SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad
(TDAH):
Antonio Mostazo Aranda
Jorge Nuño Belloc
Definición y prevalencia
Es un trastorno neurobiológico asociado a:
• Disminución de la atención
• Impulsividad
• Hiperactividad
No siempre están los 3 presentes
Presente en el 6 – 7 % de los niños y adolescentes
Se considera el trastorno del neurodesarrollo más frecuente
Etiología y Patogenia
La etiología puede ser:
• Genética (la más frecuente)
• Adquirida (en aumento)
Siempre hay un cuadro orgánico con
deficiencias anatómico – biológicas.
Se encuentra afectada la conexión entre los
lóbulos frontales y los núcleos de la base
Se altera el transporte y la recaptación de la
dopamina (DA), y en menor grado de la
serotonina y la norepinefrina
Clínica
Predominan los tres síntomas fundamentales.
Hay variaciones según la edad:
• En el primer año: alteraciones del sueño, ojos muy
abiertos, marcha temprana
• 1 – 6 años: el mundo se circunscribe a ellos,
egocentrismo
• Edades mayores: fracaso escolar y laboral,
drogadicción, problemas de convivencia en casa, en
el trabajo y en la sociedad
Exploración física
• Hipotonía generalizada
• Pies planos – valgos
• Hiperlaxitud articular
• Posición anormal de los dedos para escribir y al coger otros utensilios
• Uñas mordidas
• Comportamiento en la consulta
• Indumentaria peculiar
Diagnóstico
Difícil a edades tempranas
Sintomatología muy característica
Tratamiento
Es muy importante informar a los padres
Usar tratamiento farmacológico, fundamentalmente metilfenidato.
También Risperidona y antidepresivos tricíclicos.
Hay que establecer metas específicas y apropiadas.
Y controlar periódicamente su cumplimiento en la consulta
La psicoterapia puede ayudar al niño y a la familia.
También son útiles la terapia conductual y los grupos de apoyo.
Dosis: 0,3 – 1 mg / Kg / día.
2 – 3 tomas diarias
Pronóstico
Enfermedad crónica, tratamiento de por vida.
Lo que más influye son los factores genéticos
Es muy importante un buen entorno familiar, la labor de los profesores
y el ambiente social.
Si no se trata adecuadamente:
• Drogadicción y alcoholismo
• Bajo rendimiento escolar
• Desempleo
• Problemas legales
Caso clínico: TDA-H
Varón de 13 años
Sin antecedentes de interés
Motivo de consulta:
◦ Escaso rendimiento escolar.
◦ Dificultad para concentración.
-2º de la ESO
-Siempre ha mostrado dificultad, pero va en aumento.
-Rasgos de hiperactividad e impulsividad ausentes.
-Desarrollo psicomotor normal.
-Expl. Física y neurológica normales.
-No se indican pruebas complementarias
Anamnesis y exploración:
Diagnóstico: Criterios DSM-IV
A1:
◦ No presta suficiente atención; errores por descuido.
◦ Dificultades para mantener atención.
◦ Parece no escuchar cuando se le habla directamente
◦ No sigue instrucciones y no finaliza tareas
◦ Tiene dificultades para organizar tareas
◦ Extravía objetos necesarios
◦ Descuidado en actividades diarias.
Rasgos presentes antes de los 7 años
Síntomas en la escuela y en casa
Deterioro social y académico significativo
Síntomas no asociados a otra patología mental
Diagnóstico:
Trastorno de déficit de atención SIN
hiperactividad.
Ausencia de parámetros clínicos objetivos
Diagnóstico no categórico
Tratamiento:
Información de manejo a padres y profesores.
Patrón educativo:
◦ Estructurado
◦ Estable
Apoyo psicológico
Farmacológico
Tto. Farmacológico:
Metilfenidato: Rubifén
◦ Liberación rápida y acción corta.
◦ Instaurar durante 1 mes y reevaluar
◦ Inicio con 0.5mg/kg/día alcanzar 1mg/kg/día
Descartar patología cardíaca conocida
◦ Control de FC y TA
Informar de posibles RAMs:
◦ Insomnio
◦ Pérdida de apetito
◦ Nerviosismo
Efecto rebote Indicador de efectividad.
Seguimiento:
Reevaluación en 1 mes
Control de FC y TA cada 3 meses
Control de talla y peso
Evaluar descanso farmacológico:
◦ Si aparecen RAMs
◦ Necesidad de mantener o retirar tratamiento
Bibliografía
1. Dr. Pascual-Castroviejo, I. (2008). Trastornos por déficit de atención e
hiperactividad (TDAH). Asociación Española de Pediatría. 140 – 150.
2. Eliana Rodillo, B. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
(TDAH) en adolescentes. Rmclc. 2015; 26(01): 52 - 59.
3. MedlinePlus [sede Web]. Trastorno de hiperactividad con déficit de
atención [actualizado el 24 de Febrero de 2014; acceso el 15 de Febrero
de 2015]. Disponible en:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001551.ht
m
4. Guiasalud.es. GuíaSalud. Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno por
Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes..
Versión completa. Diagnóstico. [Internet]. 2016 [cited 16 February
2016].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONALTRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
Claudia Tejeda
 
TDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creenciasTDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creencias
RossanaLlanos
 
Tea
TeaTea
CPHAP 046 Trastorno por Deficit de Atencion
CPHAP 046 Trastorno por Deficit de AtencionCPHAP 046 Trastorno por Deficit de Atencion
CPHAP 046 Trastorno por Deficit de Atencion
Héctor Cuevas Castillejos
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
LeylaCruzMontufar
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
SíNdrome De Adhd O Add
SíNdrome De Adhd O AddSíNdrome De Adhd O Add
SíNdrome De Adhd O Add
Gra Graciela De Lomas De Zamora
 
Adopción y tdah
Adopción y tdahAdopción y tdah
Taller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEATaller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEA
Gonzalo Ros Cervera
 
2autismo
2autismo2autismo
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
psicodana
 
Presentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacos Presentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacos
Javier Rodriguez
 
Drogas en la adolescencia exposicion grupal
Drogas en la adolescencia exposicion grupalDrogas en la adolescencia exposicion grupal
Drogas en la adolescencia exposicion grupal
AndreaCamuendo
 
Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018
NORMA CRISTINA ECHAVARRIA
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
Emily Lira López
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Fundación CADAH TDAH
 
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
Brayan Acosta Rincon
 
Deficit de atención
Deficit de atenciónDeficit de atención
Deficit de atención
monygaibor
 

La actualidad más candente (20)

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONALTRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO T DEFICIT ATENCIONAL
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Infancia (Zulaymy Záez)
 
El niño hiperactivo
El niño hiperactivoEl niño hiperactivo
El niño hiperactivo
 
TDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creenciasTDAH: mitos o falsas creencias
TDAH: mitos o falsas creencias
 
Tea
TeaTea
Tea
 
CPHAP 046 Trastorno por Deficit de Atencion
CPHAP 046 Trastorno por Deficit de AtencionCPHAP 046 Trastorno por Deficit de Atencion
CPHAP 046 Trastorno por Deficit de Atencion
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
 
SíNdrome De Adhd O Add
SíNdrome De Adhd O AddSíNdrome De Adhd O Add
SíNdrome De Adhd O Add
 
Adopción y tdah
Adopción y tdahAdopción y tdah
Adopción y tdah
 
Taller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEATaller sobre medicamentos en TEA
Taller sobre medicamentos en TEA
 
2autismo
2autismo2autismo
2autismo
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Presentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacos Presentacion psicofarmacos
Presentacion psicofarmacos
 
Drogas en la adolescencia exposicion grupal
Drogas en la adolescencia exposicion grupalDrogas en la adolescencia exposicion grupal
Drogas en la adolescencia exposicion grupal
 
Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018Tdah y comorbilidades. 2018
Tdah y comorbilidades. 2018
 
Fenilcetonuria
FenilcetonuriaFenilcetonuria
Fenilcetonuria
 
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamientoNociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
Nociones básicas del tdah de la sospecha al tratamiento
 
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad trastorno déficit de atencion e hiperactividad
trastorno déficit de atencion e hiperactividad
 
Deficit de atención
Deficit de atenciónDeficit de atención
Deficit de atención
 

Destacado

Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
 Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part... Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Conduta Espírita
Conduta Espírita  Conduta Espírita
Conduta Espírita
Ponte de Luz ASEC
 
Word Processing Goals
Word Processing GoalsWord Processing Goals
Word Processing Goalstdgibala
 
Integral de rieman
Integral de riemanIntegral de rieman
Integral de rieman
gary ramirez toledo
 
vem cantar louvores
vem cantar louvoresvem cantar louvores
vem cantar louvores
Rogerio Cesar
 
2010人生幽默有如荒野之花
2010人生幽默有如荒野之花2010人生幽默有如荒野之花
2010人生幽默有如荒野之花
Jaing Lai
 
痛風者救星
痛風者救星痛風者救星
痛風者救星
Jaing Lai
 
41 nosso lar convocados à luta
41 nosso lar  convocados à luta41 nosso lar  convocados à luta
41 nosso lar convocados à luta
Fatoze
 
Educação Espirita
Educação EspiritaEducação Espirita
Educação Espirita
Ponte de Luz ASEC
 
34 nosso lar com os recém chegados do umbral
34 nosso lar  com os recém chegados do umbral34 nosso lar  com os recém chegados do umbral
34 nosso lar com os recém chegados do umbral
Fatoze
 
Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520
Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520
Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520
jhou2015
 
informative speech outline
informative speech outlineinformative speech outline
informative speech outline
Hayley Skaggs
 
Mestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelicaMestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelica
Lupita Arias
 
Anatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema UrinarioAnatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema Urinario
Rafael Betancurt
 
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...
Madrid Regional Government Health Service
 
Evangeliza - Paulo de Tarso
Evangeliza - Paulo de TarsoEvangeliza - Paulo de Tarso
Evangeliza - Paulo de Tarso
Antonino Silva
 
Alergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediadaAlergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediada
Pediatria-DASE
 
Adenitis crónicas en pediatría
Adenitis crónicas en pediatríaAdenitis crónicas en pediatría
Adenitis crónicas en pediatría
Pediatria-DASE
 
Taller de casos clínicos (III)
Taller de casos clínicos (III)Taller de casos clínicos (III)
Taller de casos clínicos (III)
Pediatria-DASE
 

Destacado (20)

Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
 Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part... Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
 
Conduta Espírita
Conduta Espírita  Conduta Espírita
Conduta Espírita
 
Word Processing Goals
Word Processing GoalsWord Processing Goals
Word Processing Goals
 
Integral de rieman
Integral de riemanIntegral de rieman
Integral de rieman
 
vem cantar louvores
vem cantar louvoresvem cantar louvores
vem cantar louvores
 
2010人生幽默有如荒野之花
2010人生幽默有如荒野之花2010人生幽默有如荒野之花
2010人生幽默有如荒野之花
 
痛風者救星
痛風者救星痛風者救星
痛風者救星
 
41 nosso lar convocados à luta
41 nosso lar  convocados à luta41 nosso lar  convocados à luta
41 nosso lar convocados à luta
 
Educação Espirita
Educação EspiritaEducação Espirita
Educação Espirita
 
34 nosso lar com os recém chegados do umbral
34 nosso lar  com os recém chegados do umbral34 nosso lar  com os recém chegados do umbral
34 nosso lar com os recém chegados do umbral
 
Vias de conduccion sensitivas
Vias de conduccion sensitivasVias de conduccion sensitivas
Vias de conduccion sensitivas
 
Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520
Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520
Projeto de Vida - Jonatha Henrique AL520
 
informative speech outline
informative speech outlineinformative speech outline
informative speech outline
 
Mestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelicaMestizaje cultural angelica
Mestizaje cultural angelica
 
Anatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema UrinarioAnatomía - Sistema Urinario
Anatomía - Sistema Urinario
 
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...
Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna en una maternidad hospit...
 
Evangeliza - Paulo de Tarso
Evangeliza - Paulo de TarsoEvangeliza - Paulo de Tarso
Evangeliza - Paulo de Tarso
 
Alergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediadaAlergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediada
 
Adenitis crónicas en pediatría
Adenitis crónicas en pediatríaAdenitis crónicas en pediatría
Adenitis crónicas en pediatría
 
Taller de casos clínicos (III)
Taller de casos clínicos (III)Taller de casos clínicos (III)
Taller de casos clínicos (III)
 

Similar a Trastorno por deficitde atencion

TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptxTRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
ElizabethRamosSayrit
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
Zelorius
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
Zelorius
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
Neptali Garcia Flores
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
willdoc
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
safoelc
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
aneronda
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Luis Fernando
 
Paidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptxPaidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptx
Luis Fernando
 
Agueda tdah
Agueda tdahAgueda tdah
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
Fanny McGarden
 
TDAH en Adolescentes ADHD
TDAH en Adolescentes ADHDTDAH en Adolescentes ADHD
TDAH en Adolescentes ADHD
Juan David Palacio O
 
TDAH
TDAHTDAH
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Eduardo Benito
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
MartiinZF
 
Actualidades en TDAH
Actualidades en TDAHActualidades en TDAH
Actualidades en TDAH
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Tdah y mapa.
Tdah y mapa.Tdah y mapa.
Tdah y mapa.
mariabeltranlara
 
14 T
14  T14  T
14 T
drbobe
 
14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.
Mocte Salaiza
 

Similar a Trastorno por deficitde atencion (20)

TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptxTRAS. INFANTILES  2023-I- (1).pptx
TRAS. INFANTILES 2023-I- (1).pptx
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Tdahinstrucciones
TdahinstruccionesTdahinstrucciones
Tdahinstrucciones
 
Atencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAHAtencion educativa alumno con TDAH
Atencion educativa alumno con TDAH
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
 
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E HiperactividadTrastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
Trastorno Por DéFicit De AtencióN E Hiperactividad
 
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
4. trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1Guía tdah adulto ap  2010 usmia 1
Guía tdah adulto ap 2010 usmia 1
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
 
Paidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptxPaidopsicofarmacología.pptx
Paidopsicofarmacología.pptx
 
Agueda tdah
Agueda tdahAgueda tdah
Agueda tdah
 
Hiperactividad
HiperactividadHiperactividad
Hiperactividad
 
TDAH en Adolescentes ADHD
TDAH en Adolescentes ADHDTDAH en Adolescentes ADHD
TDAH en Adolescentes ADHD
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
Actualidades en TDAH
Actualidades en TDAHActualidades en TDAH
Actualidades en TDAH
 
Tdah y mapa.
Tdah y mapa.Tdah y mapa.
Tdah y mapa.
 
14 T
14  T14  T
14 T
 
14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.14 t.inf adolesc.
14 t.inf adolesc.
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Trastorno por deficitde atencion

  • 1. Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): Antonio Mostazo Aranda Jorge Nuño Belloc
  • 2. Definición y prevalencia Es un trastorno neurobiológico asociado a: • Disminución de la atención • Impulsividad • Hiperactividad No siempre están los 3 presentes Presente en el 6 – 7 % de los niños y adolescentes Se considera el trastorno del neurodesarrollo más frecuente
  • 3. Etiología y Patogenia La etiología puede ser: • Genética (la más frecuente) • Adquirida (en aumento) Siempre hay un cuadro orgánico con deficiencias anatómico – biológicas. Se encuentra afectada la conexión entre los lóbulos frontales y los núcleos de la base Se altera el transporte y la recaptación de la dopamina (DA), y en menor grado de la serotonina y la norepinefrina
  • 4. Clínica Predominan los tres síntomas fundamentales. Hay variaciones según la edad: • En el primer año: alteraciones del sueño, ojos muy abiertos, marcha temprana • 1 – 6 años: el mundo se circunscribe a ellos, egocentrismo • Edades mayores: fracaso escolar y laboral, drogadicción, problemas de convivencia en casa, en el trabajo y en la sociedad
  • 5. Exploración física • Hipotonía generalizada • Pies planos – valgos • Hiperlaxitud articular • Posición anormal de los dedos para escribir y al coger otros utensilios • Uñas mordidas • Comportamiento en la consulta • Indumentaria peculiar
  • 6. Diagnóstico Difícil a edades tempranas Sintomatología muy característica
  • 7.
  • 8. Tratamiento Es muy importante informar a los padres Usar tratamiento farmacológico, fundamentalmente metilfenidato. También Risperidona y antidepresivos tricíclicos. Hay que establecer metas específicas y apropiadas. Y controlar periódicamente su cumplimiento en la consulta La psicoterapia puede ayudar al niño y a la familia. También son útiles la terapia conductual y los grupos de apoyo. Dosis: 0,3 – 1 mg / Kg / día. 2 – 3 tomas diarias
  • 9. Pronóstico Enfermedad crónica, tratamiento de por vida. Lo que más influye son los factores genéticos Es muy importante un buen entorno familiar, la labor de los profesores y el ambiente social. Si no se trata adecuadamente: • Drogadicción y alcoholismo • Bajo rendimiento escolar • Desempleo • Problemas legales
  • 10. Caso clínico: TDA-H Varón de 13 años Sin antecedentes de interés Motivo de consulta: ◦ Escaso rendimiento escolar. ◦ Dificultad para concentración.
  • 11. -2º de la ESO -Siempre ha mostrado dificultad, pero va en aumento. -Rasgos de hiperactividad e impulsividad ausentes. -Desarrollo psicomotor normal. -Expl. Física y neurológica normales. -No se indican pruebas complementarias Anamnesis y exploración:
  • 12. Diagnóstico: Criterios DSM-IV A1: ◦ No presta suficiente atención; errores por descuido. ◦ Dificultades para mantener atención. ◦ Parece no escuchar cuando se le habla directamente ◦ No sigue instrucciones y no finaliza tareas ◦ Tiene dificultades para organizar tareas ◦ Extravía objetos necesarios ◦ Descuidado en actividades diarias. Rasgos presentes antes de los 7 años Síntomas en la escuela y en casa Deterioro social y académico significativo Síntomas no asociados a otra patología mental
  • 13. Diagnóstico: Trastorno de déficit de atención SIN hiperactividad. Ausencia de parámetros clínicos objetivos Diagnóstico no categórico
  • 14. Tratamiento: Información de manejo a padres y profesores. Patrón educativo: ◦ Estructurado ◦ Estable Apoyo psicológico Farmacológico
  • 15. Tto. Farmacológico: Metilfenidato: Rubifén ◦ Liberación rápida y acción corta. ◦ Instaurar durante 1 mes y reevaluar ◦ Inicio con 0.5mg/kg/día alcanzar 1mg/kg/día Descartar patología cardíaca conocida ◦ Control de FC y TA Informar de posibles RAMs: ◦ Insomnio ◦ Pérdida de apetito ◦ Nerviosismo Efecto rebote Indicador de efectividad.
  • 16. Seguimiento: Reevaluación en 1 mes Control de FC y TA cada 3 meses Control de talla y peso Evaluar descanso farmacológico: ◦ Si aparecen RAMs ◦ Necesidad de mantener o retirar tratamiento
  • 17. Bibliografía 1. Dr. Pascual-Castroviejo, I. (2008). Trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Asociación Española de Pediatría. 140 – 150. 2. Eliana Rodillo, B. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adolescentes. Rmclc. 2015; 26(01): 52 - 59. 3. MedlinePlus [sede Web]. Trastorno de hiperactividad con déficit de atención [actualizado el 24 de Febrero de 2014; acceso el 15 de Febrero de 2015]. Disponible en: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001551.ht m 4. Guiasalud.es. GuíaSalud. Guía de Práctica Clínica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes.. Versión completa. Diagnóstico. [Internet]. 2016 [cited 16 February 2016].