SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA
•Al ser una enfermedad
de origen genético no
existe ningún
tratamiento que dé
lugar a la desaparición
definitiva de la
hemofilia. Las terapias
empleadas están
destinadas a reducir la
tendencia hemorrágica
del organismo afectado.
• El tratamiento de la hemofilia es relativamente sencillo, consiste simplemente
en el aporte del factor ausente o deficiente. Para ello se realizan transfusiones
completas, aporte de plasma fresco congelado o concentrados de factores
plasmáticos y concentrados de factor recombinante; por lo general, el
inconveniente de los concentrados es su elevado costo.
• La dosis del factor a aplicar (VIII o IX en función del tipo de hemofilia, A o B)
dependerá de la edad del paciente y del grado de severidad del episodio
hemorrágico.
• Los tratamientos con sangre y derivados
sanguíneos llevan siempre aparejados
ciertos inconvenientes: en primer lugar,
está el riesgo de contagio por virus u
otros agentes patógenos procedentes del
donante; por ello debe existir un control
estricto de las muestras y, en el caso de
los concentrados, se procede siempre a
un tratamiento de inactivación viral. Otro
problema que se puede encontrar en
algunos individuos es la aparición de una
respuesta inmune frente al factor
administrado; es decir, que el organismo
del receptor detecte el factor
introducido, y lo tome como una
sustancia extraña contra la que debe
luchar. En caso de producirse esta
reacción, la respuesta será tanto mayor
cuanto mayor sea la cantidad de factor
defectuoso. En estos casos se pasará a
tratar al paciente con concentrados de
mezclas de factores de coagulación o con
factor VII activado.
• En la actualidad se han desarrollado
métodos mediante los cuales el
paciente puede aplicarse el
tratamiento en su propio domicilio
(siempre previa capacitación por
personal especializado); esto supone
un avance muy importante, no solo
en la mejora de la calidad de vida del
enfermo, sino también en el
desarrollo de la enfermedad.
• Con el tratamiento domiciliario se
evita el ingreso en el hospital y, por lo
tanto, el absentismo escolar y laboral,
se disminuye el número de
hemorragias articulares, y se previene
la aparición de hemartrosis
recurrente.
• La fisioterapia puede emplearse
como medida preventiva
mediante la recomendación de
ejercicios apropiados, que
mantengan al paciente en una
condición física adecuada, que
facilite la prevención de la
aparición de lesiones músculo-
esqueléticas. También puede
acudirse a estos especialistas una
vez ha aparecido la lesión; su
acción se centrará en disminuir la
inflamación y el dolor, y en
recuperar la función perdida
minimizando las posibles secuelas.
• En los últimos tiempos
se están llevando a cabo
ciertas líneas de
investigación dirigidas al
tratamiento mediante
terapia génica, basada
en la introducción de
genes en células del
paciente, que aporten la
información necesaria
para la correcta
producción del factor
ausente o defectuoso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptx
PEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptxPEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptx
PEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptx
evaelenaag
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Anemia hemolítica
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
Daniel Betancourt
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Síndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierSíndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulier
Diana Orihuela
 
Soluciones expansoras
Soluciones expansorasSoluciones expansoras
Soluciones expansoras
serenity_056
 
hiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptxhiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptx
JosuDvila5
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
Bren Meza
 
Hemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis HereditariaHemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis Hereditaria
Mabluk
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Yesi VZ
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Efrén Quintero
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
vero455
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
Cindy Ledesma
 
Casos clinicos bhe
Casos clinicos bheCasos clinicos bhe
Casos clinicos bhe
Fabrizio Sanchez Zegarra
 
31 hemofilia y enfermedad
31   hemofilia y enfermedad31   hemofilia y enfermedad
31 hemofilia y enfermedad
xelaleph
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
Sofia Garcia
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosa
Ketlyn Keise
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
yunielcamejo
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Andres Lopez Ugalde
 

La actualidad más candente (20)

PEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptx
PEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptxPEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptx
PEDIATRIA EXPO CONVULSIVO FINAL.pptx
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion Trastornos de la coagulacion
Trastornos de la coagulacion
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Síndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulierSíndrome de bernard soulier
Síndrome de bernard soulier
 
Soluciones expansoras
Soluciones expansorasSoluciones expansoras
Soluciones expansoras
 
hiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptxhiponatremia clases.pptx
hiponatremia clases.pptx
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
Hemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis HereditariaHemocromatosis Hereditaria
Hemocromatosis Hereditaria
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
 
Casos clinicos bhe
Casos clinicos bheCasos clinicos bhe
Casos clinicos bhe
 
31 hemofilia y enfermedad
31   hemofilia y enfermedad31   hemofilia y enfermedad
31 hemofilia y enfermedad
 
Hemoderivados
Hemoderivados Hemoderivados
Hemoderivados
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Serie blanca
Serie blancaSerie blanca
Serie blanca
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 

Destacado

Seminario hemofilia
Seminario hemofiliaSeminario hemofilia
Seminario hemofilia
Sandru Acevedo MD
 
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y FiebreTeorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
guest3a81d3
 
Semiologia ( enfermedades )
Semiologia ( enfermedades )Semiologia ( enfermedades )
Semiologia ( enfermedades )
Claudia Patricia Paez Lopez
 
Hemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologiaHemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologia
Xokolatitap de Potter
 
Hemofiia
HemofiiaHemofiia
Hemofiia
Fernando Muñoz
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
viviana carrillo
 
Semiologia hematologia
Semiologia hematologiaSemiologia hematologia
Semiologia hematologia
Cesar Dominguez
 
Exploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andres
Exploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andresExploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andres
Exploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andres
Jesús Andrés Hernández Bedoy
 
Clinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologicoClinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologico
Catherine AD
 
Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematología
Ile Castillo Ü
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
Jefferson
 
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIAHemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
Catherin_Chango
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Miguel Llanos
 
Hematología básica
Hematología básicaHematología básica
Hematología básica
CoteBruno
 
CUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
CUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICASCUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
CUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
YAMAHACHESTER
 
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDFHemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Ivan
 
Hematología clínica
Hematología clínicaHematología clínica
Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...
Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...
Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...
cursohemoderivados
 

Destacado (19)

Seminario hemofilia
Seminario hemofiliaSeminario hemofilia
Seminario hemofilia
 
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y FiebreTeorico AdenopatíA Y Fiebre
Teorico AdenopatíA Y Fiebre
 
Semiologia ( enfermedades )
Semiologia ( enfermedades )Semiologia ( enfermedades )
Semiologia ( enfermedades )
 
Hemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologiaHemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologia
 
Hemofiia
HemofiiaHemofiia
Hemofiia
 
Hematologia semiologia suros
Hematologia semiologia surosHematologia semiologia suros
Hematologia semiologia suros
 
Semiologia hematologia
Semiologia hematologiaSemiologia hematologia
Semiologia hematologia
 
Exploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andres
Exploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andresExploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andres
Exploración física e historia clínica hernandez bedoy jesus andres
 
Clinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologicoClinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologico
 
Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematología
 
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente HematlogicoLa Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
La Historia Clinica En El Paciente Hematlogico
 
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIAHemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hematología básica
Hematología básicaHematología básica
Hematología básica
 
CUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
CUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICASCUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
CUIDADO DEL PACIENTE CON ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
 
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDFHemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
Hemofilia Ivan Perearce_tcu111 PDF
 
Hematología clínica
Hematología clínicaHematología clínica
Hematología clínica
 
Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...
Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...
Coagulopatías congénitas (hemofilia). Indicaciones y criterios de utilización...
 

Similar a Tratamiento de la hemofilia

coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfascoagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
EduardoMontoya61
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Coagulación
CoagulaciónCoagulación
Coagulación
osoriosanchez
 
Enfermedades hematologicas en odontología
Enfermedades hematologicas en odontologíaEnfermedades hematologicas en odontología
Enfermedades hematologicas en odontología
Sandra Valentina Rosales
 
Caso1
Caso1Caso1
Caso1
carobilbao
 
Discracias Sanguienas
Discracias SanguienasDiscracias Sanguienas
Discracias Sanguienas
brake
 
Hemofilia. Guía Clínica.
Hemofilia. Guía Clínica.Hemofilia. Guía Clínica.
Hemofilia. Guía Clínica.
Pedro Roberto Casanova
 
Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02
dexter256
 
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la CoagulaciónInhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
Guillermo Rios
 
Pacientes hemofílicos con inhibidor
Pacientes hemofílicos con inhibidorPacientes hemofílicos con inhibidor
Pacientes hemofílicos con inhibidor
cursohemoderivados
 
Pre y pos operatorio
Pre y pos operatorioPre y pos operatorio
Pre y pos operatorio
guest166cfa
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptxHEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
davidpaguaymejia
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
Nicolás Canales Sáez
 
Hemorragia digestiva alta y baja
Hemorragia digestiva alta y bajaHemorragia digestiva alta y baja
Hemorragia digestiva alta y baja
Pancho Molina
 
Pacientes sistémicamente comprometidos
Pacientes sistémicamente comprometidosPacientes sistémicamente comprometidos
Pacientes sistémicamente comprometidos
natalia millacura
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
ngarciaaraya
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
ngarciaaraya
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
marco vinicio
 

Similar a Tratamiento de la hemofilia (20)

coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfascoagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
coagulopatas-120617174914-phpapp02.pdfas
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Coagulación
CoagulaciónCoagulación
Coagulación
 
Enfermedades hematologicas en odontología
Enfermedades hematologicas en odontologíaEnfermedades hematologicas en odontología
Enfermedades hematologicas en odontología
 
Caso1
Caso1Caso1
Caso1
 
Discracias Sanguienas
Discracias SanguienasDiscracias Sanguienas
Discracias Sanguienas
 
Hemofilia. Guía Clínica.
Hemofilia. Guía Clínica.Hemofilia. Guía Clínica.
Hemofilia. Guía Clínica.
 
Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02Presentation2 090408010847-phpapp02
Presentation2 090408010847-phpapp02
 
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la CoagulaciónInhibidores Patológicos de la Coagulación
Inhibidores Patológicos de la Coagulación
 
Seminario n 11
Seminario n 11Seminario n 11
Seminario n 11
 
Pacientes hemofílicos con inhibidor
Pacientes hemofílicos con inhibidorPacientes hemofílicos con inhibidor
Pacientes hemofílicos con inhibidor
 
Pre y pos operatorio
Pre y pos operatorioPre y pos operatorio
Pre y pos operatorio
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptxHEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
HEMOFILIA EXPOSICION HEMATO.pptx
 
Coagulopatías
CoagulopatíasCoagulopatías
Coagulopatías
 
Hemorragia digestiva alta y baja
Hemorragia digestiva alta y bajaHemorragia digestiva alta y baja
Hemorragia digestiva alta y baja
 
Pacientes sistémicamente comprometidos
Pacientes sistémicamente comprometidosPacientes sistémicamente comprometidos
Pacientes sistémicamente comprometidos
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
Seminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulaciónSeminario nº10 problemas de coagulación
Seminario nº10 problemas de coagulación
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tratamiento de la hemofilia

  • 1. TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA •Al ser una enfermedad de origen genético no existe ningún tratamiento que dé lugar a la desaparición definitiva de la hemofilia. Las terapias empleadas están destinadas a reducir la tendencia hemorrágica del organismo afectado.
  • 2. • El tratamiento de la hemofilia es relativamente sencillo, consiste simplemente en el aporte del factor ausente o deficiente. Para ello se realizan transfusiones completas, aporte de plasma fresco congelado o concentrados de factores plasmáticos y concentrados de factor recombinante; por lo general, el inconveniente de los concentrados es su elevado costo. • La dosis del factor a aplicar (VIII o IX en función del tipo de hemofilia, A o B) dependerá de la edad del paciente y del grado de severidad del episodio hemorrágico.
  • 3. • Los tratamientos con sangre y derivados sanguíneos llevan siempre aparejados ciertos inconvenientes: en primer lugar, está el riesgo de contagio por virus u otros agentes patógenos procedentes del donante; por ello debe existir un control estricto de las muestras y, en el caso de los concentrados, se procede siempre a un tratamiento de inactivación viral. Otro problema que se puede encontrar en algunos individuos es la aparición de una respuesta inmune frente al factor administrado; es decir, que el organismo del receptor detecte el factor introducido, y lo tome como una sustancia extraña contra la que debe luchar. En caso de producirse esta reacción, la respuesta será tanto mayor cuanto mayor sea la cantidad de factor defectuoso. En estos casos se pasará a tratar al paciente con concentrados de mezclas de factores de coagulación o con factor VII activado.
  • 4. • En la actualidad se han desarrollado métodos mediante los cuales el paciente puede aplicarse el tratamiento en su propio domicilio (siempre previa capacitación por personal especializado); esto supone un avance muy importante, no solo en la mejora de la calidad de vida del enfermo, sino también en el desarrollo de la enfermedad. • Con el tratamiento domiciliario se evita el ingreso en el hospital y, por lo tanto, el absentismo escolar y laboral, se disminuye el número de hemorragias articulares, y se previene la aparición de hemartrosis recurrente.
  • 5. • La fisioterapia puede emplearse como medida preventiva mediante la recomendación de ejercicios apropiados, que mantengan al paciente en una condición física adecuada, que facilite la prevención de la aparición de lesiones músculo- esqueléticas. También puede acudirse a estos especialistas una vez ha aparecido la lesión; su acción se centrará en disminuir la inflamación y el dolor, y en recuperar la función perdida minimizando las posibles secuelas.
  • 6. • En los últimos tiempos se están llevando a cabo ciertas líneas de investigación dirigidas al tratamiento mediante terapia génica, basada en la introducción de genes en células del paciente, que aporten la información necesaria para la correcta producción del factor ausente o defectuoso.