SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de GuerreroUnidad  AcadémicaFacultad Ciencias de la Educación.“Mtro. Emérito Rafael Bonilla Romero”. Seminario taller EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Lecturas : CIENCIA Y ARTE EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA Martínez Miguélez Miguel  EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Tamayo y Tamayo, Mario
Integrantes del equipo. ,[object Object]
De Aquino Abarca Sir
Garduño Teliz Elvia
Gómez Hernández Larissa.
Martínez de la Paz Miguel Ángel ,[object Object]
CONCEPTO DE PARADIGMA  DETRÁS DE CADA PARADIGMA SE ESCONDE UNA MATRIZ EPISTÉMICA: MODO PROPIO Y PECULIAR DE ASIGNAR SIGNIFICADOS A LAS COSAS  Y A LOS EVENTOS, ES DECIR SU CAPACIDAD Y FORMA DE SIMBOLIZAR  LA REALIDAD.
DECONSTRUCCIÓN DE TÉRMINOS  HEGEL MENCIONA: Este movimiento dialéctico , en donde el “ser en sí” pasa a ser “un ser para la conciencia” y lo “verdadero es el ser para ella de ese ser en sí”
PRESUPUESTOS EPISTEMICOS DEL NUEVO  PARADIGMA EMERGENTE CENTRARLO EN UN ENFOQUE CUALITATIVO Y NO CUANTITATIVO, QUE SEA HERMENÉUTICO, FENÓMENOLÓGICO, ETNOGRÁFICO CON ESENCIA ESTRUCTURAL SISTÉMICO GNOSEOLÓGICO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEBERÍA INTEGRARSE EN UN TODO COHERENTE Y LÓGICO Y EN UN PARADIGMA UNIVERSAL O TEORÍA GLOBAL DE LA RACIONALIDAD QUE NOS RESCATE DELREALISMO  INGENUO Y ASFIXIA REDUCCIONISTA, QUE PASE A SER UNA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA Y TRANSDISCIPLINARIA PORQUE  SOMOS UN TODO FÍSICO-QUÍMICO-BIOLÓGICO-PSICOLÓGICO-SOCIAL-CULTURAL Y ESPIRITUAL LAS PARTES SON EL TODO Y EL TODO SON LAS PARTES PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD CON UN ENFOQUE INTEGRAL
TEORIA DEL CONOCIMIENTO DEL POSITIVISMO LÓGICO
CUESTIONAMIENTO DEL POSITIVISMO LÓGICO.
MODELO DIALÉCTICO DEL CONOCIMIENTO  OBSERVACIÓN Y VELOCIDAD DE INTERPRETACIÓN
Yo soy yo, Tú eres TúTú haces lo Tuyo, Yo hago lo MíoYo no vine a este mundo para vivirDe acuerdo a tus expectativasTú no viniste a este mundo para vivirDe acuerdo con mis expectativasYo hago mi vida, Tú haces la tuyaSi coincidimos, será maravillosoSi no, no hay nada que hacer. Fritz S. Perls (1893-1970) Terapia  Gestalt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativaParadigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Kamps Tepes
 
3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología
boscanandrade
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Luis Ojeda
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Omar Gutierrez
 
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria  clase 1 discucionParadigma en enfermeria  clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
Miguel Rebilla
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
carmen gomez
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
Rosa Ruiz
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Diana Cifuentes Montalván
 
La ciencia psicologia experimental
La ciencia   psicologia experimentalLa ciencia   psicologia experimental
La ciencia psicologia experimental
Imma Martinez
 
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Susana Gomez
 
REFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIA
REFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIAREFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIA
REFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIA
Susana Gomez
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
Mauri Rojas
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
Doris Molero
 
Un nuevo paradigma
Un nuevo paradigmaUn nuevo paradigma
Un nuevo paradigma
Susana Gomez
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
Meritt Rios
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
4204_95
 
Workshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver defWorkshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver def
Ofelia Medina
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
normachasipanta
 
Los paradigmas de la investigación artículo
Los paradigmas de la investigación artículoLos paradigmas de la investigación artículo
Los paradigmas de la investigación artículo
ssuser5a7c9d
 

La actualidad más candente (20)

Paradigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativaParadigma interpretativo de la investigación educativa
Paradigma interpretativo de la investigación educativa
 
3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología3 era sesión epistemología
3 era sesión epistemología
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria  clase 1 discucionParadigma en enfermeria  clase 1 discucion
Paradigma en enfermeria clase 1 discucion
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICODEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DEFINICIÓN DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 
La ciencia psicologia experimental
La ciencia   psicologia experimentalLa ciencia   psicologia experimental
La ciencia psicologia experimental
 
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
 
REFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIA
REFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIAREFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIA
REFLEXIONES SOBRE COMO HACER CIENCIA
 
Metodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativaMetodologia de la investigacion educativa
Metodologia de la investigacion educativa
 
Paradigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo XxParadigmas Del Siglo Xx
Paradigmas Del Siglo Xx
 
Un nuevo paradigma
Un nuevo paradigmaUn nuevo paradigma
Un nuevo paradigma
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Workshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver defWorkshops ofeliaver def
Workshops ofeliaver def
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Los paradigmas de la investigación artículo
Los paradigmas de la investigación artículoLos paradigmas de la investigación artículo
Los paradigmas de la investigación artículo
 

Similar a trabajo final

Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
Universidad Particular de Loja
 
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
ucesilvi89
 
PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasmin
Yasmin Paez
 
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico
yasmin paez
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Roberto Lanz Milano
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
tmguffantenaranjo
 
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencia
fabry6
 
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencia
luism24
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
dugartejm
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
dugartejm
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
academica
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
guest3544f7
 
fundamentos de investigación y Conocimiento Cientifico.pdf
fundamentos de investigación  y Conocimiento Cientifico.pdffundamentos de investigación  y Conocimiento Cientifico.pdf
fundamentos de investigación y Conocimiento Cientifico.pdf
bqfrenatoinca
 
Fundamentos de la investigacion final
Fundamentos de la investigacion finalFundamentos de la investigacion final
Fundamentos de la investigacion final
HENRY AUGUSTO CHAPARRO ALVARADO
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Mouna Touma
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
Alberto Fernández
 
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLa diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
LILI
 
Razonamiento y epistemología
Razonamiento y epistemologíaRazonamiento y epistemología
Razonamiento y epistemología
Elicampo
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”
ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”
ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”
Universidad de Oriente
 

Similar a trabajo final (20)

Fundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación CualitativaFundamentos Investigación Cualitativa
Fundamentos Investigación Cualitativa
 
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
Teoria de investigacion ( SILVIA OÑA)
 
PresebNtacion paradigma yasmin
PresebNtacion paradigma   yasminPresebNtacion paradigma   yasmin
PresebNtacion paradigma yasmin
 
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 Paradigma Cualitativo fenomenologico   Paradigma Cualitativo fenomenologico
Paradigma Cualitativo fenomenologico
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencia
 
P0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción cienciaP0001 file introducción ciencia
P0001 file introducción ciencia
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
 
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espírituCiencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
 
fundamentos de investigación y Conocimiento Cientifico.pdf
fundamentos de investigación  y Conocimiento Cientifico.pdffundamentos de investigación  y Conocimiento Cientifico.pdf
fundamentos de investigación y Conocimiento Cientifico.pdf
 
Fundamentos de la investigacion final
Fundamentos de la investigacion finalFundamentos de la investigacion final
Fundamentos de la investigacion final
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
El saber filosofico
El saber filosoficoEl saber filosofico
El saber filosofico
 
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLa diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
 
Razonamiento y epistemología
Razonamiento y epistemologíaRazonamiento y epistemología
Razonamiento y epistemología
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”
ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”
ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

trabajo final

  • 1. Universidad Autónoma de GuerreroUnidad AcadémicaFacultad Ciencias de la Educación.“Mtro. Emérito Rafael Bonilla Romero”. Seminario taller EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Lecturas : CIENCIA Y ARTE EN LA METODOLOGÍA CUALITATIVA Martínez Miguélez Miguel EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Tamayo y Tamayo, Mario
  • 2.
  • 6.
  • 7. CONCEPTO DE PARADIGMA DETRÁS DE CADA PARADIGMA SE ESCONDE UNA MATRIZ EPISTÉMICA: MODO PROPIO Y PECULIAR DE ASIGNAR SIGNIFICADOS A LAS COSAS Y A LOS EVENTOS, ES DECIR SU CAPACIDAD Y FORMA DE SIMBOLIZAR LA REALIDAD.
  • 8. DECONSTRUCCIÓN DE TÉRMINOS HEGEL MENCIONA: Este movimiento dialéctico , en donde el “ser en sí” pasa a ser “un ser para la conciencia” y lo “verdadero es el ser para ella de ese ser en sí”
  • 9. PRESUPUESTOS EPISTEMICOS DEL NUEVO PARADIGMA EMERGENTE CENTRARLO EN UN ENFOQUE CUALITATIVO Y NO CUANTITATIVO, QUE SEA HERMENÉUTICO, FENÓMENOLÓGICO, ETNOGRÁFICO CON ESENCIA ESTRUCTURAL SISTÉMICO GNOSEOLÓGICO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEBERÍA INTEGRARSE EN UN TODO COHERENTE Y LÓGICO Y EN UN PARADIGMA UNIVERSAL O TEORÍA GLOBAL DE LA RACIONALIDAD QUE NOS RESCATE DELREALISMO INGENUO Y ASFIXIA REDUCCIONISTA, QUE PASE A SER UNA CIENCIA INTERDISCIPLINARIA Y TRANSDISCIPLINARIA PORQUE SOMOS UN TODO FÍSICO-QUÍMICO-BIOLÓGICO-PSICOLÓGICO-SOCIAL-CULTURAL Y ESPIRITUAL LAS PARTES SON EL TODO Y EL TODO SON LAS PARTES PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD CON UN ENFOQUE INTEGRAL
  • 10. TEORIA DEL CONOCIMIENTO DEL POSITIVISMO LÓGICO
  • 12. MODELO DIALÉCTICO DEL CONOCIMIENTO OBSERVACIÓN Y VELOCIDAD DE INTERPRETACIÓN
  • 13. Yo soy yo, Tú eres TúTú haces lo Tuyo, Yo hago lo MíoYo no vine a este mundo para vivirDe acuerdo a tus expectativasTú no viniste a este mundo para vivirDe acuerdo con mis expectativasYo hago mi vida, Tú haces la tuyaSi coincidimos, será maravillosoSi no, no hay nada que hacer. Fritz S. Perls (1893-1970) Terapia Gestalt
  • 14. IMAGINACIÓN La teoría enlaza y da sentido a un grupo de datos EL FUTURO DE LA CIENCIA SISTEMATIZACIÓN La ciencia es un sistema o totalidad de conocimientos ordenados según principios. La ciencia consiste en crear teoría. Polo de la componente externa ley de la pregnancia o la buena forma. Polo de la componente interna filosofía implícita y estructura teórica. DEMOSTRACION A otras personas de que la imaginación es lógica y razonable Lógica dialéctica Nuevo modo de ver las cosas , nuevas reglas del método científico. NUEVO PARADIGMA EPISTÉMICO Estos procesos se aplican en cualquier disciplina La ciencia valía cuanto era capaz de probar
  • 15.
  • 16.
  • 17. IDENTIFICACION Y DEFINICION DE LA DIFICULTAD
  • 19.
  • 24.
  • 25. METODO CIENTIFICO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANALIZAR, PARA INVERTIGACION CONSTRUIR HIPOTESIS INTENTARLO DE NUEVO PONER A PRUEBA LA HIPOTESIS ANALIZAR LOS RESULTADOS HIPOTESIS FALSA HIPOTESIS VERDADERA REALIZAR CONCLUSIONES