SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISION
En un sistema de transmisión se denomina medio de transmisión al soporte físico mediante el cual el emisor y el receptor establecen la comunicación. Los medios de transmisión se clasifican en guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza mediante ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables. MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIÓN Es el camino físico entre el Transmisor y el Receptor: Guiados - cableados No guiados – sin cable Características y calidad de transmisión: determinados por el  medio  y la  señal Para guiados, el medio es lo más importante Para no guiados, el ancho de banda producido por la antena es lo más importante Las claves fundamentales son la velocidad de datos y la distancia
MEDIOS DE TRANSMISIÓN Ancho de banda Mayores ancho de banda dan mayores velocidades de datos Dificultades de la Transmisión Atenuación Interferencia (ruido) Número de receptores Más receptores (multi-punto) introducen más atenuación (cada conector atenúa y distorsiona)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN CLASIFICACIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Algunos parámetros empleados: Atenuación:  pérdida de la señal según la distancia recorrida. Impedancia:  relación de transmisión de potencia entre cable y equipo. Determina si hay rebotes o eco. Diafonía (NEXT):  transmisión de señal de un cable a los adyacentes. Determina el nivel de interferencia Dispersión del pulso:  relación de aspecto entre el pulso a la salida y a la entrada del medio de transmisión
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS EL PAR TRENZADO Consiste en un núcleo de cobre rodeado por un aislante. Son multipares. Los hilos se trenzan en espiral por pares, de forma que cada par se pueda utilizar para la transmisión de datos, lo que ayuda a reducir la diafonía entre pares (distinta torsión entre pares)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS EL COAXIL Consiste en un único conductor central rodeado por un aislante y una pantalla metálica interna Menor radiación y diafonía Menos flexible de acuerdo al tipo. Ancho de banda hasta 1.000 MHz Mayores distancias que UTP No se usa en Redes
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS: FIBRA ÓPTICA Es un medio a través del cual se transmiten ondas de luz moduladas. Posee alta velocidades de transmisión Es más complicada su instalación. Se usa principalmente para instalaciones de backbone. Máxima longitud de cable: En Mono-modo: 3000 m. En Multi-modo: 2000 m.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN   GUIADOS: FIBRA ÓPTICA Elementos de una fibra: –  Núcleo (core): de vidrio/plástico,  transporta las señales ópticas –  Revestimiento (cladding): capa  fina transparente que rodea al núcleo –  Recubrimiento (coating): refuerzo  que absorbe impactos yprotege contra curvatura excesiva –  Fibras de fortalecimiento  y encapsulado plástico
MEDIOS DE TRANSMISIÓN   GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Medio de transmisión: AIRE (vacío) Problemas (dependiendo de la frecuencia): - Atenuación - Reflexión - Refracción - Difracción - Dispersión - Multipaso
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Tecnología inalámbrica  Bluetooth está orientada a aplicaciones de voz y datos. banda de frecuencia de 2.4 GHz – corta distancia Baja velocidad – Bajo costo (chips < U$D 3) Banda ultra ancha (UWB ) Tecnología sólo permitido y regulado en Estados Unidos. Consumo de energía mínimo, gran velocidad de transmisión (500 Mbps) Bajo costo, uso de un amplio espectro de radiofrecuencias, corta distancia Transmisión de señales a través de obstáculos Tecnología USB inalámbrica certificada Hasta 480 Mbps en un radio de dos ms y hasta 110 Mbps a menos de diez ms. Un concentrador USB inalámbrico puede admitir hasta 127 dispositivos y permite las conexiones punto a punto entre los dispositivos y el concentrador USB inalámbrico. Deriva de UWB
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS  • Infrarrojos (IrDA) Se trata de un estándar de transmisión de datos punto a punto en modo ad hoc con un ángulo de recepción estrecho (30°), diseñado para distancias de menos de un metro y que alcanza velocidades de entre 9.600 bps y 16 Mbps. Los infrarrojos no pueden atravesar objetos sólidos y sus aplicaciones de intercambio de datos son limitadas en comparación con otras tecnologías. Se utiliza principalmente en procedimientos de pago, sistemas de control remoto o para la sincronización de dos PDA. Identificación por radiofrecuencia (RFID) Se pueden activar etiquetas pasivas a cierta distancia mediante un lector. El receptor, que debe encontrarse a pocos metros, puede recabar ciertos datos de la tarjeta y ampliar la información obtenida, posteriormente, mediante una base de datos. La tecnología RFID opera en frecuencias bajas (menos de 100 MHz), altas (más de 100 MHz) y UHF (de 868 a 954 MHz). Entre otros usos, se utiliza para tener un mayor control del inventario: seguimiento de los envíos o registro de los productos almacenados
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
Kroncho Jsgk
 
Uni fiee ci sesion 09 cdma
Uni fiee ci sesion 09 cdmaUni fiee ci sesion 09 cdma
Uni fiee ci sesion 09 cdma
jcbenitezp
 
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
Yesid Bautista Nempeque
 
Dwdm y cwdm
Dwdm y cwdmDwdm y cwdm
Dwdm y cwdm
pit-zahot
 
Descomposición de la red de un sistema de telecomunicación
Descomposición de la red de un sistema de telecomunicaciónDescomposición de la red de un sistema de telecomunicación
Descomposición de la red de un sistema de telecomunicación
mariagbonilla19
 
Redes DWDM
Redes DWDMRedes DWDM
Redes locales 2
Redes locales 2Redes locales 2
Redes locales 2
gelalways
 
Red hfc
Red hfcRed hfc
Red hfc
Andyza Acim
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
Andrés Quintero Macea
 
Evolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDMEvolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDM
Francisco Apablaza
 
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESASISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
mariagbonilla19
 
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Ignacio Gonzalez de los Reyes Gavilan
 
Redes locales 2 - Redes de Datos
Redes locales 2 - Redes de DatosRedes locales 2 - Redes de Datos
Redes locales 2 - Redes de Datos
gelalways
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Francisco Apablaza
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
jhennilu
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
jhennilu
 
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Enzo Chavez Maureira
 
Alpala Quimbiulco
Alpala QuimbiulcoAlpala Quimbiulco
Alpala Quimbiulco
David Quimbiulco
 

La actualidad más candente (20)

jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
 
Uni fiee ci sesion 09 cdma
Uni fiee ci sesion 09 cdmaUni fiee ci sesion 09 cdma
Uni fiee ci sesion 09 cdma
 
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
 
Dwdm y cwdm
Dwdm y cwdmDwdm y cwdm
Dwdm y cwdm
 
Descomposición de la red de un sistema de telecomunicación
Descomposición de la red de un sistema de telecomunicaciónDescomposición de la red de un sistema de telecomunicación
Descomposición de la red de un sistema de telecomunicación
 
Redes DWDM
Redes DWDMRedes DWDM
Redes DWDM
 
Redes locales 2
Redes locales 2Redes locales 2
Redes locales 2
 
Red hfc
Red hfcRed hfc
Red hfc
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Evolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDMEvolucion Red de Transporte WDM
Evolucion Red de Transporte WDM
 
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESASISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
 
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
 
Redes locales 2 - Redes de Datos
Redes locales 2 - Redes de DatosRedes locales 2 - Redes de Datos
Redes locales 2 - Redes de Datos
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
 
011 teoria de-redes
011 teoria de-redes011 teoria de-redes
011 teoria de-redes
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
 
Alpala Quimbiulco
Alpala QuimbiulcoAlpala Quimbiulco
Alpala Quimbiulco
 

Destacado

Los HUBS Explicación
Los HUBS ExplicaciónLos HUBS Explicación
Los HUBS Explicación
Claudiosutton
 
Internet/Intranet
Internet/IntranetInternet/Intranet
Internet/Intranet
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7
pedrooropeza
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del RouterFuncionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
utch
 
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSIProtocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI
Pedro Marín Polo Castillo
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
Alejandro Murcia
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
LaTia Tuca
 
Tráfico+erlang
Tráfico+erlangTráfico+erlang
Tráfico+erlang
Fabii Granada
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
Jonathan Sanchez
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 

Destacado (12)

Los HUBS Explicación
Los HUBS ExplicaciónLos HUBS Explicación
Los HUBS Explicación
 
Internet/Intranet
Internet/IntranetInternet/Intranet
Internet/Intranet
 
Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del RouterFuncionamiento Del Switch Y Del Router
Funcionamiento Del Switch Y Del Router
 
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSIProtocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Tráfico+erlang
Tráfico+erlangTráfico+erlang
Tráfico+erlang
 
Switch,Router,Firewall
Switch,Router,FirewallSwitch,Router,Firewall
Switch,Router,Firewall
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 

Similar a Transmision de datos

Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
austyn1321
 
Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.
fachaparroa_13
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Miguel Ariza
 
Fundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricasFundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricas
Rafael Monterroza Barrios
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Elkin Gutierrez
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Julian Andres
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Claribel Hernandez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Claribel Hernandez
 
Act 6 trabajo_luis_carlos_cadavid
Act 6 trabajo_luis_carlos_cadavidAct 6 trabajo_luis_carlos_cadavid
Act 6 trabajo_luis_carlos_cadavid
camilor26
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
diego garcia
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
nrmagdar
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
mscamposl
 
Presentacion diego chacon
Presentacion diego chaconPresentacion diego chacon
Presentacion diego chacon
Diego Ch. Rache
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
Beto Vega
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
Luis Ernesto Suárez Puerto
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
JosePh Lara Arrieta
 

Similar a Transmision de datos (20)

Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.Medios de transmisión guiados y no guiados.
Medios de transmisión guiados y no guiados.
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Fundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricasFundamentos de Redes inalámbricas
Fundamentos de Redes inalámbricas
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Act 6 trabajo_luis_carlos_cadavid
Act 6 trabajo_luis_carlos_cadavidAct 6 trabajo_luis_carlos_cadavid
Act 6 trabajo_luis_carlos_cadavid
 
Prentacion de redes
Prentacion de redesPrentacion de redes
Prentacion de redes
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Presentacion diego chacon
Presentacion diego chaconPresentacion diego chacon
Presentacion diego chacon
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Transmision de datos

  • 2. En un sistema de transmisión se denomina medio de transmisión al soporte físico mediante el cual el emisor y el receptor establecen la comunicación. Los medios de transmisión se clasifican en guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza mediante ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables. MEDIOS DE TRANSMISION
  • 3. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Es el camino físico entre el Transmisor y el Receptor: Guiados - cableados No guiados – sin cable Características y calidad de transmisión: determinados por el medio y la señal Para guiados, el medio es lo más importante Para no guiados, el ancho de banda producido por la antena es lo más importante Las claves fundamentales son la velocidad de datos y la distancia
  • 4. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Ancho de banda Mayores ancho de banda dan mayores velocidades de datos Dificultades de la Transmisión Atenuación Interferencia (ruido) Número de receptores Más receptores (multi-punto) introducen más atenuación (cada conector atenúa y distorsiona)
  • 5. MEDIOS DE TRANSMISIÓN CLASIFICACIÓN
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS Algunos parámetros empleados: Atenuación: pérdida de la señal según la distancia recorrida. Impedancia: relación de transmisión de potencia entre cable y equipo. Determina si hay rebotes o eco. Diafonía (NEXT): transmisión de señal de un cable a los adyacentes. Determina el nivel de interferencia Dispersión del pulso: relación de aspecto entre el pulso a la salida y a la entrada del medio de transmisión
  • 7. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS EL PAR TRENZADO Consiste en un núcleo de cobre rodeado por un aislante. Son multipares. Los hilos se trenzan en espiral por pares, de forma que cada par se pueda utilizar para la transmisión de datos, lo que ayuda a reducir la diafonía entre pares (distinta torsión entre pares)
  • 9. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS EL COAXIL Consiste en un único conductor central rodeado por un aislante y una pantalla metálica interna Menor radiación y diafonía Menos flexible de acuerdo al tipo. Ancho de banda hasta 1.000 MHz Mayores distancias que UTP No se usa en Redes
  • 10. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS: FIBRA ÓPTICA Es un medio a través del cual se transmiten ondas de luz moduladas. Posee alta velocidades de transmisión Es más complicada su instalación. Se usa principalmente para instalaciones de backbone. Máxima longitud de cable: En Mono-modo: 3000 m. En Multi-modo: 2000 m.
  • 11. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS: FIBRA ÓPTICA Elementos de una fibra: – Núcleo (core): de vidrio/plástico, transporta las señales ópticas – Revestimiento (cladding): capa fina transparente que rodea al núcleo – Recubrimiento (coating): refuerzo que absorbe impactos yprotege contra curvatura excesiva – Fibras de fortalecimiento y encapsulado plástico
  • 12. MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS: FIBRA ÓPTICA
  • 13. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Medio de transmisión: AIRE (vacío) Problemas (dependiendo de la frecuencia): - Atenuación - Reflexión - Refracción - Difracción - Dispersión - Multipaso
  • 14. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS Tecnología inalámbrica Bluetooth está orientada a aplicaciones de voz y datos. banda de frecuencia de 2.4 GHz – corta distancia Baja velocidad – Bajo costo (chips < U$D 3) Banda ultra ancha (UWB ) Tecnología sólo permitido y regulado en Estados Unidos. Consumo de energía mínimo, gran velocidad de transmisión (500 Mbps) Bajo costo, uso de un amplio espectro de radiofrecuencias, corta distancia Transmisión de señales a través de obstáculos Tecnología USB inalámbrica certificada Hasta 480 Mbps en un radio de dos ms y hasta 110 Mbps a menos de diez ms. Un concentrador USB inalámbrico puede admitir hasta 127 dispositivos y permite las conexiones punto a punto entre los dispositivos y el concentrador USB inalámbrico. Deriva de UWB
  • 15. MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS • Infrarrojos (IrDA) Se trata de un estándar de transmisión de datos punto a punto en modo ad hoc con un ángulo de recepción estrecho (30°), diseñado para distancias de menos de un metro y que alcanza velocidades de entre 9.600 bps y 16 Mbps. Los infrarrojos no pueden atravesar objetos sólidos y sus aplicaciones de intercambio de datos son limitadas en comparación con otras tecnologías. Se utiliza principalmente en procedimientos de pago, sistemas de control remoto o para la sincronización de dos PDA. Identificación por radiofrecuencia (RFID) Se pueden activar etiquetas pasivas a cierta distancia mediante un lector. El receptor, que debe encontrarse a pocos metros, puede recabar ciertos datos de la tarjeta y ampliar la información obtenida, posteriormente, mediante una base de datos. La tecnología RFID opera en frecuencias bajas (menos de 100 MHz), altas (más de 100 MHz) y UHF (de 868 a 954 MHz). Entre otros usos, se utiliza para tener un mayor control del inventario: seguimiento de los envíos o registro de los productos almacenados
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION