SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS CONSTRUCTIVOS I
TPM-101
TRABAJOS PRELIMINARES
TEMA 1
TRABAJOS PRELIMINARES
� Son todos los trabajos necesarios e imprescindibles a ejecutar previo al inicio de la
construcción. Pueden ser establecidos como los siguientes:
� Visita al sitio
� Limpieza y Preparación del terreno
� Cerramiento Perimetral
� Obrador
VISITA AL SITIO
VISITA AL SITIO
� La visita al sitio tiene por finalidad:
� Conocer la situación plani-altimétrica del terreno a intervenir.
� Ubicar terreno en GPS.
� Determinar la presencia de construcciones existentes a demoler.
� Determinar la existencia y el acceso de servicios públicos (Luz, agua y alcantarillado sanitario).
� Determinar la existencia de arboles para extracción.
� Determinar la presencia de obstáculos frente al predio, tales como postes y arboles con el fin de
traslado o remoción.
VISITA AL SITIO
� La visita al sitio tiene por finalidad:
� Determinar los accesos al predio.
� Conocer altura de cable de tensión eléctrica .
� Determinar el flujo de transporte publico en el área circundante.
� Determinar el perfil de calle y existencia de pavimento.
� Estimar a prori la cota de la edificación a construir .
� Estimar a prior los volúmenes de suelo a cortar o rellenar.
VISITA AL SITIO
� La visita al sitio tiene por finalidad:
� Determinar la ubicación de los centros de aprovisionamiento de materiales de construcción a
utilizar.
� En ausencia de estudio de suelo, determinar profundidad de napa freática.
� Conocer la existencia y características de edificaciones en el entorno próximo al terreno.
� Conocer la actividad preponderante en la zona circundante y próxima al terreno.
� Determinar restricciones reglamentarias para el aprovisionamiento de materiales.
� Determinar restricciones reglamentarias de los horarios de trabajo.
LIMPIEZA Y PREPARACION DEL
TERRENO
LIMPIEZA
� La limpieza comprenderá lo siguiente:
� Demolición de construcción existente si las hubiera.
� Retiro de arboles desde su raíces.
� Transporte de escombros y residuos orgánicos fuera del terreno
� Remoción de la capa vegetal y retiro.
LIMPIEZA
PREPARACION DEL TERRENO
� La preparación del terreno comprenderá lo siguiente:
� Nivelación del Terreno
� Corte y retiro de material excedentario por encima del nivel a construir.
� Relleno y Compactación con material seleccionado.
CERRAMIENTO PERIMETRAL
CERRAMIENTO PROVISIONAL
� El cerramiento perimetral es una delimitación física del área a intervenir, a través de una barrera
de materiales diversos. Puede realizarse de manera definitiva o provisional (Retirado al final de la
obra)
� El cerramiento perimetral sirve para:
� Garantizar la seguridad interna.
� Controlar y Restringir el acceso de personas a la obra.
� Controlar entrada y salida de personal autorizado.
� Control entrada y salida de materiales.
� Bloquear visualmente la obra y la calle.
CERRAMIENTO PERIMETRAL
OBRADOR
“La filosofía básica es Manipuleo 0, Pérdida 0 e inventario 0”
OBRADOR
� Se entiende por OBRADOR a toda construcción e instalación de carácter provisorio (no
precario) y necesario que se desarrollan en una obra, para servir de apoyo al desarrollo de las
diferentes tareas inherentes a la construcción de la obra. Su magnitud y complejidad depende
del sistema de producción adoptado (tecnológico).La envergadura de la obra, planificación
prevista de la obra y los aspectos relacionados con el lugar de implantación.
OBRADOR
� El obrador se constituye el centro neurálgico de la actividad de la obra.
� Se concentra la DIRECCIÓN - CONDUCCIÓN - ABASTECIMIENTO y CONTROL de la obra.
� Su diseño y organización es fundamental para el normal desarrollo de los trabajos en el plazo
previsto y consecuentemente economía de obra.
OBRADOR
� La planificación de una obra, exige la organización del OBRADOR en:
� Área de trabajo, equipos y máquinas
� Área de Emplazamiento del Personal (Oficinas, vestuarios, Alojamientos, etc.)
� Área Emplazamiento de materiales (Área de Acopio)
� Áreas al aire libre (Agregados, Ripio, Arena, Acero, Ladrillos, etc.)
� Áreas bajo techo (Cemento, Yeso, Cal, Cañerías de PVC, etc.)
� Áreas con control de entrega – Bodega (Clavos, Alambre, Equipos, etc.)
� Instalaciones de servicios (Agua, energía eléctrica y alcantarillado sanitario)
OBRADOR

Más contenido relacionado

Similar a Trabajos Preliminares en Obras de Construcción..pdf

Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresCharly :)
 
Taller sistemas constructivos avanzados, eett
Taller sistemas constructivos avanzados, eettTaller sistemas constructivos avanzados, eett
Taller sistemas constructivos avanzados, eettjavier castro
 
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptxJuan Carlos Begazo Bejar
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraYfdella Hernandez
 
obras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docxobras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docxBrayanAgama
 
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDODesbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDOrikycayracayra
 
Detalle obras civiles
Detalle obras civilesDetalle obras civiles
Detalle obras civilesJorge Enrique
 
Detalle obras civiles
Detalle obras civilesDetalle obras civiles
Detalle obras civilesJorge Enrique
 
Construcción alumnos
Construcción alumnosConstrucción alumnos
Construcción alumnosjuanucho69
 
CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”
CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”
CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”1721963815
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaJorge Campos
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAJulio A Manzini Colina
 
Ingeniería en la construcción
Ingeniería en la construcciónIngeniería en la construcción
Ingeniería en la construcciónAbril Hernandez
 

Similar a Trabajos Preliminares en Obras de Construcción..pdf (20)

Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
 
Taller sistemas constructivos avanzados, eett
Taller sistemas constructivos avanzados, eettTaller sistemas constructivos avanzados, eett
Taller sistemas constructivos avanzados, eett
 
3 170512160954
3 1705121609543 170512160954
3 170512160954
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
387105313-Senalizacion-Ambiental-en-Obras-de-Construccion.pptx
 
Etapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carreteraEtapas de construccion de una carretera
Etapas de construccion de una carretera
 
obras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docxobras preliminares y provisionales.docx
obras preliminares y provisionales.docx
 
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDODesbroce y limpieza del terreno 201   202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
Desbroce y limpieza del terreno 201 202 - CAYRA PEREZ JUAN RICARDO
 
Detalle obras civiles
Detalle obras civilesDetalle obras civiles
Detalle obras civiles
 
Detalle obras civiles
Detalle obras civilesDetalle obras civiles
Detalle obras civiles
 
Construcción alumnos
Construcción alumnosConstrucción alumnos
Construcción alumnos
 
El sitio
El sitio El sitio
El sitio
 
CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”
CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”
CONSTRUCCIÓN DEL BALCON TURISTICO EN EL RIO MOTOLO PARROQUIA SHELL”
 
Trabajo nuevo
Trabajo nuevoTrabajo nuevo
Trabajo nuevo
 
SESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdf
SESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdfSESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdf
SESIÓN 7 - TRAB PRELIM.pdf
 
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una viviendaEtapas preliminares en construccion de una vivienda
Etapas preliminares en construccion de una vivienda
 
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRAOBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
OBRAS PRELIMINARES Y MOVIMIENTO DE TIERRA
 
Ingeniería en la construcción
Ingeniería en la construcciónIngeniería en la construcción
Ingeniería en la construcción
 
clase1.pptx
clase1.pptxclase1.pptx
clase1.pptx
 
Cierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptualCierre de minas conceptual
Cierre de minas conceptual
 

Último

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdflisCuenca
 

Último (20)

Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 

Trabajos Preliminares en Obras de Construcción..pdf

  • 3. TRABAJOS PRELIMINARES � Son todos los trabajos necesarios e imprescindibles a ejecutar previo al inicio de la construcción. Pueden ser establecidos como los siguientes: � Visita al sitio � Limpieza y Preparación del terreno � Cerramiento Perimetral � Obrador
  • 5. VISITA AL SITIO � La visita al sitio tiene por finalidad: � Conocer la situación plani-altimétrica del terreno a intervenir. � Ubicar terreno en GPS. � Determinar la presencia de construcciones existentes a demoler. � Determinar la existencia y el acceso de servicios públicos (Luz, agua y alcantarillado sanitario). � Determinar la existencia de arboles para extracción. � Determinar la presencia de obstáculos frente al predio, tales como postes y arboles con el fin de traslado o remoción.
  • 6. VISITA AL SITIO � La visita al sitio tiene por finalidad: � Determinar los accesos al predio. � Conocer altura de cable de tensión eléctrica . � Determinar el flujo de transporte publico en el área circundante. � Determinar el perfil de calle y existencia de pavimento. � Estimar a prori la cota de la edificación a construir . � Estimar a prior los volúmenes de suelo a cortar o rellenar.
  • 7. VISITA AL SITIO � La visita al sitio tiene por finalidad: � Determinar la ubicación de los centros de aprovisionamiento de materiales de construcción a utilizar. � En ausencia de estudio de suelo, determinar profundidad de napa freática. � Conocer la existencia y características de edificaciones en el entorno próximo al terreno. � Conocer la actividad preponderante en la zona circundante y próxima al terreno. � Determinar restricciones reglamentarias para el aprovisionamiento de materiales. � Determinar restricciones reglamentarias de los horarios de trabajo.
  • 9. LIMPIEZA � La limpieza comprenderá lo siguiente: � Demolición de construcción existente si las hubiera. � Retiro de arboles desde su raíces. � Transporte de escombros y residuos orgánicos fuera del terreno � Remoción de la capa vegetal y retiro.
  • 11. PREPARACION DEL TERRENO � La preparación del terreno comprenderá lo siguiente: � Nivelación del Terreno � Corte y retiro de material excedentario por encima del nivel a construir. � Relleno y Compactación con material seleccionado.
  • 13. CERRAMIENTO PROVISIONAL � El cerramiento perimetral es una delimitación física del área a intervenir, a través de una barrera de materiales diversos. Puede realizarse de manera definitiva o provisional (Retirado al final de la obra) � El cerramiento perimetral sirve para: � Garantizar la seguridad interna. � Controlar y Restringir el acceso de personas a la obra. � Controlar entrada y salida de personal autorizado. � Control entrada y salida de materiales. � Bloquear visualmente la obra y la calle.
  • 15. OBRADOR “La filosofía básica es Manipuleo 0, Pérdida 0 e inventario 0”
  • 16. OBRADOR � Se entiende por OBRADOR a toda construcción e instalación de carácter provisorio (no precario) y necesario que se desarrollan en una obra, para servir de apoyo al desarrollo de las diferentes tareas inherentes a la construcción de la obra. Su magnitud y complejidad depende del sistema de producción adoptado (tecnológico).La envergadura de la obra, planificación prevista de la obra y los aspectos relacionados con el lugar de implantación.
  • 17. OBRADOR � El obrador se constituye el centro neurálgico de la actividad de la obra. � Se concentra la DIRECCIÓN - CONDUCCIÓN - ABASTECIMIENTO y CONTROL de la obra. � Su diseño y organización es fundamental para el normal desarrollo de los trabajos en el plazo previsto y consecuentemente economía de obra.
  • 18. OBRADOR � La planificación de una obra, exige la organización del OBRADOR en: � Área de trabajo, equipos y máquinas � Área de Emplazamiento del Personal (Oficinas, vestuarios, Alojamientos, etc.) � Área Emplazamiento de materiales (Área de Acopio) � Áreas al aire libre (Agregados, Ripio, Arena, Acero, Ladrillos, etc.) � Áreas bajo techo (Cemento, Yeso, Cal, Cañerías de PVC, etc.) � Áreas con control de entrega – Bodega (Clavos, Alambre, Equipos, etc.) � Instalaciones de servicios (Agua, energía eléctrica y alcantarillado sanitario)