SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DE
ANSIEDAD POR
SEPARACION
DANIEL FELIPE MISAS P.
TRASTORNO DE ANSIEDAD POR
SEPARACION
 La característica esencial del trastorno de ansiedad por
separación es una ansiedad excesiva concerniente al
alejamiento del hogar o de aquellas personas a quienes el
sujeto está vinculado.
 La alteración debe mantenerse durante un período de por lo
menos 4 semanas , empezar antes de los 18 años y provocar
malestar clínicamente significativo o deterioro
social, académico (laboral) o de otras áreas importantes de
la actividad del individuo.
 No se establece el diagnóstico si la ansiedad aparece
exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado
del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico o en
adolescentes y adultos, si se explica mejor por la presencia de
un trastorno de angustia con agorafobia
Inicio temprano
 Esta especificación puede utilizarse para
indicar el inicio del trastorno antes de los
6 años de edad.
SINTOMAS O TRASTORNOS
MENTALES ASOCIADOS
 Los niños con trastorno de ansiedad por separación tienden a
proceder de familias cuyos miembros están muy estrechamente
unidos.
 Al alejarse del hogar o de las personas con quienes están más
vinculados, pueden manifestar de modo recurrente retraimiento
social, apatía, tristeza o dificultades para concentrarse en el trabajo
o en el juego.
 En función de su edad, los sujetos pueden experimentar miedo
hacia animales, monstruos, la
oscuridad, fantasmas, ladrones, secuestradores, accidentes de
automóviles, viajes en avión y otras situaciones que son percibidas
como peligrosas para la integridad de la familia o de sí mismos.
 Con frecuencia hay un estado de ánimo deprimido que puede
persistir a lo largo del tiempo, justificando un diagnóstico adicional
de de trastorno depresivo mayor.
 El trastorno puede proceder al desarrollo de un trastorno de
angustia con agorafobia.
PREVALENCIA
 El trastorno de ansiedad por separación no es raro; su
prevalencia se estima en torno al 4 % en niños y adolescentes
jóvenes.
CURSO
 El trastorno de ansiedad por separación puede aparecer tras
alguna situación estresante (p. ej., el fallecimiento de un familiar o
de un cachorro, una enfermedad del niño o de un familiar, un
cambio de escuela, un traslado a una nueva vecindad o una
emigración). El inicio puede ocurrir tempranamente, en edad
preescolar, pero también en cualquier momento antes de los 18
años; sin embargo, no es frecuente el inicio en plena adolescencia.
Típicamente hay períodos de exacerbación y de remisión. Tanto la
ansiedad por una posible separación como la evitación de
situaciones que impliquen separación (p. ej., ir a la escuela)
pueden persistir durante varios años
PATRON FAMILIAR
El trastorno de ansiedad por separación parece ser más frecuente
en parientes biológicos de primer grado que en la población
general, y puede ser más común en hijos de madres con trastorno
de angustia.
DX DIFERENCIAL
 La ansiedad por separación puede ser una característica
asociada a trastornos generalizados del
desarrollo, esquizofrenia u otros trastornos psicóticos. Si los
síntomas de trastorno de ansiedad por separación aparecen
exclusivamente en el transcurso de uno de estos trastornos, no
se establece el diagnóstico separado de ansiedad por
separación. El trastorno de ansiedad por separación se
distingue del trastorno de ansiedad generalizada en que la
ansiedad se refiere predominantemente a la separación
respecto del hogar y de las personas vinculadas. En niños y
adolescentes con trastorno de ansiedad por separación, las
amenazas de separación pueden dar lugar a ansiedad
extrema e incluso a un trastorno de angustia
Criterios para el diagnóstico de trastorno de F93.0 Ansiedad por separación [309.21]
A. Ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del sujeto, concerniente
a su separación respecto del hogar o de las personas con quienes está vinculado,
puesta de manifiesto por tres (o más) de las siguientes circunstancias:
B.
(1) malestar excesivo recurrente cuando ocurre o se anticipa una separación respecto
del hogar o de las principales figuras vinculadas
(2) preocupación excesiva y persistente por la posible pérdida de las principales
figuras vinculadas o a que éstas sufran un posible daño
(3) preocupación excesiva y persistente por la posibilidad de que un acontecimiento
adverso dé lugar a la separación de una figura vinculada importante
(p. ej., extraviarse o ser secuestrado)(4) resistencia o negativa persistente a ir a la escuela o
a cualquier otro sitio por miedo a la separación.
(5) resistencia o miedo persistente o excesivo a estar en casa solo o sin las principales
figuras vinculadas, o sin adultos significativos en otros lugares.
(6) negativa o resistencia persistente a ir a dormir sin tener cerca una figura vinculada
importante o a ir a dormir fuera de casa
(7) pesadillas repetidas con temática de separación
(8) quejas repetidas de síntomas físicos (como cefaleas, dolores abdominales, náuseas o
vómitos) cuando ocurre o se anticipa la separación respecto de figuras importantes de
vinculación
B. La duración del trastorno es de por lo menos 4 semanas.
C. El inicio se produce antes de los 18 años de edad.
D. La alteración provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, académico
(laboral) o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.
E. La alteración no ocurre exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado
del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno pospsicótico, y en adolescentes y adultos no se
explica mejor por la presencia de un trastorno de angustia con agorafobia.
Especificar si:
Inicio temprano: si el inicio tiene lugar antes de los 6 años de edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentesTrastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Carlos Bucio Ledesma
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Jeife CA
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
Docencia Calvià
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
Lilian Lemus
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Tamara Chávez
 
Trastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptxTrastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Zurisadai Flores.
 
Trastornos adaptativos
Trastornos adaptativosTrastornos adaptativos
Trastornos adaptativos
Denisse Flores
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Luis Fernando
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 

La actualidad más candente (20)

Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
La ansiedad en niños y adolescentes
La ansiedad en niños y adolescentesLa ansiedad en niños y adolescentes
La ansiedad en niños y adolescentes
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptxTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentesTrastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
Trastornos de Ansiedad en niños y adolescentes
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Trastornos de la excreción
Trastornos de la excreciónTrastornos de la excreción
Trastornos de la excreción
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría   trastorno evitativo de la personalidadPsiquiatría   trastorno evitativo de la personalidad
Psiquiatría trastorno evitativo de la personalidad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
(2014-11-18)trastorno de ansiedad generalizada (ppt)
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
Trastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptxTrastorno ansiedad del niño.pptx
Trastorno ansiedad del niño.pptx
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastornos adaptativos
Trastornos adaptativosTrastornos adaptativos
Trastornos adaptativos
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 

Destacado

Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónTrastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónaluleinad
 
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióNTrastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióNgregorio chan
 
Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionYislen Bozziere
 
Ansiedad de separación
Ansiedad de separaciónAnsiedad de separación
Ansiedad de separación
Manuel González Gálvez
 
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenilTratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Ale Blue
 
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Javier Navarro
 
El mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentesEl mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentesjohselyn
 
No me dejes solo rajó
No  me  dejes  solo  rajóNo  me  dejes  solo  rajó
No me dejes solo rajó
Vicentedebonares Eldebonares
 
Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank
Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank
Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank
Solcitho Fariña
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
Ana Balcarce
 
Rivalidad entre hermanos
Rivalidad entre hermanosRivalidad entre hermanos
Rivalidad entre hermanos
JULIO CORDOVA
 
Tiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínicaTiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínicaMocte Salaiza
 
Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónTrastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónPaola Villegas
 
Presentación celos entre hermanos
Presentación celos entre hermanosPresentación celos entre hermanos
Presentación celos entre hermanos
Almudena Cañas
 
Trastornos de ansiedad en la infancia
Trastornos de ansiedad en la infanciaTrastornos de ansiedad en la infancia
Trastornos de ansiedad en la infanciaHidriss
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Gris Rocha
 

Destacado (20)

Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónTrastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separación
 
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióNTrastorno De Ansiedad Por SeparacióN
Trastorno De Ansiedad Por SeparacióN
 
Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacion
 
Ansiedad de separación
Ansiedad de separaciónAnsiedad de separación
Ansiedad de separación
 
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenilTratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
Tratamiento psicofarmacologico del_toc_infanto_juvenil
 
Mutismo selettivo
Mutismo selettivoMutismo selettivo
Mutismo selettivo
 
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
Trastornos de ansiedad_infancia.cordoba__dic_12_definitivo[1][1]_(1)[1]
 
Mutismo selettivo
Mutismo selettivoMutismo selettivo
Mutismo selettivo
 
El mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentesEl mudismo en los adoloscentes
El mudismo en los adoloscentes
 
No me dejes solo rajó
No  me  dejes  solo  rajóNo  me  dejes  solo  rajó
No me dejes solo rajó
 
Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank
Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank
Libro Completo "El trauma del nacimiento" de Otto Rank
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
 
Rivalidad entre hermanos
Rivalidad entre hermanosRivalidad entre hermanos
Rivalidad entre hermanos
 
Tiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínicaTiroiditis subclínica
Tiroiditis subclínica
 
Trastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separaciónTrastorno de ansiedad por separación
Trastorno de ansiedad por separación
 
Presentación celos entre hermanos
Presentación celos entre hermanosPresentación celos entre hermanos
Presentación celos entre hermanos
 
Fobias
FobiasFobias
Fobias
 
Trastornos de ansiedad en la infancia
Trastornos de ansiedad en la infanciaTrastornos de ansiedad en la infancia
Trastornos de ansiedad en la infancia
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 

Similar a Trastorno de ansiedad por separacion

H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-iv
H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-ivH xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-iv
H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-ivKibbutz https://www.kibbutz.es/
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
Luis Fernando
 
psicopatologia infantil y del adolescente.pdf
psicopatologia infantil y del adolescente.pdfpsicopatologia infantil y del adolescente.pdf
psicopatologia infantil y del adolescente.pdf
JuankasSaltos1
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
SeleneRueda1
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Psicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidadPsicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidad
JesusMelendez42
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
Luis Ojeda
 
TRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptx
LauraCastaeda75
 
Trastonos de la personalidad evasiva
Trastonos de la personalidad evasivaTrastonos de la personalidad evasiva
Trastonos de la personalidad evasiva
Luis Ortega
 
No me dejes solo
No me dejes soloNo me dejes solo
No me dejes solo
Martha Garzón
 
Ansiedad.ppt
Ansiedad.pptAnsiedad.ppt
Ansiedad.ppt
TomasDuran12
 
Ansiedad funciones básicas...............
Ansiedad funciones básicas...............Ansiedad funciones básicas...............
Ansiedad funciones básicas...............
SharyLizSarcoJacinto1
 
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
acortesca
 
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
acortesca
 
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
RaulHerasQuiroz1
 
Tema 7 cast
Tema 7 castTema 7 cast
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
lmeraloor
 
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptxANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
SalvadorBonifacio2
 

Similar a Trastorno de ansiedad por separacion (20)

H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-iv
H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-ivH xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-iv
H xi-dsm-iv-otros-trastornos-de-la-infancia-ninez-o-adolescencia-dsm-iv
 
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptxTRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN NIÑOS.pptx
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos  de  ansiedadTrastornos  de  ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
psicopatologia infantil y del adolescente.pdf
psicopatologia infantil y del adolescente.pdfpsicopatologia infantil y del adolescente.pdf
psicopatologia infantil y del adolescente.pdf
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
 
Psicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidadPsicología. trastorno de la personalidad
Psicología. trastorno de la personalidad
 
Estudio de caso
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
 
TRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptxTRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptx
TRASTORNOS INFANTILES POR ANSIEDAD.pptx
 
Trastonos de la personalidad evasiva
Trastonos de la personalidad evasivaTrastonos de la personalidad evasiva
Trastonos de la personalidad evasiva
 
No me dejes solo
No me dejes soloNo me dejes solo
No me dejes solo
 
Fobia Social
Fobia SocialFobia Social
Fobia Social
 
Ansiedad.ppt
Ansiedad.pptAnsiedad.ppt
Ansiedad.ppt
 
Ansiedad funciones básicas...............
Ansiedad funciones básicas...............Ansiedad funciones básicas...............
Ansiedad funciones básicas...............
 
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
 
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
Articulo trastorno de ansiedad por separación jose barrios 902081009
 
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
Tema: fobia social (Medicina Psiquiatra)
 
Tema 7 cast
Tema 7 castTema 7 cast
Tema 7 cast
 
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
Loor Fernanda, Psicopedagogía, tarea 1, 17 11-2015
 
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptxANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
ANSIEDAD Y DEPRESIÓN 31 MARZO 2023.pptx
 

Más de Fabian Hoyos

Abdomen agudo y síndromes colestasicos
Abdomen agudo y síndromes colestasicos Abdomen agudo y síndromes colestasicos
Abdomen agudo y síndromes colestasicos
Fabian Hoyos
 
Sistema endocrino 0
Sistema endocrino 0Sistema endocrino 0
Sistema endocrino 0Fabian Hoyos
 
Sistema cardiovascular 0 (1)
Sistema cardiovascular 0 (1)Sistema cardiovascular 0 (1)
Sistema cardiovascular 0 (1)Fabian Hoyos
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoFabian Hoyos
 
Guia de trabajo de parto
Guia de trabajo de partoGuia de trabajo de parto
Guia de trabajo de partoFabian Hoyos
 
Aumento de la translucencia nucal con
Aumento de la translucencia nucal conAumento de la translucencia nucal con
Aumento de la translucencia nucal conFabian Hoyos
 
Hijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomanaHijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomanaFabian Hoyos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 
Proyecto de investigacion presentacion
Proyecto de investigacion presentacionProyecto de investigacion presentacion
Proyecto de investigacion presentacionFabian Hoyos
 
Hemorragia uterina anormal en pediatria
Hemorragia uterina anormal en pediatriaHemorragia uterina anormal en pediatria
Hemorragia uterina anormal en pediatriaFabian Hoyos
 
Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionFabian Hoyos
 
Ciclo ovárico normal
Ciclo ovárico normalCiclo ovárico normal
Ciclo ovárico normalFabian Hoyos
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualFabian Hoyos
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivosFabian Hoyos
 
Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionFabian Hoyos
 
Teratoma sacrococcígeo
Teratoma sacrococcígeoTeratoma sacrococcígeo
Teratoma sacrococcígeoFabian Hoyos
 

Más de Fabian Hoyos (20)

Abdomen agudo y síndromes colestasicos
Abdomen agudo y síndromes colestasicos Abdomen agudo y síndromes colestasicos
Abdomen agudo y síndromes colestasicos
 
Sistema endocrino 0
Sistema endocrino 0Sistema endocrino 0
Sistema endocrino 0
 
Sistema cardiovascular 0 (1)
Sistema cardiovascular 0 (1)Sistema cardiovascular 0 (1)
Sistema cardiovascular 0 (1)
 
Isoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazoIsoinmunizacion en el embarazo
Isoinmunizacion en el embarazo
 
Guia de trabajo de parto
Guia de trabajo de partoGuia de trabajo de parto
Guia de trabajo de parto
 
Aumento de la translucencia nucal con
Aumento de la translucencia nucal conAumento de la translucencia nucal con
Aumento de la translucencia nucal con
 
Hijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomanaHijo de madre toxicomana
Hijo de madre toxicomana
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Proyecto de investigacion presentacion
Proyecto de investigacion presentacionProyecto de investigacion presentacion
Proyecto de investigacion presentacion
 
Hemorragia uterina anormal en pediatria
Hemorragia uterina anormal en pediatriaHemorragia uterina anormal en pediatria
Hemorragia uterina anormal en pediatria
 
Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacion
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Clase #6 et
Clase #6 etClase #6 et
Clase #6 et
 
Ciclo ovárico normal
Ciclo ovárico normalCiclo ovárico normal
Ciclo ovárico normal
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
Trastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacionTrastornos de la eliminacion
Trastornos de la eliminacion
 
Teratoma sacrococcígeo
Teratoma sacrococcígeoTeratoma sacrococcígeo
Teratoma sacrococcígeo
 

Trastorno de ansiedad por separacion

  • 2. TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACION  La característica esencial del trastorno de ansiedad por separación es una ansiedad excesiva concerniente al alejamiento del hogar o de aquellas personas a quienes el sujeto está vinculado.  La alteración debe mantenerse durante un período de por lo menos 4 semanas , empezar antes de los 18 años y provocar malestar clínicamente significativo o deterioro social, académico (laboral) o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.  No se establece el diagnóstico si la ansiedad aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno psicótico o en adolescentes y adultos, si se explica mejor por la presencia de un trastorno de angustia con agorafobia
  • 3. Inicio temprano  Esta especificación puede utilizarse para indicar el inicio del trastorno antes de los 6 años de edad.
  • 4. SINTOMAS O TRASTORNOS MENTALES ASOCIADOS  Los niños con trastorno de ansiedad por separación tienden a proceder de familias cuyos miembros están muy estrechamente unidos.  Al alejarse del hogar o de las personas con quienes están más vinculados, pueden manifestar de modo recurrente retraimiento social, apatía, tristeza o dificultades para concentrarse en el trabajo o en el juego.  En función de su edad, los sujetos pueden experimentar miedo hacia animales, monstruos, la oscuridad, fantasmas, ladrones, secuestradores, accidentes de automóviles, viajes en avión y otras situaciones que son percibidas como peligrosas para la integridad de la familia o de sí mismos.
  • 5.  Con frecuencia hay un estado de ánimo deprimido que puede persistir a lo largo del tiempo, justificando un diagnóstico adicional de de trastorno depresivo mayor.  El trastorno puede proceder al desarrollo de un trastorno de angustia con agorafobia.
  • 6. PREVALENCIA  El trastorno de ansiedad por separación no es raro; su prevalencia se estima en torno al 4 % en niños y adolescentes jóvenes.
  • 7. CURSO  El trastorno de ansiedad por separación puede aparecer tras alguna situación estresante (p. ej., el fallecimiento de un familiar o de un cachorro, una enfermedad del niño o de un familiar, un cambio de escuela, un traslado a una nueva vecindad o una emigración). El inicio puede ocurrir tempranamente, en edad preescolar, pero también en cualquier momento antes de los 18 años; sin embargo, no es frecuente el inicio en plena adolescencia. Típicamente hay períodos de exacerbación y de remisión. Tanto la ansiedad por una posible separación como la evitación de situaciones que impliquen separación (p. ej., ir a la escuela) pueden persistir durante varios años
  • 8. PATRON FAMILIAR El trastorno de ansiedad por separación parece ser más frecuente en parientes biológicos de primer grado que en la población general, y puede ser más común en hijos de madres con trastorno de angustia.
  • 9. DX DIFERENCIAL  La ansiedad por separación puede ser una característica asociada a trastornos generalizados del desarrollo, esquizofrenia u otros trastornos psicóticos. Si los síntomas de trastorno de ansiedad por separación aparecen exclusivamente en el transcurso de uno de estos trastornos, no se establece el diagnóstico separado de ansiedad por separación. El trastorno de ansiedad por separación se distingue del trastorno de ansiedad generalizada en que la ansiedad se refiere predominantemente a la separación respecto del hogar y de las personas vinculadas. En niños y adolescentes con trastorno de ansiedad por separación, las amenazas de separación pueden dar lugar a ansiedad extrema e incluso a un trastorno de angustia
  • 10. Criterios para el diagnóstico de trastorno de F93.0 Ansiedad por separación [309.21] A. Ansiedad excesiva e inapropiada para el nivel de desarrollo del sujeto, concerniente a su separación respecto del hogar o de las personas con quienes está vinculado, puesta de manifiesto por tres (o más) de las siguientes circunstancias: B. (1) malestar excesivo recurrente cuando ocurre o se anticipa una separación respecto del hogar o de las principales figuras vinculadas (2) preocupación excesiva y persistente por la posible pérdida de las principales figuras vinculadas o a que éstas sufran un posible daño (3) preocupación excesiva y persistente por la posibilidad de que un acontecimiento adverso dé lugar a la separación de una figura vinculada importante (p. ej., extraviarse o ser secuestrado)(4) resistencia o negativa persistente a ir a la escuela o a cualquier otro sitio por miedo a la separación. (5) resistencia o miedo persistente o excesivo a estar en casa solo o sin las principales figuras vinculadas, o sin adultos significativos en otros lugares. (6) negativa o resistencia persistente a ir a dormir sin tener cerca una figura vinculada importante o a ir a dormir fuera de casa (7) pesadillas repetidas con temática de separación (8) quejas repetidas de síntomas físicos (como cefaleas, dolores abdominales, náuseas o vómitos) cuando ocurre o se anticipa la separación respecto de figuras importantes de vinculación B. La duración del trastorno es de por lo menos 4 semanas. C. El inicio se produce antes de los 18 años de edad. D. La alteración provoca malestar clínicamente significativo o deterioro social, académico (laboral) o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. E. La alteración no ocurre exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo, esquizofrenia u otro trastorno pospsicótico, y en adolescentes y adultos no se explica mejor por la presencia de un trastorno de angustia con agorafobia. Especificar si: Inicio temprano: si el inicio tiene lugar antes de los 6 años de edad