SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
SEMILLERO AUTÓCTONO SEXTA REGIÓN.
KARLA MARTÍNEZ ORTIZ.
Colegio Inglés Saint John, Rancagua.
 El establecimiento corresponde al Colegio Inglés Saint John, de la comuna de Rancagua
perteneciente a la región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se ubica en la zona
urbana de la comuna. Fundado el 1° de Marzo de 1984.
 La infraestructura del establecimiento incluye áreas verdes y laboratorio de ciencias que
permite realizar actividades del área científica.
 La unidad educativa incluye dos cursos por nivel, desde pre- kínder a cuarto año de enseñanza
media, siendo un establecimiento mixto.
 En la comunidad educativa se han integrado estudiantes de diversas nacionalidades,
principalmente latinoamericanas. Además, cada año se incluyen estudiantes de intercambio de
países como Noruega.
 Los estudiantes del establecimiento pertenecen a un nivel socioeconómico medio-alto. Un alto
porcentaje de los apoderados son profesionales y colaboran de formas permanente con las
actividades del establecimiento.
Objetivos del proyecto.
 Objetivo general: Desarrollar el espíritu emprendedor en la investigación aplicada en los
estudiantes.
A partir de lo anterior, los estudiantes:
 Reconocerán el aporte que pueden realizar para mantener y cuidar la diversidad de
organismos vegetales autóctonos de la zona.
 Investigarán en fuentes bibliográficas y recopilarán información que pueda aportar la
comunidad.
 Organizarán y analizarán la información recopilada.
 Identificarán las especies vegetales autóctonas de la zona.
 Reconocerán el material biológico (semillas)a recolectar
 Diseñarán semillero para almacenar el material biológico.
 Recolectarán el material biológico integrando a la comunidad familiar.
 Expondrán el producto del proyecto a la comunidad educativa y otros establecimientos.
Proyecto.
 La experiencia educativa se desarrollará en el taller de ciencias, el cual integrará a
estudiantes de ambos géneros de niveles de enseñanza básica y media.
 El proyecto denominado “Semillero autóctono” tiene como objetivo crear, a partir de la
investigación, recolección de datos y de material biológico (semillas), un semillero que
permita almacenar semillas de plantas y árboles autóctonos de la zona.
 Los estudiantes integrarán a sus familias y la comunidad cercana al establecimiento en la
obtención de datos que permitan reconocer las especies autóctonas de la zona y
recolectar el material biológico.
Etapas
ETAPA 1
•Obtener datos en base
a encuestas familiares
y comunitarias.
ETAPA 2
•Organizar y analizar
datos obtenidos.
ETAPA 3
•Identificar las posibles
especies disponibles
para la obtención del
material biológico.
ETAPA 4
•Diseño del formato de
almacenamiento de
semillas según
requerimientos.
Etapa 5
• Organizar tiempos de
recolección del material
biológico.
Etapa 6
• Armar semillero en
condiciones ambientales
adecuadas a cada
material biológico.
Etapa 7
• Presentar a la
comunidad educativa y
otros establecimientos el
producto del proyecto
(semillero).
En conclusión.
 El proyecto expuesto generará en los estudiantes conocimiento y conciencia del
aporte que pueden realizar al cuidado de nuestro ambiente, permitiendo que el
semillero sea una fuente de reserva y cuidado de la diversidad de organismos
vegetales autóctonos de la zona en la cual viven los estudiantes. Los educandos
serán emprendedores del cuidado de la biodiversidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
guest983277
 
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Alejandra Torres Cantillo
 
Experiencias formativas
Experiencias formativasExperiencias formativas
Experiencias formativas
grace70
 
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad BiológicaProyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
andreacubap
 
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUESCONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
Zona Escolar 415
 
Secuencia naturales
Secuencia naturales Secuencia naturales
Secuencia naturales
estebanpinho
 
Diapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabanetaDiapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabaneta
Macguis
 

La actualidad más candente (18)

Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013
 
Propuesta de diseño curricular 2013 a
Propuesta de diseño curricular  2013 aPropuesta de diseño curricular  2013 a
Propuesta de diseño curricular 2013 a
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Unidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidadUnidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidad
 
Mi experiencia pedagógica basada en proyectos
Mi experiencia pedagógica basada en proyectosMi experiencia pedagógica basada en proyectos
Mi experiencia pedagógica basada en proyectos
 
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
 
Byron j pérez
Byron j pérezByron j pérez
Byron j pérez
 
"COLORES DE LIBERTAD 2015"
"COLORES DE LIBERTAD 2015""COLORES DE LIBERTAD 2015"
"COLORES DE LIBERTAD 2015"
 
Experiencias formativas
Experiencias formativasExperiencias formativas
Experiencias formativas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fortalecimiento del museo con infraestructura en investigación
Fortalecimiento del museo con infraestructura en investigaciónFortalecimiento del museo con infraestructura en investigación
Fortalecimiento del museo con infraestructura en investigación
 
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad BiológicaProyecto Internacional Diversidad Biológica
Proyecto Internacional Diversidad Biológica
 
Organización de sectores con recursos de la zona
Organización de sectores con recursos de la zonaOrganización de sectores con recursos de la zona
Organización de sectores con recursos de la zona
 
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUESCONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
CONOZCAMOS Y CUIDEMOS NUESTROS BOSQUES
 
Secuencia naturales
Secuencia naturales Secuencia naturales
Secuencia naturales
 
Diapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabanetaDiapositivas proyecto sabaneta
Diapositivas proyecto sabaneta
 

Destacado

Webinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience GapWebinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience Gap
Beyond Philosophy
 
Anthony staines
Anthony stainesAnthony staines
Anthony staines
3GDR
 
Webinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience GapWebinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience Gap
Beyond Philosophy
 
(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak
(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak
(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak
Aulia Putri Evindra
 
Gestão escolar e coordenação pedagógica
Gestão escolar e coordenação pedagógicaGestão escolar e coordenação pedagógica
Gestão escolar e coordenação pedagógica
Verbo Educacional
 

Destacado (17)

Webinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience GapWebinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience Gap
 
Anthony staines
Anthony stainesAnthony staines
Anthony staines
 
resume
resumeresume
resume
 
Diptic club de lectura
Diptic club de lecturaDiptic club de lectura
Diptic club de lectura
 
Webinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience GapWebinar Bridging The Experience Gap
Webinar Bridging The Experience Gap
 
Search Engine Optimization
Search Engine OptimizationSearch Engine Optimization
Search Engine Optimization
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Epistemología para investigadores Dr De León Barbero
Epistemología para investigadores Dr De León BarberoEpistemología para investigadores Dr De León Barbero
Epistemología para investigadores Dr De León Barbero
 
satya prasad raju resume
satya prasad raju resumesatya prasad raju resume
satya prasad raju resume
 
4 Stories about individuals conserving wilderness
4 Stories about individuals conserving wilderness4 Stories about individuals conserving wilderness
4 Stories about individuals conserving wilderness
 
Contracts for russia in english and russian
Contracts for russia in english and russianContracts for russia in english and russian
Contracts for russia in english and russian
 
(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak
(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak
(4.221) kegawatdaruratan di bidang_kedokteran_gigi_anak
 
Gestão escolar e coordenação pedagógica
Gestão escolar e coordenação pedagógicaGestão escolar e coordenação pedagógica
Gestão escolar e coordenação pedagógica
 
O Avanço da tecnologia
O Avanço da tecnologiaO Avanço da tecnologia
O Avanço da tecnologia
 
Process Pains - #COMIT2016
 Process Pains - #COMIT2016 Process Pains - #COMIT2016
Process Pains - #COMIT2016
 
Sensors, threats, responses and challenges - Dr Emil Lupu (Imperial College L...
Sensors, threats, responses and challenges - Dr Emil Lupu (Imperial College L...Sensors, threats, responses and challenges - Dr Emil Lupu (Imperial College L...
Sensors, threats, responses and challenges - Dr Emil Lupu (Imperial College L...
 
Contrato de Agente Inmobiliario Internacional
Contrato de Agente Inmobiliario InternacionalContrato de Agente Inmobiliario Internacional
Contrato de Agente Inmobiliario Internacional
 

Similar a Trabajo final

He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
guesta659bf
 
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso JmmHe NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
jememu
 
Proyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoProyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina soto
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
guest983277
 
1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf
1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf
1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf
DavisCorralesNaranjo
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
VMSR123
 

Similar a Trabajo final (20)

Proyecto curso Universidad de Chile
Proyecto curso Universidad de ChileProyecto curso Universidad de Chile
Proyecto curso Universidad de Chile
 
Proyecto curso universidad de chile
Proyecto curso universidad de chileProyecto curso universidad de chile
Proyecto curso universidad de chile
 
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
 
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso JmmHe NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
 
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso JmmHe NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
 
Proyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina sotoProyectos de aula ludobina soto
Proyectos de aula ludobina soto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010Proyecto de aula biodiversidad 2010
Proyecto de aula biodiversidad 2010
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
 
Actividad no 8
Actividad  no 8Actividad  no 8
Actividad no 8
 
1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf
1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf
1er grado Proyecto de Aprendizaje. Enriquecimiento ambiental.pdf
 
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4 Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
Tarea Leticia Arbelo Curso enfoque de ap. por proyectos OEA INTEL Aula 4
 
Club de Ciencias Teresiano
Club de Ciencias TeresianoClub de Ciencias Teresiano
Club de Ciencias Teresiano
 
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologiaProyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Proyecto abp corregido
Proyecto abp corregidoProyecto abp corregido
Proyecto abp corregido
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
 
La fresita fraga
La fresita fragaLa fresita fraga
La fresita fraga
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trabajo final

  • 1. PROYECTO SEMILLERO AUTÓCTONO SEXTA REGIÓN. KARLA MARTÍNEZ ORTIZ.
  • 2. Colegio Inglés Saint John, Rancagua.  El establecimiento corresponde al Colegio Inglés Saint John, de la comuna de Rancagua perteneciente a la región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se ubica en la zona urbana de la comuna. Fundado el 1° de Marzo de 1984.  La infraestructura del establecimiento incluye áreas verdes y laboratorio de ciencias que permite realizar actividades del área científica.
  • 3.  La unidad educativa incluye dos cursos por nivel, desde pre- kínder a cuarto año de enseñanza media, siendo un establecimiento mixto.  En la comunidad educativa se han integrado estudiantes de diversas nacionalidades, principalmente latinoamericanas. Además, cada año se incluyen estudiantes de intercambio de países como Noruega.  Los estudiantes del establecimiento pertenecen a un nivel socioeconómico medio-alto. Un alto porcentaje de los apoderados son profesionales y colaboran de formas permanente con las actividades del establecimiento.
  • 4. Objetivos del proyecto.  Objetivo general: Desarrollar el espíritu emprendedor en la investigación aplicada en los estudiantes. A partir de lo anterior, los estudiantes:  Reconocerán el aporte que pueden realizar para mantener y cuidar la diversidad de organismos vegetales autóctonos de la zona.  Investigarán en fuentes bibliográficas y recopilarán información que pueda aportar la comunidad.  Organizarán y analizarán la información recopilada.  Identificarán las especies vegetales autóctonas de la zona.  Reconocerán el material biológico (semillas)a recolectar  Diseñarán semillero para almacenar el material biológico.  Recolectarán el material biológico integrando a la comunidad familiar.  Expondrán el producto del proyecto a la comunidad educativa y otros establecimientos.
  • 5. Proyecto.  La experiencia educativa se desarrollará en el taller de ciencias, el cual integrará a estudiantes de ambos géneros de niveles de enseñanza básica y media.  El proyecto denominado “Semillero autóctono” tiene como objetivo crear, a partir de la investigación, recolección de datos y de material biológico (semillas), un semillero que permita almacenar semillas de plantas y árboles autóctonos de la zona.  Los estudiantes integrarán a sus familias y la comunidad cercana al establecimiento en la obtención de datos que permitan reconocer las especies autóctonas de la zona y recolectar el material biológico.
  • 6. Etapas ETAPA 1 •Obtener datos en base a encuestas familiares y comunitarias. ETAPA 2 •Organizar y analizar datos obtenidos. ETAPA 3 •Identificar las posibles especies disponibles para la obtención del material biológico. ETAPA 4 •Diseño del formato de almacenamiento de semillas según requerimientos.
  • 7. Etapa 5 • Organizar tiempos de recolección del material biológico. Etapa 6 • Armar semillero en condiciones ambientales adecuadas a cada material biológico. Etapa 7 • Presentar a la comunidad educativa y otros establecimientos el producto del proyecto (semillero).
  • 8. En conclusión.  El proyecto expuesto generará en los estudiantes conocimiento y conciencia del aporte que pueden realizar al cuidado de nuestro ambiente, permitiendo que el semillero sea una fuente de reserva y cuidado de la diversidad de organismos vegetales autóctonos de la zona en la cual viven los estudiantes. Los educandos serán emprendedores del cuidado de la biodiversidad.