SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN


                         TRIGONOMETRÍA I

    Para medir ángulos se utilizan las siguientes unidades:


    •   Grado sexagesimal (°) :



    Si se divide la circunferencia en 360 partes iguales, el ángulo central

    correspondiente a cada una de sus partes es un ángulo de un grado

    (1°) sexagesimal.


    Un grado tiene 60 minutos (') y un minuto tiene 60 segundos ('').


    •   Radián (rad):


    Es la medida de un á n g u l o cuyo a r c o   mide un radio.



                      1.- R az one s tr i g onomé t r i c as

        Seno


    Seno del ángulo B: es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y

la hipotenusa.




        Coseno


    Coseno del ángulo B: es la razón entre el cateto contiguo al ángulo

y la hipotenusa.
Tangente


    Tangente del ángulo B: es la razón entre el cateto opuesto al ángulo

y el cateto contiguo al ángulo.




      C o s ec a n t e


    Cosecante del ángulo B: es la razón inversa del seno de B.




      Secante


    Secante del ángulo B: es la razón inversa del coseno de B.




      Cotangente


    Cotangente del ángulo B: es la razón inversa de la tangente de B.




          2.- R e l ac i one s t rí g onomé t r i c as f und ame nt al e s

                                                     senα
                    sen² α + cos² α = 1      tgα =
                                                     cos α


                    sec² α = 1 + tg² α



                    cosec² α = 1 + cotg² α
sen² α + cos² α = 1                                 sec² α = 1 + tg² α




     3.- R az one s tr i g onomé t r i c as d e c ual q ui e r áng ul o


     Se llama circunferencia goniométrica a aquélla que tiene su centro

en el origen de coordenadas y su radio es la unidad. En la circunferencia

goniométrica los ejes de coordenadas delimitan cuatro cuadrantes que

se numeran en sentido contrario a las agujas del reloj.




     •   En la circunferencia goniométrica el RADIO = 1, entonces:


     El seno es la ordenada.             El coseno es la abscisa.



     -1 ≤ sen α ≤ 1                               -1 ≤ cos α ≤ 1


     4. - S i g n o d e l a s r a z on e s t r i g o n o m é t r i c a s
-        +


                       +        -



                   tangente β




5.- R az one s t r i g onomé t r ic as de áng ul os not ab l e s




        sen² α + cos² α = 1




                                EJERCICIOS
1.-   Sabiendo que sen α = 3/5, y que        90º <α <180°. Calcular las

 restantes razones trigonométricas del ángulo α.




      2.-   Sabiendo que tg α = 2, y que      180º < α <270°. Calcular las

 restantes razones trigonométricas del ángulo α.




   6.- RELACIONES ENTRE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE
CIERTOS ÁNGULOS CONOCIDOS ÁNGULOS DEL PRIMER CUADRANTE
•   Ángulos suplementarios (180-a)




    •   Ángulos que se diferencian

        en 180°   (180+a)
•   Ángulos opuestos   (360-a)
Ángulos negativos




•    Mayores de 360º    (360º+a)
• Áng ul os c omp l e me nt ar i os (90- a)
• Áng ul os q ue d i f i er e n e n 90º ó π/ 2 r ad (90+a)
• Áng ul os q ue suman e n 270º ó 3/ 2 π r ad (270- a)
•   Áng ul os q ue di f i er e n e n 270º ó 3/ 2 π r ad (270+a )




                       7.- Fu nc i one s tr i g onomé t r ic as



                                  Fu nc i ón se no

        f(x) = sen x




        Dominio:
Recorrido: [-1, 1]



Período:



Continuidad: Continua en



Creciente en:



Decreciente en:



Máximos:



Mínimos:



Impar: sen(-x) = -sen x



Cortes con el eje OX:




                        Func i ó n c ose n o

f(x) = cos x




Dominio:



Recorrido: [-1, 1]



Período:



Continuidad: Continua en
Creciente en:



Decreciente en:



Máximos:



Mínimos:



Par: cos(-x) = cos x



Cortes con el eje OX:




                       Fu nc i ón t ang e nt e

f(x) = tg x




Dominio:



Recorrido:



Continuidad: Continua en
Período:



Creciente en:



Máximos: No tiene.



Mínimos: No tiene.



Impar: tg(-x) = tg x



Cortes con el eje OX:




                     Func i ó n c ot ang e nt e

f(x) = cotg x




Dominio:



Recorrido:



Continuidad: Continua en
Período:



Decreciente en:



Máximos: No tiene.



Mínimos: No tiene.



Impar: cotg(-x) = cotg x



Cortes con el eje OX:




                        Fu nc i ón sec ant e

f(x) = sec x




Dominio:



Recorrido: (- ∞, -1]     [1, ∞)


Período:
Continuidad: Continua en



Creciente en:



Decreciente en:



Máximos:



Mínimos:



Par: sec(-x) = sec x



Cortes con el eje OX:    No corta




                   Func i ó n c ose c ant e

f(x) = cosec x




Dominio:



Recorrido: (- ∞, -1]    [1, ∞)
Período:



     Continuidad: Continua en



     Creciente en:



     Decreciente en:



     Máximos:



     Mínimos:



     Impar: cosec(-x) = -cosec x



     Cortes con el eje OX:   No corta




7.- ARCOSENO, ARCOCOSENO y ARCOTANGENTE
8.- EJ ER CI CI OS RESUELT OS DE EC UAC I ON ES

             T RI GON OM ÉT RI C AS
Trigonometria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
Maho Minami
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
jpgv84
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
pedro1940
 
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria,  razones trigonometricasTrabajo de trigonometria,  razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Angie Julieth
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
pablo_iglesias
 
Líneas trigonométricas
Líneas trigonométricasLíneas trigonométricas
Líneas trigonométricas
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Teorema de las cofunciones
Teorema de las cofuncionesTeorema de las cofunciones
Teorema de las cofunciones
amtlucca
 
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Angel Carreras
 
CIRCUNFERENCIA 4to.b
CIRCUNFERENCIA 4to.bCIRCUNFERENCIA 4to.b
CIRCUNFERENCIA 4to.b
Oscar Huaman Mitma
 
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Yordan Sullca
 
Funciones trigonometricas (parte 1)
Funciones trigonometricas (parte 1)Funciones trigonometricas (parte 1)
Funciones trigonometricas (parte 1)
Jose Ojeda
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
janylorena2
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
guestb2212d
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
Carlos Vázquez
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
Aplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometriaAplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometria
nikolsegovia
 
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectánguloFunciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
ceciliacolors2013
 
Diapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticasDiapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticas
Ivonne Torres
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
guest955ae8
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
ciro_apu
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria,  razones trigonometricasTrabajo de trigonometria,  razones trigonometricas
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Líneas trigonométricas
Líneas trigonométricasLíneas trigonométricas
Líneas trigonométricas
 
Teorema de las cofunciones
Teorema de las cofuncionesTeorema de las cofunciones
Teorema de las cofunciones
 
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
Ejercicios Recomendados Trigonometría 2
 
CIRCUNFERENCIA 4to.b
CIRCUNFERENCIA 4to.bCIRCUNFERENCIA 4to.b
CIRCUNFERENCIA 4to.b
 
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
Razones Trigonometricas de un angulo en posicion normal(Luis Redolfo)
 
Funciones trigonometricas (parte 1)
Funciones trigonometricas (parte 1)Funciones trigonometricas (parte 1)
Funciones trigonometricas (parte 1)
 
Angulo en posicion normal
Angulo en posicion normalAngulo en posicion normal
Angulo en posicion normal
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Aplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometriaAplicaciones de la trigonometria
Aplicaciones de la trigonometria
 
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectánguloFunciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
Funciones trigonométricas en el triángulo rectángulo
 
Diapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticasDiapositivas matem+íticas
Diapositivas matem+íticas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro PariRazones Trigonometricas - Ciro Pari
Razones Trigonometricas - Ciro Pari
 

Similar a Trigonometria

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rodrigo Matus
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
xiom20mat
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
rosquetas
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Trigonometria 1
no trabajo
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
josereynoso
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
josereynoso
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
Jukipame
 
APN
APNAPN
TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)
Juanjo Expósito
 
TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)
guest63d852c
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
Ana Gaxiola
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
jesamcar
 
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
JhoelSalvatierra
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
Beatriz Hernández
 
Quincena7
Quincena7Quincena7

Similar a Trigonometria (20)

Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria 1
Trigonometria 1Trigonometria 1
Trigonometria 1
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
APN
APNAPN
APN
 
TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)TrigonometríA(Slidecompleta)
TrigonometríA(Slidecompleta)
 
TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)TrigonometríA (Slide Completa)
TrigonometríA (Slide Completa)
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS DE TRIGONOMETRÍA.pptx
 
Mate 11 u5
Mate 11 u5Mate 11 u5
Mate 11 u5
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 

Más de carmencarazo1

Comparando tamaños
Comparando tamañosComparando tamaños
Comparando tamaños
carmencarazo1
 
Dominio de funciones reales
Dominio de funciones realesDominio de funciones reales
Dominio de funciones realescarmencarazo1
 
Soluciones ejercicios de derivadas
Soluciones  ejercicios de derivadasSoluciones  ejercicios de derivadas
Soluciones ejercicios de derivadas
carmencarazo1
 
Sol en distintas zonas del mundo
Sol en distintas zonas del mundoSol en distintas zonas del mundo
Sol en distintas zonas del mundo
carmencarazo1
 
Sol de media noche
Sol de media nocheSol de media noche
Sol de media noche
carmencarazo1
 
Soluciones del libro. cálculo de derivadas
Soluciones del libro. cálculo de derivadasSoluciones del libro. cálculo de derivadas
Soluciones del libro. cálculo de derivadas
carmencarazo1
 
Soluciones límites
Soluciones límitesSoluciones límites
Soluciones límites
carmencarazo1
 
Soluciones límites libro
Soluciones límites libroSoluciones límites libro
Soluciones límites libro
carmencarazo1
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fb
carmencarazo1
 
Curiosidades con cónicas
Curiosidades con cónicasCuriosidades con cónicas
Curiosidades con cónicas
carmencarazo1
 
Presentación solucion ejercicios
Presentación solucion ejerciciosPresentación solucion ejercicios
Presentación solucion ejercicioscarmencarazo1
 
Presentación instituto
Presentación institutoPresentación instituto
Presentación instituto
carmencarazo1
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
carmencarazo1
 
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º esoEjercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
carmencarazo1
 

Más de carmencarazo1 (15)

Comparando tamaños
Comparando tamañosComparando tamaños
Comparando tamaños
 
Dominio de funciones reales
Dominio de funciones realesDominio de funciones reales
Dominio de funciones reales
 
Soluciones ejercicios de derivadas
Soluciones  ejercicios de derivadasSoluciones  ejercicios de derivadas
Soluciones ejercicios de derivadas
 
Sol en distintas zonas del mundo
Sol en distintas zonas del mundoSol en distintas zonas del mundo
Sol en distintas zonas del mundo
 
Sol de media noche
Sol de media nocheSol de media noche
Sol de media noche
 
Soluciones del libro. cálculo de derivadas
Soluciones del libro. cálculo de derivadasSoluciones del libro. cálculo de derivadas
Soluciones del libro. cálculo de derivadas
 
Soluciones limites
Soluciones  limitesSoluciones  limites
Soluciones limites
 
Soluciones límites
Soluciones límitesSoluciones límites
Soluciones límites
 
Soluciones límites libro
Soluciones límites libroSoluciones límites libro
Soluciones límites libro
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fb
 
Curiosidades con cónicas
Curiosidades con cónicasCuriosidades con cónicas
Curiosidades con cónicas
 
Presentación solucion ejercicios
Presentación solucion ejerciciosPresentación solucion ejercicios
Presentación solucion ejercicios
 
Presentación instituto
Presentación institutoPresentación instituto
Presentación instituto
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º esoEjercicios repaso fracciones 1º eso
Ejercicios repaso fracciones 1º eso
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Trigonometria

  • 1. RESUMEN TRIGONOMETRÍA I Para medir ángulos se utilizan las siguientes unidades: • Grado sexagesimal (°) : Si se divide la circunferencia en 360 partes iguales, el ángulo central correspondiente a cada una de sus partes es un ángulo de un grado (1°) sexagesimal. Un grado tiene 60 minutos (') y un minuto tiene 60 segundos (''). • Radián (rad): Es la medida de un á n g u l o cuyo a r c o mide un radio. 1.- R az one s tr i g onomé t r i c as Seno Seno del ángulo B: es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa. Coseno Coseno del ángulo B: es la razón entre el cateto contiguo al ángulo y la hipotenusa.
  • 2. Tangente Tangente del ángulo B: es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto contiguo al ángulo. C o s ec a n t e Cosecante del ángulo B: es la razón inversa del seno de B. Secante Secante del ángulo B: es la razón inversa del coseno de B. Cotangente Cotangente del ángulo B: es la razón inversa de la tangente de B. 2.- R e l ac i one s t rí g onomé t r i c as f und ame nt al e s senα sen² α + cos² α = 1 tgα = cos α sec² α = 1 + tg² α cosec² α = 1 + cotg² α
  • 3. sen² α + cos² α = 1 sec² α = 1 + tg² α 3.- R az one s tr i g onomé t r i c as d e c ual q ui e r áng ul o Se llama circunferencia goniométrica a aquélla que tiene su centro en el origen de coordenadas y su radio es la unidad. En la circunferencia goniométrica los ejes de coordenadas delimitan cuatro cuadrantes que se numeran en sentido contrario a las agujas del reloj. • En la circunferencia goniométrica el RADIO = 1, entonces: El seno es la ordenada. El coseno es la abscisa. -1 ≤ sen α ≤ 1 -1 ≤ cos α ≤ 1 4. - S i g n o d e l a s r a z on e s t r i g o n o m é t r i c a s
  • 4. - + + - tangente β 5.- R az one s t r i g onomé t r ic as de áng ul os not ab l e s sen² α + cos² α = 1 EJERCICIOS
  • 5. 1.- Sabiendo que sen α = 3/5, y que 90º <α <180°. Calcular las restantes razones trigonométricas del ángulo α. 2.- Sabiendo que tg α = 2, y que 180º < α <270°. Calcular las restantes razones trigonométricas del ángulo α. 6.- RELACIONES ENTRE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE CIERTOS ÁNGULOS CONOCIDOS ÁNGULOS DEL PRIMER CUADRANTE
  • 6. Ángulos suplementarios (180-a) • Ángulos que se diferencian en 180° (180+a)
  • 7. Ángulos opuestos (360-a)
  • 8. Ángulos negativos • Mayores de 360º (360º+a)
  • 9. • Áng ul os c omp l e me nt ar i os (90- a)
  • 10. • Áng ul os q ue d i f i er e n e n 90º ó π/ 2 r ad (90+a)
  • 11. • Áng ul os q ue suman e n 270º ó 3/ 2 π r ad (270- a)
  • 12. Áng ul os q ue di f i er e n e n 270º ó 3/ 2 π r ad (270+a ) 7.- Fu nc i one s tr i g onomé t r ic as Fu nc i ón se no f(x) = sen x Dominio:
  • 13. Recorrido: [-1, 1] Período: Continuidad: Continua en Creciente en: Decreciente en: Máximos: Mínimos: Impar: sen(-x) = -sen x Cortes con el eje OX: Func i ó n c ose n o f(x) = cos x Dominio: Recorrido: [-1, 1] Período: Continuidad: Continua en
  • 14. Creciente en: Decreciente en: Máximos: Mínimos: Par: cos(-x) = cos x Cortes con el eje OX: Fu nc i ón t ang e nt e f(x) = tg x Dominio: Recorrido: Continuidad: Continua en
  • 15. Período: Creciente en: Máximos: No tiene. Mínimos: No tiene. Impar: tg(-x) = tg x Cortes con el eje OX: Func i ó n c ot ang e nt e f(x) = cotg x Dominio: Recorrido: Continuidad: Continua en
  • 16. Período: Decreciente en: Máximos: No tiene. Mínimos: No tiene. Impar: cotg(-x) = cotg x Cortes con el eje OX: Fu nc i ón sec ant e f(x) = sec x Dominio: Recorrido: (- ∞, -1] [1, ∞) Período:
  • 17. Continuidad: Continua en Creciente en: Decreciente en: Máximos: Mínimos: Par: sec(-x) = sec x Cortes con el eje OX: No corta Func i ó n c ose c ant e f(x) = cosec x Dominio: Recorrido: (- ∞, -1] [1, ∞)
  • 18. Período: Continuidad: Continua en Creciente en: Decreciente en: Máximos: Mínimos: Impar: cosec(-x) = -cosec x Cortes con el eje OX: No corta 7.- ARCOSENO, ARCOCOSENO y ARCOTANGENTE
  • 19. 8.- EJ ER CI CI OS RESUELT OS DE EC UAC I ON ES T RI GON OM ÉT RI C AS