SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS EN LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA LECTURA
SINTOMATOLOGÍA ESENCIAL Encuadramos en esta categoría a alumnos, desde los ocho años, que presenten dificultad para la adquisición de la lectura o en el intento de dominar esta técnica, manifestando: Una baja velocidad en lectura oral (inferior a 50/60 palabras por minuto), errores frecuentes (omisiones, sustituciones, inversiones), retraso lector (superior a dos años) y un pobre nivel de comprensión lectora.  Estos alumnos deben estar normalmente escolarizados, sin perturbaciones orgánico-sensoriales (que estén implicadas en el proceso lector) y con inteligencia media, a la hora de aprender a leer o en el desarrollo de la técnica.  Estas dificultades han de ser de carácter duradero en uno o varios aspectos concretos del proceso lector.  SINTOMATOLOGÍA ASOCIADA Las dificultades para la adquisición y desarrollo de la lectura interactúan con otras alteraciones asociadas o vinculadas, como las siguientes:  Retraso fundamentalmente en el área lingüística, que puede complicarse con fracaso escolar, fobia escolar.  Ansiedad elevada ante situaciones de lectura, que a su vez le producen errores de fluencia (atascos) y en definitiva le llevan al fracaso, sobretodo en situaciones como la lectura en voz alta ante los compañeros.  Errores ortográficos y alteraciones frecuentes en la escritura (omisiones, sustituciones, adiciones e inversiones).
FACTORES PREDISPONIENTES Como explicamos anteriormente entre los factores etiológicos podemos encontrar, factores de índole psico-ambientales y orgánicos. En cuanto al mantenimiento o mejora de las dificultades inciden factores socio-educativos  En concreto, algunos de los factores que influyen tanto en el origen de estas dificultades, como en el mantenimiento o interferencia de una evolución favorable son:  Problemas de lateralidad.  Dificultades de concentración o atención.  Procesos de dispedagogias: aprendizajes precoces y/o forzados de la lecto-escritura, problemas de método y/o motivacionales, situaciones de enseñanza-aprendizaje inadecuadas.  Problemas en el desarrollo del lenguaje.  Ambientes socioculturales desfavorables (bajos).  Predisposición hereditaria Antecedentes familiares con la mismas dificultades).  TIPOS Y NIVELES Nos encontraremos distintos tipos, dependiendo de los factores que expliquen o estén más implicados en la  etiológica de estos trastornos:  Dislexia: Dificultad en aprender a leer a pesar de contar con una instrucción convencional, una inteligencia adecuada, oportunidades socio-culturales y ausencia de alteraciones orgánico-sensoriales. El retraso suele ser específico para la lectura o en todo caso para el área del lenguaje.  El retraso lector: Retraso de la lectura consecuencia de factores de índole psicológico o ambientales que lo explican: Bajo CI, carencia de oportunidades educativas, alteración orgánico-sensorial implicada en el proceso lector, desventaja socio-cultural, etc.  Dislexia adquirida: Aquellos sujetos que, habiendo logrado un determinado nivel lector, pierden en mayor o menor grado algunas de las habilidades que ya poseían, como consecuencia de una lesión cerebral.
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES Para encuadrar a un alumno en esta categoría nosotros vamos comprobar la ausencia de los siguientes factores, cuya presencia nos llevaría a categorizar estas dificultades como vinculadas a otros trastornos mayores o de otra índole:  Ausencia de problemas sensoriales: Visión y audición normal.  Ausencia de problemas físicos que estén implicados en la lectura.  Ausencia de trastornos emocionales: Desórdenes de la personalidad infantil (Psicosis, cuadros autistas).  Ausencia de trastornos neurológicos.  Una puntuación de C.I. verbal o manipulativo superior a 70.  Dos años de retraso lector en sujetos de 8 o más años de edad.  CRITERIOS Deterioro importante de la lectura para extraer de los signos escritos o impresos un significado.  El rendimiento en la lectura es notablemente inferior al esperado, dada su escolarización, y el rendimiento general en otras áreas y tareas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
emar2015
 
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motorasTrastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motorasDiana Arias
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
lizcarrillo
 
Problemas frecuentes
Problemas frecuentesProblemas frecuentes
Problemas frecuentesMely Alcaraz
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
Adriana Trejo
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
Liliana Contreras Reyes
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Liliana Contreras Reyes
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajekatherinezilpa
 
2021 presentacion dea lectura
2021 presentacion dea lectura2021 presentacion dea lectura
2021 presentacion dea lectura
Danita2111
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoxochitl2325
 
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuencaDificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
paul cuenca
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Marcela Ramirez
 
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
Melidominguez
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
GiselaMara
 
Monografía pdf majo
Monografía pdf majoMonografía pdf majo
Monografía pdf majo
majo salher
 

La actualidad más candente (20)

La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motorasTrastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
Trastornos en el aprendizaje y habilidades motoras
 
Dislexia inf2006
Dislexia inf2006Dislexia inf2006
Dislexia inf2006
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
 
Problemas frecuentes
Problemas frecuentesProblemas frecuentes
Problemas frecuentes
 
Educación especial
Educación especialEducación especial
Educación especial
 
Trastornos en la infancia
Trastornos en la infanciaTrastornos en la infancia
Trastornos en la infancia
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
 
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
Dificultades del infante 0-6 años (áreas de desarrollo)
 
Trastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -liveTrastornos del neurodesarrollo -live
Trastornos del neurodesarrollo -live
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
2021 presentacion dea lectura
2021 presentacion dea lectura2021 presentacion dea lectura
2021 presentacion dea lectura
 
Dislexia nuevo
Dislexia nuevoDislexia nuevo
Dislexia nuevo
 
Trastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologicoTrastornos del desarrollo neurologico
Trastornos del desarrollo neurologico
 
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuencaDificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
Dificultades de aprendizaje autor francisco cuenca
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
TIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIATIPOS DE DISLEXIA
TIPOS DE DISLEXIA
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Monografía pdf majo
Monografía pdf majoMonografía pdf majo
Monografía pdf majo
 

Similar a Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo De La

AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
Veronica Eliz
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
Glenda Noemi Sanmartin Torres
 
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia   problemas de aprendizajeTemario examen de sufciencia   problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
Carlos Manuel Rodriguez Castañeda
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeSara Valencia
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Natykacr
 
Trastronos Del Aprendizaje
Trastronos Del AprendizajeTrastronos Del Aprendizaje
Trastronos Del AprendizajeMagditita
 
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Sara Alonso Diez
 
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitarioLas dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Carlos Marín
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Nazul Rodoz Torres Magaña
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Pao Lithaa
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Jajaira Cevallos
 
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
jessica casanova
 
1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx
1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx
1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx
ruthmenchaca2
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizajeDIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
aleramos7656
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Módulo 2 dificultades lectoras
Módulo 2  dificultades lectorasMódulo 2  dificultades lectoras
Módulo 2 dificultades lectoras
Ana rodriguez Mendez
 

Similar a Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo De La (20)

AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De AprendozajeAnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
AnáLisis Y Diferencia Entre Trastornos De Aprendozaje
 
Trastornos de aprendizaje clase
Trastornos de aprendizaje claseTrastornos de aprendizaje clase
Trastornos de aprendizaje clase
 
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
UTE_DIFICULTADES DE APRENDIZAJE_JUNIO_2016
 
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia   problemas de aprendizajeTemario examen de sufciencia   problemas de aprendizaje
Temario examen de sufciencia problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Trastronos Del Aprendizaje
Trastronos Del AprendizajeTrastronos Del Aprendizaje
Trastronos Del Aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
Trastornos del aprendizaje (resumen Romero)
 
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitarioLas dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
Las dificultades de aprendizaje dentro de un marco contextual deficitario
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
Ute problemas de aprendizaje noviembre 2017
 
1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx
1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx
1.1 PROBLEMAS DE APRENDIZAJE, suger.pptx
 
1
11
1
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizajeDIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE- problemas de aprendizaje
 
Taller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especialesTaller sobre necesidades educativas especiales
Taller sobre necesidades educativas especiales
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizajeTrastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHUTema 4 Atencion a la diversidad UHU
Tema 4 Atencion a la diversidad UHU
 
Módulo 2 dificultades lectoras
Módulo 2  dificultades lectorasMódulo 2  dificultades lectoras
Módulo 2 dificultades lectoras
 

Más de su30su

Requisits Del Blog
Requisits Del BlogRequisits Del Blog
Requisits Del Blogsu30su
 
Un Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De MultimediaUn Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De Multimediasu30su
 
Un Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De MultimediaUn Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De Multimediasu30su
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismosu30su
 
Retraso Simple Del Habla
Retraso Simple Del HablaRetraso Simple Del Habla
Retraso Simple Del Hablasu30su
 
ParáLisis Cerebral
ParáLisis CerebralParáLisis Cerebral
ParáLisis Cerebralsu30su
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislaliassu30su
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosiassu30su
 
DisfoníA
DisfoníADisfoníA
DisfoníAsu30su
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasiassu30su
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemiasu30su
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismosu30su
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditivasu30su
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasiassu30su
 
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculoTrastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculosu30su
 
R E T R A S O S I M P L E D E L L E N G U A J E
R E T R A S O  S I M P L E  D E L  L E N G U A J ER E T R A S O  S I M P L E  D E L  L E N G U A J E
R E T R A S O S I M P L E D E L L E N G U A J Esu30su
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditivasu30su
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismosu30su
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasiassu30su
 
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculoTrastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculosu30su
 

Más de su30su (20)

Requisits Del Blog
Requisits Del BlogRequisits Del Blog
Requisits Del Blog
 
Un Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De MultimediaUn Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De Multimedia
 
Un Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De MultimediaUn Ejemplo De Multimedia
Un Ejemplo De Multimedia
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
Retraso Simple Del Habla
Retraso Simple Del HablaRetraso Simple Del Habla
Retraso Simple Del Habla
 
ParáLisis Cerebral
ParáLisis CerebralParáLisis Cerebral
ParáLisis Cerebral
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Disglosias
DisglosiasDisglosias
Disglosias
 
DisfoníA
DisfoníADisfoníA
DisfoníA
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasias
 
Disfemia
DisfemiaDisfemia
Disfemia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculoTrastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculo
 
R E T R A S O S I M P L E D E L L E N G U A J E
R E T R A S O  S I M P L E  D E L  L E N G U A J ER E T R A S O  S I M P L E  D E L  L E N G U A J E
R E T R A S O S I M P L E D E L L E N G U A J E
 
Deficiencia Auditiva
Deficiencia AuditivaDeficiencia Auditiva
Deficiencia Auditiva
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Afasias
AfasiasAfasias
Afasias
 
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculoTrastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del  CáLculo
Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo Del CáLculo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trastornos En La AdquisicióN Y Desarrollo De La

  • 1. TRASTORNOS EN LA ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DE LA LECTURA
  • 2. SINTOMATOLOGÍA ESENCIAL Encuadramos en esta categoría a alumnos, desde los ocho años, que presenten dificultad para la adquisición de la lectura o en el intento de dominar esta técnica, manifestando: Una baja velocidad en lectura oral (inferior a 50/60 palabras por minuto), errores frecuentes (omisiones, sustituciones, inversiones), retraso lector (superior a dos años) y un pobre nivel de comprensión lectora. Estos alumnos deben estar normalmente escolarizados, sin perturbaciones orgánico-sensoriales (que estén implicadas en el proceso lector) y con inteligencia media, a la hora de aprender a leer o en el desarrollo de la técnica. Estas dificultades han de ser de carácter duradero en uno o varios aspectos concretos del proceso lector. SINTOMATOLOGÍA ASOCIADA Las dificultades para la adquisición y desarrollo de la lectura interactúan con otras alteraciones asociadas o vinculadas, como las siguientes: Retraso fundamentalmente en el área lingüística, que puede complicarse con fracaso escolar, fobia escolar. Ansiedad elevada ante situaciones de lectura, que a su vez le producen errores de fluencia (atascos) y en definitiva le llevan al fracaso, sobretodo en situaciones como la lectura en voz alta ante los compañeros. Errores ortográficos y alteraciones frecuentes en la escritura (omisiones, sustituciones, adiciones e inversiones).
  • 3. FACTORES PREDISPONIENTES Como explicamos anteriormente entre los factores etiológicos podemos encontrar, factores de índole psico-ambientales y orgánicos. En cuanto al mantenimiento o mejora de las dificultades inciden factores socio-educativos En concreto, algunos de los factores que influyen tanto en el origen de estas dificultades, como en el mantenimiento o interferencia de una evolución favorable son: Problemas de lateralidad. Dificultades de concentración o atención. Procesos de dispedagogias: aprendizajes precoces y/o forzados de la lecto-escritura, problemas de método y/o motivacionales, situaciones de enseñanza-aprendizaje inadecuadas. Problemas en el desarrollo del lenguaje. Ambientes socioculturales desfavorables (bajos). Predisposición hereditaria Antecedentes familiares con la mismas dificultades). TIPOS Y NIVELES Nos encontraremos distintos tipos, dependiendo de los factores que expliquen o estén más implicados en la  etiológica de estos trastornos: Dislexia: Dificultad en aprender a leer a pesar de contar con una instrucción convencional, una inteligencia adecuada, oportunidades socio-culturales y ausencia de alteraciones orgánico-sensoriales. El retraso suele ser específico para la lectura o en todo caso para el área del lenguaje. El retraso lector: Retraso de la lectura consecuencia de factores de índole psicológico o ambientales que lo explican: Bajo CI, carencia de oportunidades educativas, alteración orgánico-sensorial implicada en el proceso lector, desventaja socio-cultural, etc. Dislexia adquirida: Aquellos sujetos que, habiendo logrado un determinado nivel lector, pierden en mayor o menor grado algunas de las habilidades que ya poseían, como consecuencia de una lesión cerebral.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES Para encuadrar a un alumno en esta categoría nosotros vamos comprobar la ausencia de los siguientes factores, cuya presencia nos llevaría a categorizar estas dificultades como vinculadas a otros trastornos mayores o de otra índole: Ausencia de problemas sensoriales: Visión y audición normal. Ausencia de problemas físicos que estén implicados en la lectura. Ausencia de trastornos emocionales: Desórdenes de la personalidad infantil (Psicosis, cuadros autistas). Ausencia de trastornos neurológicos. Una puntuación de C.I. verbal o manipulativo superior a 70. Dos años de retraso lector en sujetos de 8 o más años de edad. CRITERIOS Deterioro importante de la lectura para extraer de los signos escritos o impresos un significado. El rendimiento en la lectura es notablemente inferior al esperado, dada su escolarización, y el rendimiento general en otras áreas y tareas.