SlideShare una empresa de Scribd logo
SANGRADO TUBO DIGESTIVO ALTO Y BAJO
DEFINICIÓN Expulsión de sangre, por el conducto digestivo, debido a una lesión que rompe la continuidad de la mucosa del aparato digestivo. Valdovinos DMA. Hemorragia Gastrointestinal. En Villalobos JJ, Valdovinos MA, Olivera MA. Principios de Gastroenterología. México:  Méndez editores 2004; pp:  53-59.
INCIDENCIA STDA 40-150 casos por 100,000 personas/año Eventos clínicos aumenta con la edad > 60 años Pacientes masculinos MORTALIDAD Edad avanzada Enfermedades concomitantes EPIDEMIOLOGÍA Tumores Cirrosis  Enf. Respiratorias crónicas  Rev. GastroenterolMéx, Vol 71, Supl 2, 2006
STDA Secundario ÚLCERA PÉPTICA GASTRODUODENAL 25% DE CASOS  MORTALIDAD (STDA + U. PÉPTICA) 2 a 17% Enf. Concomitante 29.4% EPIDEMIOLOGÍA Rev. GastroenterolMéx, Vol 71, Supl 2, 2006. RevMedInstMex Seguro Soc 2009; 47 (2): 179-184
ENFERMEDADES CONCOMITANTES EPIDEMIOLOGÍA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR 50% EPOC 27% CIRROSIS HEPÁTICA  7.3% ENF. NEUROLÓGICAS  4.1% ENF. RENALES 2-4% ENF. NEOPLÁSICAS 3% RevMedInstMex Seguro Soc 2009; 47 (2): 179-184
CLASIFICACIÓN TOPOGRÁFICO MAGNITUD CURSO CLÍNICO AGUDA STDA LEVE < 10%Vol Circul. STDB MODERADA 10-20% CRÓNICA SEVERA >20% De origen OSCURO Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
STDADEFINICIÓN Pérdida sangre intraluminal en T.D. Cualquier sitio entre ESOFAGO SUPERIOR Y DUODENO Treitz Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
STDAclasificación Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
STDAetiología ENFERMEDADES ULCEROSAS, EROSIVAS O INFLAMATORIAS ÚLCERA PÉPTICA ,[object Object]
Sx de ZollingerElison
Enf. por reflujo gastroesofágicoÚLCERA POR ESTRÉS CAUSAS INFECCIOSAS FÁRMACOS TRAUMATISMOS ,[object Object]
Ingestión cuerpo extrañoLESIONES VASCULARES ,[object Object]
Estómago en sandía
Fístula aortoentérica
Telangiectasias inducidas por radiación TUMORES Benignos ,[object Object]
Pólipos Malignos ,[object Object]
Linfoma
Melanoma Misceláneos ,[object Object]
Hemosuccus pancreáticoGrendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
ÚLCERA PÉPTICA DESEQUILIBRIO FACTORES AGRESIVOS FACTORES PROTECTORES Hiperacidez Pepsina Sales biliares Isquemia Aspirina AINES Motilidad del esófago Secreciones salivales Esfínter esofágico inferior EROSIÓN O ÚLCERA ROMPE UNA ARTERIA O VENA SUBYACENTE Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
Se desarrollan como resultado de Hipertensión portal sistémica o segmentaria VÁRICES ESOFÁGICAS CAUSAS ,[object Object]
Enfermedad hepática
Enfermedad postsinusoidalCAUSAS Trombosis de vena esplénica (pancreatitis aguda crónica o tumor) Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
HTDB
DEFINICION Todo sangrado originado por lesiones en el tubo digestivo por debajo del ligamento de Treitz,  Resultando en síntomas de anemia o inestabilidad hemodinámica de acuerdo a la pérdida sanguínea. Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
Según la evolución e instalación se clasifica en: Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
DESARROLLO La etiología de la HTDB es variada y corresponde a numerosas patologíasde las cuales las más comunes son: Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
Patología Orificial: Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
PATOLOGIA COLORRECTOANALES Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
PRESENTACION CLINICA Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO DIAGNOSTICO
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTOMANIFESTACIONES CLINICASSISTEMICAS
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTOMANIFESTACIONES CLINICASSISTEMICAS
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTO
HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTO Clasificación de la gravedad de la hemorragia digestiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Aline Chaves
 
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)Francisco Gallego
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
jimenaaguilar22
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Alejandro Paredes C.
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Francis Paola
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
lespacala1991
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Juan Meléndez
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Alejandro Paredes C.
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaCarmen Cespedes
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
Pancreatitis Aguda Grave (Caso Clínico)
 
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes MellitusComplicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
Complicaciones agudas de la Diabetes Mellitus
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 

Similar a Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA

sangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdf
sangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdfsangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdf
sangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdf
MinervaAyala1
 
Hemorragia de vías digestivas bajas 2015
Hemorragia de vías digestivas bajas 2015Hemorragia de vías digestivas bajas 2015
Hemorragia de vías digestivas bajas 2015
Camilo Losada
 
tincion
tinciontincion
tincion
guest340e1aae
 
Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior
eddynoy velasquez
 
Hemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior okHemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior okeddynoy velasquez
 
Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo  Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo
LuisAngelPrezBuenfil
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestivaT S
 
Síndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptxSíndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptx
Pediatriaicb
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
ssuser2433da
 
Patologia Estomago
Patologia EstomagoPatologia Estomago
Patologia Estomagoamsados
 
Sangrado digestivo alto y bajo..........
Sangrado digestivo alto y bajo..........Sangrado digestivo alto y bajo..........
Sangrado digestivo alto y bajo..........
ssuser1496a8
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
azabache jorge
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalarieles
 
hemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptxhemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptx
FabioOjalvo2
 
clases gastro
clases gastroclases gastro
clases gastro
peraltalaura26
 
FW: clases gastro
FW: clases gastroFW: clases gastro
FW: clases gastro
peraltalaura53
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Abdomen agudo vasculo-oclusivo
Abdomen agudo vasculo-oclusivoAbdomen agudo vasculo-oclusivo
Abdomen agudo vasculo-oclusivo
Diego Carrizo
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
SamMedina12
 

Similar a Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA (20)

sangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdf
sangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdfsangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdf
sangradotubodigestivoaltoybajo-111010173635-phpapp01.pdf
 
Hemorragia de vías digestivas bajas 2015
Hemorragia de vías digestivas bajas 2015Hemorragia de vías digestivas bajas 2015
Hemorragia de vías digestivas bajas 2015
 
tincion
tinciontincion
tincion
 
Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior Hemorragia de tubo digestivo superior
Hemorragia de tubo digestivo superior
 
Hemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior okHemorragia de tubo digestivo superior ok
Hemorragia de tubo digestivo superior ok
 
Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo  Sangrado de Tubo digestivo bajo
Sangrado de Tubo digestivo bajo
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Síndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptxSíndrome carcinoide.pptx
Síndrome carcinoide.pptx
 
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptxHEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL - DR. IBRAIM LOYOLA.pptx
 
Patologia Estomago
Patologia EstomagoPatologia Estomago
Patologia Estomago
 
Sangrado digestivo alto y bajo..........
Sangrado digestivo alto y bajo..........Sangrado digestivo alto y bajo..........
Sangrado digestivo alto y bajo..........
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
hemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptxhemorragia digestiva.pptx
hemorragia digestiva.pptx
 
clases gastro
clases gastroclases gastro
clases gastro
 
FW: clases gastro
FW: clases gastroFW: clases gastro
FW: clases gastro
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Abdomen agudo vasculo-oclusivo
Abdomen agudo vasculo-oclusivoAbdomen agudo vasculo-oclusivo
Abdomen agudo vasculo-oclusivo
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREAVALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
VALORACION PREANESTESICA, VALORACION DELA VIA AEREA
 

Más de Regie Mont

Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones Regie Mont
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoRegie Mont
 
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.Regie Mont
 
coproparasitoscopico
coproparasitoscopicocoproparasitoscopico
coproparasitoscopicoRegie Mont
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRegie Mont
 
Corticosteroides
CorticosteroidesCorticosteroides
CorticosteroidesRegie Mont
 
Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.
Regie Mont
 
Curva térmica y filancia del moco
Curva térmica y filancia del mocoCurva térmica y filancia del moco
Curva térmica y filancia del mocoRegie Mont
 
Infarto agudo miocardio sin elevación segmento st
Infarto agudo miocardio sin elevación segmento stInfarto agudo miocardio sin elevación segmento st
Infarto agudo miocardio sin elevación segmento st
Regie Mont
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaRegie Mont
 

Más de Regie Mont (18)

Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Purpuras.
Purpuras.Purpuras.
Purpuras.
 
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
Síndrome nefrótico, síndrome nefrítico.
 
coproparasitoscopico
coproparasitoscopicocoproparasitoscopico
coproparasitoscopico
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Corticosteroides
CorticosteroidesCorticosteroides
Corticosteroides
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.
 
Verrugas.
Verrugas.Verrugas.
Verrugas.
 
Esacabiasis
EsacabiasisEsacabiasis
Esacabiasis
 
Curva térmica y filancia del moco
Curva térmica y filancia del mocoCurva térmica y filancia del moco
Curva térmica y filancia del moco
 
Infarto agudo miocardio sin elevación segmento st
Infarto agudo miocardio sin elevación segmento stInfarto agudo miocardio sin elevación segmento st
Infarto agudo miocardio sin elevación segmento st
 
Glaucoma
Glaucoma Glaucoma
Glaucoma
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Sangrado tubo digestivo alto y bajo. STDA

  • 2. DEFINICIÓN Expulsión de sangre, por el conducto digestivo, debido a una lesión que rompe la continuidad de la mucosa del aparato digestivo. Valdovinos DMA. Hemorragia Gastrointestinal. En Villalobos JJ, Valdovinos MA, Olivera MA. Principios de Gastroenterología. México: Méndez editores 2004; pp: 53-59.
  • 3. INCIDENCIA STDA 40-150 casos por 100,000 personas/año Eventos clínicos aumenta con la edad > 60 años Pacientes masculinos MORTALIDAD Edad avanzada Enfermedades concomitantes EPIDEMIOLOGÍA Tumores Cirrosis Enf. Respiratorias crónicas Rev. GastroenterolMéx, Vol 71, Supl 2, 2006
  • 4. STDA Secundario ÚLCERA PÉPTICA GASTRODUODENAL 25% DE CASOS MORTALIDAD (STDA + U. PÉPTICA) 2 a 17% Enf. Concomitante 29.4% EPIDEMIOLOGÍA Rev. GastroenterolMéx, Vol 71, Supl 2, 2006. RevMedInstMex Seguro Soc 2009; 47 (2): 179-184
  • 5. ENFERMEDADES CONCOMITANTES EPIDEMIOLOGÍA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR 50% EPOC 27% CIRROSIS HEPÁTICA 7.3% ENF. NEUROLÓGICAS 4.1% ENF. RENALES 2-4% ENF. NEOPLÁSICAS 3% RevMedInstMex Seguro Soc 2009; 47 (2): 179-184
  • 6. CLASIFICACIÓN TOPOGRÁFICO MAGNITUD CURSO CLÍNICO AGUDA STDA LEVE < 10%Vol Circul. STDB MODERADA 10-20% CRÓNICA SEVERA >20% De origen OSCURO Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 7. STDADEFINICIÓN Pérdida sangre intraluminal en T.D. Cualquier sitio entre ESOFAGO SUPERIOR Y DUODENO Treitz Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 8. STDAclasificación Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. Hemosuccus pancreáticoGrendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 20. ÚLCERA PÉPTICA DESEQUILIBRIO FACTORES AGRESIVOS FACTORES PROTECTORES Hiperacidez Pepsina Sales biliares Isquemia Aspirina AINES Motilidad del esófago Secreciones salivales Esfínter esofágico inferior EROSIÓN O ÚLCERA ROMPE UNA ARTERIA O VENA SUBYACENTE Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 21.
  • 23. Enfermedad postsinusoidalCAUSAS Trombosis de vena esplénica (pancreatitis aguda crónica o tumor) Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 24. HTDB
  • 25. DEFINICION Todo sangrado originado por lesiones en el tubo digestivo por debajo del ligamento de Treitz, Resultando en síntomas de anemia o inestabilidad hemodinámica de acuerdo a la pérdida sanguínea. Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 26. Según la evolución e instalación se clasifica en: Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 27. Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 28. DESARROLLO La etiología de la HTDB es variada y corresponde a numerosas patologíasde las cuales las más comunes son: Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 29. Patología Orificial: Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 30. Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 31. PATOLOGIA COLORRECTOANALES Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 32. Grendell, JH, McQuaid KR, FriedmanSL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 33. PRESENTACION CLINICA Grendell, JH, McQuaid KR, Friedman SL.Diagnóstico y tratamiento en gastroenterología. Editorial el Manual Moderno. 2006
  • 34. SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO DIAGNOSTICO
  • 35. HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTOMANIFESTACIONES CLINICASSISTEMICAS
  • 36. HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTOMANIFESTACIONES CLINICASSISTEMICAS
  • 37. HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTO
  • 38. HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTO Clasificación de la gravedad de la hemorragia digestiva
  • 39. TRATAMIENTO HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO ALTO
  • 42.
  • 43. Tratamiento farmacológico VASOPRESINA Eficacia de 50 a 85 %
  • 44.
  • 45. Tratamiento HEMORRAGIA DEL TUBO DIGESTIVO BAJO
  • 46. Tratamiento Aproximadamente el 85% de las HTDB casaran espontáneamente: los casos que persisten sangrado ameritan algún tipo de terapia