SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO: ENSEÑAR Y APRENDER CON TIC


              Marcelina Isabel Friedrichs
La investigación se ha basado en las encuestas
realizadas a alumnos de diferentes niveles educativos:
nivel medio y terciario.
El interrogante que se basa el análisis: ¿Las TICs
colaboran en el proceso de enseñanza aprendizaje?
De acuerdo al análisis surge otro interrogante: ¿Cómo
docentes estamos preparados para introducir en nuestro
proceso de enseñanza las TICs?




                                 MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Partiendo del texto de Bill Cope y Mary Kalantzis que define al
aprendizaje ubicuo
…”El desarrollo tecnológico posibilita que prácticamente cualquier persona
puede producir y diseminar información, de modo que el aprendizaje
puede tener lugar en cualquier momento y en cualquier lugar. Esta noción
de “en cualquier momento/en cualquier lugar” aparece a menudo descrita
como “ubicua” en la literatura sobre TIC (Tecnologías de la información y
la Comunicación)…”




                                           MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Y teniendo en cuenta el análisis que expresa:
…”En la actualidad, el aprendizaje a través de la creación de
conocimiento va más allá del diseño de la comprensión en los
límites de nuestra cabeza, por así decirlo. Desde el momento en
que usamos la tecnología web para darle sentido al mundo que
nos rodea, a través de blogs, wikis, mash-ups, podcasts,
software social, mundos virtuales, medios de código y acceso
libre, y otras
muchas prácticas online existentes y emergentes, las
construcciones de nuestra propia comprensión en desarrollo
pasan a ser información disponible en la esfera pública…”




                                      MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
 El material que se ha utilizado para la recolección de
  datos ha sido encuestas y video.

 Las encuestas las he realizado con un formulario
  creado en Google docs y publicado en la página de
  Facebook invitando a mis alumnos a participar. En
  cuanto a respuestas he logrado las 10 de diferentes
  alumnos de nivel medio y nivel terciario




                                        MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Por tu propia cuenta, ¿cuáles son las actividades que realizas
    más frecuentemente en Internet? - Usar un buscador para
    encontrar información.




Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces
utilizaste las siguientes aplicaciones
durante este año? - Word o Writer




                                           MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces
utilizaste las siguientes aplicaciones
durante este año? - Diccionarios
(Babiloo u otro)




Por tu propia cuenta, ¿cuántas
veces utilizaste las siguientes
aplicaciones durante este año? -
CmapTools




                                         MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces
utilizaste las siguientes aplicaciones
durante este año? - Grabadora de audio
y/o Audacity



Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces
utilizaste las siguientes aplicaciones
durante este año? - Foxit Reader o
lectores de libros digitales




                                         MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces
utilizaste las siguientes aplicaciones
durante este año? - Software específico
(GeoGebra, Avogadro, etc.)




Para tus clases, ¿cuáles de las
siguientes actividades con TIC te gusta
hacer - Producir proyectos multimedia
(videos, audios, páginas web, etc.)




                                          MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Para tus clases, ¿cuáles de las
siguientes actividades con TIC te
gusta hacer - Escribir informes o
proyectos con un procesador de
textos.



Para tus clases, ¿cuáles de las
siguientes actividades con TIC te
gusta hacer - Publicar
producciones en blogs, wikis o
páginas web




                                    MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Ante la pregunta de que sitios visita para obtener
información la mayoría coincide en el uso de
Wikipedia, pero sin embargo ante el interrogante de
cómo se vale para saber si la información es fiable
expresan que realizar comparaciones ante las
diversas páginas resultantes.
Casi las mayoría expresan que las TICs los ayuda
en las tareas escolares




                                       MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
La entrevista se ha realizado a una Docente
compañera de tareas en uno de los colegios, fue
seleccionada especialmente ya que ella es una de
las tantas docentes que no contaban con suficientes
conocimientos informáticos y ante la llegada de las
netbooks a los alumnos ha causado un impacto y un
desafío para el desarrollo de sus clases. La
entrevista la hemos tenido que realizar mediante un
teléfono celular grabando la charla.




                                      MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Ante la mirada positiva de ella fue que aceptó ese desafío y
su actitud fue capacitarse y de a poco tratando de introducir
en sus clases el uso de las TICs.
Se destaca su gran entusiasmo por seguir aprendiendo.
Si bien, el impacto ha sentido mucha frustración al principio
ya que los alumnos pasaban jugando y ella al tener escaso
conocimiento del uso de las netbook , pero fue cambiando el
escenario paulatinamente a medida que ha ido investigando y
capacitándose en los diversos programas y tratando de
utilizarlos en sus clases.




                                        MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Los resultados de las encuestas a los alumnos han coincidido
totalmente en cuanto el uso activo de Internet, de redes
sociales, descargar videos, música, programas etc. Lo que
refleja y llama la atención es el poco uso en cuanto programas
específicos: grabadora de audio, lectores de libros digitales,
programas de edición de videos, cmaps, etc.
Lo otro a destacar la utilización del procesador de texto como
única herramienta que utilizan al momento de realizar una
actividad escolar.




                                        MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
En base a la entrevista realizada a la Docente es oportuno
destacar según Jesús Valverde Berrocoso, María del
Carmen Garrido Arroyo y Rosa Fernández Sánchez en
ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN
MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS
CON TIC
…”Entre los conocimientos que los profesores tienen que
manejar para integrar las TIC en sus buenas prácticas,
están las observaciones y el análisis de los diferentes
contextos de
aplicación en lo que cada uno enseña. No existe una
solución única para resolver la introducción de las
tecnologías en el currículum. Se exige el esfuerzo de
rediseñar continuamente el uso de los medios para
adaptarse a realidades cambiantes.”




                                           MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Partiendo desde nuestro primer interrogante:
¿Las TICs colaboran en el proceso de enseñanza
aprendizaje?
Podemos citar a César Coll en “Enseñar y aprender con TIC” que
la base de este interrogante no deja de ser un desafío y como bien
lo describe:
“Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre
los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje.” donde
aporta una serie de ejemplos como así también “Las TIC como
instrumentos mediadores de las relaciones entre los profesores y
los contenidos (y
tareas) de enseñanza y aprendizaje.”
En base a esto observo que el éxito en la introducción del uso de
las TICs en nuestras clases depende notoriamente de adaptar los
contenidos con el uso de éstas herramientas y sin conocer las
mismas es imposible, lo que es importante la capacitación del
Docente.

                                           MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
Y lo otro, que si bien los alumnos son “nativos digitales “
como bien los denomina (Prensky, 2001, 2006), el mejor
aprovechamiento de las TICs para el proceso de
enseñanza y aprendizaje parten de la escuela y que los
Docentes aprendan, apliquen y enseñen a utilizar las TICs.
Y por último, al tratar el segundo interrogante:

¿Cómo docentes estamos preparados para introducir
en nuestro proceso de enseñanza las TICs?

Creo que cada uno de nosotros como docentes tenemos la
respuesta que es la necesidad de capacitación continua.




                                        MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
 VALVERDE BERROCOSO, Jesús, María del Carmen
  GARRIDO ARROYO y Rosa FERNÁNDEZ SÁNCHEZ
  (2010), “Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo
  teórico para las buenas prácticas con TIC”, Teoría de la
  Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la
  Información, Vol. 11, Nº 1, febrero,203-229.

 CÉSAR COLL “Aprender y enseñar con las TIC
  :expectativas, realidad y potencialidades, Fundación
  Santillana.




                                        MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TICTendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
fernandoposada
 
Nuevas formas
Nuevas formasNuevas formas
Nuevas formas
educ.ar
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Miguel Zapata-Ros
 
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERDPrincipales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
HABILITACION DOCENTE UAPA
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Jesus Jiménez
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
margaritadetunja
 
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
antonio Omatos Soria
 
Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
Maria Lopez Diaz
 
Las_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda políticaLas_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda política
olguita
 
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
webinar20101a1
 
VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...
VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...
VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...
eMadrid network
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
Edison Coimbra G.
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Conecta13
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
rgarciaalt
 
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
evaristogonzal2
 
Aprendizaje Informal
Aprendizaje InformalAprendizaje Informal
Aprendizaje Informal
Grial - University of Salamanca
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
profemas
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Alberto Del Mazo
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TICTendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
Tendencias y desafíos en el uso educativo de las TIC
 
Nuevas formas
Nuevas formasNuevas formas
Nuevas formas
 
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución  en la universidad. E-cienciaLos MOOCs, su evolución  en la universidad. E-ciencia
Los MOOCs, su evolución en la universidad. E-ciencia
 
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERDPrincipales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
 
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogíasEnseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
Enseñar y aprender con TIC: más allá de las viejas pedagogías
 
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las ticLos profesores temen al uso didáctico de las tic
Los profesores temen al uso didáctico de las tic
 
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
¿Qué aporta la web 2.0 a la Educación?
 
Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...Lopez   preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
Lopez preciado accesibilidad académica y practicas docentes experiencias en...
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
Las_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda políticaLas_Tic_del_aula_a la agenda política
Las_Tic_del_aula_a la agenda política
 
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
Las TIC: del aula a la agenda politica. 2007
 
VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...
VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...
VI Jornadas eMadrid "Unbundling Education". "Los Espacios de la Computación C...
 
Tecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacionTecnologia movil en la educacion
Tecnologia movil en la educacion
 
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente CompetentesOrganizaciones Educativas Digitalmente Competentes
Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
 
Aprendizaje Informal
Aprendizaje InformalAprendizaje Informal
Aprendizaje Informal
 
Trabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
 
Incorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativaIncorporación de las TIC en orientación educativa
Incorporación de las TIC en orientación educativa
 

Similar a Trabajo final friedrichs

Trabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. LanattiTrabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. Lanatti
Andrea Lanatti
 
Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con tic
Andrea Lanatti
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
fernand gonzalez
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
sandraruthi
 
Educación para la Sostenibilidad y TIC
Educación para la Sostenibilidad y TICEducación para la Sostenibilidad y TIC
Educación para la Sostenibilidad y TIC
fojedab
 
Que Hacer Con Las Tic
Que Hacer Con Las TicQue Hacer Con Las Tic
Que Hacer Con Las Tic
Colegio Las Vinas
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
profesorafrancisca
 
Carlos sandoval actividad31_redes sociales
Carlos sandoval actividad31_redes socialesCarlos sandoval actividad31_redes sociales
Carlos sandoval actividad31_redes sociales
Carlos Henry Sandoval Bravo
 
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARLAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
nazlydelc
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
patrimoni
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TIC
patrimoni
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
karinfiguerez
 
Las tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de eso
Las tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de esoLas tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de eso
Las tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de eso
yanhs
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
gise_mgta
 
Trabajo final 2012
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012
profemas
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
Lorenalleyva
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Ana Silvia Luna Castillo
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Francia Disla Ramos
 

Similar a Trabajo final friedrichs (20)

Trabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. LanattiTrabajo final EyAT A. Lanatti
Trabajo final EyAT A. Lanatti
 
Trabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con ticTrabajo final e y a con tic
Trabajo final e y a con tic
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
 
Educación para la Sostenibilidad y TIC
Educación para la Sostenibilidad y TICEducación para la Sostenibilidad y TIC
Educación para la Sostenibilidad y TIC
 
Que Hacer Con Las Tic
Que Hacer Con Las TicQue Hacer Con Las Tic
Que Hacer Con Las Tic
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Carlos sandoval actividad31_redes sociales
Carlos sandoval actividad31_redes socialesCarlos sandoval actividad31_redes sociales
Carlos sandoval actividad31_redes sociales
 
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARLAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TIC
 
Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4Trabajo tics i uladech 4
Trabajo tics i uladech 4
 
Las tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de eso
Las tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de esoLas tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de eso
Las tic en la educacion social. entornos de trabajo y ejemplos de eso
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
 
Trabajo final 2012
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Trabajo final friedrichs

  • 1. MODULO: ENSEÑAR Y APRENDER CON TIC Marcelina Isabel Friedrichs
  • 2. La investigación se ha basado en las encuestas realizadas a alumnos de diferentes niveles educativos: nivel medio y terciario. El interrogante que se basa el análisis: ¿Las TICs colaboran en el proceso de enseñanza aprendizaje? De acuerdo al análisis surge otro interrogante: ¿Cómo docentes estamos preparados para introducir en nuestro proceso de enseñanza las TICs? MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 3. Partiendo del texto de Bill Cope y Mary Kalantzis que define al aprendizaje ubicuo …”El desarrollo tecnológico posibilita que prácticamente cualquier persona puede producir y diseminar información, de modo que el aprendizaje puede tener lugar en cualquier momento y en cualquier lugar. Esta noción de “en cualquier momento/en cualquier lugar” aparece a menudo descrita como “ubicua” en la literatura sobre TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación)…” MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 4. Y teniendo en cuenta el análisis que expresa: …”En la actualidad, el aprendizaje a través de la creación de conocimiento va más allá del diseño de la comprensión en los límites de nuestra cabeza, por así decirlo. Desde el momento en que usamos la tecnología web para darle sentido al mundo que nos rodea, a través de blogs, wikis, mash-ups, podcasts, software social, mundos virtuales, medios de código y acceso libre, y otras muchas prácticas online existentes y emergentes, las construcciones de nuestra propia comprensión en desarrollo pasan a ser información disponible en la esfera pública…” MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 5.  El material que se ha utilizado para la recolección de datos ha sido encuestas y video.  Las encuestas las he realizado con un formulario creado en Google docs y publicado en la página de Facebook invitando a mis alumnos a participar. En cuanto a respuestas he logrado las 10 de diferentes alumnos de nivel medio y nivel terciario MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 6. Por tu propia cuenta, ¿cuáles son las actividades que realizas más frecuentemente en Internet? - Usar un buscador para encontrar información. Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces utilizaste las siguientes aplicaciones durante este año? - Word o Writer MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 7. Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces utilizaste las siguientes aplicaciones durante este año? - Diccionarios (Babiloo u otro) Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces utilizaste las siguientes aplicaciones durante este año? - CmapTools MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 8. Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces utilizaste las siguientes aplicaciones durante este año? - Grabadora de audio y/o Audacity Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces utilizaste las siguientes aplicaciones durante este año? - Foxit Reader o lectores de libros digitales MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 9. Por tu propia cuenta, ¿cuántas veces utilizaste las siguientes aplicaciones durante este año? - Software específico (GeoGebra, Avogadro, etc.) Para tus clases, ¿cuáles de las siguientes actividades con TIC te gusta hacer - Producir proyectos multimedia (videos, audios, páginas web, etc.) MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 10. Para tus clases, ¿cuáles de las siguientes actividades con TIC te gusta hacer - Escribir informes o proyectos con un procesador de textos. Para tus clases, ¿cuáles de las siguientes actividades con TIC te gusta hacer - Publicar producciones en blogs, wikis o páginas web MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 11. Ante la pregunta de que sitios visita para obtener información la mayoría coincide en el uso de Wikipedia, pero sin embargo ante el interrogante de cómo se vale para saber si la información es fiable expresan que realizar comparaciones ante las diversas páginas resultantes. Casi las mayoría expresan que las TICs los ayuda en las tareas escolares MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 12. La entrevista se ha realizado a una Docente compañera de tareas en uno de los colegios, fue seleccionada especialmente ya que ella es una de las tantas docentes que no contaban con suficientes conocimientos informáticos y ante la llegada de las netbooks a los alumnos ha causado un impacto y un desafío para el desarrollo de sus clases. La entrevista la hemos tenido que realizar mediante un teléfono celular grabando la charla. MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 13. Ante la mirada positiva de ella fue que aceptó ese desafío y su actitud fue capacitarse y de a poco tratando de introducir en sus clases el uso de las TICs. Se destaca su gran entusiasmo por seguir aprendiendo. Si bien, el impacto ha sentido mucha frustración al principio ya que los alumnos pasaban jugando y ella al tener escaso conocimiento del uso de las netbook , pero fue cambiando el escenario paulatinamente a medida que ha ido investigando y capacitándose en los diversos programas y tratando de utilizarlos en sus clases. MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 14. Los resultados de las encuestas a los alumnos han coincidido totalmente en cuanto el uso activo de Internet, de redes sociales, descargar videos, música, programas etc. Lo que refleja y llama la atención es el poco uso en cuanto programas específicos: grabadora de audio, lectores de libros digitales, programas de edición de videos, cmaps, etc. Lo otro a destacar la utilización del procesador de texto como única herramienta que utilizan al momento de realizar una actividad escolar. MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 15. En base a la entrevista realizada a la Docente es oportuno destacar según Jesús Valverde Berrocoso, María del Carmen Garrido Arroyo y Rosa Fernández Sánchez en ENSEÑAR Y APRENDER CON TECNOLOGÍAS: UN MODELO TEÓRICO PARA LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC …”Entre los conocimientos que los profesores tienen que manejar para integrar las TIC en sus buenas prácticas, están las observaciones y el análisis de los diferentes contextos de aplicación en lo que cada uno enseña. No existe una solución única para resolver la introducción de las tecnologías en el currículum. Se exige el esfuerzo de rediseñar continuamente el uso de los medios para adaptarse a realidades cambiantes.” MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 16. Partiendo desde nuestro primer interrogante: ¿Las TICs colaboran en el proceso de enseñanza aprendizaje? Podemos citar a César Coll en “Enseñar y aprender con TIC” que la base de este interrogante no deja de ser un desafío y como bien lo describe: “Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje.” donde aporta una serie de ejemplos como así también “Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre los profesores y los contenidos (y tareas) de enseñanza y aprendizaje.” En base a esto observo que el éxito en la introducción del uso de las TICs en nuestras clases depende notoriamente de adaptar los contenidos con el uso de éstas herramientas y sin conocer las mismas es imposible, lo que es importante la capacitación del Docente. MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 17. Y lo otro, que si bien los alumnos son “nativos digitales “ como bien los denomina (Prensky, 2001, 2006), el mejor aprovechamiento de las TICs para el proceso de enseñanza y aprendizaje parten de la escuela y que los Docentes aprendan, apliquen y enseñen a utilizar las TICs. Y por último, al tratar el segundo interrogante: ¿Cómo docentes estamos preparados para introducir en nuestro proceso de enseñanza las TICs? Creo que cada uno de nosotros como docentes tenemos la respuesta que es la necesidad de capacitación continua. MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS
  • 19.  VALVERDE BERROCOSO, Jesús, María del Carmen GARRIDO ARROYO y Rosa FERNÁNDEZ SÁNCHEZ (2010), “Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas con TIC”, Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, Vol. 11, Nº 1, febrero,203-229.  CÉSAR COLL “Aprender y enseñar con las TIC :expectativas, realidad y potencialidades, Fundación Santillana. MARCELINA ISABEL FRIEDRICHS