SlideShare una empresa de Scribd logo
Vértigo periférico
Vértigo posicional paroxístico
benigno
• Es el más frecuente de los vértigos
de origen periférico
• Vértigo al cambio de posición, con
un inicio abrupto de los síntomas y
una duración breve, menor a un
minuto
• MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE
MANIOBRA DE SEMONT
ENFERMEDAD DE MENIERE
Ataques recurrentes de
vértigo relacionados con hipoacusia y
acúfenos
Se caracteriza por
Puede aparecer a cualquier edad, pero es mas frecuente entre la cuarta y sexta década de la vida.
Existe un incremento del volumen de la endolinfa y distensión del sistema
endolinfático (hidropesía endolinfática).
Rotura de las membranas endolinfáticas
distendidas
mezcla de endolinfa y perilinfa
• El vértigo es de tipo rotatorio y es tan
intenso que el paciente no puede
ponerse de pie o caminar.
La mayoría de los ataques duran >20 min y se asocian a:
Náusea Vómito Zumbido de oídos de tono bajo
Sensación de plenitud en el
odio
Disminución de la capacidad
auditiva
NISTAGMO
Trastornos del olfato
Exploración:
• Se realiza para cada fosa nasal por
separado.
• Inhalación 3-4 veces
• Café, esencia de vainilla, chocolate
• Hiposmia:
• Reducción del sentido
del olfato
•Frecuente en px mayores
Hiperosmia:
Aumento de la agudeza olfatoria
•Poco usual
•Presente en px neuróticos y
ansiosos
Anosmia:
Ausencia de la olfacción,
independientemente de
la intensidad del estimulo
utilizado
Causas nasales: rinitis
crónica, uso excesivo de
vasoconstrictor nasal,
tabaquismo
Causa neuroepitelial:
cirugía craneal,
meningitis, toxicomanías,
Parosmia: Percepción distorsionada de los olores
Cacosmia: percepción de malos olores
Alucinaciones olfatorias: percepción de olores
sin que exista estímulos olorosos
Anomalías cualitativas:
Causas nasosinusales:
• Deflexiones septales, hipertrofia de
cornetes, concha bulosa, pólipos
nasales
Neoplasias benignas y
malignas de nariz y senos
paranasales,
estesioneuroblastoma
Disfunción olfatoria postinfecciosa
• Infecciones virales del tracto
respiratorio superior, son una
causa frecuente de afección
olfatoria
• Hiposmia relacionada con
la edad:
• Alrededor de la mitad de
los adultos mayores de 80
anos
Postraumática:
Se reportan en aproximadamente
el 7% de todos los traumatismos
cráneoencefálicos
Secundaria a medicamentos
Tabaquismo y alcoholismo
crónico
• Más del 50% de los pacientes alcohólicos sin
amnesia/demencia salen mal en las pruebas de
olfato
• Incrementa el riesgo de un trastorno olfatorio
• Enfermedades neurodegenerativas:
• Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad Parkinson, enfermedad por
cuerpos de Lewy
• Padecimientos médicos crónicos:
Diabetes mellitus, hipotiroidismo, enfermedad renal crónica y
deficiencia de vitamina B12 y folatos.
Trastornos de la
visión
• Imágenes nítidas:
• Cornea
• Humor acuoso
• Cristalino
• Humor vitreo
Trastorno visual
Disminución o perdida de la agudeza visual
y/o del campo visual y los trastornos de los
movimiento visuales.
Examen físico:
• Evaluación de la agudeza visual:
• Tablas de Jaeger --> visión de cerca
• Tablas de Snellen --> visión a distancia
Alteraciones:
• AMAUROSIS: se refiere a la ceguera o perdida de
la visión.
• AMAUROSIS FUGAZ: perdida transitoria y
unilateral de la visión
• AMBLIOPÍA: disminución de la agudeza visual
• CEGUERA NOCTURNA: es el
término para la
deficiencia de la visión al
anochecer o visión
nocturna
Falta de vitamina A
Examen de la visión a colores
• Discromatopsia: alteración en la
visión de colores
• Acromatopsia: cuando se visualizan
objetos sin color
• Daltonismo: incapacidad para ver
algunos colores en la forma normal.
• Metacromatopsia: cuando los objetos se
ven de color diferente al real
• Monocromatopsia: cuando todo se ve de
un mismo color
Examen del campo visual
Alteraciones del campo visual:
• Hemianopsias: defecto que
compromete a la mitad del campo
visual
• Homónima: Cuando corresponde a
lados homónimos
• Heterónima: cuando involucra lados
distintos
Examen del fondo de ojo
Lugar con poca
luz
A 10 cm del px
con un
oftalmoscopio
Papila óptica
Macula
Arteria
vena
Edema de papila:
Elevación tumefacta de la papila
Causas: hipertensión endocraneana
• Hemorragias en llama:
• Desproporción entre arterias
y venas, con marcado
afinamiento de las arterias y
dilatación de las venas
Retinopatía diabética:
BIBLIOGRAFIA:
Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM Trastornos del olfato y el gusto, de las bases a la práctica
clínica Vol. 64, n.o 2, Marzo-Abril 2021 http://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2021.64.2.02
Horacio A. Argente. (2013). Semiología Médica: Fisiopatología, semiotecnia y propedéutica: Enseñanza-
Aprendizaje centrada en la persona.. Buenos Aires: Médica Panamericana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Miriam
 
El alcohol
El alcohol El alcohol
El alcohol
elpani
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
Floorsan
 
Deficit visual
Deficit visualDeficit visual
Deficit visual
Hetorin García López
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
CesarJara13
 
Sindrome de sjögren
Sindrome de sjögrenSindrome de sjögren
Sindrome de sjögren
Ivonne Sanchez
 
Síndrome de Sjögren
Síndrome de SjögrenSíndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
Eduardo González
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
marily1
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
andrea sanmiguel
 
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
Paola Dominguez
 

La actualidad más candente (10)

Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
Sindrome confusional 97 Clase Nº 21
 
El alcohol
El alcohol El alcohol
El alcohol
 
trastornos alimenticios
trastornos alimenticiostrastornos alimenticios
trastornos alimenticios
 
Deficit visual
Deficit visualDeficit visual
Deficit visual
 
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensivaRetinopatía hipertensiva
Retinopatía hipertensiva
 
Sindrome de sjögren
Sindrome de sjögrenSindrome de sjögren
Sindrome de sjögren
 
Síndrome de Sjögren
Síndrome de SjögrenSíndrome de Sjögren
Síndrome de Sjögren
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Papiledema
PapiledemaPapiledema
Papiledema
 
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS
 

Similar a Trastornos de la visión.pptx

Exploración tórax
Exploración tóraxExploración tórax
Exploración tórax
Hugo Moskeda Fonsecka
 
4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)
Jenny A
 
pares craneales12.pdf
pares craneales12.pdfpares craneales12.pdf
pares craneales12.pdf
SaraHalwani5
 
Sintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorioSintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorio
Panther Hellen
 
Historia clinica en cirugía oral parte II
Historia clinica en cirugía oral parte IIHistoria clinica en cirugía oral parte II
Historia clinica en cirugía oral parte II
Tania Rodriguez
 
Otitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptxOtitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptx
EduardoAlvarez982133
 
Coma neurologico.
Coma neurologico.Coma neurologico.
Coma neurologico.
Diana Turizo
 
Semiologia cardiaca
Semiologia cardiacaSemiologia cardiaca
Semiologia cardiaca
Roberto Amaya Muñoz
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
Luis Humberto Cruz Contreras
 
patologia Oido interno
patologia Oido internopatologia Oido interno
patologia Oido interno
gianmarco109
 
Envejecimiento órgano-de-los-sentidos
Envejecimiento órgano-de-los-sentidosEnvejecimiento órgano-de-los-sentidos
Envejecimiento órgano-de-los-sentidos
abbi_mata20
 
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdfenvejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
ErickAlejandro28
 
Signos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratoriosSignos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratorios
J'c Nativitas
 
Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
Medicina Clínica Quirúrgica
 
Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
Medicina Clínica y Qurúrgica
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
Genry German Aguilar Tacusi
 
Anemia
AnemiaAnemia
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptxPROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
DayraMonserratBernal
 
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdfsemiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
Rodrigo Gonza
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
AnaLfs
 

Similar a Trastornos de la visión.pptx (20)

Exploración tórax
Exploración tóraxExploración tórax
Exploración tórax
 
4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)4 examen clinico ttkk3 (1)
4 examen clinico ttkk3 (1)
 
pares craneales12.pdf
pares craneales12.pdfpares craneales12.pdf
pares craneales12.pdf
 
Sintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorioSintomas del aparato respiratorio
Sintomas del aparato respiratorio
 
Historia clinica en cirugía oral parte II
Historia clinica en cirugía oral parte IIHistoria clinica en cirugía oral parte II
Historia clinica en cirugía oral parte II
 
Otitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptxOtitis media serosa.pptx
Otitis media serosa.pptx
 
Coma neurologico.
Coma neurologico.Coma neurologico.
Coma neurologico.
 
Semiologia cardiaca
Semiologia cardiacaSemiologia cardiaca
Semiologia cardiaca
 
Glomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunesGlomerulopatías mas comunes
Glomerulopatías mas comunes
 
patologia Oido interno
patologia Oido internopatologia Oido interno
patologia Oido interno
 
Envejecimiento órgano-de-los-sentidos
Envejecimiento órgano-de-los-sentidosEnvejecimiento órgano-de-los-sentidos
Envejecimiento órgano-de-los-sentidos
 
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdfenvejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
envejecimiento-rgano-de-los-sentidos-170705014353.pdf
 
Signos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratoriosSignos y sintomas respiratorios
Signos y sintomas respiratorios
 
Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
 
Semiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivoSemiología del aparato auditivo
Semiología del aparato auditivo
 
23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas23. patologia de las amigdalas faringeas
23. patologia de las amigdalas faringeas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptxPROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
PROPEDEUCTICA OIDOS, NARIZ, SNEOS, FARINGE Y LARINGE.pptx
 
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdfsemiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
semiologiaaparatorespiratorio-140117111931-phpapp01.pdf
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Trastornos de la visión.pptx

  • 2. Vértigo posicional paroxístico benigno • Es el más frecuente de los vértigos de origen periférico • Vértigo al cambio de posición, con un inicio abrupto de los síntomas y una duración breve, menor a un minuto
  • 3. • MANIOBRA DE DIX-HALLPIKE
  • 5. ENFERMEDAD DE MENIERE Ataques recurrentes de vértigo relacionados con hipoacusia y acúfenos Se caracteriza por Puede aparecer a cualquier edad, pero es mas frecuente entre la cuarta y sexta década de la vida.
  • 6. Existe un incremento del volumen de la endolinfa y distensión del sistema endolinfático (hidropesía endolinfática). Rotura de las membranas endolinfáticas distendidas mezcla de endolinfa y perilinfa
  • 7. • El vértigo es de tipo rotatorio y es tan intenso que el paciente no puede ponerse de pie o caminar. La mayoría de los ataques duran >20 min y se asocian a: Náusea Vómito Zumbido de oídos de tono bajo Sensación de plenitud en el odio Disminución de la capacidad auditiva NISTAGMO
  • 9.
  • 10. Exploración: • Se realiza para cada fosa nasal por separado. • Inhalación 3-4 veces • Café, esencia de vainilla, chocolate
  • 11.
  • 12. • Hiposmia: • Reducción del sentido del olfato •Frecuente en px mayores Hiperosmia: Aumento de la agudeza olfatoria •Poco usual •Presente en px neuróticos y ansiosos
  • 13. Anosmia: Ausencia de la olfacción, independientemente de la intensidad del estimulo utilizado Causas nasales: rinitis crónica, uso excesivo de vasoconstrictor nasal, tabaquismo Causa neuroepitelial: cirugía craneal, meningitis, toxicomanías,
  • 14. Parosmia: Percepción distorsionada de los olores Cacosmia: percepción de malos olores Alucinaciones olfatorias: percepción de olores sin que exista estímulos olorosos Anomalías cualitativas:
  • 15. Causas nasosinusales: • Deflexiones septales, hipertrofia de cornetes, concha bulosa, pólipos nasales Neoplasias benignas y malignas de nariz y senos paranasales, estesioneuroblastoma
  • 16. Disfunción olfatoria postinfecciosa • Infecciones virales del tracto respiratorio superior, son una causa frecuente de afección olfatoria
  • 17. • Hiposmia relacionada con la edad: • Alrededor de la mitad de los adultos mayores de 80 anos Postraumática: Se reportan en aproximadamente el 7% de todos los traumatismos cráneoencefálicos
  • 18. Secundaria a medicamentos Tabaquismo y alcoholismo crónico • Más del 50% de los pacientes alcohólicos sin amnesia/demencia salen mal en las pruebas de olfato • Incrementa el riesgo de un trastorno olfatorio
  • 19. • Enfermedades neurodegenerativas: • Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad Parkinson, enfermedad por cuerpos de Lewy • Padecimientos médicos crónicos: Diabetes mellitus, hipotiroidismo, enfermedad renal crónica y deficiencia de vitamina B12 y folatos.
  • 21.
  • 22. • Imágenes nítidas: • Cornea • Humor acuoso • Cristalino • Humor vitreo
  • 23. Trastorno visual Disminución o perdida de la agudeza visual y/o del campo visual y los trastornos de los movimiento visuales.
  • 24. Examen físico: • Evaluación de la agudeza visual: • Tablas de Jaeger --> visión de cerca • Tablas de Snellen --> visión a distancia
  • 25. Alteraciones: • AMAUROSIS: se refiere a la ceguera o perdida de la visión. • AMAUROSIS FUGAZ: perdida transitoria y unilateral de la visión • AMBLIOPÍA: disminución de la agudeza visual
  • 26. • CEGUERA NOCTURNA: es el término para la deficiencia de la visión al anochecer o visión nocturna Falta de vitamina A
  • 27. Examen de la visión a colores • Discromatopsia: alteración en la visión de colores • Acromatopsia: cuando se visualizan objetos sin color • Daltonismo: incapacidad para ver algunos colores en la forma normal.
  • 28. • Metacromatopsia: cuando los objetos se ven de color diferente al real • Monocromatopsia: cuando todo se ve de un mismo color
  • 30. Alteraciones del campo visual: • Hemianopsias: defecto que compromete a la mitad del campo visual • Homónima: Cuando corresponde a lados homónimos • Heterónima: cuando involucra lados distintos
  • 31. Examen del fondo de ojo Lugar con poca luz A 10 cm del px con un oftalmoscopio Papila óptica Macula Arteria vena
  • 32. Edema de papila: Elevación tumefacta de la papila Causas: hipertensión endocraneana
  • 33. • Hemorragias en llama: • Desproporción entre arterias y venas, con marcado afinamiento de las arterias y dilatación de las venas
  • 35. BIBLIOGRAFIA: Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM Trastornos del olfato y el gusto, de las bases a la práctica clínica Vol. 64, n.o 2, Marzo-Abril 2021 http://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2021.64.2.02 Horacio A. Argente. (2013). Semiología Médica: Fisiopatología, semiotecnia y propedéutica: Enseñanza- Aprendizaje centrada en la persona.. Buenos Aires: Médica Panamericana