SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAZABILIDAD
Se entiende trazabilidad como el
conjunto de aquellos procedimientos
preestablecidos y autosuficientes que
permiten conocer el histórico, la
ubicación y la trayectoria de un
producto o lote de productos a lo
largo de la cadena de suministros en
un momento dado, a través de unas
herramientas determinadas.”
Dicha TRAZABILIDAD consiste en
asociar sistemáticamente un flujo de
información a un flujo físico de
mercancías de manera que pueda
relacionar en un momento dado la
información requerida relativa a los
lotes    o    grupos   de    productos
determinados.
MATERIA PRIMA


 PUNTOS DE
   VENTA                     TRANSPORTE
              PROCESO DE
             TRAZABILIDAD
                             PROCESADORES
TRANSPORTE

               CENTRO DE
             DISTRIBUCIÓN
EXISTEN TRES TIPOS DE
           TRAZABILIDAD

TRAZABILIDAD ASCENDENTE ( HACIA ATRÁS)

TRAZABILIDAD INTERNA O TRAZABILIDAD
DE PROCESOS


TRAZABILIDAD DESCENDENTE (HACIA
DELANTE)
LOTE Y FECHA DE CADUCIDAD
¿ QUIENES DEBEN CUMPLIRLA EN LA
   CADENA DE ABASTECIMIENTO?
Deben de cumplirla todas las partes de la cadena de
suministro           (proveedores,           operadores
logísticos, distribuidores...), debe existir un sistema
que relacione el producto final con el origen del mismo
y los procesos en que ha estado involucrado. Se debe
de cumplir en aquellos sectores en que se trabaje con
alimentos, animales destinados a la producción de
alimentos y de cualquier otra sustancia destinada a
ser incorporada en un alimento, o con probabilidad de
serlo.
Dicha trazabilidad entraron en vigencia obligatoria a
partir del 1 de enero del 2005.
¿Qué ventajas aporta la trazabilidad y
        quiénes se benefician de ella?

•Control individualizado por partida y lote
• Mejora de la gestión de Stocks y Producto
almacenado
• Controlar la evolución del producto. Herramienta
fundamental del sistema de
calidad
• Permite detectar, acotar y analizar problemas con
gran celeridad.
• Retirar selectivamente productos con alguna
incidencia.
BASES PARA REALIZAR LA
          TRAZABILIDAD

1. REGISTRO DE INFORMACION: cada
   agente involucrado en la cadena de
   suministros   deberá    disponer    del
   sistema informático necesario para
   poder general, gestionar y registrar la
   información de trazabilidad necesaria
   en cada momento.(como lotes y/o
   fechas asociados a cada producto).
2.    CORECTA IDENTIFICACION DE
     MERCANCIAS Y CARACTERISTICAS
     ASOCIADAS:

 Todos los productos de consumo están
  identificadas con un numero EAN 13 que las
  identifica de forma individual.
 Todas las unidades de consumo tienen
  impresas las fechas de caducidad y numero
  de lote.
 Todos los pallets tiene un numero EAN14
  que     los   identifica   con  fecha   de
  caducidad, lote y otras características de
  trazabilidad en el proceso.
3. TRANSMISIÓN: La transmisión de la
información de trazabilidad necesaria
(número de lote) al siguiente agente de la
cadena de suministros.
¿Qué información es conveniente registrar?
Qué: registrar qué productos se han
recibido o se han expedido.

Quién: registrar de quién se han recibido o a
quién se han expedido los Productos.

Cuándo: registrar la fecha en la que se
recibieron o se expidieron los productos.

Información trazabilidad: registrar alguna
información de trazabilidad (lote y/o fecha de
caducidad/consumo preferente) que permita
acortar el riesgo.
¿Es lo mismo trazabilidad que seguridad
             alimentaria?

No, aunque la trazabilidad es una
herramienta clave para conseguir una
mayor seguridad alimentaria, no son
términos equivalentes. Es posible que un
producto perfectamente trazado no sea
seguro, lo que permitirá su rápida
retirada si se tiene un buen sistema de
trazabilidad implantado.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO SE
  HA DE MANTENER REGISTROS DE
        INFORMACIÓN DE
         TRAZABILIDAD?
No está detallado por la legislación RE
178/2002,      pero   intuitivamente   se    puede
considerar que el tiempo de registro de
información debe ser equivalente al de la vida útil
o existencia de stock en el mercado, más un
periodo adicional de 6 meses. Hay que prestar
especial atención a los productos susceptibles de
ser sometidos a uno o varios sistemas de
conservación (congelación) y/o transformación
(esterilización, secado) que prolongan la vida útil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013ProColombia
 
T5. funciones del empaque
T5. funciones del empaqueT5. funciones del empaque
T5. funciones del empaque
MaribelDeLaCruz22
 
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentosúLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
cesar Manuel Lara Guerrero
 
Trazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJTrazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJ
Cristhian Hilasaca Zea
 
TIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESTIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESfaubelarias
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueAnnyta Cervantzz
 
Manual de buenas practicas logisticas
Manual de buenas practicas logisticasManual de buenas practicas logisticas
Manual de buenas practicas logisticasoscarreyesnova
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdfMétodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
dominiosclave
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
David Jara
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
Método fifo gestión almacén
Método fifo gestión almacénMétodo fifo gestión almacén
Método fifo gestión almacén
plastibell
 
Introducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalajeIntroducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalaje
Andrés Aguilar
 
5 Recomendaciones para mejorar el picking
5 Recomendaciones para mejorar el picking5 Recomendaciones para mejorar el picking
5 Recomendaciones para mejorar el picking
Pablo Robayo Castellanos
 
Trazabilidad.
Trazabilidad.Trazabilidad.
Trazabilidad.
Ana Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013Conferencia  logistica en la cadena de frio proexport 2013
Conferencia logistica en la cadena de frio proexport 2013
 
T5. funciones del empaque
T5. funciones del empaqueT5. funciones del empaque
T5. funciones del empaque
 
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentosúLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
úLtimos avances en tecnologías de congelación de alimentos
 
Trazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJTrazabilidad-UNAJ
Trazabilidad-UNAJ
 
TIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUESTIPOS DE EMPAQUES
TIPOS DE EMPAQUES
 
Tipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaqueTipos y características de envases y empaque
Tipos y características de envases y empaque
 
Atmosfera controlada y empaque al vacio
Atmosfera controlada y empaque al vacioAtmosfera controlada y empaque al vacio
Atmosfera controlada y empaque al vacio
 
Manual de buenas practicas logisticas
Manual de buenas practicas logisticasManual de buenas practicas logisticas
Manual de buenas practicas logisticas
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdfMétodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
Métodos-almacenamiento-y-gestion-de-existencias_Cargo-Flores.pdf
 
Todo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre cargaTodo relacionado sobre carga
Todo relacionado sobre carga
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Embalaje
EmbalajeEmbalaje
Embalaje
 
Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1Capacitación cajas 1
Capacitación cajas 1
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Método fifo gestión almacén
Método fifo gestión almacénMétodo fifo gestión almacén
Método fifo gestión almacén
 
Introducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalajeIntroducción al envase y embalaje
Introducción al envase y embalaje
 
Personal manipulador
Personal manipuladorPersonal manipulador
Personal manipulador
 
5 Recomendaciones para mejorar el picking
5 Recomendaciones para mejorar el picking5 Recomendaciones para mejorar el picking
5 Recomendaciones para mejorar el picking
 
Trazabilidad.
Trazabilidad.Trazabilidad.
Trazabilidad.
 

Destacado

The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016
The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016
The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016
Gizmo Creative Factory, Inc.
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
Pedro Barrán
 
User experience design for indiatimes shopping
User experience design for indiatimes shoppingUser experience design for indiatimes shopping
User experience design for indiatimes shopping
Greenlemon
 
Sam Louwyck richt eindelijk firma op
Sam Louwyck richt eindelijk firma opSam Louwyck richt eindelijk firma op
Sam Louwyck richt eindelijk firma op
Thierry Debels
 
презентация Microsoft power point (3)
презентация Microsoft power point (3)презентация Microsoft power point (3)
презентация Microsoft power point (3)Bugaydima
 
Live Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored Content
Live Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored ContentLive Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored Content
Live Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored Content
LinkedIn
 
Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)
Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)
Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)
Stéphane Baudin
 
21 Ideas For Nail Art Designs
21 Ideas For Nail Art Designs21 Ideas For Nail Art Designs
21 Ideas For Nail Art Designs
cookdress
 
Attract Great Talent – How to tell an authentic story about life at your com...
Attract Great Talent –  How to tell an authentic story about life at your com...Attract Great Talent –  How to tell an authentic story about life at your com...
Attract Great Talent – How to tell an authentic story about life at your com...
Rebecca Feldman
 
FIE 2015 Judson Presentation Collofello Effect
FIE 2015 Judson Presentation Collofello EffectFIE 2015 Judson Presentation Collofello Effect
FIE 2015 Judson Presentation Collofello EffectBethany Smith
 
How to kill a stand up
How to kill a stand upHow to kill a stand up
How to kill a stand up
Helen Snitkovsky
 
Що_потрібно_при_укладенні_заповіту
Що_потрібно_при_укладенні_заповітуЩо_потрібно_при_укладенні_заповіту
Що_потрібно_при_укладенні_заповітуVitalij Misjats
 
Web 2.0 und Kommunikation
Web 2.0 und KommunikationWeb 2.0 und Kommunikation
Web 2.0 und Kommunikation
Martin Ebner
 
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionWilliam Matamoros
 
Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)
Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)
Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)
Irvin Estrada
 
Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...
Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...
Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...
Ogilvy
 
LJ52 43
LJ52 43LJ52 43
LJ52 43
MultiversoDM
 
Survey of State Published Legal Information
Survey of State Published Legal InformationSurvey of State Published Legal Information
Survey of State Published Legal Information
Sarah Glassmeyer
 

Destacado (20)

The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016
The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016
The Good, Bad & Ugly of Freelancing 2016
 
Interacciones
InteraccionesInteracciones
Interacciones
 
Res
ResRes
Res
 
User experience design for indiatimes shopping
User experience design for indiatimes shoppingUser experience design for indiatimes shopping
User experience design for indiatimes shopping
 
Dr Rajamani Resume-11162015
Dr Rajamani Resume-11162015Dr Rajamani Resume-11162015
Dr Rajamani Resume-11162015
 
Sam Louwyck richt eindelijk firma op
Sam Louwyck richt eindelijk firma opSam Louwyck richt eindelijk firma op
Sam Louwyck richt eindelijk firma op
 
презентация Microsoft power point (3)
презентация Microsoft power point (3)презентация Microsoft power point (3)
презентация Microsoft power point (3)
 
Live Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored Content
Live Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored ContentLive Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored Content
Live Webinar: Creating a Winning Content Strategy for Sponsored Content
 
Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)
Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)
Facebook group admin and moderator, what do they do? (Infographic)
 
21 Ideas For Nail Art Designs
21 Ideas For Nail Art Designs21 Ideas For Nail Art Designs
21 Ideas For Nail Art Designs
 
Attract Great Talent – How to tell an authentic story about life at your com...
Attract Great Talent –  How to tell an authentic story about life at your com...Attract Great Talent –  How to tell an authentic story about life at your com...
Attract Great Talent – How to tell an authentic story about life at your com...
 
FIE 2015 Judson Presentation Collofello Effect
FIE 2015 Judson Presentation Collofello EffectFIE 2015 Judson Presentation Collofello Effect
FIE 2015 Judson Presentation Collofello Effect
 
How to kill a stand up
How to kill a stand upHow to kill a stand up
How to kill a stand up
 
Що_потрібно_при_укладенні_заповіту
Що_потрібно_при_укладенні_заповітуЩо_потрібно_при_укладенні_заповіту
Що_потрібно_при_укладенні_заповіту
 
Web 2.0 und Kommunikation
Web 2.0 und KommunikationWeb 2.0 und Kommunikation
Web 2.0 und Kommunikation
 
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
 
Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)
Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)
Búsqueda y Gestión de la Información en la Web (2.ª edición)
 
Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...
Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...
Neil deGrasse Tyson is about to crack “a knowledge egg on your ass” #CannesLi...
 
LJ52 43
LJ52 43LJ52 43
LJ52 43
 
Survey of State Published Legal Information
Survey of State Published Legal InformationSurvey of State Published Legal Information
Survey of State Published Legal Information
 

Similar a Trazabilidad

6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
Marcela Cardona
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
amadalokitagonzales
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Daniel Rojas Hurtado
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
Rolando Duarte
 
Tp nº 4 gestion de calidad
Tp nº 4   gestion de calidadTp nº 4   gestion de calidad
Tp nº 4 gestion de calidadEsteban Conte
 
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
ArturoMartnezMayn
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
Marcela Cardona
 
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
CrystinaGuerreroPeaf
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
UAS
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
yheizzi
 
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTOINVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
ErnestiSanchez
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
Fanny Mojica
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross dockingandreamon24
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross dockingfrancy
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO
 

Similar a Trazabilidad (20)

6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos   parte ii. generalidades.
6. trazabilidad en el procesamiento de alimentos parte ii. generalidades.
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
 
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de productoCurso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
Curso trazabilidad, retiro y recuperacion de producto
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Tp nº 4 gestion de calidad
Tp nº 4   gestion de calidadTp nº 4   gestion de calidad
Tp nº 4 gestion de calidad
 
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
 
Trazabilidad4
Trazabilidad4Trazabilidad4
Trazabilidad4
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
 
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
 
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTOINVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
FAO - Elementos para definir un marco jurídico en materia de inocuidad alimen...
 

Más de yotelorganizo

Instructivos y formatos
Instructivos y formatosInstructivos y formatos
Instructivos y formatosyotelorganizo
 
Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)yotelorganizo
 
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)yotelorganizo
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)yotelorganizo
 
Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)yotelorganizo
 
Establecer los sistemas de distribución
Establecer los sistemas de distribuciónEstablecer los sistemas de distribución
Establecer los sistemas de distribuciónyotelorganizo
 
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...yotelorganizo
 
Jam fruit final.proyecto
Jam fruit final.proyectoJam fruit final.proyecto
Jam fruit final.proyectoyotelorganizo
 
Presentaciónresultado 4
Presentaciónresultado 4Presentaciónresultado 4
Presentaciónresultado 4yotelorganizo
 

Más de yotelorganizo (20)

Anny casa
Anny casaAnny casa
Anny casa
 
Instructivos y formatos
Instructivos y formatosInstructivos y formatos
Instructivos y formatos
 
Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)
 
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
 
Exppo miercoles
Exppo miercolesExppo miercoles
Exppo miercoles
 
Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)Estrategias de distribucion (1)
Estrategias de distribucion (1)
 
Establecer los sistemas de distribución
Establecer los sistemas de distribuciónEstablecer los sistemas de distribución
Establecer los sistemas de distribución
 
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
Elegir los canales de distribución a partir de la contextualización del merca...
 
Estadios annyb
Estadios annybEstadios annyb
Estadios annyb
 
Resultado tress
Resultado tressResultado tress
Resultado tress
 
Resultado tres
Resultado tresResultado tres
Resultado tres
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Jam fruit final.proyecto
Jam fruit final.proyectoJam fruit final.proyecto
Jam fruit final.proyecto
 
6 resultado
6 resultado6 resultado
6 resultado
 
6 resultado
6 resultado6 resultado
6 resultado
 
Resultado 5
Resultado 5Resultado 5
Resultado 5
 
5 resultado real
5 resultado real5 resultado real
5 resultado real
 
Resultado4
Resultado4Resultado4
Resultado4
 
Presentaciónresultado 4
Presentaciónresultado 4Presentaciónresultado 4
Presentaciónresultado 4
 

Trazabilidad

  • 1. TRAZABILIDAD Se entiende trazabilidad como el conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas.”
  • 2. Dicha TRAZABILIDAD consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información a un flujo físico de mercancías de manera que pueda relacionar en un momento dado la información requerida relativa a los lotes o grupos de productos determinados.
  • 3. MATERIA PRIMA PUNTOS DE VENTA TRANSPORTE PROCESO DE TRAZABILIDAD PROCESADORES TRANSPORTE CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
  • 4. EXISTEN TRES TIPOS DE TRAZABILIDAD TRAZABILIDAD ASCENDENTE ( HACIA ATRÁS) TRAZABILIDAD INTERNA O TRAZABILIDAD DE PROCESOS TRAZABILIDAD DESCENDENTE (HACIA DELANTE)
  • 5. LOTE Y FECHA DE CADUCIDAD
  • 6. ¿ QUIENES DEBEN CUMPLIRLA EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO? Deben de cumplirla todas las partes de la cadena de suministro (proveedores, operadores logísticos, distribuidores...), debe existir un sistema que relacione el producto final con el origen del mismo y los procesos en que ha estado involucrado. Se debe de cumplir en aquellos sectores en que se trabaje con alimentos, animales destinados a la producción de alimentos y de cualquier otra sustancia destinada a ser incorporada en un alimento, o con probabilidad de serlo. Dicha trazabilidad entraron en vigencia obligatoria a partir del 1 de enero del 2005.
  • 7. ¿Qué ventajas aporta la trazabilidad y quiénes se benefician de ella? •Control individualizado por partida y lote • Mejora de la gestión de Stocks y Producto almacenado • Controlar la evolución del producto. Herramienta fundamental del sistema de calidad • Permite detectar, acotar y analizar problemas con gran celeridad. • Retirar selectivamente productos con alguna incidencia.
  • 8. BASES PARA REALIZAR LA TRAZABILIDAD 1. REGISTRO DE INFORMACION: cada agente involucrado en la cadena de suministros deberá disponer del sistema informático necesario para poder general, gestionar y registrar la información de trazabilidad necesaria en cada momento.(como lotes y/o fechas asociados a cada producto).
  • 9. 2. CORECTA IDENTIFICACION DE MERCANCIAS Y CARACTERISTICAS ASOCIADAS:  Todos los productos de consumo están identificadas con un numero EAN 13 que las identifica de forma individual.  Todas las unidades de consumo tienen impresas las fechas de caducidad y numero de lote.  Todos los pallets tiene un numero EAN14 que los identifica con fecha de caducidad, lote y otras características de trazabilidad en el proceso.
  • 10. 3. TRANSMISIÓN: La transmisión de la información de trazabilidad necesaria (número de lote) al siguiente agente de la cadena de suministros.
  • 11. ¿Qué información es conveniente registrar? Qué: registrar qué productos se han recibido o se han expedido. Quién: registrar de quién se han recibido o a quién se han expedido los Productos. Cuándo: registrar la fecha en la que se recibieron o se expidieron los productos. Información trazabilidad: registrar alguna información de trazabilidad (lote y/o fecha de caducidad/consumo preferente) que permita acortar el riesgo.
  • 12. ¿Es lo mismo trazabilidad que seguridad alimentaria? No, aunque la trazabilidad es una herramienta clave para conseguir una mayor seguridad alimentaria, no son términos equivalentes. Es posible que un producto perfectamente trazado no sea seguro, lo que permitirá su rápida retirada si se tiene un buen sistema de trazabilidad implantado.
  • 13. ¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO SE HA DE MANTENER REGISTROS DE INFORMACIÓN DE TRAZABILIDAD? No está detallado por la legislación RE 178/2002, pero intuitivamente se puede considerar que el tiempo de registro de información debe ser equivalente al de la vida útil o existencia de stock en el mercado, más un periodo adicional de 6 meses. Hay que prestar especial atención a los productos susceptibles de ser sometidos a uno o varios sistemas de conservación (congelación) y/o transformación (esterilización, secado) que prolongan la vida útil