videoconferencias textos virtuales, Microbloggin. PERFIL PROFESIONAL Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS: Dentro de las empresas se adquieren experiencias que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos en función del trabajo que se desarrolla. Las prácticas profesionales dentro del currículum son necesarias porque le permiten al alumno ingresar en la realidad empresarial, y la interacción de las personas con su entorno laboral al igual que, replantear una visión más cerca de la realidad, no siempre lo que se aprende dentro del aula de clases es la realidad en el campo profesional. Los perfiles de exigencias en las empresas hoy día están definidos por competencias en función del desempeño idóneo y los requerimientos necesarios para tal fin; estos son metas que se derivan del aprendizaje para la realización de tareas concretas, dentro de un determinado contexto; deben tener sentido. Todas las posiciones describen que personas se requiere para determinadas tareas. Bajo este enfoque las organizaciones buscan que las personas tengan competencias claves para que las empresas sean competitivas. Pregunta 4: Influencia de las políticas de Estado en la Educación y el currículo; el acceso a una educación de calidad sin distinción de género, raza, posición social es responsabilidad del Estado como
  • 2. DISEÑOS CURRICULARES: CONVENCIONAL Y POR COMPETENCIAS Julia Gómez de Hayer tal. Debe darse una relación en los programas entre las políticas educativas y las prácticas del aula. El docente debe conocer estas políticas y ser capaz de especificar cómo las prácticas de aula pueden, se insertarlas y apoyarlas. Requiere de comprender las políticas educativas nacionales y estar en la capacidad de contribuir a su reforma de ser necesaria; así como en la generación de los programas destinados a su aplicación. Recordemos que los docentes son el eje del proceso de ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.