SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición “El TDAH se encuentra dentro del grupo de trastornos hipercinéticos caracterizados por un comienzo precoz, y la combinación de un comportamiento hiperactivo y probablemente modulado con una marcada falta de atención y de continuidad en las tareas…” – ICD-10 Inicio antes de los 5 años de edad Déficit cognoscitivo Retraso en el desarrollo motor y del lenguaje Trastorno de aprendizaje Comportamientos disociales Baja autoestima
Epidemiología  Entre el 4 y 12% de la población escolar se encuentra afectada por TDAH México: 1, 500,000 niños afectado Prevalencia 5%* EE.UU.  1 de cada 20 niños
Anatomía Patológica  volumen Corteza prefrontal, cerebelo y estructuras subcorticales Asimetría de los núcleos caudados Disminución del cuerpo calloso Alteraciones en su morfología Disfunción del circuito cerebelo-tálamo-corteza prefrontal
Fisiopatología Dopamina Noradrenalina Genes implicados que afectan: Síntesis y liberación presináptica de la dopamina  Sensibilidad de receptores dopaminérgicos Hiperactividad de los transportadores de dopamina Cerebro hipodopaminérgico
Fisiopatología  Circuitos Ejecutivos Déficits de la inhibición  Disfunción ejecutiva dirigidos hacia la atención Circuitos de Recompensas Reducen el tiempo de recompensa Retrasan la aversión  Dirigidos hacia la fascinación
Etiología  80% Hereditario 20% Tabaquismo Exposición al plomo Ingesta de alcohol Bajo peso al nacer Complicaciones obstétricas Adversidad psicosocial
Cuadro Clínico
Clasificación
Historia Natural de la Enfermedad 85%  vida adulta Prevalencia del 4% ,[object Object]
Disfunción familiar
Asociado a trastornos depresivos, bipolar, ansiedad.
Mayor riesgo de delinquir
 Abuso de alcohol y/o drogas.
Conductas sexuales de alto riesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Ada Velez
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
YENDURAN
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
Jepa Mejia
 
Tda1
Tda1Tda1
DÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓNDÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓN
hernankleber
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Day Arias Oteiza
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Day Arias Oteiza
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
Day Arias Oteiza
 
Trastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencionTrastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencion
Centro de salud Torre Ramona
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
cmcgrupo7
 
Adhd
AdhdAdhd
Deficid de atención
Deficid de atenciónDeficid de atención
Deficid de atención
Robin Márquez
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
pzpatry
 
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
Daniela Godoy
 
2autismo
2autismo2autismo
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
psicodana
 
TDHA
TDHATDHA
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
AntonioJacintoGarca
 
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividadTrastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Diana Rodriguez
 
Trastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CETrastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CE
Vicente Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Niños con tdah
Niños con tdahNiños con tdah
Niños con tdah
 
Tda1
Tda1Tda1
Tda1
 
DÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓNDÉFICIT DE ATENCIÓN
DÉFICIT DE ATENCIÓN
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5Ejercicio Nº5
Ejercicio Nº5
 
Trastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencionTrastorno por deficitde atencion
Trastorno por deficitde atencion
 
ENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALESENFERMEDADES MENTALES
ENFERMEDADES MENTALES
 
Adhd
AdhdAdhd
Adhd
 
Deficid de atención
Deficid de atenciónDeficid de atención
Deficid de atención
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
Ejercicio Cinco Daniela Celedon02
 
2autismo
2autismo2autismo
2autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
TDHA
TDHATDHA
TDHA
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividadTrastorno por déficit de atención por hiperactividad
Trastorno por déficit de atención por hiperactividad
 
Trastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CETrastorno por déficit de atención CE
Trastorno por déficit de atención CE
 

Similar a Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Saraid
 
Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
willdoc
 
14 T
14  T14  T
14 T
drbobe
 
14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.
Mocte Salaiza
 
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
MODULO 10 -  Sesión 02.pdfMODULO 10 -  Sesión 02.pdf
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
AdrianaGalarzaCuenca1
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Fanny McGarden
 
El pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdahEl pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdah
Rosa Goti
 
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
linamariasp
 
(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tdah
TdahTdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Inclusivaacatlan
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
TdahTdah
Trastorno
TrastornoTrastorno
Trastorno
Kiara0813
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
safoelc
 
Informe 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docx
Informe 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docxInforme 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docx
Informe 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docx
MarciaHernandezVarga
 
TDAH
TDAHTDAH
Exposicionooooooooooooooooooo
ExposicionoooooooooooooooooooExposicionooooooooooooooooooo
Exposicionooooooooooooooooooo
ingriscelis
 
Revista tdah lupisina
Revista tdah   lupisinaRevista tdah   lupisina
Revista tdah lupisina
Ma. Guadalupe Rojas Vázquez
 

Similar a Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (20)

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
14 T
14  T14  T
14 T
 
14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.
 
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
MODULO 10 -  Sesión 02.pdfMODULO 10 -  Sesión 02.pdf
MODULO 10 - Sesión 02.pdf
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
El pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdahEl pediatra frente_al_tdah
El pediatra frente_al_tdah
 
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
 
(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)(2014-12-04) TDAH (doc)
(2014-12-04) TDAH (doc)
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Trastorno
TrastornoTrastorno
Trastorno
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad (versiòn clase).
 
Informe 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docx
Informe 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docxInforme 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docx
Informe 10 - Trastornos infantiles de inicio en la infancia.docx
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Exposicionooooooooooooooooooo
ExposicionoooooooooooooooooooExposicionooooooooooooooooooo
Exposicionooooooooooooooooooo
 
Revista tdah lupisina
Revista tdah   lupisinaRevista tdah   lupisina
Revista tdah lupisina
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

  • 1.
  • 2. Definición “El TDAH se encuentra dentro del grupo de trastornos hipercinéticos caracterizados por un comienzo precoz, y la combinación de un comportamiento hiperactivo y probablemente modulado con una marcada falta de atención y de continuidad en las tareas…” – ICD-10 Inicio antes de los 5 años de edad Déficit cognoscitivo Retraso en el desarrollo motor y del lenguaje Trastorno de aprendizaje Comportamientos disociales Baja autoestima
  • 3. Epidemiología Entre el 4 y 12% de la población escolar se encuentra afectada por TDAH México: 1, 500,000 niños afectado Prevalencia 5%* EE.UU.  1 de cada 20 niños
  • 4. Anatomía Patológica  volumen Corteza prefrontal, cerebelo y estructuras subcorticales Asimetría de los núcleos caudados Disminución del cuerpo calloso Alteraciones en su morfología Disfunción del circuito cerebelo-tálamo-corteza prefrontal
  • 5. Fisiopatología Dopamina Noradrenalina Genes implicados que afectan: Síntesis y liberación presináptica de la dopamina Sensibilidad de receptores dopaminérgicos Hiperactividad de los transportadores de dopamina Cerebro hipodopaminérgico
  • 6. Fisiopatología Circuitos Ejecutivos Déficits de la inhibición Disfunción ejecutiva dirigidos hacia la atención Circuitos de Recompensas Reducen el tiempo de recompensa Retrasan la aversión Dirigidos hacia la fascinación
  • 7. Etiología 80% Hereditario 20% Tabaquismo Exposición al plomo Ingesta de alcohol Bajo peso al nacer Complicaciones obstétricas Adversidad psicosocial
  • 10.
  • 12. Asociado a trastornos depresivos, bipolar, ansiedad.
  • 13. Mayor riesgo de delinquir
  • 14. Abuso de alcohol y/o drogas.
  • 15. Conductas sexuales de alto riesgo
  • 18.
  • 19. Diagnóstico Diferencial Comorbilidad
  • 20.