SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Sc. Rigoberto Pupo Pupo
Coordinador
MODULO 1.
ASIGNACIÓN 9
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
Ph.D. Milagros Elena Rodríguez
ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE
LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”
MODULO 1. ASIGNACIÓN 9
DENISE NAJMANOVICH
Epistemóloga. Doctora por la Pontificia
Universidad Católica de San Pablo, Brasil
Master en Metodología de la Investigación
Científica, por la Universidad de Belgrano,
Buenos Aires, Argentina.
Bioquímica. Universidad de Buenos Aires.
https://denisenajmanovich.com.ar/
www.pensamientocomplejo.com.ar
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
LIBROS DENISE NAJMANOVICH
 “Complejidades del saber”, Noveduc/Perfiles, Buenos Aires,
2019.
 “El mito de la Objetividad” Biblos, Buenos Aries. 2016.
 “Mirar con otros ojos. Nuevos paradigmas en la ciencia y
pensamiento complejo”, Biblos, Buenos Aires, 2008.
 “Epistemología para principiantes”, Era Naciente, Buenos
Aires, 2008.
 “El juego de los vínculos. Subjetividad y lazo social: figuras
en mutación”, Biblos, Buenos Aires, 2005.
 “O sujeito encarnado. Questoes para pesquisa no/do
cotidiano”, DP&A editora, Río de Janeiro, 2001.
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
CATEGORÍAS EN EL ENSAYO TITULADO: LA COMPLEJIDAD. DE LOS
PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR
PARADIGMAS GENEALOGÍA MÉTODO
PENSAMIENTO COMPLEJO
ASEVERACIONES INICIALES EN LA OBRA TITULADA: LA COMPLEJIDAD. DE
LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR
UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL
SISTEMA GLOBAL DE PRODUCCIÓN
VALIDACIÓN Y CIRCULACIÓN DE
CONOCIMIENTOS
LOS ENFOQUES QUE PRETENDEN ABREVAR EN LA COMPLEJIDAD
TRANSDICIPLINARIEDAD HOLISMO
PERSPECTIVA INTELECTUAL
LA SIMPLICIDAD REDUCCIONISMO
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
ADVERTENCIA
“Un abordaje complejo de la complejidad
implica desembarazarse de las pretensiones de
mantenerla cercada, de formalizarla, de
atraparla en un modelo, de constreñirla a un
paradigma”
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
PRETENCIÓN DE LA HISTORIA DEL MÉTODO
“Descartes pretendió crear un camino que
permitiera llegar al conocimiento sin
tropezar con el error, ni perderse en la
confusión, sin ensuciarse en el barro de la
perplejidad, ni andar a tientas en la bruma
del sin sentido, descartando todo el legado
cultural del que se había nutrido para
recurrir únicamente a una facultad no
contaminada por prejuicio alguno: la
razón”
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
CRÍTICAS AL MÉTODO
Un único sistema de medidas, exige que se
cumplan con sus postulados
Sus pretensiones absolutistas llevaron a una
nueva clausura
Se construyó todo un modo de experiencia y
legitimación del conocimiento
La nueva mentalidad burguesa golpeó
las puertas de la ciudadela medieval
TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN
INTOCABLE-DEFINITIVO
HECHIZO
EL ARIETE
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
Cambio en las
Estrategias de Abordaje
No puede restringirse
Cambio en las Metáforas Globales
Cambio Paradigmático en las
Ciencias
Conjugar de múltiples
maneras los distintos niveles
del cambio
DIMENSIONES DE LA MUTACIÓN CONTEMPORÁNEA
Giro Epistemológico
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
CARTOGRAFIAR
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
DIMENSIONES FUNDAMENTALES DE LAS PERSPECTIVAS DE LA SIMPLICIDAD A LOS
ABORDAJES DE LA COMPLEJIDAD (NAJMANOVICH, 2001)
DIMENSIONES DE LA MUTACIÓN CONTEMPORÁNEA
DE LA SIMPLICIDAD A LA COMPLEJIDAD
Giro Epistemológico
De la Razón Pura al Conocimiento Social Encarnado
De la Monológica a las Inteligencias Múltiples
Del pensamiento Analítico al pensamiento polifónico
Cambio en las Metáforas Globales
 De la partícula a la Red
 Del Universo a los Multimundos (Escenarios Diversos)
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
DIMENSIONES FUNDAMENTALES DE LAS PERSPECTIVAS DE LA SIMPLICIDAD A LOS
ABORDAJES DE LA COMPLEJIDAD (NAJMANOVICH, 2001)
DIMENSIONES DE LA MUTACIÓN CONTEMPORÁNEA
DE LA SIMPLICIDAD A LA COMPLEJIDAD
Cambio en las Estrategias de Abordaje
De la Teorías A-priori a las Prácticas Cognitivas
Del Experimento Controlado a la Simulación
Del conocimiento universal a las producciones de sentido situadas
Cambio Paradigmático en las Ciencias
De la conservación a las Dinámicas no lineales
De la Homeostasis a la Creatividad Lejos del Equilibrio
De la Linealidad a la No-linealidad
De la Causalidad a la Emergencia
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
INTERPRETACIONES DE
APERTURAS
DECISIONES DE VIDA
“De formas de experimentar el
mundo y producir sentido, de
interactuar y de convivir, una
transformación multidimensional
en un permanente evolución”
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
INTERPRETACIONES DE
APERTURAS
NO ES LA COMPLEJIDAD UN
IMPERATIVO, AUN CUANDO ES UNA
REALIDAD LA COMPLEJIDAD DE LA
CREACIÓN
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
REFERENCIAS
Najmanovich, Denise y Lennie, Vera. (2004). Pasos hacia un
pensamiento complejo en salud.
Najmanovich, Denise. (2001). La complejidad. De los paradigmas a las
figuras del pensar. www.pensamientocomplejo.com.ar
Historias de vida: conversando con Denise Najmanovich
http://www.revistadiagnosis.org.ar/index.php/diagnosis/article/view
/89
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
¡A ti Jesucristo que viniste a morir por
nosotros dedico todo lo que hago; eres
mi más grande ejemplo de
perseverancia!
¡GRACIAS!
Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Omar Gutierrez
 
Fernández imaginariosocial
Fernández imaginariosocialFernández imaginariosocial
Fernández imaginariosocial
Celina Salvatierra
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoYumiko30
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
yecella1981
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeSandra Felker
 
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los gruposMapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
LidiaHipolitoLoaeza
 
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizajeJuan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Nicolas Esquenazi
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
Gustavo Maldonado
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
La evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturalesLa evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturales
bearrizhuahuachampis
 
Definición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativa
Definición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativaDefinición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativa
Definición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativa
Johnny José Ramírez Henríquez
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
OSCAR G.J. PEREIRA M
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
carrasco
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
laurelparra
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
Seminario validación estadística de pruebas y escalas
Seminario validación estadística de pruebas y escalasSeminario validación estadística de pruebas y escalas
Seminario validación estadística de pruebas y escalas
Education in the Knowledge Society PhD
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
 
Fernández imaginariosocial
Fernández imaginariosocialFernández imaginariosocial
Fernández imaginariosocial
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativaParadigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
Paradigma de la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del Aprendizaje
 
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los gruposMapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
Mapa conceptual sobre Conocimiento de los grupos
 
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizajeJuan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
Juan Ignacio Pozo. Teorias cognitivas del aprendizaje
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
Los Tres Paradigmas En Investigacin1693
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
La evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturalesLa evaluación de proyectos culturales
La evaluación de proyectos culturales
 
Definición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativa
Definición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativaDefinición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativa
Definición, origenes y desarrollo de la investigaciòn-cuantitativa
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Justicacion de la didáctica
Justicacion de la didácticaJusticacion de la didáctica
Justicacion de la didáctica
 
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post PositivismoParadigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
 
Categorizacion
CategorizacionCategorizacion
Categorizacion
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Seminario validación estadística de pruebas y escalas
Seminario validación estadística de pruebas y escalasSeminario validación estadística de pruebas y escalas
Seminario validación estadística de pruebas y escalas
 

Similar a ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo finalstichiyl
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Ariany Linares
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer cienciaRoberto Lanz Milano
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Maria Colina
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
Elsy J Bracho H
 
Epistemología presentación final
Epistemología presentación finalEpistemología presentación final
Epistemología presentación final2carolina7
 
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1Susana Gomez
 
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Angelica_98
 
El camino del héroe clase 5
El camino del héroe   clase 5El camino del héroe   clase 5
El camino del héroe clase 5
cursavirtual
 
La negación de lo absoluto.ms ag-yg
La negación de lo absoluto.ms ag-ygLa negación de lo absoluto.ms ag-yg
La negación de lo absoluto.ms ag-yg
UNIPAP INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
 
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLa diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLILI
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadEdelin Bravo
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicashaguar
 
Cambios equipo transcomplejidad profa mariño m
Cambios equipo transcomplejidad profa mariño mCambios equipo transcomplejidad profa mariño m
Cambios equipo transcomplejidad profa mariño minapauleva
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
MiguelAndrade136
 
Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]
Andromedagrupob
 

Similar a ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR” (20)

trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigaciónDiversidad paradigmática y tipos de investigación
Diversidad paradigmática y tipos de investigación
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
 
Hablemos ..
Hablemos ..Hablemos ..
Hablemos ..
 
El Pensamiento Subyacente
El Pensamiento SubyacenteEl Pensamiento Subyacente
El Pensamiento Subyacente
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Modelos y Elementos Epistémicos
Modelos y  Elementos  EpistémicosModelos y  Elementos  Epistémicos
Modelos y Elementos Epistémicos
 
Epistemología presentación final
Epistemología presentación finalEpistemología presentación final
Epistemología presentación final
 
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
Metodologia Y Metodos D1 Parte 1
 
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
Paradigmas en pedagogia (GRUPO B)
 
El camino del héroe clase 5
El camino del héroe   clase 5El camino del héroe   clase 5
El camino del héroe clase 5
 
Mic Tema 02 Paradigmas
Mic Tema 02 ParadigmasMic Tema 02 Paradigmas
Mic Tema 02 Paradigmas
 
La negación de lo absoluto.ms ag-yg
La negación de lo absoluto.ms ag-ygLa negación de lo absoluto.ms ag-yg
La negación de lo absoluto.ms ag-yg
 
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda cousoLa diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
La diversidad en la investigaci+ôn cualitativa dra. gilda couso
 
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 4ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicasEpistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
Epistemología e historia de la pedagogía y las prácticas pedagógicas
 
Cambios equipo transcomplejidad profa mariño m
Cambios equipo transcomplejidad profa mariño mCambios equipo transcomplejidad profa mariño m
Cambios equipo transcomplejidad profa mariño m
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]Paradigmas metzi[1]
Paradigmas metzi[1]
 

Más de Universidad de Oriente

Revista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdfRevista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdf
Universidad de Oriente
 
Revista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdfRevista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdf
Universidad de Oriente
 
Revista Praxis Educativa 25..pdf
Revista Praxis Educativa 25..pdfRevista Praxis Educativa 25..pdf
Revista Praxis Educativa 25..pdf
Universidad de Oriente
 
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMARAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
Universidad de Oriente
 
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrecciónEl proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
Universidad de Oriente
 
Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...
Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...
Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...
Universidad de Oriente
 
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la SaludPlan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Universidad de Oriente
 
¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...
¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...
¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...
Universidad de Oriente
 
Presentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena Rodríguez
Presentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena RodríguezPresentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena Rodríguez
Presentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena Rodríguez
Universidad de Oriente
 

Más de Universidad de Oriente (9)

Revista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdfRevista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 32.pdf
 
Revista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdfRevista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdf
Revista Visión Educativa IUNAES No. 33.pdf
 
Revista Praxis Educativa 25..pdf
Revista Praxis Educativa 25..pdfRevista Praxis Educativa 25..pdf
Revista Praxis Educativa 25..pdf
 
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMARAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
RAZÓN, RACIONALIDAD, RACIONALIZACIÓN Y PARADIGMA
 
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrecciónEl proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
El proceso de producción de textos académicos y científicos en insurrección
 
Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...
Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...
Contenido Detallado Unidad I de OO82023 Estadística para las Ciencias de la S...
 
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la SaludPlan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
Plan de Actividades y Evaluaciones Estadística para las Ciencias de la Salud
 
¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...
¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...
¿Por qué afirmamos que el ensayo en si mismo, es complejo y opera con complej...
 
Presentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena Rodríguez
Presentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena RodríguezPresentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena Rodríguez
Presentación de Estadística para la Salud. PhD. Milagros Elena Rodríguez
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR”

  • 1. Dr. Sc. Rigoberto Pupo Pupo Coordinador MODULO 1. ASIGNACIÓN 9 Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 2. Ph.D. Milagros Elena Rodríguez ANÁLISIS DEL ENSAYO “LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR” MODULO 1. ASIGNACIÓN 9
  • 3. DENISE NAJMANOVICH Epistemóloga. Doctora por la Pontificia Universidad Católica de San Pablo, Brasil Master en Metodología de la Investigación Científica, por la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina. Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. https://denisenajmanovich.com.ar/ www.pensamientocomplejo.com.ar Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 4. LIBROS DENISE NAJMANOVICH  “Complejidades del saber”, Noveduc/Perfiles, Buenos Aires, 2019.  “El mito de la Objetividad” Biblos, Buenos Aries. 2016.  “Mirar con otros ojos. Nuevos paradigmas en la ciencia y pensamiento complejo”, Biblos, Buenos Aires, 2008.  “Epistemología para principiantes”, Era Naciente, Buenos Aires, 2008.  “El juego de los vínculos. Subjetividad y lazo social: figuras en mutación”, Biblos, Buenos Aires, 2005.  “O sujeito encarnado. Questoes para pesquisa no/do cotidiano”, DP&A editora, Río de Janeiro, 2001. Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 5. CATEGORÍAS EN EL ENSAYO TITULADO: LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR PARADIGMAS GENEALOGÍA MÉTODO PENSAMIENTO COMPLEJO
  • 6. ASEVERACIONES INICIALES EN LA OBRA TITULADA: LA COMPLEJIDAD. DE LOS PARADIGMAS A LAS FIGURAS DEL PENSAR UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL SISTEMA GLOBAL DE PRODUCCIÓN VALIDACIÓN Y CIRCULACIÓN DE CONOCIMIENTOS LOS ENFOQUES QUE PRETENDEN ABREVAR EN LA COMPLEJIDAD TRANSDICIPLINARIEDAD HOLISMO PERSPECTIVA INTELECTUAL LA SIMPLICIDAD REDUCCIONISMO Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 7. ADVERTENCIA “Un abordaje complejo de la complejidad implica desembarazarse de las pretensiones de mantenerla cercada, de formalizarla, de atraparla en un modelo, de constreñirla a un paradigma” Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 8. PRETENCIÓN DE LA HISTORIA DEL MÉTODO “Descartes pretendió crear un camino que permitiera llegar al conocimiento sin tropezar con el error, ni perderse en la confusión, sin ensuciarse en el barro de la perplejidad, ni andar a tientas en la bruma del sin sentido, descartando todo el legado cultural del que se había nutrido para recurrir únicamente a una facultad no contaminada por prejuicio alguno: la razón” Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 9. CRÍTICAS AL MÉTODO Un único sistema de medidas, exige que se cumplan con sus postulados Sus pretensiones absolutistas llevaron a una nueva clausura Se construyó todo un modo de experiencia y legitimación del conocimiento La nueva mentalidad burguesa golpeó las puertas de la ciudadela medieval TRIBUNAL DE FISCALIZACIÓN INTOCABLE-DEFINITIVO HECHIZO EL ARIETE Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 10. Cambio en las Estrategias de Abordaje No puede restringirse Cambio en las Metáforas Globales Cambio Paradigmático en las Ciencias Conjugar de múltiples maneras los distintos niveles del cambio DIMENSIONES DE LA MUTACIÓN CONTEMPORÁNEA Giro Epistemológico Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 12. DIMENSIONES FUNDAMENTALES DE LAS PERSPECTIVAS DE LA SIMPLICIDAD A LOS ABORDAJES DE LA COMPLEJIDAD (NAJMANOVICH, 2001) DIMENSIONES DE LA MUTACIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA SIMPLICIDAD A LA COMPLEJIDAD Giro Epistemológico De la Razón Pura al Conocimiento Social Encarnado De la Monológica a las Inteligencias Múltiples Del pensamiento Analítico al pensamiento polifónico Cambio en las Metáforas Globales  De la partícula a la Red  Del Universo a los Multimundos (Escenarios Diversos) Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 13. DIMENSIONES FUNDAMENTALES DE LAS PERSPECTIVAS DE LA SIMPLICIDAD A LOS ABORDAJES DE LA COMPLEJIDAD (NAJMANOVICH, 2001) DIMENSIONES DE LA MUTACIÓN CONTEMPORÁNEA DE LA SIMPLICIDAD A LA COMPLEJIDAD Cambio en las Estrategias de Abordaje De la Teorías A-priori a las Prácticas Cognitivas Del Experimento Controlado a la Simulación Del conocimiento universal a las producciones de sentido situadas Cambio Paradigmático en las Ciencias De la conservación a las Dinámicas no lineales De la Homeostasis a la Creatividad Lejos del Equilibrio De la Linealidad a la No-linealidad De la Causalidad a la Emergencia Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 14. INTERPRETACIONES DE APERTURAS DECISIONES DE VIDA “De formas de experimentar el mundo y producir sentido, de interactuar y de convivir, una transformación multidimensional en un permanente evolución” Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 15. INTERPRETACIONES DE APERTURAS NO ES LA COMPLEJIDAD UN IMPERATIVO, AUN CUANDO ES UNA REALIDAD LA COMPLEJIDAD DE LA CREACIÓN Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 16. REFERENCIAS Najmanovich, Denise y Lennie, Vera. (2004). Pasos hacia un pensamiento complejo en salud. Najmanovich, Denise. (2001). La complejidad. De los paradigmas a las figuras del pensar. www.pensamientocomplejo.com.ar Historias de vida: conversando con Denise Najmanovich http://www.revistadiagnosis.org.ar/index.php/diagnosis/article/view /89 Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez
  • 17. ¡A ti Jesucristo que viniste a morir por nosotros dedico todo lo que hago; eres mi más grande ejemplo de perseverancia! ¡GRACIAS! Autora: PhD. Milagros Elena Rodríguez