SlideShare una empresa de Scribd logo
5 Recomendaciones
para mejorar la
productividad del
picking
Pablo Robayo
contacto@pablorobayo.com
En resumen el picking…
• Es la columna vertebral de la operación logística.
• Consiste en la: búsqueda, recolección, empaque y
de los productos solicitados.
• Es común que más del 50% de los empleados del
centro de distribución se dediquen a estas tareas.
• Garantiza la entrega puntual y eficiente de
productos a los clientes finales.
www.pablorobayo.com
Proceso general de picking
Búsqueda
de producto
Recolección Empaque Control
1. Se realiza la búsqueda de cada uno de los productos.
2. Se recolectan las cantidades solicitadas.
3. Se empacan los productos correspondientes a cada documento.
4. Se realiza un control para garantizar que el proceso se realizó de
manera adecuada.
www.pablorobayo.com
Problema: Las posiciones de búsqueda tienen más
de un producto
• Tener más de un producto en una ubicación
reduce la productividad del picking.
• El hecho de llegar a la ubicación y tener que
buscar el producto incrementa el tiempo
necesario en un rango de 15 a 60 segundos por
producto.
• Se pierde la precisión y se pueden tomar
productos equivocados es decir se incrementa
el riesgo de errores.
• Se colocan productos similares, puede
confundir al operador y el toma el producto
equivocado.
Recomendación
• Cada ubicación debe tener un solo producto.
www.pablorobayo.com
Problema: Se recorren distancias muy largas
• La fórmula para calcular la velocidad es:
Velocidad = espacio / tiempo.
• Los operadores definen sus propias rutas en
base a su experiencia y capacidad.
• Se reduce la capacidad diaria de atención por
la lentitud en el picking.
Recomendación
• Distribuir los productos en función de
rotación en las perchas usando ABC.
• Asignar tareas por áreas.
• Utilizar algoritmos para calcular rutas más
cortas (por ejemplo el de Dijkstra)
www.pablorobayo.com
Problema: Fatiga de los operadores
• Cuando los productos se recolectan en niveles
diferentes puede causar fatiga en los operadores.
• La fatiga incide en el número de productos
recolectados y la calidad de recolección.
Recomendación
• Se deben definir momentos de descanso
rotativos para los operadores.
• Se debe aplicar una estrategia en donde la
mayoría de los productos estén en el nivel medio
de los racks.
• Los productos de baja rotación en las partes
altas.
• Los productos pesados al piso.
www.pablorobayo.com
Problema: No existen las facilidades para almacenar
• Almacenar los productos en el piso, sin usar
estanterías ni herramientas impide la
aplicación de estrategias de optimización.
• Todo el producto se mezcla, no hay control de
inventarios.
Recomendación
• Dotar del equipamiento adecuado permite
garantizar la correcta gestión de los procesos y
garantizar que los productos no sufran malos
tratos.
• También garantiza la seguridad y salud de los
colaboradores.
www.pablorobayo.com
Problema: No se dispone de información
• Algunas operaciones son reactivas, no
disponen información sobre la velocidad de
recolección.
• No se dispone de información de rotación de
productos, prioridades de tiempos de
entrega.
Recomendación
• Definir un cuadro de control que genere
información: productividad, despachos sin
errores, velocidad de recolección, etc.
www.pablorobayo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica coca cola
Logistica coca colaLogistica coca cola
Logistica coca cola
danidani16
 
clase 7
clase 7clase 7
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
Julio Eduar'doo
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
Logistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca colaLogistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca cola
erick salamanca
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Steve Lee Marreros Chuco
 
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede ChiclayoCiclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ale Rivasplata
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
ROSSANA FLORES
 
Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)
Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)
Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)
Instituto Logístico Tajamar
 
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministroUnidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
sabas santiago peña
 
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docxPlan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
AngelaNadioriahuiHua
 
ensayo de preparar pedidos
ensayo de preparar pedidosensayo de preparar pedidos
ensayo de preparar pedidos
OneBlack456
 
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de AlmacenesEnsayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Esmeralda Padilla Morales
 
Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de procesoDiagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso
maolomo9551
 
Introducción a la logística
Introducción a la logísticaIntroducción a la logística
Introducción a la logística
carloscastillerooller
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Miguel Oruna
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
jhaltuzarra
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 
Seleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptx
Seleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptxSeleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptx
Seleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptx
AhirtonALuyoJesus
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
kathe1606
 

La actualidad más candente (20)

Logistica coca cola
Logistica coca colaLogistica coca cola
Logistica coca cola
 
clase 7
clase 7clase 7
clase 7
 
El aprovisionamiento
El aprovisionamientoEl aprovisionamiento
El aprovisionamiento
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
Logistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca colaLogistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca cola
 
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
Logística - ¿Qué es la logística integrada de negocio o cadena de suministro?
 
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede ChiclayoCiclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
Ciclo de Almacenamiento de Nestlé Perú - Sede Chiclayo
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
 
Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)
Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)
Almacen automatizado. jose manuel lucio (ulma)
 
Unidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministroUnidad ii cadena de suministro
Unidad ii cadena de suministro
 
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docxPlan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
 
ensayo de preparar pedidos
ensayo de preparar pedidosensayo de preparar pedidos
ensayo de preparar pedidos
 
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de AlmacenesEnsayo sobre la Gestión de Almacenes
Ensayo sobre la Gestión de Almacenes
 
Diagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de procesoDiagrama de flujo de proceso
Diagrama de flujo de proceso
 
Introducción a la logística
Introducción a la logísticaIntroducción a la logística
Introducción a la logística
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
Seleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptx
Seleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptxSeleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptx
Seleccion de transporte y embalaje 04-05-2023.pptx
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
 

Destacado

Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
thalia fernanda
 
Proceso picking
Proceso pickingProceso picking
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas picking
michelle cano
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
nikki
 
PresentacióN Apl Prensa
PresentacióN Apl PrensaPresentacióN Apl Prensa
PresentacióN Apl Prensa
GRUPO REPUTACIÓN CORPORATIVA
 
Beneficios de un centro de distribución
Beneficios de un centro de distribuciónBeneficios de un centro de distribución
Beneficios de un centro de distribución
Pablo Robayo Castellanos
 
Tema 2 logistica virtual v1
Tema 2 logistica virtual v1Tema 2 logistica virtual v1
Tema 2 logistica virtual v1
Net-O
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
ycardenas1995
 
Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9
Isabel Mulet Bobadilla
 
Administración de inventario y almacenes
Administración de inventario y almacenesAdministración de inventario y almacenes
Administración de inventario y almacenes
Yuri Marín
 
Sistemas logísticos: Hewlett Packard
Sistemas logísticos: Hewlett PackardSistemas logísticos: Hewlett Packard
Sistemas logísticos: Hewlett Packard
Vicente López
 
Proceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagramaProceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagrama
Teresa Malagon Martínez
 
Flujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logísticaFlujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logística
Jose Quevedo
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Procesos alistamiento de pedidos
Procesos alistamiento de pedidosProcesos alistamiento de pedidos
Procesos alistamiento de pedidos
Usuarioduarte123
 
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓNLOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
Mary Chuy Gutierrez León
 
Alistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidosAlistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidos
alejandrozabalita92
 
Manual de transporte de carga
Manual de transporte de cargaManual de transporte de carga
Manual de transporte de carga
jessica viviana martinez cardenas
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
Almacenamiento De Alimentos
 

Destacado (19)

Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
 
Proceso picking
Proceso pickingProceso picking
Proceso picking
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas picking
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
 
PresentacióN Apl Prensa
PresentacióN Apl PrensaPresentacióN Apl Prensa
PresentacióN Apl Prensa
 
Beneficios de un centro de distribución
Beneficios de un centro de distribuciónBeneficios de un centro de distribución
Beneficios de un centro de distribución
 
Tema 2 logistica virtual v1
Tema 2 logistica virtual v1Tema 2 logistica virtual v1
Tema 2 logistica virtual v1
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9
 
Administración de inventario y almacenes
Administración de inventario y almacenesAdministración de inventario y almacenes
Administración de inventario y almacenes
 
Sistemas logísticos: Hewlett Packard
Sistemas logísticos: Hewlett PackardSistemas logísticos: Hewlett Packard
Sistemas logísticos: Hewlett Packard
 
Proceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagramaProceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagrama
 
Flujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logísticaFlujos metro cuadrado_logística
Flujos metro cuadrado_logística
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Procesos alistamiento de pedidos
Procesos alistamiento de pedidosProcesos alistamiento de pedidos
Procesos alistamiento de pedidos
 
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓNLOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
LOGISTICA Y DISTRIBUCIÓN
 
Alistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidosAlistamiento de pedidos
Alistamiento de pedidos
 
Manual de transporte de carga
Manual de transporte de cargaManual de transporte de carga
Manual de transporte de carga
 
Sistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentosSistema de almacenamiento de alimentos
Sistema de almacenamiento de alimentos
 

Similar a 5 Recomendaciones para mejorar el picking

Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdfGestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
MartinMedrano10
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesosTipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesos
luis francisco diaz doria
 
GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD
jaimesantiago25
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
anga13
 
LOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdfLOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdf
IsraelHerrera48
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
Edo Daiez
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
Eduardo Daiez
 
2da parte leccion 2
2da parte leccion 22da parte leccion 2
2da parte leccion 2
Demetrio Mota
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
René Gudiño
 
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICALOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Clase g almacén_1
Clase g almacén_1Clase g almacén_1
Clase g almacén_1
Hector Ballester
 
función de control de calidad.pdf
función de control de calidad.pdffunción de control de calidad.pdf
función de control de calidad.pdf
Eskc1
 
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptxRodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
RodrigoAntonioMotaMa
 
Ppt control de almacen
Ppt control de almacenPpt control de almacen
Ppt control de almacen
BatchMasterIbero
 
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzztarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
Alexandergo5
 
MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOS
MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOSMEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOS
MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOS
Bernard De Paauw
 
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENTCADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Alyssa Mendoza
 
GESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICA
GESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICAGESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICA
GESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICA
arnoldhuaman5450
 
Ml 07 desperdicios
Ml 07 desperdiciosMl 07 desperdicios
Ml 07 desperdicios
KEVINABELFRISANCHOAI
 

Similar a 5 Recomendaciones para mejorar el picking (20)

Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdfGestión de Almacenes e Inventarios.pdf
Gestión de Almacenes e Inventarios.pdf
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
 
Tipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesosTipos de armados de pedidos en los procesos
Tipos de armados de pedidos en los procesos
 
GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD
GESTION Y CONTROL DE LA CALIDAD
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
LOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdfLOGISTICA ESBELTA.pdf
LOGISTICA ESBELTA.pdf
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
 
2da parte leccion 2
2da parte leccion 22da parte leccion 2
2da parte leccion 2
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICALOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
 
Clase g almacén_1
Clase g almacén_1Clase g almacén_1
Clase g almacén_1
 
función de control de calidad.pdf
función de control de calidad.pdffunción de control de calidad.pdf
función de control de calidad.pdf
 
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptxRodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
Rodrigo_Antonio_Mota_Martinez_Bitácora Sesión 4- 01 de octubre 2022.pptx
 
Ppt control de almacen
Ppt control de almacenPpt control de almacen
Ppt control de almacen
 
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzztarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
 
MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOS
MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOSMEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOS
MEJORAR LA LOGÍSTICA DEL ALMACÉN CON ESTOS 10 CONSEJOS
 
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENTCADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
 
GESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICA
GESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICAGESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICA
GESTION DE ALMACEN EN EL AREA DE LOGISTICA
 
Ml 07 desperdicios
Ml 07 desperdiciosMl 07 desperdicios
Ml 07 desperdicios
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

5 Recomendaciones para mejorar el picking

  • 1. 5 Recomendaciones para mejorar la productividad del picking Pablo Robayo contacto@pablorobayo.com
  • 2. En resumen el picking… • Es la columna vertebral de la operación logística. • Consiste en la: búsqueda, recolección, empaque y de los productos solicitados. • Es común que más del 50% de los empleados del centro de distribución se dediquen a estas tareas. • Garantiza la entrega puntual y eficiente de productos a los clientes finales. www.pablorobayo.com
  • 3. Proceso general de picking Búsqueda de producto Recolección Empaque Control 1. Se realiza la búsqueda de cada uno de los productos. 2. Se recolectan las cantidades solicitadas. 3. Se empacan los productos correspondientes a cada documento. 4. Se realiza un control para garantizar que el proceso se realizó de manera adecuada. www.pablorobayo.com
  • 4. Problema: Las posiciones de búsqueda tienen más de un producto • Tener más de un producto en una ubicación reduce la productividad del picking. • El hecho de llegar a la ubicación y tener que buscar el producto incrementa el tiempo necesario en un rango de 15 a 60 segundos por producto. • Se pierde la precisión y se pueden tomar productos equivocados es decir se incrementa el riesgo de errores. • Se colocan productos similares, puede confundir al operador y el toma el producto equivocado. Recomendación • Cada ubicación debe tener un solo producto. www.pablorobayo.com
  • 5. Problema: Se recorren distancias muy largas • La fórmula para calcular la velocidad es: Velocidad = espacio / tiempo. • Los operadores definen sus propias rutas en base a su experiencia y capacidad. • Se reduce la capacidad diaria de atención por la lentitud en el picking. Recomendación • Distribuir los productos en función de rotación en las perchas usando ABC. • Asignar tareas por áreas. • Utilizar algoritmos para calcular rutas más cortas (por ejemplo el de Dijkstra) www.pablorobayo.com
  • 6. Problema: Fatiga de los operadores • Cuando los productos se recolectan en niveles diferentes puede causar fatiga en los operadores. • La fatiga incide en el número de productos recolectados y la calidad de recolección. Recomendación • Se deben definir momentos de descanso rotativos para los operadores. • Se debe aplicar una estrategia en donde la mayoría de los productos estén en el nivel medio de los racks. • Los productos de baja rotación en las partes altas. • Los productos pesados al piso. www.pablorobayo.com
  • 7. Problema: No existen las facilidades para almacenar • Almacenar los productos en el piso, sin usar estanterías ni herramientas impide la aplicación de estrategias de optimización. • Todo el producto se mezcla, no hay control de inventarios. Recomendación • Dotar del equipamiento adecuado permite garantizar la correcta gestión de los procesos y garantizar que los productos no sufran malos tratos. • También garantiza la seguridad y salud de los colaboradores. www.pablorobayo.com
  • 8. Problema: No se dispone de información • Algunas operaciones son reactivas, no disponen información sobre la velocidad de recolección. • No se dispone de información de rotación de productos, prioridades de tiempos de entrega. Recomendación • Definir un cuadro de control que genere información: productividad, despachos sin errores, velocidad de recolección, etc. www.pablorobayo.com