SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA:
BIOQUÍMICA

TEMA:
SIMULANDO EL ADN

INTEGRANTES:
DURAN ESPINOZA JESSICA PAOLA
POMA ORDOÑEZ EVELYN SELENA

CURSO:
PRIMERO DE ENFERMERIA “A”

DOCENTE:
BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.

MACHALA-EL ORO ECUADOR
2013-2014
TEMA:

SIMULANDO EL ADN
OBJETIVO:
Tenemos como objetivo principal es el de observar el ADN, además de conocer
un método eficaz fácil, seguro y practico aislar el ADN.
MATERIALES:
Hígado de pollo

1 vaso de precipitación

Colador

3 tubos de ensayo

Licuadora

Cuchara

sal

Palillos

batidora
recipiente de vidrio o plástico

SUSTANCIAS:
Agua
Detergente liquido
alcohol isopropilo(alcohol de 96°)
Enzima (jugo de piña)
GRÁFICOS
PROCEDIMIENTO:
1. Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos en la
licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de sal y licuamos durante
15 segundos, finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier
partícula de gran tamaño.
2. Luego vertemos el licuado en el vaso de precipitación y le agregamos dos
cucharaditas de detergente en líquido y revolvemos suavemente con ayuda de
una cuchara sin formar espuma.Dejamos reposar durante 5 a 10 minutos. Sería
conveniente que probaras con distintos detergentes ya que algunos no
funcionaran tan bien como otros. Finalmente colocamos la mezcla en tres tubos
de ensayo.
3. Añadimos una pizca de enzima que corresponde al jugo de piña a cada envase y
revolvemos con cuidado y lentamente por unos 5 minutos.
4. Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en una
proporción igual a la que hay de mezcla, de modo que se forme una capa sobre
la misma.
5. Luego de unos minutos se podrá observar unos filamentos blancos dentro del
alcohol y que se elevan de la mezcla de hígado, detergente y enzimas. Se puede
retirar con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan
en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llega al alcohol.

OBSERVACIONES:
 En el segundo procedimiento sería conveniente que probarás con distintos
detergentes ya que algunos no funcionarán tan bien como otros.
 En el tercer procedimiento se observa que si mezclamos con demasiada rapidez o
con mucha fuerza se corre el peligro de romper el ADN, con lo que no podríamos
observarlo.
 Se ha observado finalmente que el producto filamentoso obtenido de la extracción
no es ADN puro ya que, entremezclado con él, hay fragmentos de ARN. Una
extracción "profesional" se realiza añadiendo enzimas que fragmentan las moléculas
de ARN e impiden que se unan al ADN.

CONCLUSIONES:
Se logró el objetivo de la práctica, es decir que la separación y extracción de
ADN a partir de tejido animal (hígado) se logró correctamente.
Al descompactar el núcleo liberamos los filamentos que en realidad son las
cromatinas.
Haciendo una inferencia conceptual podemos concluir que en ese material
subyace el ADN.

RECOMENDACIONES:
Debemos ser cautelosos en el momento que se agrega el detergente líquido sobre
el licuado de hígado ya que se puede tornar espumoso sino mezclamos con
lentamente.
Al momento de agregar la enzima (jugo de piña) se aconseja revolver con
cuidado y lentamente ya que al contrario

se puede romper el ADN y no

resultaría del experimento planteado.

CUESTIONARIO
¿Por qué la piña actúa como enzima?
Porque la piña contiene la enzima papaína, sustancia que degrada las proteínas y
también una enzima llamada Bromelina o bromelaina).
¿Para qué se añaden enzimas?
Las enzimas son unas sustancias que atacan a las proteínas de las células, lo que permite
romperlas y separarlas del ADN, que es el material que buscamos, además las enzimas
son catalizadores, o sea son capaces de descomponer o cambiar la estructura de otras sin
que estas se vean afectadas.
¿Para qué utilizamos el detergente o jabón líquido?
El detergente utilizado en el experimento tiene como función destruir las membranas
celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve las grasas, que es
el componente principal de la membrana plasmática y nuclear de las células. Al
romperse las membranas celulares se permite la salida del ADN al exterior. La licuadora
ayuda en la rotura de estas células.

BIBLIOGRAFÍA
Holguín. 2009. Biología 2° de Bachillerato. Ecuador. Ediciones Holguín S.A.
WEBGRAFÍA
http://www.imchef.org/por-que-la-pina-hace-que-la-gelatina-no-cuaje/
http://www.medicinajoven.com/2010/05/como-extraer-adn-de-forma-casera.html

AUTORÍA
Duran Jessica
Poma Evelyn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica transporte de cargas 7
Practica  transporte de cargas 7Practica  transporte de cargas 7
Practica transporte de cargas 7
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Trabajo experimental de biologia
Trabajo experimental de biologiaTrabajo experimental de biologia
Trabajo experimental de biologia
Juan Hualpa
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
Vanessa Cruz
 
Practica metanol 1
Practica metanol 1Practica metanol 1
Practica metanol 1
andrea cuenca
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONAPractica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Sarita
 
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IRoy Guerra
 
Practica toxicologia
Practica toxicologiaPractica toxicologia
Practica toxicologia
Claudiia Contreras
 
DOSIFICACION DE KETOPROFENO
DOSIFICACION DE KETOPROFENODOSIFICACION DE KETOPROFENO
DOSIFICACION DE KETOPROFENO
Dianita Velecela
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
andrea cuenca
 
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneraciónDeterminación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Wilmer Peña
 
Estudio de la actividad enzimática de la catalasa
Estudio de la actividad enzimática de la catalasa Estudio de la actividad enzimática de la catalasa
Estudio de la actividad enzimática de la catalasa
TierrayMedioAmbiente
 
Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.
Rosa Berros Canuria
 
Lab cho enzimas vitaminas
Lab cho enzimas vitaminasLab cho enzimas vitaminas
Lab cho enzimas vitaminasraher31
 
Práctica 2 actividad de catalasa.
Práctica 2 actividad de catalasa.Práctica 2 actividad de catalasa.
Práctica 2 actividad de catalasa.
Rosa Berros Canuria
 
articulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativasarticulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativas
Karol Avila
 
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimaticafactores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
IPN
 

La actualidad más candente (18)

Practica transporte de cargas 7
Practica  transporte de cargas 7Practica  transporte de cargas 7
Practica transporte de cargas 7
 
Trabajo experimental de biologia
Trabajo experimental de biologiaTrabajo experimental de biologia
Trabajo experimental de biologia
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Control de tinturaas
Control de tinturaasControl de tinturaas
Control de tinturaas
 
Practica metanol 1
Practica metanol 1Practica metanol 1
Practica metanol 1
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONAPractica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
Practica 6 INTOXICACIONES POR CETONA
 
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA IGUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
GUIA DE PRACTICA DE BIOQUIMICA I
 
Practica toxicologia
Practica toxicologiaPractica toxicologia
Practica toxicologia
 
DOSIFICACION DE KETOPROFENO
DOSIFICACION DE KETOPROFENODOSIFICACION DE KETOPROFENO
DOSIFICACION DE KETOPROFENO
 
Practica 2 toxico
Practica 2 toxicoPractica 2 toxico
Practica 2 toxico
 
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneraciónDeterminación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
 
Estudio de la actividad enzimática de la catalasa
Estudio de la actividad enzimática de la catalasa Estudio de la actividad enzimática de la catalasa
Estudio de la actividad enzimática de la catalasa
 
Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.Actividad enzimática: catalasa.
Actividad enzimática: catalasa.
 
Lab cho enzimas vitaminas
Lab cho enzimas vitaminasLab cho enzimas vitaminas
Lab cho enzimas vitaminas
 
Práctica 2 actividad de catalasa.
Práctica 2 actividad de catalasa.Práctica 2 actividad de catalasa.
Práctica 2 actividad de catalasa.
 
articulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativasarticulo de enzimas oxidativas
articulo de enzimas oxidativas
 
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimaticafactores que influyen sobre la actividad enzimatica
factores que influyen sobre la actividad enzimatica
 

Destacado (9)

Operadores y funciones
Operadores y funcionesOperadores y funciones
Operadores y funciones
 
Aplicaciones web
Aplicaciones webAplicaciones web
Aplicaciones web
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
Sylabo
SylaboSylabo
Sylabo
 
Enzimas y Ácidos Nucleicos
Enzimas y Ácidos NucleicosEnzimas y Ácidos Nucleicos
Enzimas y Ácidos Nucleicos
 
lipidos
lipidoslipidos
lipidos
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Lìpidos
LìpidosLìpidos
Lìpidos
 

Similar a SIMULANDO EL ADN

SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICASIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICAAnita Conde
 
Informe de simulando al ADN
Informe de simulando al ADNInforme de simulando al ADN
Informe de simulando al ADN
Dennisse Mayon
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADNKary Cordova
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNIsabelJaramilloJ
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNDiana Godos
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAMarianelaGY
 
Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.Shirley Cruz
 

Similar a SIMULANDO EL ADN (20)

SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICASIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
SIMULANDO EL ADN-BIOQUIMICA
 
Informe de simulando al ADN
Informe de simulando al ADNInforme de simulando al ADN
Informe de simulando al ADN
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
 
SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACION DEL ADN CASERO
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
 
INFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADNINFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADN
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADN
 
SIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADNSIMULANDO EL ADN
SIMULANDO EL ADN
 
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICAPráctica nº 1 BIOQUIMICA
Práctica nº 1 BIOQUIMICA
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 
Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.Practica bioqshirley.
Practica bioqshirley.
 
Word bioq
Word bioqWord bioq
Word bioq
 
Práctica bioquimica
Práctica bioquimicaPráctica bioquimica
Práctica bioquimica
 
Práctica bioquimica
Práctica bioquimicaPráctica bioquimica
Práctica bioquimica
 
Practica simulando el adn
Practica simulando el adnPractica simulando el adn
Practica simulando el adn
 

Más de Nataly Silvana

Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaNataly Silvana
 
Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)
Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)
Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)Nataly Silvana
 
Componentes Quimicos Del Cuerpo Humano
Componentes Quimicos Del Cuerpo HumanoComponentes Quimicos Del Cuerpo Humano
Componentes Quimicos Del Cuerpo HumanoNataly Silvana
 
bus, tipos de buses, arquitectura
bus, tipos de buses, arquitecturabus, tipos de buses, arquitectura
bus, tipos de buses, arquitecturaNataly Silvana
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Nataly Silvana
 
Memorias de un computador
Memorias de un computadorMemorias de un computador
Memorias de un computadorNataly Silvana
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informáticaNataly Silvana
 

Más de Nataly Silvana (19)

Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
 
MI SYLABO
MI SYLABOMI SYLABO
MI SYLABO
 
Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)
Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)
Acidos Grasos (Saturados y no Saturados)
 
PRUEBA
PRUEBAPRUEBA
PRUEBA
 
Componentes Quimicos Del Cuerpo Humano
Componentes Quimicos Del Cuerpo HumanoComponentes Quimicos Del Cuerpo Humano
Componentes Quimicos Del Cuerpo Humano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
procesadores
procesadoresprocesadores
procesadores
 
bus, tipos de buses, arquitectura
bus, tipos de buses, arquitecturabus, tipos de buses, arquitectura
bus, tipos de buses, arquitectura
 
Entorno de Excel
Entorno de ExcelEntorno de Excel
Entorno de Excel
 
Entorno de Excel
Entorno de ExcelEntorno de Excel
Entorno de Excel
 
Disco duro (1)
Disco duro (1)Disco duro (1)
Disco duro (1)
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
memorias ram
memorias rammemorias ram
memorias ram
 
Memorias de un computador
Memorias de un computadorMemorias de un computador
Memorias de un computador
 
Etimología de informática
Etimología de informáticaEtimología de informática
Etimología de informática
 
MEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROMMEMORIAS RAM Y ROM
MEMORIAS RAM Y ROM
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

SIMULANDO EL ADN

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: BIOQUÍMICA TEMA: SIMULANDO EL ADN INTEGRANTES: DURAN ESPINOZA JESSICA PAOLA POMA ORDOÑEZ EVELYN SELENA CURSO: PRIMERO DE ENFERMERIA “A” DOCENTE: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC. MACHALA-EL ORO ECUADOR 2013-2014
  • 2. TEMA: SIMULANDO EL ADN OBJETIVO: Tenemos como objetivo principal es el de observar el ADN, además de conocer un método eficaz fácil, seguro y practico aislar el ADN. MATERIALES: Hígado de pollo 1 vaso de precipitación Colador 3 tubos de ensayo Licuadora Cuchara sal Palillos batidora recipiente de vidrio o plástico SUSTANCIAS: Agua Detergente liquido alcohol isopropilo(alcohol de 96°) Enzima (jugo de piña) GRÁFICOS
  • 3. PROCEDIMIENTO: 1. Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos en la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de sal y licuamos durante 15 segundos, finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier partícula de gran tamaño. 2. Luego vertemos el licuado en el vaso de precipitación y le agregamos dos cucharaditas de detergente en líquido y revolvemos suavemente con ayuda de una cuchara sin formar espuma.Dejamos reposar durante 5 a 10 minutos. Sería conveniente que probaras con distintos detergentes ya que algunos no funcionaran tan bien como otros. Finalmente colocamos la mezcla en tres tubos de ensayo. 3. Añadimos una pizca de enzima que corresponde al jugo de piña a cada envase y revolvemos con cuidado y lentamente por unos 5 minutos. 4. Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en una proporción igual a la que hay de mezcla, de modo que se forme una capa sobre la misma. 5. Luego de unos minutos se podrá observar unos filamentos blancos dentro del alcohol y que se elevan de la mezcla de hígado, detergente y enzimas. Se puede retirar con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llega al alcohol. OBSERVACIONES:  En el segundo procedimiento sería conveniente que probarás con distintos detergentes ya que algunos no funcionarán tan bien como otros.
  • 4.  En el tercer procedimiento se observa que si mezclamos con demasiada rapidez o con mucha fuerza se corre el peligro de romper el ADN, con lo que no podríamos observarlo.  Se ha observado finalmente que el producto filamentoso obtenido de la extracción no es ADN puro ya que, entremezclado con él, hay fragmentos de ARN. Una extracción "profesional" se realiza añadiendo enzimas que fragmentan las moléculas de ARN e impiden que se unan al ADN. CONCLUSIONES: Se logró el objetivo de la práctica, es decir que la separación y extracción de ADN a partir de tejido animal (hígado) se logró correctamente. Al descompactar el núcleo liberamos los filamentos que en realidad son las cromatinas. Haciendo una inferencia conceptual podemos concluir que en ese material subyace el ADN. RECOMENDACIONES: Debemos ser cautelosos en el momento que se agrega el detergente líquido sobre el licuado de hígado ya que se puede tornar espumoso sino mezclamos con lentamente. Al momento de agregar la enzima (jugo de piña) se aconseja revolver con cuidado y lentamente ya que al contrario se puede romper el ADN y no resultaría del experimento planteado. CUESTIONARIO ¿Por qué la piña actúa como enzima? Porque la piña contiene la enzima papaína, sustancia que degrada las proteínas y también una enzima llamada Bromelina o bromelaina).
  • 5. ¿Para qué se añaden enzimas? Las enzimas son unas sustancias que atacan a las proteínas de las células, lo que permite romperlas y separarlas del ADN, que es el material que buscamos, además las enzimas son catalizadores, o sea son capaces de descomponer o cambiar la estructura de otras sin que estas se vean afectadas. ¿Para qué utilizamos el detergente o jabón líquido? El detergente utilizado en el experimento tiene como función destruir las membranas celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve las grasas, que es el componente principal de la membrana plasmática y nuclear de las células. Al romperse las membranas celulares se permite la salida del ADN al exterior. La licuadora ayuda en la rotura de estas células. BIBLIOGRAFÍA Holguín. 2009. Biología 2° de Bachillerato. Ecuador. Ediciones Holguín S.A. WEBGRAFÍA http://www.imchef.org/por-que-la-pina-hace-que-la-gelatina-no-cuaje/ http://www.medicinajoven.com/2010/05/como-extraer-adn-de-forma-casera.html AUTORÍA Duran Jessica Poma Evelyn