SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
    Julieth Paola González Villegas
           Ingri Jhojana Chona

GRUPO : 380
PLANTEAMIENTO DEL                        FORMULACION DEL
       PROBLEMA                                PROBLEMA

Valledupar es una ciudad que se         Este proyecto tiene como fin que los
caracteriza por la gran cantidad de     turistas y visitantes de la ciudad de
ingreso constante de turistas y         Valledupar, encuentren en el hotel un
visitantes a su territorio, se ha       buen lugar al llegar de sus viajes, en
identificado que una de las             donde      encuentren     todas     las
principales     problemáticas    que    comodidades y confort deseados a
presenta en la ciudad, respecto al      encontrar en un hotel de gran calidad y
sector       hotelero      son    los   servicio.
alojamientos informales, que han
venido aumentando en los cinco (5)      Uno de los mayores problemas con los
últimos años afectando de manera        que nos enfrentaríamos seria la
significativa el sector; la ocupación   ubicación exacta y precisa donde se
hotelera a disminuido casi un 40%       pueda construir este proyecto para que
en lo corrido de los últimos años en    todas las personas sean atraídas a él y
la capital del Cesar, a causa de        lleguen a conocerlo.
hotelería paralela en casas,
apartamentos y albergues fuera de
la ciudad, lo cual se ve
significativamente en la época de
las festividades del mes de Abril,
Diciembre y Temporadas Altas.
JUSTIFICACION
La importancia que tiene nuestro proyecto para la
sociedad es que este se encontrara en la capacidad de
brindar alojamiento a las personas o turistas que
lleguen desde otras ciudades y países, logrando así
cubrir la gran demanda existente de buenos hoteles en
Valledupar, brindando solución a muchas necesidades
que se presentan en nuestra ciudad cuando se requiere
un servicio completo de hospedaje, ya que no existe un
sitio que cumpla satisfactoriamente con los
requerimientos y deseos de las personas que solicitan
estos servicios de hotel, haciendo una buena presencia
a nivel local y nacional en el ámbito hotelero, de igual
forma, con este proyecto podremos darle solución a la
problemática presentada de alojamiento formal y no
informal en la ciudad de Valledupar, para todas las
personas que lleguen de otras partes del país y del
OBJETIVO GENERAL
Realizar la diferenciación de todos los
hoteles ya existentes en la Ciudad de
Valledupar, y así poder elaborar una
propuesta de un hotel que ofrezca un
servicio de gran calidad, marcando la
diferencia por su excelente servicio y
diseño estructural.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   Integrar conocimientos, deseos y viabilidad en la creación de
    una empresa prospera para la región que contribuya y
    genere rentabilidad, cumpliendo con los requisitos de ley
    para su funcionamiento y generando reconocimiento.
   Conocer los diferentes documentos que se deben llevar en
    una empresa como lo es el “Hotel Portal del Guatapuri S.A.”
   Ofrecer al cliente (turista) un espacio donde se pueda sentir
    cómodo, genere prestigio para la región e ingresos,
    cumpliendo todas las normatividades de una empresa de
    sociedad Anónima y prestando un excelente servicio.
   Identificar los aspectos positivos y negativos que se tiene en
    una planta turística como el Hotel Portal del Guatapuri S.A.
   La creación de nuestra microempresa, promoviendo y
    fortaleciendo el sector microempresario.
   Estudiar el proyecto, investigar, tener una meta, asumir
    responsabilidades acerca del proyecto, su misión y visión.
MARCO CONTEXTUAL
    El sector turístico es considerado como uno de los principales
    generadores de ingresos en todo el mundo, siendo dentro de este,
    la hotelería la rama más significativa. El sector hotelero tiene una
    gran diversidad de categorías de hoteles para ofrecer a su variado e
    innumerable segmento de mercado; ya que la hotelería busca
    satisfacer las necesidades de cualquier cliente.
    Segmento de Mercado: Según Gómez (1985), los segmentos más
    importante que constituyen el mercado de la industria hotelera son:
   Viajeros corporativos y de negocios.
   Grupos corporativos
   Convenciones
   Viajeros de Placer
   Estancias Prolongadas
   Huéspedes de Aerolíneas
   Viajeros del gobierno y militares
   Viajeros del fin de semana
REFERENTES
              CONCEPTUALES
 El Hotel Portal Del Guatapuri será una organización
 perteneciente al sector turístico del país, cuyas actividades
 comerciales se enfatizaran en el ofrecimiento y venta de
 hospedaje y demás servicios para la comodidad y descanso
 de los clientes.


MISION:
  El Hotel Portal Del Guatapuri se enfatizara en ofrecer un gran
  servicio de hospedaje a los visitantes y turistas de la Ciudad de
  Valledupar, enfocándose en el servicio al cliente personalizado,
  resaltando gran calidad en todos sus servicios, desde el ingreso
  hasta la despedida del cliente.


VISION:
  El Hotel Portal Del Guatapuri se visualiza en el año 2015 como el
  mejor Hotel de la Ciudad de Valledupar, creando sucursales en
  otras ciudades, ampliando su planta física, recursos humanos, su
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
    TIPO DE INVESTIGACION:
       Investigación aplicada.


     FUENTES DE INFORMACIÒN FUENTES PRIMARIAS:
       Estudio de mercado Hotelero
       Encuestas realizadas a turistas y clientes frecuentes del sector hotelero


     FUENTES SECUNDARIAS:
       Modulo de Diseño de Proyectos de la Universidad Nacional Abierta y a
    Distancia UNAD
       Enciclopedia estudiantil esencial Larousse


       FUENTES TERCIARIAS
   http://emprendimientosimple.blogspot.com/2009/04/pasos-para-crear-una-
    empresa-en.html
   http://proyectogradonovenos18-10.blogspot.com/
   http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/fernandez_r_pr/capitulo
    2.pdf
   http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/689/1/completo.pdf
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
VARIABLES E INSTRUMENTOS :
   Cantidad de turistas que frecuentan la Ciudad de Valledupar.
   Épocas en que mas es frecuente la masiva visita de turistas.
   Grado de aceptación de la imagen, nombre y logística de los hoteles actuales en la
    ciudad de Valledupar.
   Posible y mejor ubicación del hotel.
   Estudio del mercado y de la competencia en este sector hotelero.
   Estudios de mercado actual, ofertados del mismo servicio de hotelería formal, mediante:
   Encuestas a los turistas y visitantes de la Ciudad, Observación del mercado hotelero ya
    existente, Visitas a los Hoteles y Apartamentos con más acogimiento en el merado
    actual ,Entrevistas para así poder valorar el tamaño y características del mercado al que
    nos vamos a dirigir y sus necesidades, Identificar precio o valor percibido por los
    clientes.
ANALISIS DE LA INFORMACION :
    Valledupar es conocida internacionalmente como la Ciudad de los Santos Reyes y
    Capital Mundial del Vallenato. Es una ciudad joven llena de energía y ganas de
    progreso. El gentilicio debería ser Valduparense,                 pero por razones
    históricas, culturales, sonoras, musicales y comodidad a los nacidos en esta zona se les
    denomina Vallenatos (nacidos en el valle). La Ciudad cuenta con 6 comunas en las que
    encontramos en total unos 175 Barrios. El Municipio de Valledupar tiene 24
    corregimientos y 102 veredas. El 84% de la población está en el área urbana del
    municipio y la densidad territorial es de 68,4 habitantes por kilómetro cuadrado (10,93
    Rural - 66,80 urbana).
PROYECCIONES
  Las proyecciones estipuladas y marcadas hacia el futuro es
  llegar a consolidar el hotel Portal del Guatapuri en el
  mercado Hotelero de la Ciudad de Valledupar, logrando ser
  exitosos empresarios, ofreciendo un buen servicio de
  hospedaje a los futuros clientes, generando empleo digno a
  parte de la comunidad, y por supuesto buscando obtener
  estabilidad económica, como también estabilidad laboral.

LIMITACIONES
  Como en la mayoría de los casos de estudio de un proyecto
  a realizar, una limitación u obstáculos que se presenta en el
  estudio de viabilidad e implementación del Hotel Portal del
  Guatapuri, es que en algunas procesos de investigación se
  cuenta con poca colaboración de la población o las
  instituciones gubernamentales o no gubernamentales a las
  que les compete el tema. En ocasiones esto se debe por falta
  de interés o tiempo de las personas, como lo es en el
  momento de realizar encuestas a los turistas y visitantes de
  la Ciudad.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O
            SERVICIO

Caracterización del consumidor:

Los consumidores de nuestro servicio ofrecido de
hospedaje son todas las personas, turistas o visitantes
a la Ciudad de Valledupar, Cesar, que se encuentren
por motivos laborales, por turismos y/o paseos
recreativos o que deseen pasar una noche de confort
en el Hotel. Sin distinciones de edad, genero,
educación o lugar de residencia, ya que nuestro
servicio es brindar hospedaje y comodidades a todos
los visitantes interesados en usar los servicios de
nuestro nuevo hotel EL PORTAL GUATAPURI.
Descripción del mercado
Nuestro mercado son todas las personas turistas y
viajeras que ingresan o visitan la ciudad de Valledupar,
Cesar. Estos son nuestros futuros clientes y a quienes
trataremos de convencer y atraer a nuestro Hotel, para lo
cual se plantearan las decisiones estratégicas y métodos
para mejorar la Orientación a nuestro Hotel, las
estrategias a utilizar pueden ser muy diversas, y todas
ellas con el único fin de crear interés y atracción de los
turistas y futuros clientes a nuestro hotel, ofreciendo y
mostrándoles un servicio de gran calidad, atención y
comodidades.
En el mercado actual de hoteles y turismo manejado en
la ciudad de Valledupar, hay hoteles en cantidad pero no
en calidad, y es allí en donde nuestro hotel se va a
enfatizar, en ofrecer un servicio de gran calidad y con un
gran servicio al cliente.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
El turismo colombiano, a su vez, viene experimentado
un proceso de crecimiento que no se ha registrado en
décadas     anteriores,     la  llegada  de   turistas
internacionales al país se incremento a tasas
superiores al 14.5% anual mientras que la media
internacional esta en el 4.5% (Fuente: OMT).

En la festividad del Festival, y a la 'Capital Mundial del
Vallenato' empiezan a llegar por lo menos 30 mil
personas, según lo demostró un estudio de impacto
socioeconómico y movilidad de recursos, realizado por
la Fundación Universitaria del Área Andina, la Cámara
de Comercio y Comfacesar, entre otras entidades. 28
mil ciudadanos ingresan por vía terrestre y 2 mil por vía
aérea.
ANÁLISIS DE LA OFERTA
Ante la llegada de los visitantes y turistas por las
festividades, por lo general los hoteles ya tienen vendidas
sus habitaciones en un cien por ciento esto
principalmente en las fiestas del Festival Vallenato, según
expresó Eucladys Durán de Pantoja, presidenta de la
Asociación Turística y Hotelera de Colombia en el Cesar,
Cotelco, este sector hotelero         cuenta con      3.000
habitaciones formal entre grandes y pequeños, hostales y
pensiones. Los cuatro grandes hoteles que posee
Valledupar, Sonesta, Sicarare, Vajamar y Tativan, suman
350 habitaciones, y ofrecen paquetes que incluye
recibimiento en el aeropuerto, coctel de bienvenida, city
tour, entre otros.
La oferta turística de nuestra ciudad cada vez crece un
poco más, pero hasta el momento no resulta suficiente
para la cantidad de demanda que nos asecha en algunas
fechas y épocas especiales del año, esto nos indica que
ANÁLISIS DE PRECIOS
El precio de los hoteles es percibido por los clientes como una
variable del producto hotel íntimamente ligada a la categoría del
establecimiento, aumentando el precio a medida que aumenta
la categoría y la calidad de sus servicios. Los clientes tienen
una percepción del precio más definida de los hoteles de mayor
número de estrellas, situándolo sobre todo, en el intervalo de
$100.000 a $250.000 la habitación doble por noche según
guías hoteleras. Por otro lado, en los hoteles de una estrella
coinciden en el intervalo de precio la mayor parte de los clientes
que tienen una imagen creada del precio, situándolo en menos
de $50.000 Con respecto a la categoría de los hoteles donde
están alojados los clientes y la percepción del precio, se puede
observar que los clientes alojados en establecimientos de
categoría superior tienen una percepción del precio del hotel
basada en la experiencia personal, mientras que los clientes
alojados en la categoría inferior tienen una percepción más
clara del precio del resto de las categorías independientemente
de la experiencia.
POSIBILIDADES REALES DEL
    PROYECTO RESULTANTES DE LA
   COMPARACIÓN DE LA OFERTA Y LA
              DEMANDA
Teniendo en cuenta la comparación realizada entre la
Oferta y la Demanda existente en el mercado hotelero
de la Ciudad de Valledupar, se puede concluir que
nuestro proyecto de crear un hotel es de gran
viabilidad, posible adaptación y aceptación en el
mercado, ya que como se menciono anteriormente
existe una gran demanda de tal servicio en el mercado
y la oferta ofrecida para ello no es del todo suficiente,
en especial, en algunas fechas y épocas del año, como
lo es en las festividades realizadas para el festival
vallenato y demás ferias culturales de la Ciudad.
Localización




El hotel EL PORTAL DE GUATAPURI estará ubicado en el
centro de la Ciudad de Valledupar Cesar. La Ciudad de
Valledupar, Cesar, es oficialmente la Ciudad de los Santos
Reyes del Valle de Upar o Valle del Cacique Upar, es una
ciudad colombiana, capital del departamento del Cesar. Es
la cabecera del municipio homónimo, el cual tiene una
extensión de 4 493 km2, 423 260 habitantes, y está
conformado por 25 corregimientos y 102 veredas.
NECESIDADES DE MANO DE OBRA
En este proceso se llevara un control riguroso de los costos y
gastos a implementar; en cada uno de los procesos de
reclutamiento y contratación de personal para el funcionamiento
de la empresa.

 Estos procesos son:
 Reclutamiento de personal Administrativo y Operario,
Capacitación y adiestramiento a cada funcionario respecto a
sus labores a realizar., Descripción y evaluación de puestos,
Medición de desempeño, Negociaciones con el sindicato,
Administración de sueldos y salarios.
 Los cargos necesarios para el buen funcionamiento de EL
HOTEL PORTAL DEL GUAAPURI son:
 Administrador (1), Contador (1), Auxiliar Contable (1), Jefe de
Recursos Humanos o de personal (1), Recepcionista ( 2) por
turnos, Botones (5), Personal de Aseo (11), Personal de
Seguridad (2) Por turnos, Camareros (5), Cocineros (2), Entre
otros.
SELECCIÓN Y ESPECIFICACIÓN DE
          EQUIPOS
OBRAS FÍSICAS Y DISTRIBUCIÓN DE
                  PLANTA
Distribución Interior de las Instalaciones:
   Los factores a considerar en el momento de elaborar el diseño
  para la distribución de planta y habitaciones dentro del hotel
  son:
 Determinar el volumen de habitaciones
 Movimientos de materiales
 Flujo de materiales
 Distribución de la planta.
   Además de la localización, diseño y construcción de la
  estructura general del hotel, es importante estudiar con
  detenimiento el problema de la distribución interna, para lograr
  una disposición ordenada y bien planeada, acorde con los
  desplazamientos lógicos de los clientes hacia las habitaciones,
  restaurante, Piscinas y demás instalaciones, todo esto con el
  fin de que aprovechen eficazmente el equipo, el tiempo y las
  aptitudes de los trabajadores.
ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y
             ORGANIZACIONAL

En este proceso consideraremos y llevaremos un
riguroso control en todo lo que incluye la planeación e
implementación de una estructura organizacional ideal
para el hotel, egresos de inversión y operación en la
organización,         estudio        legal,      aspectos
comerciales,        aspectos       técnicos,     aspectos
laborales, aspectos tributarios y contratación; Todo esto
con el fin de llevar un control de todos los procesos que
se lleven a cabo dentro de la empresa, como por
ejemplo: En la contratación de personal en el cargo de
Administración será indispensable tener el título
Profesional que lo acredite como Administrador de
Empresas o Contador Público.
CONCLUSIONES
Mediante un riguroso e intensivo proceso de
investigación y puesta en marcha de todos los
pasos para elaborar un proyecto se logra poner en
practica todo los conocimientos adquiridos en el
presente curso, Diseño de Proyecto. Fortaleciendo
los conceptos tomados y estudiados mediante la
puesta en practica.
De igual forma,       se logra comprender la
importancia de realizar un buen estudio a la
demanda y oferta existente en el mercado
operacional de nuestro producto o servicio a
ofrecer. Destacando lo realmente importante o la
necesidad a cubrir en tal mercado a trabajar, en
nuestro caso el mercado Hotelero o Turístico de la
BIBLIOGRAFIA
   Modulo De Diseño De Proyectos De Universidad Nacional
    Abierta Y A Distancia –Unad
   Campus virtual
   http://www.degerencia.com/articulo/la_orientacion_al_merc
    ado_en_hoteles_una_opcion_en_busca_de_competitivida
    d
   http://www.ruralpromo.com/consultoria/analisis_oferta.htm
   http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/0024/03010024.htm
   http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guia
    s.asp?s=14&guia=64&giro=3&ins=765
   http://preparacionyevaluacionproyectos.blogspot.com/2009
    /01/estudio-organizacional-y-administrativo.html
   http://www.despegar.com.co/hoteles/hl/vup/thot/i1/hotel-
    en-valledupar
   http://www.eltiempo.com/colombia/caribe/ARTICULO-WEB
    NEW_NOTA_INTERIOR-11656301.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171
mtbeltranr
 
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
Maria alejandra
 
Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171
mtbeltranr
 
Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013
Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013
Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013
Fiesta Hotel & Resorts
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 final
Tarea 3 finalTarea 3 final
Tarea 3 final
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
plan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hoteleraplan de marketing de una empresa hotelera
plan de marketing de una empresa hotelera
 
Centro de esparcimiento vivencial
Centro de esparcimiento vivencialCentro de esparcimiento vivencial
Centro de esparcimiento vivencial
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Presentación kultur
Presentación kulturPresentación kultur
Presentación kultur
 
Tendencias del sector turístico 2012. Recopilación.
Tendencias del sector turístico 2012. Recopilación.Tendencias del sector turístico 2012. Recopilación.
Tendencias del sector turístico 2012. Recopilación.
 
Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171
 
TFM - Plan de Negocios - BeCO Urban Hostel Sevilla
TFM - Plan de Negocios - BeCO Urban Hostel SevillaTFM - Plan de Negocios - BeCO Urban Hostel Sevilla
TFM - Plan de Negocios - BeCO Urban Hostel Sevilla
 
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
 
Taller Promoción Turística Montecristi
Taller Promoción Turística MontecristiTaller Promoción Turística Montecristi
Taller Promoción Turística Montecristi
 
Way to fly bueno
Way to fly buenoWay to fly bueno
Way to fly bueno
 
Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171Proyecto final 102058_171
Proyecto final 102058_171
 
Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013
Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013
Palladium Magazine - Primavera & Verano 2013
 
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
10 ideas para aplicar el turismo experiencial para captar y fidelizar al viaj...
 
Funbiketour
FunbiketourFunbiketour
Funbiketour
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Palladium Hotel Group, hacia un nuevo salto de categoría
Palladium Hotel Group, hacia un nuevo salto de categoríaPalladium Hotel Group, hacia un nuevo salto de categoría
Palladium Hotel Group, hacia un nuevo salto de categoría
 
Trabajo de la empresa
Trabajo de la empresaTrabajo de la empresa
Trabajo de la empresa
 

Similar a Trabajo evaluacion final diseño de proyecto. grupo 380.

RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdfRETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
joselynbrigithchavez
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
paardilaj
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
paardilaj
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
lydaarenispedraza
 

Similar a Trabajo evaluacion final diseño de proyecto. grupo 380. (20)

Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
 
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdfRETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
RETO BUSINESS PLAN 2021-2 MARKETING TURISTICO GRUPO SUCELY.pdf
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
 
Proyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo finalProyecto oficina de turimo final
Proyecto oficina de turimo final
 
Presentación monografía
Presentación monografíaPresentación monografía
Presentación monografía
 
Temas candentes en el sector del turismo en 2013
Temas candentes en el sector del turismo en 2013Temas candentes en el sector del turismo en 2013
Temas candentes en el sector del turismo en 2013
 
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
Las cadena internacionales buscan adaptarse a america latina y se apoyan en l...
 
Diseño de proyectos 102058-394
Diseño de proyectos 102058-394Diseño de proyectos 102058-394
Diseño de proyectos 102058-394
 
Las cadenas hoteleras internacionales en Latinoamerica, la tecnologia y el vi...
Las cadenas hoteleras internacionales en Latinoamerica, la tecnologia y el vi...Las cadenas hoteleras internacionales en Latinoamerica, la tecnologia y el vi...
Las cadenas hoteleras internacionales en Latinoamerica, la tecnologia y el vi...
 
Go away
Go awayGo away
Go away
 
Presentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocioPresentacion idea de negocio
Presentacion idea de negocio
 
Pasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresaPasos para crear la empresa
Pasos para crear la empresa
 
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
Estrategia de marketing del hotel ipsum - Trabajo final (Francisco Jiménez)
 
Estrategia de marketing hotel Ipsum.
Estrategia de marketing hotel Ipsum.Estrategia de marketing hotel Ipsum.
Estrategia de marketing hotel Ipsum.
 
Tic Kapsel Hotel
Tic Kapsel HotelTic Kapsel Hotel
Tic Kapsel Hotel
 
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTEPLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
 
Powerpoint gabriel bestard_coll
Powerpoint gabriel bestard_collPowerpoint gabriel bestard_coll
Powerpoint gabriel bestard_coll
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
 
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
Diapositivas para el_informe_final_grupo_184_1_
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Trabajo evaluacion final diseño de proyecto. grupo 380.

  • 1. INTEGRANTES : Julieth Paola González Villegas Ingri Jhojana Chona GRUPO : 380
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL FORMULACION DEL PROBLEMA PROBLEMA Valledupar es una ciudad que se Este proyecto tiene como fin que los caracteriza por la gran cantidad de turistas y visitantes de la ciudad de ingreso constante de turistas y Valledupar, encuentren en el hotel un visitantes a su territorio, se ha buen lugar al llegar de sus viajes, en identificado que una de las donde encuentren todas las principales problemáticas que comodidades y confort deseados a presenta en la ciudad, respecto al encontrar en un hotel de gran calidad y sector hotelero son los servicio. alojamientos informales, que han venido aumentando en los cinco (5) Uno de los mayores problemas con los últimos años afectando de manera que nos enfrentaríamos seria la significativa el sector; la ocupación ubicación exacta y precisa donde se hotelera a disminuido casi un 40% pueda construir este proyecto para que en lo corrido de los últimos años en todas las personas sean atraídas a él y la capital del Cesar, a causa de lleguen a conocerlo. hotelería paralela en casas, apartamentos y albergues fuera de la ciudad, lo cual se ve significativamente en la época de las festividades del mes de Abril, Diciembre y Temporadas Altas.
  • 3. JUSTIFICACION La importancia que tiene nuestro proyecto para la sociedad es que este se encontrara en la capacidad de brindar alojamiento a las personas o turistas que lleguen desde otras ciudades y países, logrando así cubrir la gran demanda existente de buenos hoteles en Valledupar, brindando solución a muchas necesidades que se presentan en nuestra ciudad cuando se requiere un servicio completo de hospedaje, ya que no existe un sitio que cumpla satisfactoriamente con los requerimientos y deseos de las personas que solicitan estos servicios de hotel, haciendo una buena presencia a nivel local y nacional en el ámbito hotelero, de igual forma, con este proyecto podremos darle solución a la problemática presentada de alojamiento formal y no informal en la ciudad de Valledupar, para todas las personas que lleguen de otras partes del país y del
  • 4. OBJETIVO GENERAL Realizar la diferenciación de todos los hoteles ya existentes en la Ciudad de Valledupar, y así poder elaborar una propuesta de un hotel que ofrezca un servicio de gran calidad, marcando la diferencia por su excelente servicio y diseño estructural.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Integrar conocimientos, deseos y viabilidad en la creación de una empresa prospera para la región que contribuya y genere rentabilidad, cumpliendo con los requisitos de ley para su funcionamiento y generando reconocimiento.  Conocer los diferentes documentos que se deben llevar en una empresa como lo es el “Hotel Portal del Guatapuri S.A.”  Ofrecer al cliente (turista) un espacio donde se pueda sentir cómodo, genere prestigio para la región e ingresos, cumpliendo todas las normatividades de una empresa de sociedad Anónima y prestando un excelente servicio.  Identificar los aspectos positivos y negativos que se tiene en una planta turística como el Hotel Portal del Guatapuri S.A.  La creación de nuestra microempresa, promoviendo y fortaleciendo el sector microempresario.  Estudiar el proyecto, investigar, tener una meta, asumir responsabilidades acerca del proyecto, su misión y visión.
  • 6. MARCO CONTEXTUAL El sector turístico es considerado como uno de los principales generadores de ingresos en todo el mundo, siendo dentro de este, la hotelería la rama más significativa. El sector hotelero tiene una gran diversidad de categorías de hoteles para ofrecer a su variado e innumerable segmento de mercado; ya que la hotelería busca satisfacer las necesidades de cualquier cliente. Segmento de Mercado: Según Gómez (1985), los segmentos más importante que constituyen el mercado de la industria hotelera son:  Viajeros corporativos y de negocios.  Grupos corporativos  Convenciones  Viajeros de Placer  Estancias Prolongadas  Huéspedes de Aerolíneas  Viajeros del gobierno y militares  Viajeros del fin de semana
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES El Hotel Portal Del Guatapuri será una organización perteneciente al sector turístico del país, cuyas actividades comerciales se enfatizaran en el ofrecimiento y venta de hospedaje y demás servicios para la comodidad y descanso de los clientes. MISION: El Hotel Portal Del Guatapuri se enfatizara en ofrecer un gran servicio de hospedaje a los visitantes y turistas de la Ciudad de Valledupar, enfocándose en el servicio al cliente personalizado, resaltando gran calidad en todos sus servicios, desde el ingreso hasta la despedida del cliente. VISION: El Hotel Portal Del Guatapuri se visualiza en el año 2015 como el mejor Hotel de la Ciudad de Valledupar, creando sucursales en otras ciudades, ampliando su planta física, recursos humanos, su
  • 8. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS TIPO DE INVESTIGACION: Investigación aplicada. FUENTES DE INFORMACIÒN FUENTES PRIMARIAS: Estudio de mercado Hotelero Encuestas realizadas a turistas y clientes frecuentes del sector hotelero FUENTES SECUNDARIAS: Modulo de Diseño de Proyectos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Enciclopedia estudiantil esencial Larousse FUENTES TERCIARIAS  http://emprendimientosimple.blogspot.com/2009/04/pasos-para-crear-una- empresa-en.html  http://proyectogradonovenos18-10.blogspot.com/  http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lhr/fernandez_r_pr/capitulo 2.pdf  http://biblioteca.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/689/1/completo.pdf
  • 9. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS VARIABLES E INSTRUMENTOS :  Cantidad de turistas que frecuentan la Ciudad de Valledupar.  Épocas en que mas es frecuente la masiva visita de turistas.  Grado de aceptación de la imagen, nombre y logística de los hoteles actuales en la ciudad de Valledupar.  Posible y mejor ubicación del hotel.  Estudio del mercado y de la competencia en este sector hotelero.  Estudios de mercado actual, ofertados del mismo servicio de hotelería formal, mediante:  Encuestas a los turistas y visitantes de la Ciudad, Observación del mercado hotelero ya existente, Visitas a los Hoteles y Apartamentos con más acogimiento en el merado actual ,Entrevistas para así poder valorar el tamaño y características del mercado al que nos vamos a dirigir y sus necesidades, Identificar precio o valor percibido por los clientes. ANALISIS DE LA INFORMACION : Valledupar es conocida internacionalmente como la Ciudad de los Santos Reyes y Capital Mundial del Vallenato. Es una ciudad joven llena de energía y ganas de progreso. El gentilicio debería ser Valduparense, pero por razones históricas, culturales, sonoras, musicales y comodidad a los nacidos en esta zona se les denomina Vallenatos (nacidos en el valle). La Ciudad cuenta con 6 comunas en las que encontramos en total unos 175 Barrios. El Municipio de Valledupar tiene 24 corregimientos y 102 veredas. El 84% de la población está en el área urbana del municipio y la densidad territorial es de 68,4 habitantes por kilómetro cuadrado (10,93 Rural - 66,80 urbana).
  • 10. PROYECCIONES Las proyecciones estipuladas y marcadas hacia el futuro es llegar a consolidar el hotel Portal del Guatapuri en el mercado Hotelero de la Ciudad de Valledupar, logrando ser exitosos empresarios, ofreciendo un buen servicio de hospedaje a los futuros clientes, generando empleo digno a parte de la comunidad, y por supuesto buscando obtener estabilidad económica, como también estabilidad laboral. LIMITACIONES Como en la mayoría de los casos de estudio de un proyecto a realizar, una limitación u obstáculos que se presenta en el estudio de viabilidad e implementación del Hotel Portal del Guatapuri, es que en algunas procesos de investigación se cuenta con poca colaboración de la población o las instituciones gubernamentales o no gubernamentales a las que les compete el tema. En ocasiones esto se debe por falta de interés o tiempo de las personas, como lo es en el momento de realizar encuestas a los turistas y visitantes de la Ciudad.
  • 11. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO Caracterización del consumidor: Los consumidores de nuestro servicio ofrecido de hospedaje son todas las personas, turistas o visitantes a la Ciudad de Valledupar, Cesar, que se encuentren por motivos laborales, por turismos y/o paseos recreativos o que deseen pasar una noche de confort en el Hotel. Sin distinciones de edad, genero, educación o lugar de residencia, ya que nuestro servicio es brindar hospedaje y comodidades a todos los visitantes interesados en usar los servicios de nuestro nuevo hotel EL PORTAL GUATAPURI.
  • 12. Descripción del mercado Nuestro mercado son todas las personas turistas y viajeras que ingresan o visitan la ciudad de Valledupar, Cesar. Estos son nuestros futuros clientes y a quienes trataremos de convencer y atraer a nuestro Hotel, para lo cual se plantearan las decisiones estratégicas y métodos para mejorar la Orientación a nuestro Hotel, las estrategias a utilizar pueden ser muy diversas, y todas ellas con el único fin de crear interés y atracción de los turistas y futuros clientes a nuestro hotel, ofreciendo y mostrándoles un servicio de gran calidad, atención y comodidades. En el mercado actual de hoteles y turismo manejado en la ciudad de Valledupar, hay hoteles en cantidad pero no en calidad, y es allí en donde nuestro hotel se va a enfatizar, en ofrecer un servicio de gran calidad y con un gran servicio al cliente.
  • 13. ANÁLISIS DE LA DEMANDA El turismo colombiano, a su vez, viene experimentado un proceso de crecimiento que no se ha registrado en décadas anteriores, la llegada de turistas internacionales al país se incremento a tasas superiores al 14.5% anual mientras que la media internacional esta en el 4.5% (Fuente: OMT). En la festividad del Festival, y a la 'Capital Mundial del Vallenato' empiezan a llegar por lo menos 30 mil personas, según lo demostró un estudio de impacto socioeconómico y movilidad de recursos, realizado por la Fundación Universitaria del Área Andina, la Cámara de Comercio y Comfacesar, entre otras entidades. 28 mil ciudadanos ingresan por vía terrestre y 2 mil por vía aérea.
  • 14. ANÁLISIS DE LA OFERTA Ante la llegada de los visitantes y turistas por las festividades, por lo general los hoteles ya tienen vendidas sus habitaciones en un cien por ciento esto principalmente en las fiestas del Festival Vallenato, según expresó Eucladys Durán de Pantoja, presidenta de la Asociación Turística y Hotelera de Colombia en el Cesar, Cotelco, este sector hotelero cuenta con 3.000 habitaciones formal entre grandes y pequeños, hostales y pensiones. Los cuatro grandes hoteles que posee Valledupar, Sonesta, Sicarare, Vajamar y Tativan, suman 350 habitaciones, y ofrecen paquetes que incluye recibimiento en el aeropuerto, coctel de bienvenida, city tour, entre otros. La oferta turística de nuestra ciudad cada vez crece un poco más, pero hasta el momento no resulta suficiente para la cantidad de demanda que nos asecha en algunas fechas y épocas especiales del año, esto nos indica que
  • 15. ANÁLISIS DE PRECIOS El precio de los hoteles es percibido por los clientes como una variable del producto hotel íntimamente ligada a la categoría del establecimiento, aumentando el precio a medida que aumenta la categoría y la calidad de sus servicios. Los clientes tienen una percepción del precio más definida de los hoteles de mayor número de estrellas, situándolo sobre todo, en el intervalo de $100.000 a $250.000 la habitación doble por noche según guías hoteleras. Por otro lado, en los hoteles de una estrella coinciden en el intervalo de precio la mayor parte de los clientes que tienen una imagen creada del precio, situándolo en menos de $50.000 Con respecto a la categoría de los hoteles donde están alojados los clientes y la percepción del precio, se puede observar que los clientes alojados en establecimientos de categoría superior tienen una percepción del precio del hotel basada en la experiencia personal, mientras que los clientes alojados en la categoría inferior tienen una percepción más clara del precio del resto de las categorías independientemente de la experiencia.
  • 16. POSIBILIDADES REALES DEL PROYECTO RESULTANTES DE LA COMPARACIÓN DE LA OFERTA Y LA DEMANDA Teniendo en cuenta la comparación realizada entre la Oferta y la Demanda existente en el mercado hotelero de la Ciudad de Valledupar, se puede concluir que nuestro proyecto de crear un hotel es de gran viabilidad, posible adaptación y aceptación en el mercado, ya que como se menciono anteriormente existe una gran demanda de tal servicio en el mercado y la oferta ofrecida para ello no es del todo suficiente, en especial, en algunas fechas y épocas del año, como lo es en las festividades realizadas para el festival vallenato y demás ferias culturales de la Ciudad.
  • 17. Localización El hotel EL PORTAL DE GUATAPURI estará ubicado en el centro de la Ciudad de Valledupar Cesar. La Ciudad de Valledupar, Cesar, es oficialmente la Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar o Valle del Cacique Upar, es una ciudad colombiana, capital del departamento del Cesar. Es la cabecera del municipio homónimo, el cual tiene una extensión de 4 493 km2, 423 260 habitantes, y está conformado por 25 corregimientos y 102 veredas.
  • 18. NECESIDADES DE MANO DE OBRA En este proceso se llevara un control riguroso de los costos y gastos a implementar; en cada uno de los procesos de reclutamiento y contratación de personal para el funcionamiento de la empresa. Estos procesos son: Reclutamiento de personal Administrativo y Operario, Capacitación y adiestramiento a cada funcionario respecto a sus labores a realizar., Descripción y evaluación de puestos, Medición de desempeño, Negociaciones con el sindicato, Administración de sueldos y salarios. Los cargos necesarios para el buen funcionamiento de EL HOTEL PORTAL DEL GUAAPURI son: Administrador (1), Contador (1), Auxiliar Contable (1), Jefe de Recursos Humanos o de personal (1), Recepcionista ( 2) por turnos, Botones (5), Personal de Aseo (11), Personal de Seguridad (2) Por turnos, Camareros (5), Cocineros (2), Entre otros.
  • 20. OBRAS FÍSICAS Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Distribución Interior de las Instalaciones: Los factores a considerar en el momento de elaborar el diseño para la distribución de planta y habitaciones dentro del hotel son:  Determinar el volumen de habitaciones  Movimientos de materiales  Flujo de materiales  Distribución de la planta. Además de la localización, diseño y construcción de la estructura general del hotel, es importante estudiar con detenimiento el problema de la distribución interna, para lograr una disposición ordenada y bien planeada, acorde con los desplazamientos lógicos de los clientes hacia las habitaciones, restaurante, Piscinas y demás instalaciones, todo esto con el fin de que aprovechen eficazmente el equipo, el tiempo y las aptitudes de los trabajadores.
  • 21. ESTUDIO ADMINISTRATIVO Y ORGANIZACIONAL En este proceso consideraremos y llevaremos un riguroso control en todo lo que incluye la planeación e implementación de una estructura organizacional ideal para el hotel, egresos de inversión y operación en la organización, estudio legal, aspectos comerciales, aspectos técnicos, aspectos laborales, aspectos tributarios y contratación; Todo esto con el fin de llevar un control de todos los procesos que se lleven a cabo dentro de la empresa, como por ejemplo: En la contratación de personal en el cargo de Administración será indispensable tener el título Profesional que lo acredite como Administrador de Empresas o Contador Público.
  • 22. CONCLUSIONES Mediante un riguroso e intensivo proceso de investigación y puesta en marcha de todos los pasos para elaborar un proyecto se logra poner en practica todo los conocimientos adquiridos en el presente curso, Diseño de Proyecto. Fortaleciendo los conceptos tomados y estudiados mediante la puesta en practica. De igual forma, se logra comprender la importancia de realizar un buen estudio a la demanda y oferta existente en el mercado operacional de nuestro producto o servicio a ofrecer. Destacando lo realmente importante o la necesidad a cubrir en tal mercado a trabajar, en nuestro caso el mercado Hotelero o Turístico de la
  • 23. BIBLIOGRAFIA  Modulo De Diseño De Proyectos De Universidad Nacional Abierta Y A Distancia –Unad  Campus virtual  http://www.degerencia.com/articulo/la_orientacion_al_merc ado_en_hoteles_una_opcion_en_busca_de_competitivida d  http://www.ruralpromo.com/consultoria/analisis_oferta.htm  http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/0024/03010024.htm  http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guia s.asp?s=14&guia=64&giro=3&ins=765  http://preparacionyevaluacionproyectos.blogspot.com/2009 /01/estudio-organizacional-y-administrativo.html  http://www.despegar.com.co/hoteles/hl/vup/thot/i1/hotel- en-valledupar  http://www.eltiempo.com/colombia/caribe/ARTICULO-WEB NEW_NOTA_INTERIOR-11656301.html