SlideShare una empresa de Scribd logo
Los metales
no son malos por definición y muchos
resultan esenciales en nuestra dieta.
Difícilmente puede evitarse de forma
total su ingesta ya que se encuentran
presentes de forma natural o artificial en
los alimentos.
Podemos distinguir dos grupos de
metales:
Metales esenciales Deben de estaren la
dieta en cantidades suficientes. Si no los
aporta la dieta pueden producirse
alteraciones de la salud. Por ejemplo:
el sodio, potasio, calcio, cobre, zinc y
manganeso.
Metales no esenciales como el plomo,
cadmio, mercurio, aluminio... entre
otros; cuando estos metales son
absorbidos en pequeñas cantidades
existe la posibilidad de eliminarlos a
través de la orina, jugos gástricos, etc. El
incremento en la concentración de los
metales pesados en los alimentos puede
causarun efecto tóxico a quien los
consume, la gravedad de este efecto
dependerá de la naturaleza, cantidad y
forma química de los metales, de la
concentración del metal en el alimento y
de la resistencia del organismo a los
efectos sinérgicos o antagónicos a otros
contaminantes químicos.
No te has preguntado alguna vez
¿cómo pueden incorporarselos
metales en los alimentos?
Los alimentos que contienen
litioson:
Cereales integrales: arroz, maíz y
trigo.
 Legumbres: frijoles, lentejas
y garbanzos.
 Hortalizas: papas, tomates,
nabos, pimientos y berros.
 Frutas: fresas, moras y
frambuesas.
 Vísceras de animales:
hígados y riñones.
Calcio
Esencial en dientes y huesos
participa en la coagulación de la
sangrey en la transmisión de
impulsos nerviosos
Se encuentra en la leche, queso
quinua, kiwacha, el ajonjolí, el
yogurty las sardinas
Magnesio
Activalasenzimasyayuda a la absorciónde las
vitaminascy b.
Se encuentranenlosmariscos,pescados,loscereales
y laslegumbres.
Hierro
Las mejoresfuentesde hierroincluyen:
 Legumbres secas.
 Frutas deshidratadas.
 Huevos (especialmente las yemas)
 Cereales fortificados con hierro.
 Hígado.
 Carne roja y magra (especialmente la carnede
res)
 Ostras.
 Carne de aves, carnes rojas oscuras.
ZING
Las carnes rojas,carnesde ave,ostrasy otros
mariscos,y el cereal fortificadosonbuenasfuentes
de este nutriente.Tambiénse hallapresente enlos
frijoles, frutossecos,cerealesintegralesyproductos
lácteos.de zinc,sulfatode zincy acetatode zinc.
COBRE
Fuentesalimenticias.Lasostrasy otrosmariscos,los
granos enteros,las legumbres,lasnueces,laspapas
(patatas) y lasvísceras(riñones,hígado) sonbuenas
fuentesde cobre enladieta,al igual que lasverduras
de hoja oscura,las frutasdeshidratadascomo
ciruelas,el cacao,la pimientanegraylalevadura

Más contenido relacionado

Similar a triptico de metales ct.docx

Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesTraslanoche
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
Traslanoche
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
Traslanoche
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
FaustoDavid3
 
Proyecto de química
Proyecto de química Proyecto de química
Proyecto de química
JanethLazalde
 
Flash play por tu salid
Flash play por tu salidFlash play por tu salid
Flash play por tu salid
quioneshernandezhect
 
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicosEl Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicosJoe Roberts
 
Minerales trabajo listo
Minerales trabajo listoMinerales trabajo listo
Minerales trabajo listocarlos_1998007
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
puchitoescobar
 
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptxFACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
JhoelSerolf
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Stephanie E. González
 
Hierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y másHierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y más
SebaMaya
 
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdfCLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
arianacampos7
 
Triptico hierroo
Triptico hierrooTriptico hierroo
Triptico hierroo
Belén Mansanta
 
Micronutrientes Minerales y oligoelementos
Micronutrientes Minerales y oligoelementosMicronutrientes Minerales y oligoelementos
Micronutrientes Minerales y oligoelementos
VictorTullume1
 
Dieta para la anemia
Dieta para la anemiaDieta para la anemia
Dieta para la anemia
luis perez sanhueza
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Blanca Aldao Ceide
 
Minerales en o2 okf
Minerales en o2 okfMinerales en o2 okf
Minerales en o2 okf
Carlos Felix
 

Similar a triptico de metales ct.docx (20)

Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Sales minerales
Sales mineralesSales minerales
Sales minerales
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Proyecto de química
Proyecto de química Proyecto de química
Proyecto de química
 
Flash play por tu salid
Flash play por tu salidFlash play por tu salid
Flash play por tu salid
 
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicosEl Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
El Efecto DañIno De Los Metales TóXicos
 
Minerales trabajo listo
Minerales trabajo listoMinerales trabajo listo
Minerales trabajo listo
 
Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009Vitaminas Eill 2009
Vitaminas Eill 2009
 
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptxFACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
FACTORES ANTINUTRICIONALES Y ALÉRGENOS ALIMENTARIOS.pptx
 
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
Micro y macronutrientes en las tablas de ingestas diarias recomendadas (dispe...
 
Hierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y másHierro, Deficit y más
Hierro, Deficit y más
 
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdfCLASE 6A  LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
CLASE 6A LOS OLIGOELEMENTOS .pdf
 
Triptico hierroo
Triptico hierrooTriptico hierroo
Triptico hierroo
 
Micronutrientes Minerales y oligoelementos
Micronutrientes Minerales y oligoelementosMicronutrientes Minerales y oligoelementos
Micronutrientes Minerales y oligoelementos
 
Dieta para la anemia
Dieta para la anemiaDieta para la anemia
Dieta para la anemia
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Minerales en o2 okf
Minerales en o2 okfMinerales en o2 okf
Minerales en o2 okf
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

triptico de metales ct.docx

  • 1. Los metales no son malos por definición y muchos resultan esenciales en nuestra dieta. Difícilmente puede evitarse de forma total su ingesta ya que se encuentran presentes de forma natural o artificial en los alimentos. Podemos distinguir dos grupos de metales: Metales esenciales Deben de estaren la dieta en cantidades suficientes. Si no los aporta la dieta pueden producirse alteraciones de la salud. Por ejemplo: el sodio, potasio, calcio, cobre, zinc y manganeso. Metales no esenciales como el plomo, cadmio, mercurio, aluminio... entre otros; cuando estos metales son absorbidos en pequeñas cantidades existe la posibilidad de eliminarlos a través de la orina, jugos gástricos, etc. El incremento en la concentración de los metales pesados en los alimentos puede causarun efecto tóxico a quien los consume, la gravedad de este efecto dependerá de la naturaleza, cantidad y forma química de los metales, de la concentración del metal en el alimento y de la resistencia del organismo a los efectos sinérgicos o antagónicos a otros contaminantes químicos. No te has preguntado alguna vez ¿cómo pueden incorporarselos metales en los alimentos? Los alimentos que contienen litioson: Cereales integrales: arroz, maíz y trigo.  Legumbres: frijoles, lentejas y garbanzos.  Hortalizas: papas, tomates, nabos, pimientos y berros.  Frutas: fresas, moras y frambuesas.  Vísceras de animales: hígados y riñones. Calcio Esencial en dientes y huesos participa en la coagulación de la sangrey en la transmisión de impulsos nerviosos Se encuentra en la leche, queso quinua, kiwacha, el ajonjolí, el yogurty las sardinas Magnesio Activalasenzimasyayuda a la absorciónde las vitaminascy b. Se encuentranenlosmariscos,pescados,loscereales y laslegumbres. Hierro Las mejoresfuentesde hierroincluyen:  Legumbres secas.  Frutas deshidratadas.  Huevos (especialmente las yemas)  Cereales fortificados con hierro.  Hígado.  Carne roja y magra (especialmente la carnede res)  Ostras.  Carne de aves, carnes rojas oscuras. ZING Las carnes rojas,carnesde ave,ostrasy otros mariscos,y el cereal fortificadosonbuenasfuentes de este nutriente.Tambiénse hallapresente enlos frijoles, frutossecos,cerealesintegralesyproductos lácteos.de zinc,sulfatode zincy acetatode zinc. COBRE Fuentesalimenticias.Lasostrasy otrosmariscos,los granos enteros,las legumbres,lasnueces,laspapas (patatas) y lasvísceras(riñones,hígado) sonbuenas fuentesde cobre enladieta,al igual que lasverduras de hoja oscura,las frutasdeshidratadascomo ciruelas,el cacao,la pimientanegraylalevadura