SlideShare una empresa de Scribd logo
ANAHI LARA MONTOYA


Erradicar M. tuberculosis y
evitar la aparición de
cepas resistentes.


1.

2.
3.

4.

Cuatro ambientes de micobacterias que deben
ser atacados:
Organismos extracelulares de crecimiento
rápido
Organismos «semidormidos» extracelulares
Organismo «semidormidos» en células con pH
ácido
Bacilos «dormidos»
FASE INTENSIVA
Fármacos:
• Rifampicina (R)
• Isoniacida (H)
• Pirazinamida (Z)
• Etambutol (E)

Diario, de lunes a sábado, hasta
completar 60 dosis,
administración en una toma
Dosis:
600 mg
300 mg
1500 – 2000 mg
1200 mg
FASE DE SOSTÉN

Fármacos:
• Isoniacida (I)
• Rifampicina (R)

Intermitente, 3 veces por
semana, lunes, miércoles,
viernes, hasta completar 45
dosis. Administración en una
toma
Dosis:
800 mg
600 mg
TRATAMIIENTO ACORTADO
ESTRCTAMENTE SUPERVIISADO



1.
2.

3.
4.
5.

Compromiso político y administrativo
Detección de casos
Tx acortado estandarizado
Suministro de fármacos de buena calidad
Monitoreo y registro de cada paciente diagnosticado


Prevención
Clasificación:
1. Tb resistente a múltiples fármacos,
resistencia «simultanea»
2. Resistencia a solo un fármaco de
la primera línea
3. Poli resistencia
Fármacos de primera línea V.O

Inyectables

Estreptomicina, Kanamicina,
amikacina

Fluorquinolonas

Ciprofloxacino, Ofloxacino,
Moxifloxacino, gatifloxacino

Otros fármacos de 2° línea

Etionamida, Protionamida,
Cicloserina, Acido para – amino
salicílico

Posibles fármacos de refuerzo

Isoniacida en altas dosis,
Amoxicilina/clavulanato,
Clofacimina, Claritromicina

Más contenido relacionado

Destacado

Sangrado de Tubo Digestivo
Sangrado de Tubo DigestivoSangrado de Tubo Digestivo
Sangrado de Tubo Digestivo
Miguel Ángel Vázquez
 
Std alto
Std altoStd alto
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y BajoSangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Alejandra Montañez-Barragán
 
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoSangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Kenia Felix
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
grupo7macarena
 
Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA
Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDASangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA
Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA
Regie Mont
 
Pae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
hospitaldechancaysbs
 

Destacado (10)

Sangrado de Tubo Digestivo
Sangrado de Tubo DigestivoSangrado de Tubo Digestivo
Sangrado de Tubo Digestivo
 
Std alto
Std altoStd alto
Std alto
 
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajoSangrado de tubo digestivo alto y bajo
Sangrado de tubo digestivo alto y bajo
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo alto
 
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y BajoSangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
 
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUDEmergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
Emergencias pacientes hemorragia digestiva - CICAT-SALUD
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoSangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA
Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDASangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA
Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA
 
Pae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
 

Similar a Tratamiento para tb

Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
veronica henriquez hernandez
 
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimidoDiarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Francisco Fanjul Losa
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Erendira López
 
Farmaco quimioterapia
Farmaco quimioterapiaFarmaco quimioterapia
Farmaco quimioterapia
daviana18
 
005 antituberculosos
005 antituberculosos005 antituberculosos
005 antituberculosos
ManuelToledo32
 
Generalidades de Antimicrobianos.ppt
Generalidades de Antimicrobianos.pptGeneralidades de Antimicrobianos.ppt
Generalidades de Antimicrobianos.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Hipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contrasteHipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contraste
Tay Salinas Bustamante
 
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptxD1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
ArmandoJavierPruonos
 

Similar a Tratamiento para tb (8)

Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
 
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimidoDiarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
 
Farmaco quimioterapia
Farmaco quimioterapiaFarmaco quimioterapia
Farmaco quimioterapia
 
005 antituberculosos
005 antituberculosos005 antituberculosos
005 antituberculosos
 
Generalidades de Antimicrobianos.ppt
Generalidades de Antimicrobianos.pptGeneralidades de Antimicrobianos.ppt
Generalidades de Antimicrobianos.ppt
 
Hipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contrasteHipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contraste
 
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptxD1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
D1_P1_Grupos químicos biocidas.pptx
 

Más de Jess Sam

Infancia y sociedad
Infancia y sociedadInfancia y sociedad
Infancia y sociedad
Jess Sam
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
Jess Sam
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
Jess Sam
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Jess Sam
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
Jess Sam
 
Intoxicaciones+en+pediatría
Intoxicaciones+en+pediatríaIntoxicaciones+en+pediatría
Intoxicaciones+en+pediatría
Jess Sam
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
Jess Sam
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Jess Sam
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Jess Sam
 
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidasConferencia sulfonilureas y metiglinidas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas
Jess Sam
 
Clase demencias
Clase demenciasClase demencias
Clase demencias
Jess Sam
 
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_220100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
Jess Sam
 
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-94 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
Jess Sam
 
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Jess Sam
 
Historia de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría iiHistoria de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría ii
Jess Sam
 
Psiquiatría exposición, ansiedad.
Psiquiatría exposición, ansiedad.Psiquiatría exposición, ansiedad.
Psiquiatría exposición, ansiedad.
Jess Sam
 
Aldosteronismo primario
Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario
Aldosteronismo primario
Jess Sam
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
Jess Sam
 
Cirugía, tercera semana.
Cirugía, tercera semana.Cirugía, tercera semana.
Cirugía, tercera semana.
Jess Sam
 
Cuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioCuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorio
Jess Sam
 

Más de Jess Sam (20)

Infancia y sociedad
Infancia y sociedadInfancia y sociedad
Infancia y sociedad
 
Soh di
Soh diSoh di
Soh di
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
 
Intoxicaciones+en+pediatría
Intoxicaciones+en+pediatríaIntoxicaciones+en+pediatría
Intoxicaciones+en+pediatría
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidasConferencia sulfonilureas y metiglinidas
Conferencia sulfonilureas y metiglinidas
 
Clase demencias
Clase demenciasClase demencias
Clase demencias
 
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_220100308 fracturas en_pediatr__a_2
20100308 fracturas en_pediatr__a_2
 
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-94 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
4 infarto-al-miocardio-1216286326714088-9
 
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
 
Historia de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría iiHistoria de la psiquiatría ii
Historia de la psiquiatría ii
 
Psiquiatría exposición, ansiedad.
Psiquiatría exposición, ansiedad.Psiquiatría exposición, ansiedad.
Psiquiatría exposición, ansiedad.
 
Aldosteronismo primario
Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario
Aldosteronismo primario
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
Cirugía, tercera semana.
Cirugía, tercera semana.Cirugía, tercera semana.
Cirugía, tercera semana.
 
Cuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorioCuidado preoperatorio
Cuidado preoperatorio
 

Tratamiento para tb

  • 2.  Erradicar M. tuberculosis y evitar la aparición de cepas resistentes.
  • 3.  1. 2. 3. 4. Cuatro ambientes de micobacterias que deben ser atacados: Organismos extracelulares de crecimiento rápido Organismos «semidormidos» extracelulares Organismo «semidormidos» en células con pH ácido Bacilos «dormidos»
  • 4. FASE INTENSIVA Fármacos: • Rifampicina (R) • Isoniacida (H) • Pirazinamida (Z) • Etambutol (E) Diario, de lunes a sábado, hasta completar 60 dosis, administración en una toma Dosis: 600 mg 300 mg 1500 – 2000 mg 1200 mg
  • 5. FASE DE SOSTÉN Fármacos: • Isoniacida (I) • Rifampicina (R) Intermitente, 3 veces por semana, lunes, miércoles, viernes, hasta completar 45 dosis. Administración en una toma Dosis: 800 mg 600 mg
  • 6. TRATAMIIENTO ACORTADO ESTRCTAMENTE SUPERVIISADO  1. 2. 3. 4. 5. Compromiso político y administrativo Detección de casos Tx acortado estandarizado Suministro de fármacos de buena calidad Monitoreo y registro de cada paciente diagnosticado
  • 7.
  • 8.  Prevención Clasificación: 1. Tb resistente a múltiples fármacos, resistencia «simultanea» 2. Resistencia a solo un fármaco de la primera línea 3. Poli resistencia
  • 9. Fármacos de primera línea V.O Inyectables Estreptomicina, Kanamicina, amikacina Fluorquinolonas Ciprofloxacino, Ofloxacino, Moxifloxacino, gatifloxacino Otros fármacos de 2° línea Etionamida, Protionamida, Cicloserina, Acido para – amino salicílico Posibles fármacos de refuerzo Isoniacida en altas dosis, Amoxicilina/clavulanato, Clofacimina, Claritromicina