SlideShare una empresa de Scribd logo
Trasplante de
útero UTx
Aguilar-Alvarez Alejandro
Medina Zepeda Natalia
Rojas Garcia Samantha
Sánchez Razo Luis Fernando
Valdes Torres Victoria Estefania
INTRODUCCIÓN
● Estrategia para mejorar la calidad de vida
● Reto para la medicina actual
● Indicado cuando existe un factor uterino que
afecta la capacidad reproductiva
● Gracias a la investigación en modelo animal,
trasplante de órganos y tratamientos
inmunosupresores
Primer caso 2002
01
Críticas por la comunidad
científica.
FIGO 2009
02
Aspectos éticos del trasplante
Inapropiado
Segundo caso 2011
03
Consenso de Indianápolis
Posibilidad real respaldada
por evidencia científica
Universidad de McGill 2012
04
The Montreal Criteria for the Ethical
Feasibility of Uterine Transplantation
Criterios para considerarse
éticamente factible
ANTECEDENTES
¿Qué es?
Es cuando un útero sano extraído de
una mujer sana, se le implanta al
cuerpo de una mujer que no tiene
útero o padece de infertilidad por
enfermedades relacionadas.
¿Para qué?
Este procedimiento tiene la
finalidad de poder llevar a cabo la
gestación, se complete el
embarazo y se logre un recién
nacido vivo.
Recipiente
- Mujer joven (27-38
años)
- Saludable
- Fertil
- Sin útero / con
enfermedad
relacionada
Donadora
- Embarazos previos
- Familiar o amigas
cercana
- Edad fertil
- Viva/muerta
- Saludable
- Compatibilidad
sanguínea
Requisitos
Procedimientos
1. Pre-procedimiento
2. Procedimiento
3. Post-procedimiento
4. Tratamiento de fertilidad
♡ Embarazo
1. Pre-procedimiento
Se le realizan diversos estudios a las
pacientes, la donadora y la receptora
para confirmar que estén en buen
estado de salud.
Se sugiere que al mismo tiempo se
realice una fertilización in vitro para
crear embriones,y después
congelarlos para su preservación.
2. Procedimiento
Se lleva a cabo el procedimiento para
trasplantar el útero nuevo a la
receptora.
Se realiza un seguimiento médico
para monitorear la respuesta del
cuerpo a la cirugía y garantizar su
éxito.
OPERACIÓN
Donadora
- Anestesia
general
- Duración de la
operación de 6
a 10 horas en
promedio
- Hospitalización
de 6 días aprox
Recipiente
- Anestesia
general
- Duración de la
operación de
4 a 6 horas en
promedio
- Hospitalizació
n de 4 a 9 días
aprox
3. Post- Procedimiento
Después del trasplante la paciente
comienza un tratamiento de
medicamento inmunosupresor para
prevenir el rechazo del nuevo útero.
4. Tratamiento de fertilidad
Una vez que la paciente esté
sana se comenzará el
tratamiento de fertilidad con el
fin de lograr un embarazo.
♡ Embarazo
● Una vez que se logre el embarazo, la paciente debe ser monitoreada por
médicos especialistas en embarazos de alto riesgo.
● El parto debe ser por cesárea en la semana 37-39 de gestación.
● El útero se debe retirar para evitar complicaciones.
Riesgos
● Rechazo del útero, puede detectarse
pronto.
Consideración importante:
Este tipo de trasplante es temporal, es decir,
el aparato uterino se coloca durante un corto
periodo de tiempo para que cumpla la
función deseada y posteriormente se retira.
A nivel mundial, se han realizado menos de 50
trasplantes de útero. En la actualidad, el primer
trasplante de útero en México se realizó el 18 de
febrero de 2019 en el Hospital Star Médica en la
ciudad de Chihuahua a cargo de 11 especialistas
con una duración de 12 horas.
En 2020 se presentó un Protocolo de trasplante
Uterino en Guadalajara, Jalisco.
El futuro de esta Técnica en México
En México se tiene una incidencia del Factor Uterino de
Infertilidad (FUI) en más de 100 mil mujeres.
LEGALIZACION EN MEXICO
En Julio de 2022 la Comisión de Salud de la
Cámara de Diputados analizó en un foro las
implicaciones bioéticas, jurídicas y médicas de
esta técnica y el panorama necesario para regular
adecuadamente desde una perspectiva bioética,
jurídica y médica.
Lilia Margarita Valdez Martinez quien busca
proteger los derechos de las mujeres a dar
vida pide que el avance tecnológico y
científico se tome de la mano con la
humanidad, equidad y justicia.
Balance RIESGO/BENEFICIOS
Operación de alto costo, fracaso biológico y
corrección de problemática no vital.
Justicia
Derecho a formar una familia y otras
opciones para conseguir la
maternidad.
DILEMAS BIOÉTICOS
Autonomia
Procedimiento irreversible
Dilemas éticos
El útero no es un órgano vital y su
trasplante contribuiría únicamente
a la mejora de la calidad de vida de
la paciente, existen aún más dilemas
éticos respecto a si el deseo de
gestar un hijo debería prevalecer
sobre los riesgos que supone un
trasplante de útero para las partes
implicadas: la donante, la receptora
y el feto.
“No es una intervención que salve la vida,
es cuestionable si mejora la calidad de
vida y, además, su probabilidad de éxito es
reducida”.
Otros dilemas vistos
desde una mirada
feminista…
“Ingeniería reproductiva”
-Renate Klein
¿La única maternidad
que cuenta es la propia?
El dilema de las madres
subrogadas y del utilitarismo
del cuerpo de la mujer
"La industria reproductiva
desmiembra a las
mujeres en matrices y
óvulos y las combina a
voluntad"
CONCLUSIONES
● La técnica de trasplante de útero es un procedimiento novedoso que brinda
solución a aquellas mujeres que pese a tener óvulos sanos no son capaces de
gestar un bebé.
● Para que se lleve a cabo se necesita de una donante sana, esta puede estar viva o
estar inscrita en un programa de donadores de órganos al momento de fallecer.
● Muchas críticas conceptualizan a este procedimiento como una intervención “No
vital” que no vale el riesgo.
● Sin embargo, antes las técnicas de reproducción asistida, el trasplante de útero
es un nuevo campo de investigación fascinante que nos puede brindar las
herramientas para averiguar aspectos que desconocemos sobre la gestación.
REFERENCIAS
● https://www.thefertilitycentermexico.com/trasplante-de-utero/
● González, C., Devesa, M., Boada, M., Úbeda, A., Coroleu, B., Veiga, A., & Barria, P. N. (2014). Trasplante de útero:
¿realidad o ficción? Medicina Reproductiva y Embriología Clínica, 1(1), 26–31. doi:10.1016/s2340-9320(15)30005-0
● Secretaria de Salud Publica. (2 de abril del 2020). Presentan Protocolo para abrir trasplante de útero en
Jalisco, dirección url:
https://ssj.jalisco.gob.mx/prensa/noticia/8852#:~:text=En%20el%20pa%C3%ADs%20no%20existe,m%C3%A1s%2
0de%20100%20mil%20mujeres.
● Klein, R. (2019). Ingeniería reproductiva, dirección url:
https://drive.google.com/file/d/1zCLKzmK1SkvJkcla67efxwq706Ed9IJk/view
¡Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

Similar a Transplante de utero

Proyecto final fecundacion invitro (1)
Proyecto final fecundacion invitro (1)Proyecto final fecundacion invitro (1)
Proyecto final fecundacion invitro (1)
katherinesofiaHuarac
 
Poster maria pia castillo
Poster maria pia castilloPoster maria pia castillo
Poster maria pia castillo
Miguel Pizzanelli
 
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un partoEnsayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Arizahy Lozada
 
Gom129c
Gom129cGom129c
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
chiqaluna13
 
Anticoncepción
Anticoncepción Anticoncepción
Anticoncepción
Juli Gonzalez C
 
Anticoncepción
Anticoncepción Anticoncepción
Anticoncepción
Juli Gonzalez C
 
Aborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEUAborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEU
Adolfogtz
 
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
Carlos Mercado
 
Aborto
AbortoAborto
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
Adriana Gimenez
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
Gerardo Dzib Gongora
 
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidenciasRecomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Alejandro Zenteno Agueda
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
Velasco99
 
Parto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptxParto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptx
Lorena163869
 
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la GinecologíaEntrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Somdex -ginecología- Dr. Santiago Dexeus
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Jaenz Velez
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
cliniferdf
 
Aborto
Aborto Aborto

Similar a Transplante de utero (20)

Proyecto final fecundacion invitro (1)
Proyecto final fecundacion invitro (1)Proyecto final fecundacion invitro (1)
Proyecto final fecundacion invitro (1)
 
Poster maria pia castillo
Poster maria pia castilloPoster maria pia castillo
Poster maria pia castillo
 
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un partoEnsayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
Ensayo Fisioterapia en parto vertical, Posición natural de un parto
 
Gom129c
Gom129cGom129c
Gom129c
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Anticoncepción
Anticoncepción Anticoncepción
Anticoncepción
 
Anticoncepción
Anticoncepción Anticoncepción
Anticoncepción
 
Aborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEUAborto seguro y AMEU
Aborto seguro y AMEU
 
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
3 la epidemia de cesareas atentado injusto vs la gestante
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
 
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
 
Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidenciasRecomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
 
Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Parto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptxParto humanizado LGM.pptx
Parto humanizado LGM.pptx
 
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la GinecologíaEntrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
Entrevista a Santiago Dexeus sobre su vida decicada a la Ginecología
 
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto EscritoFecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
Fecundacion in Vitro-Proyecto Escrito
 
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitroPdf todo sobre la fecundacion in vitro
Pdf todo sobre la fecundacion in vitro
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 

Más de Victoria Estefania Valdes Torres

Chiroptera Analisis de maxima verisimilitud
Chiroptera Analisis de maxima verisimilitudChiroptera Analisis de maxima verisimilitud
Chiroptera Analisis de maxima verisimilitud
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Fluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescenciaFluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescencia
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Exposición regulación génica
Exposición regulación génicaExposición regulación génica
Exposición regulación génica
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Genetica del desarrollo en Xenopus laevi
Genetica del desarrollo en Xenopus laeviGenetica del desarrollo en Xenopus laevi
Genetica del desarrollo en Xenopus laevi
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...
Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...
Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Proyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pHProyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pH
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Aceite esencial de Anis
Aceite esencial de AnisAceite esencial de Anis
Aceite esencial de Anis
Victoria Estefania Valdes Torres
 
El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.
El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.
El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.
Victoria Estefania Valdes Torres
 
MICOMATERIALES.pdf
MICOMATERIALES.pdfMICOMATERIALES.pdf
Tincion de Verhoeff
Tincion de VerhoeffTincion de Verhoeff
Organelos.pdf
Organelos.pdfOrganelos.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdfLey de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Victoria Estefania Valdes Torres
 
WOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdf
WOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdfWOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdf
WOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdf
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Errores innatos del Metabolismo
Errores innatos del Metabolismo Errores innatos del Metabolismo
Errores innatos del Metabolismo
Victoria Estefania Valdes Torres
 
Acidemia metilmalonica
Acidemia metilmalonicaAcidemia metilmalonica
Acidemia metilmalonica
Victoria Estefania Valdes Torres
 

Más de Victoria Estefania Valdes Torres (16)

Chiroptera Analisis de maxima verisimilitud
Chiroptera Analisis de maxima verisimilitudChiroptera Analisis de maxima verisimilitud
Chiroptera Analisis de maxima verisimilitud
 
Fluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescenciaFluorocromos e inmunofluorescencia
Fluorocromos e inmunofluorescencia
 
Exposición regulación génica
Exposición regulación génicaExposición regulación génica
Exposición regulación génica
 
Genetica del desarrollo en Xenopus laevi
Genetica del desarrollo en Xenopus laeviGenetica del desarrollo en Xenopus laevi
Genetica del desarrollo en Xenopus laevi
 
Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...
Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...
Los mensajeros secundarios y su relacion a patologias asociadas al mal funcio...
 
Proyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pHProyecto STEAM Indicador de pH
Proyecto STEAM Indicador de pH
 
Aceite esencial de Anis
Aceite esencial de AnisAceite esencial de Anis
Aceite esencial de Anis
 
El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.
El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.
El ojo del pulpo común. Un enfoque biofisico y anatomico.
 
MICOMATERIALES.pdf
MICOMATERIALES.pdfMICOMATERIALES.pdf
MICOMATERIALES.pdf
 
Tincion de Verhoeff
Tincion de VerhoeffTincion de Verhoeff
Tincion de Verhoeff
 
Organelos.pdf
Organelos.pdfOrganelos.pdf
Organelos.pdf
 
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdfLey de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
Ley de Boyle en el Cuerpo humano.pdf
 
WOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdf
WOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdfWOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdf
WOLBACHIA EN CRSUTACEOS E INSECTOS.pdf
 
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
Victoria valdes tablaexpos_eim_ich_2021-1 () (1)
 
Errores innatos del Metabolismo
Errores innatos del Metabolismo Errores innatos del Metabolismo
Errores innatos del Metabolismo
 
Acidemia metilmalonica
Acidemia metilmalonicaAcidemia metilmalonica
Acidemia metilmalonica
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Transplante de utero

  • 1. Trasplante de útero UTx Aguilar-Alvarez Alejandro Medina Zepeda Natalia Rojas Garcia Samantha Sánchez Razo Luis Fernando Valdes Torres Victoria Estefania
  • 2. INTRODUCCIÓN ● Estrategia para mejorar la calidad de vida ● Reto para la medicina actual ● Indicado cuando existe un factor uterino que afecta la capacidad reproductiva ● Gracias a la investigación en modelo animal, trasplante de órganos y tratamientos inmunosupresores
  • 3.
  • 4. Primer caso 2002 01 Críticas por la comunidad científica. FIGO 2009 02 Aspectos éticos del trasplante Inapropiado Segundo caso 2011 03 Consenso de Indianápolis Posibilidad real respaldada por evidencia científica Universidad de McGill 2012 04 The Montreal Criteria for the Ethical Feasibility of Uterine Transplantation Criterios para considerarse éticamente factible ANTECEDENTES
  • 5. ¿Qué es? Es cuando un útero sano extraído de una mujer sana, se le implanta al cuerpo de una mujer que no tiene útero o padece de infertilidad por enfermedades relacionadas. ¿Para qué? Este procedimiento tiene la finalidad de poder llevar a cabo la gestación, se complete el embarazo y se logre un recién nacido vivo.
  • 6. Recipiente - Mujer joven (27-38 años) - Saludable - Fertil - Sin útero / con enfermedad relacionada Donadora - Embarazos previos - Familiar o amigas cercana - Edad fertil - Viva/muerta - Saludable - Compatibilidad sanguínea Requisitos
  • 7.
  • 8. Procedimientos 1. Pre-procedimiento 2. Procedimiento 3. Post-procedimiento 4. Tratamiento de fertilidad ♡ Embarazo
  • 9. 1. Pre-procedimiento Se le realizan diversos estudios a las pacientes, la donadora y la receptora para confirmar que estén en buen estado de salud. Se sugiere que al mismo tiempo se realice una fertilización in vitro para crear embriones,y después congelarlos para su preservación.
  • 10. 2. Procedimiento Se lleva a cabo el procedimiento para trasplantar el útero nuevo a la receptora. Se realiza un seguimiento médico para monitorear la respuesta del cuerpo a la cirugía y garantizar su éxito.
  • 11. OPERACIÓN Donadora - Anestesia general - Duración de la operación de 6 a 10 horas en promedio - Hospitalización de 6 días aprox
  • 12.
  • 13. Recipiente - Anestesia general - Duración de la operación de 4 a 6 horas en promedio - Hospitalizació n de 4 a 9 días aprox
  • 14. 3. Post- Procedimiento Después del trasplante la paciente comienza un tratamiento de medicamento inmunosupresor para prevenir el rechazo del nuevo útero. 4. Tratamiento de fertilidad Una vez que la paciente esté sana se comenzará el tratamiento de fertilidad con el fin de lograr un embarazo.
  • 15. ♡ Embarazo ● Una vez que se logre el embarazo, la paciente debe ser monitoreada por médicos especialistas en embarazos de alto riesgo. ● El parto debe ser por cesárea en la semana 37-39 de gestación. ● El útero se debe retirar para evitar complicaciones.
  • 16. Riesgos ● Rechazo del útero, puede detectarse pronto. Consideración importante: Este tipo de trasplante es temporal, es decir, el aparato uterino se coloca durante un corto periodo de tiempo para que cumpla la función deseada y posteriormente se retira.
  • 17. A nivel mundial, se han realizado menos de 50 trasplantes de útero. En la actualidad, el primer trasplante de útero en México se realizó el 18 de febrero de 2019 en el Hospital Star Médica en la ciudad de Chihuahua a cargo de 11 especialistas con una duración de 12 horas. En 2020 se presentó un Protocolo de trasplante Uterino en Guadalajara, Jalisco. El futuro de esta Técnica en México En México se tiene una incidencia del Factor Uterino de Infertilidad (FUI) en más de 100 mil mujeres.
  • 18. LEGALIZACION EN MEXICO En Julio de 2022 la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados analizó en un foro las implicaciones bioéticas, jurídicas y médicas de esta técnica y el panorama necesario para regular adecuadamente desde una perspectiva bioética, jurídica y médica. Lilia Margarita Valdez Martinez quien busca proteger los derechos de las mujeres a dar vida pide que el avance tecnológico y científico se tome de la mano con la humanidad, equidad y justicia.
  • 19. Balance RIESGO/BENEFICIOS Operación de alto costo, fracaso biológico y corrección de problemática no vital. Justicia Derecho a formar una familia y otras opciones para conseguir la maternidad. DILEMAS BIOÉTICOS Autonomia Procedimiento irreversible
  • 20. Dilemas éticos El útero no es un órgano vital y su trasplante contribuiría únicamente a la mejora de la calidad de vida de la paciente, existen aún más dilemas éticos respecto a si el deseo de gestar un hijo debería prevalecer sobre los riesgos que supone un trasplante de útero para las partes implicadas: la donante, la receptora y el feto. “No es una intervención que salve la vida, es cuestionable si mejora la calidad de vida y, además, su probabilidad de éxito es reducida”.
  • 21. Otros dilemas vistos desde una mirada feminista… “Ingeniería reproductiva” -Renate Klein ¿La única maternidad que cuenta es la propia? El dilema de las madres subrogadas y del utilitarismo del cuerpo de la mujer "La industria reproductiva desmiembra a las mujeres en matrices y óvulos y las combina a voluntad"
  • 22. CONCLUSIONES ● La técnica de trasplante de útero es un procedimiento novedoso que brinda solución a aquellas mujeres que pese a tener óvulos sanos no son capaces de gestar un bebé. ● Para que se lleve a cabo se necesita de una donante sana, esta puede estar viva o estar inscrita en un programa de donadores de órganos al momento de fallecer. ● Muchas críticas conceptualizan a este procedimiento como una intervención “No vital” que no vale el riesgo. ● Sin embargo, antes las técnicas de reproducción asistida, el trasplante de útero es un nuevo campo de investigación fascinante que nos puede brindar las herramientas para averiguar aspectos que desconocemos sobre la gestación.
  • 23. REFERENCIAS ● https://www.thefertilitycentermexico.com/trasplante-de-utero/ ● González, C., Devesa, M., Boada, M., Úbeda, A., Coroleu, B., Veiga, A., & Barria, P. N. (2014). Trasplante de útero: ¿realidad o ficción? Medicina Reproductiva y Embriología Clínica, 1(1), 26–31. doi:10.1016/s2340-9320(15)30005-0 ● Secretaria de Salud Publica. (2 de abril del 2020). Presentan Protocolo para abrir trasplante de útero en Jalisco, dirección url: https://ssj.jalisco.gob.mx/prensa/noticia/8852#:~:text=En%20el%20pa%C3%ADs%20no%20existe,m%C3%A1s%2 0de%20100%20mil%20mujeres. ● Klein, R. (2019). Ingeniería reproductiva, dirección url: https://drive.google.com/file/d/1zCLKzmK1SkvJkcla67efxwq706Ed9IJk/view
  • 24. ¡Gracias por su atención!