SlideShare una empresa de Scribd logo
Pérdida de la conciencia, de la
motilidad voluntaria y de sensibilidad,
con conservación de las funciones
vegetativas.
“sueño patológico”
Conciencia  Localiza en la corteza cerebral.
Estado de vigilia  mediado– SARA.
Coma
Encefalopatías           Etilismo
  vasculares
                 Tumor              Intoxicación   diabético    Meningitis   Epilepsias
                          agudo
                                                   y hepático
 Antecedentes patológicos
 Ocupación
 Hábitos
 Traumatismo
 ¿Cuándo? – ¿Donde?
Edemas



    Abdomen abultado



         Exantema


     Hemorragias



   Traumatismos


Reacción ante estímulos dolorosos
 Coma alcohólico
   Coma diabético
   Coma urémico
   Endocrinos
   Cocainico

   Coma meníngeo
   Coma por barbitúricos
   Coma hepático
 APARECE 3 –4 DÍAS COMPLICACIONES
 INFECCIOSAS
Posición de la cabeza.
Buscar hematomas, heridas, fracturas, escape de liquido
cefalorraquídeo y sangre.
Mordedura de la lengua o de la mucosa de la mejilla
Examinar los oidos.
Rigidez de la nuca
FACIES:

COLOR NORMAL: Comas histéricos y encefálico

PÁLIDA Y EDEMATOSA: Urémico, Morfínico


CIANÓTICA: Cualquier tipo de coma***


AZUL PÁLIDO: Intoxicación por nitratos y Cloratos


BRONCEADA Y PÁLIDA: Comas endócrinos


AMARILLA ICTÉRICA: Coma Hepático
Movimientos Faciales:
- Fuma en pipa: Parálisis facial maniobra de Pierre Marie Foix
- Edema de los parpados
-Hematoma palpebral
-Ptosis palpebral
-Tensión ocular > (Envenenamiento por atropina)
-Tensión ocular < (Coma diabético)
-Reflejo corneal
-Signo Augenwackeln (coma meníngeo)
-Parálisis de los músculos externos del ojo
*Nictasmo (intoxicación por barbitúricos)
MIOSIS: En mayoría de comas
MIDRIASIS:
Diabético
Hipoglucemico
Alcohólico
Addisoniano
Atropínico
Barbitúrico
ANISOCORIA: Coma meníngeo y encefálico
• Trismo intenso
   COMA ESTRICNICO:

                         • boca seca ,
    COMA URÉMICO:        • Lengua con bordes excoriados y rubicundos.
                         • Aliento urinoso

   COMA DIABÉTICO:       • Gingivitis
                         • Boca seca

                         • color rojo vivo
    COMA HEPÁTICO:
                         • Olor biliosoterrico.

COMA POR INSUFICIENCIA
                       • Manchas pardas
    SUPRARRENAL

                         • Cicatrices en la cavidad
   COMA EPILÉPTICO:
                         • Espuma rosada


     COMA ETÍLICO        • aliento a Alcohol
RESPIRACIÓN LENTA Y SUPERFICIAL: Coma diabético y renal
(Respiración de Kusmaul) En el meníngeo.




Respiración de Cheyne- Stokes : coma apoplético , urémico,
intoxicación por morfina
Estenosis mitral: Embolia cerebral.
Infarto de miocardio: apoplejía por oclusión embolica o por
trombosis
Frote pericardio: coma urémico
**Coma meníngeo por hemorragia aracnoidea: bradicardia e
hipotensión
CIRROSIS HEPATICA: Circulación complementaria y estrellas
vasculares con ascitis.
COMA HEPÁTICO: Esplenomegalia
COMA PROFUNDO: Motilidad voluntaria y Sensibilidad (perdidos)
                      Tono muscular y reflejos (presentes)
TONO MUSCULAR
Hipotonía Generalizada: coma barbitúrico
Hipertonía generalizada con convulsiones: Coma estrictico causado por
hemorragia cerebral

REFLEJOS
Hiperreflexia de los miembros: Coma hepático
Arreflexia : coma barbitúrico.
FRACTURAS
DISLOCACIONES
AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA
ANEURISMAS CALCIFICADOS
ONDAS DE RITMO ACELERADO: efectos tóxicos de algún
medicamento.

ONDAS ARRÍTMICAS Y LENTAS: lesiones estructurales
intracraneales.
ORINA
SANGRE
LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO**
* Contraindicada en hipertension endocraneana
*MEJOR PRONOSTICO: encefalopatías Metabólicas
*MAL PRONOSTICO: hemorragia subaracnoidea o
infartos cerebrales .
*INTERMEDIO: lesiones hipoxicas- isquémicas difusa

Los reflejos fotomotor, corneal y oculocefálico aclaran el
pronostico.
Con la abolición de uno de los 3, la posibilidad de
recuperación es inferior al 5 %
Coma neurologico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVISFRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVIS
Andrei Lara
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoJhorman Perez
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVENESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
Martin Moran
 
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicularLuxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
JoséLuis Ruiz
 
Traumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbarTraumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbar
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
1 pie plano 2015-2016
1  pie plano 2015-20161  pie plano 2015-2016
1 pie plano 2015-2016
Alèxia Casals
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
Kenthyaa Nuñez
 
Lesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobilloLesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobillo
Verito Sarmiento Montellano
 
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
lesli10cayao
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
LUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORDLUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORDoytkinesio
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoLeslie Pascua
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
José Luis Ac
 

La actualidad más candente (20)

FRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVISFRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVIS
 
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y manoFracturas de codo, ,muñeca y mano
Fracturas de codo, ,muñeca y mano
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
Codo flotante
 
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVENESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
ESSALUD DISPLASIA DE CADERA EN EL ADULTO JOVEN
 
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicularLuxación acromioclavicular y esternoclavicular
Luxación acromioclavicular y esternoclavicular
 
Traumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbarTraumatismo de columna toracolumbar
Traumatismo de columna toracolumbar
 
Fractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobilloFractura y luxación de tobillo
Fractura y luxación de tobillo
 
Artropatia de charcot
Artropatia de charcotArtropatia de charcot
Artropatia de charcot
 
Enfermedad de perthes
Enfermedad de perthesEnfermedad de perthes
Enfermedad de perthes
 
1 pie plano 2015-2016
1  pie plano 2015-20161  pie plano 2015-2016
1 pie plano 2015-2016
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
 
Lesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobilloLesiones ligamentosas de tobillo
Lesiones ligamentosas de tobillo
 
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
3 REHABILITACIÓN EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA.pptx
 
Coxalgia
Coxalgia Coxalgia
Coxalgia
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
12. fracturas de tibia
12.  fracturas de tibia12.  fracturas de tibia
12. fracturas de tibia
 
LUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORDLUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORD
 
Fracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamientoFracturas por aplastamiento
Fracturas por aplastamiento
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 

Destacado

Coma
ComaComa
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgenciasComa, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la conciencia
pacofierro
 
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebralEstado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Alexis Bracamontes
 
Clase 10 pares craneales 2011
Clase 10  pares craneales 2011Clase 10  pares craneales 2011
Clase 10 pares craneales 2011semiologiauach
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Michael Albornoz
 
Manejo Del Paciente En Coma
Manejo Del Paciente En ComaManejo Del Paciente En Coma
Manejo Del Paciente En Comatriayvt
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologicaTrastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologicaJohann Butrón Butrón
 
Coma
ComaComa
Estado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la concienciaEstado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la conciencia
Rafael Bárcena
 
Deterioro rostrocaudal y estado de coma
Deterioro rostrocaudal y estado de comaDeterioro rostrocaudal y estado de coma
Deterioro rostrocaudal y estado de coma
Alejandro Propranolol
 
Reflejos
ReflejosReflejos

Destacado (20)

Coma
ComaComa
Coma
 
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgenciasComa, diagnóstico y tratamiento en urgencias
Coma, diagnóstico y tratamiento en urgencias
 
Coma
Coma Coma
Coma
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la conciencia
 
Estado de coma
Estado de comaEstado de coma
Estado de coma
 
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebralEstado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
 
10 coma
10 coma10 coma
10 coma
 
Clase 10 pares craneales 2011
Clase 10  pares craneales 2011Clase 10  pares craneales 2011
Clase 10 pares craneales 2011
 
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el PerúEstado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
Estado Vegetativo y Muerte cerebral en el Perú
 
Manejo Del Paciente En Coma
Manejo Del Paciente En ComaManejo Del Paciente En Coma
Manejo Del Paciente En Coma
 
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
(2012-03-20)Sindrome confusional agudo en el anciano.ppt
 
Grandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicosGrandes sindromes neurologicos
Grandes sindromes neurologicos
 
Estados de conciencia
Estados de concienciaEstados de conciencia
Estados de conciencia
 
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologicaTrastorno de la conciencia semiologia neurologica
Trastorno de la conciencia semiologia neurologica
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Estado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la concienciaEstado de coma Y daño de la conciencia
Estado de coma Y daño de la conciencia
 
Deterioro rostrocaudal y estado de coma
Deterioro rostrocaudal y estado de comaDeterioro rostrocaudal y estado de coma
Deterioro rostrocaudal y estado de coma
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 

Similar a Coma neurologico.

Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematologíaIle Castillo Ü
 
Anemia
AnemiaAnemia
Coma
ComaComa
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal   agudaInsuficiencia renal   aguda
Insuficiencia renal agudacamilacollaob
 
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptxsindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
JEFFERSONMEDRANOCHAV
 
Atencion del paciente en coma 1
Atencion del paciente en coma 1Atencion del paciente en coma 1
Atencion del paciente en coma 1
yasmani mendoza
 
Clase 5 b cabeza dr. valdivia
Clase 5 b cabeza dr. valdiviaClase 5 b cabeza dr. valdivia
Clase 5 b cabeza dr. valdiviaAnchi Hsu XD
 
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdfSemiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
LAISONDASILVADUARTE1
 
Disturbios circulatorios
Disturbios circulatoriosDisturbios circulatorios
Disturbios circulatorios
estuardopalacios
 
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdfnull. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
kbescmoon
 
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 paginaSemiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
NicolekatherineQuisp
 
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia Artificial
Diagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia ArtificialDiagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia Artificial
Diagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia Artificial
victor mamani
 
Trastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edemaTrastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edema
Juan carlos Perozo García
 
Exploracion cabaza
Exploracion cabazaExploracion cabaza
Exploracion cabaza
BUAP
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosfagoto
 
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
ithalia vazquez
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whippleFri cho
 

Similar a Coma neurologico. (20)

Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematología
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal   agudaInsuficiencia renal   aguda
Insuficiencia renal aguda
 
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptxsindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
sindromes nefrourologicos resumenn (1).pptx
 
Atencion del paciente en coma 1
Atencion del paciente en coma 1Atencion del paciente en coma 1
Atencion del paciente en coma 1
 
Clase 5 b cabeza dr. valdivia
Clase 5 b cabeza dr. valdiviaClase 5 b cabeza dr. valdivia
Clase 5 b cabeza dr. valdivia
 
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdfSemiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
Semiología I: Cabeza y cuello descripción.pdf
 
Disturbios circulatorios
Disturbios circulatoriosDisturbios circulatorios
Disturbios circulatorios
 
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdfnull. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
null. Apuntes 4 primer año, cuarto 4.pdf
 
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 paginaSemiología, anatomía humana PDF 55 pagina
Semiología, anatomía humana PDF 55 pagina
 
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)
(2014-02-20) Atencion inicial al paciente inmigrante (ppt)
 
Diagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia Artificial
Diagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia ArtificialDiagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia Artificial
Diagnostico Medico, victor mamani catachura , boreasH,Inteligencia Artificial
 
Oncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y PaludismoOncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y Paludismo
 
Trastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edemaTrastornos de la coloracion y edema
Trastornos de la coloracion y edema
 
Exploracion cabaza
Exploracion cabazaExploracion cabaza
Exploracion cabaza
 
Hemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninosHemoparasitos caninos
Hemoparasitos caninos
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
Envenenamientos por animales de ´ponzoña 3
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
 

Coma neurologico.

  • 1.
  • 2. Pérdida de la conciencia, de la motilidad voluntaria y de sensibilidad, con conservación de las funciones vegetativas. “sueño patológico”
  • 3. Conciencia  Localiza en la corteza cerebral. Estado de vigilia  mediado– SARA.
  • 4. Coma Encefalopatías Etilismo vasculares Tumor Intoxicación diabético Meningitis Epilepsias agudo y hepático
  • 5.  Antecedentes patológicos  Ocupación  Hábitos  Traumatismo  ¿Cuándo? – ¿Donde?
  • 6. Edemas Abdomen abultado Exantema Hemorragias Traumatismos Reacción ante estímulos dolorosos
  • 7.  Coma alcohólico  Coma diabético  Coma urémico  Endocrinos  Cocainico  Coma meníngeo  Coma por barbitúricos  Coma hepático  APARECE 3 –4 DÍAS COMPLICACIONES INFECCIOSAS
  • 8. Posición de la cabeza. Buscar hematomas, heridas, fracturas, escape de liquido cefalorraquídeo y sangre. Mordedura de la lengua o de la mucosa de la mejilla Examinar los oidos. Rigidez de la nuca
  • 9. FACIES: COLOR NORMAL: Comas histéricos y encefálico PÁLIDA Y EDEMATOSA: Urémico, Morfínico CIANÓTICA: Cualquier tipo de coma*** AZUL PÁLIDO: Intoxicación por nitratos y Cloratos BRONCEADA Y PÁLIDA: Comas endócrinos AMARILLA ICTÉRICA: Coma Hepático
  • 10. Movimientos Faciales: - Fuma en pipa: Parálisis facial maniobra de Pierre Marie Foix
  • 11. - Edema de los parpados -Hematoma palpebral -Ptosis palpebral -Tensión ocular > (Envenenamiento por atropina) -Tensión ocular < (Coma diabético) -Reflejo corneal -Signo Augenwackeln (coma meníngeo) -Parálisis de los músculos externos del ojo *Nictasmo (intoxicación por barbitúricos)
  • 12. MIOSIS: En mayoría de comas MIDRIASIS: Diabético Hipoglucemico Alcohólico Addisoniano Atropínico Barbitúrico ANISOCORIA: Coma meníngeo y encefálico
  • 13. • Trismo intenso COMA ESTRICNICO: • boca seca , COMA URÉMICO: • Lengua con bordes excoriados y rubicundos. • Aliento urinoso COMA DIABÉTICO: • Gingivitis • Boca seca • color rojo vivo COMA HEPÁTICO: • Olor biliosoterrico. COMA POR INSUFICIENCIA • Manchas pardas SUPRARRENAL • Cicatrices en la cavidad COMA EPILÉPTICO: • Espuma rosada COMA ETÍLICO • aliento a Alcohol
  • 14. RESPIRACIÓN LENTA Y SUPERFICIAL: Coma diabético y renal (Respiración de Kusmaul) En el meníngeo. Respiración de Cheyne- Stokes : coma apoplético , urémico, intoxicación por morfina
  • 15. Estenosis mitral: Embolia cerebral. Infarto de miocardio: apoplejía por oclusión embolica o por trombosis Frote pericardio: coma urémico **Coma meníngeo por hemorragia aracnoidea: bradicardia e hipotensión
  • 16. CIRROSIS HEPATICA: Circulación complementaria y estrellas vasculares con ascitis. COMA HEPÁTICO: Esplenomegalia
  • 17. COMA PROFUNDO: Motilidad voluntaria y Sensibilidad (perdidos) Tono muscular y reflejos (presentes) TONO MUSCULAR Hipotonía Generalizada: coma barbitúrico Hipertonía generalizada con convulsiones: Coma estrictico causado por hemorragia cerebral REFLEJOS Hiperreflexia de los miembros: Coma hepático Arreflexia : coma barbitúrico.
  • 18. FRACTURAS DISLOCACIONES AGRANDAMIENTO DE LA SILLA TURCA ANEURISMAS CALCIFICADOS
  • 19. ONDAS DE RITMO ACELERADO: efectos tóxicos de algún medicamento. ONDAS ARRÍTMICAS Y LENTAS: lesiones estructurales intracraneales.
  • 21. *MEJOR PRONOSTICO: encefalopatías Metabólicas *MAL PRONOSTICO: hemorragia subaracnoidea o infartos cerebrales . *INTERMEDIO: lesiones hipoxicas- isquémicas difusa Los reflejos fotomotor, corneal y oculocefálico aclaran el pronostico. Con la abolición de uno de los 3, la posibilidad de recuperación es inferior al 5 %