SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo experimental de
Biología
“Extracción de ADN”
Objetivo: utilizar unas sencillas
técnicas para poder extraer ADN
de un producto natural
Integrantes:
-Lautaro Gutiérrez
-Juan Ramirez
-Emilio Copa
-Gonzalo Hualpa
1.Se corta el producto
2.Se echa agua destilada y sal.Se bate
3.Se licua
4.Se agrega detergente
5.Se filtra el liquido con un filtro de café
6.Se llena el tubo de ensayo con la solución
y añadir zumo de piña o pepsina
7.Se mezcla
8.Se deja reposar
9.Se puede observar las muestras de ADN
Explicaciones:
• 1.La solución de sal sirve para romper la
membrana plasmática y nuclear
• 2.Los productos se licúan para romper las
células y dejar a otras expuestas ante el
ADN
• 3.El detergente separa las grasas y las
proteínas que constituyen la estructura de
la membrana de la célula
• 4.El líquido de piña y la pepsina contiene
papaína, que es una enzima que separa
todas las proteínas que pudieran
contaminar el ADN
• 5.El alcohol etílico sirve para precipitar el
ADN
Conclusión
• Al realizar el experimento adecuadamente
se nos permite observar las fibras de ADN
desprenderse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADNSIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADN
Nataly Silvana
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
Georgherly Mena Flores
 
Practica de Laboratorio 04
Practica de Laboratorio 04Practica de Laboratorio 04
Practica de Laboratorio 04
Ma' Pizarro
 
ADN HARU
ADN HARUADN HARU
ADN HARU
Angela Contento
 
Grupo bioq
Grupo bioq Grupo bioq
Grupo bioq
Dennisse Mayon
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4
Jhonny Jaramillo
 
Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.
Shirley Cruz
 
EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.
Aylen Alarcón
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
Gabriela Pacheco Armijos
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
Gabriela Pacheco Armijos
 
Informe de simulación adn yes
Informe de simulación adn yesInforme de simulación adn yes
Informe de simulación adn yes
yesenia ulloa
 
Practica acido urico
Practica acido uricoPractica acido urico
Practica acido urico
Nancy-Mc
 
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-**/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
Chinely Peláez
 
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZInforme de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
Lisseth Estefania Ruiz Granda
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
Carmen Pizarro
 
Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
Nancy-Mc
 
Caracterización de las proteínas en la sangre1
Caracterización de las proteínas en la sangre1Caracterización de las proteínas en la sangre1
Caracterización de las proteínas en la sangre1
Dennisse Pebbles
 
Informe adn
Informe adnInforme adn
Informe adn
Maria Jose Lopez
 

La actualidad más candente (18)

SIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADNSIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADN
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
 
Practica de Laboratorio 04
Practica de Laboratorio 04Practica de Laboratorio 04
Practica de Laboratorio 04
 
ADN HARU
ADN HARUADN HARU
ADN HARU
 
Grupo bioq
Grupo bioq Grupo bioq
Grupo bioq
 
Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4Practica de laboratorio 4
Practica de laboratorio 4
 
Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.
 
EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.EXTRACCION DE ADN.
EXTRACCION DE ADN.
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
 
Informe de simulación adn
Informe de simulación adnInforme de simulación adn
Informe de simulación adn
 
Informe de simulación adn yes
Informe de simulación adn yesInforme de simulación adn yes
Informe de simulación adn yes
 
Practica acido urico
Practica acido uricoPractica acido urico
Practica acido urico
 
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-**/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
*/Práctica*-*SIMULACIÓN DE ADN*-*
 
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZInforme de simulación adn LISSETH RUIZ
Informe de simulación adn LISSETH RUIZ
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Practica urea
Practica ureaPractica urea
Practica urea
 
Caracterización de las proteínas en la sangre1
Caracterización de las proteínas en la sangre1Caracterización de las proteínas en la sangre1
Caracterización de las proteínas en la sangre1
 
Informe adn
Informe adnInforme adn
Informe adn
 

Similar a Trabajo experimental de biologia

Practica extraccion
Practica extraccionPractica extraccion
Practica extraccion
katty Maldonado
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
Michael Valarezo
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
Michael Valarezo
 
EXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIO
EXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIOEXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIO
EXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIO
ANDREA PORTOCARRERO CACERES
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
Christhelita Orellana Pelaez
 
PRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdfPRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
MilagrosValeriano
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
Lilibeth Hernandez
 
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
Beluu Encinas
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
Kary Cordova
 
informe de LABORATORIO BIOLOGIA
informe de LABORATORIO BIOLOGIAinforme de LABORATORIO BIOLOGIA
informe de LABORATORIO BIOLOGIA
Alex Clynton Huallpa Pacco
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
yalmaparedes
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
IsabelJaramilloJ
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
Allison Guerrero
 
Informe extraccion ADN.pptx
Informe extraccion ADN.pptxInforme extraccion ADN.pptx
Informe extraccion ADN.pptx
HazzlyGuerrero1
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
Pame Vanessa
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
TatianaTorres1994
 
Extraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomateExtraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomate
Mercy Elizabeth Carchi Heras
 
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICASIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
Anita Conde
 

Similar a Trabajo experimental de biologia (20)

Practica extraccion
Practica extraccionPractica extraccion
Practica extraccion
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
EXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIO
EXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIOEXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIO
EXTRACCION DE ADN DEL PLATANO EN LABORATORIO
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
 
PRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdfPRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
PRACTICA DE LABORATORIO_EXTRACCION DEL ADN DEL PLATANO.pdf
 
Informe de estraccion de adn
Informe de estraccion de adnInforme de estraccion de adn
Informe de estraccion de adn
 
Extracción de ADN
Extracción de ADNExtracción de ADN
Extracción de ADN
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
 
informe de LABORATORIO BIOLOGIA
informe de LABORATORIO BIOLOGIAinforme de LABORATORIO BIOLOGIA
informe de LABORATORIO BIOLOGIA
 
Infoorme de adn
Infoorme de adnInfoorme de adn
Infoorme de adn
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
 
Informe extraccion ADN.pptx
Informe extraccion ADN.pptxInforme extraccion ADN.pptx
Informe extraccion ADN.pptx
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN Informe de extracción de ADN
Informe de extracción de ADN
 
Extraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomateExtraccion de ADN de un tomate
Extraccion de ADN de un tomate
 
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICASIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 

Trabajo experimental de biologia

  • 2. Objetivo: utilizar unas sencillas técnicas para poder extraer ADN de un producto natural Integrantes: -Lautaro Gutiérrez -Juan Ramirez -Emilio Copa -Gonzalo Hualpa
  • 3. 1.Se corta el producto 2.Se echa agua destilada y sal.Se bate
  • 5. 5.Se filtra el liquido con un filtro de café 6.Se llena el tubo de ensayo con la solución y añadir zumo de piña o pepsina 7.Se mezcla
  • 6. 8.Se deja reposar 9.Se puede observar las muestras de ADN
  • 7. Explicaciones: • 1.La solución de sal sirve para romper la membrana plasmática y nuclear • 2.Los productos se licúan para romper las células y dejar a otras expuestas ante el ADN • 3.El detergente separa las grasas y las proteínas que constituyen la estructura de la membrana de la célula
  • 8. • 4.El líquido de piña y la pepsina contiene papaína, que es una enzima que separa todas las proteínas que pudieran contaminar el ADN • 5.El alcohol etílico sirve para precipitar el ADN
  • 9. Conclusión • Al realizar el experimento adecuadamente se nos permite observar las fibras de ADN desprenderse.