SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DAFO:
(debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades)- su objetivo
consiste en ayudar a una empresa a encontrar sus factores
estratégicos críticos, para usarlos, una vez identificados, y
apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las
fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las
ventajas de las oportunidades y eliminando o reduciendo las
amenazas.
ANÁLISIS EXTERNO DE LA EMPRESA:
Se trata de ir indicando las diferentes elementos del entorno
(macro y micro entorno) que influyen ala empresa
menú
CAPACIDAD GERENCIAL:
es el conjunto de conocimientos, experiencias, habilidades,
actitudes (inteligencia) que permite a las personas influir con
medios no coercitivos sobre otras personas para lograr objetivos
con efectividad, eficiencia y eficacia.
CONTROL ESTRATÉGICO:
Tiene como finalidad asegurar el cumplimiento el plan
estratégico y comprobar que están alcanzado los objetivos
previstos en el mismo. El proceso de control implica medir los
resultados de las acciones emprendidas, diagnosticar el grado de
cumplimiento de los objetivos previstos y, e su caso, tomar
medidas correctoras.
menú
DATOS INTERNOS:
cuando la fuente de datos se encuentra dentro de nuestra
empresa. Estos tipos de datos pueden ser muy interesantes para
realizar análisis que optimicen el funcionamiento de la empresa
DEBILIDADES:
(también llamadas puntos débiles) –dos factores que limitan o
reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la
empresa, constituyen la amenaza para la empresa y deben, por
tanto, ser controladas y superadas
menú
ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA:
un programa de actuación a largo plazo, que determina los
objetivos estratégicos de desarrollo de la empresa y que muestra
como lograrlos en forma de objetivos operacionales y tareas a
realizar especificas.
EVALUACIÓN PONDERADA DEL ATRACTIVO DEL SECTOR:
La elaboración de una lista de criterios que permiten evaluar el
atractivo de diferentes sectores.
menú
MACRO ENTORNO:
(o el entorno lejano) es el conjunto de funcionamiento de la
empresa derivado del hecho que actúa en un país una región, una
zona climática, un sistema político, jurídico y económico
determinados. Un rasgo característico del macro entorno es que
determina en gran medida las posibilidades de funcionamiento y
desarrollo de la empresa aunque es incapaz de cambiarlas
MISIÓN:
Es el propósito genérico o razón que justifica la existencia de la
organización. La misión ordena y aclara la idea de una
organización
menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yuly_Rojas
Yuly_RojasYuly_Rojas
Yuly_Rojas
Fanny Rojas
 
Mapa con admin.estrateg
Mapa con admin.estrategMapa con admin.estrateg
Mapa con admin.estrateg
lizmar20
 
Guía la empresa II
Guía la empresa IIGuía la empresa II
Guía la empresa II
SistemadeEstudiosMed
 
Carlos graterol mapa conceptual
Carlos graterol mapa conceptualCarlos graterol mapa conceptual
Carlos graterol mapa conceptual
caralosgraterol
 
Mapa alejandro-rivas
Mapa alejandro-rivasMapa alejandro-rivas
Mapa alejandro-rivas
AlejandroRivas727351
 
Como hacer un foda
Como hacer un fodaComo hacer un foda
Como hacer un foda
Brendaa Olvera
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
John Erick A. Cedeño
 
Matriz efi exposicion
Matriz efi exposicionMatriz efi exposicion
Matriz efi exposicion
davcollaguazo
 
Gestion empresarial haydee
Gestion empresarial haydeeGestion empresarial haydee
Gestion empresarial haydee
haydee1603
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresas
oscarreyesnova
 
La gerencia y la supervisión helen saliyas
La gerencia y la supervisión helen saliyasLa gerencia y la supervisión helen saliyas
La gerencia y la supervisión helen saliyas
Helen Carelys
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
catherinaponte
 
Indicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus corderoIndicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus cordero
jcordero85
 
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACIONEXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
Adilene AL
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
audomar78
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
Darwin Vélez Soria
 

La actualidad más candente (17)

Yuly_Rojas
Yuly_RojasYuly_Rojas
Yuly_Rojas
 
Mapa con admin.estrateg
Mapa con admin.estrategMapa con admin.estrateg
Mapa con admin.estrateg
 
Guía la empresa II
Guía la empresa IIGuía la empresa II
Guía la empresa II
 
Carlos graterol mapa conceptual
Carlos graterol mapa conceptualCarlos graterol mapa conceptual
Carlos graterol mapa conceptual
 
Mapa alejandro-rivas
Mapa alejandro-rivasMapa alejandro-rivas
Mapa alejandro-rivas
 
Como hacer un foda
Como hacer un fodaComo hacer un foda
Como hacer un foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Matriz efi exposicion
Matriz efi exposicionMatriz efi exposicion
Matriz efi exposicion
 
Gestion empresarial haydee
Gestion empresarial haydeeGestion empresarial haydee
Gestion empresarial haydee
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresas
 
La gerencia y la supervisión helen saliyas
La gerencia y la supervisión helen saliyasLa gerencia y la supervisión helen saliyas
La gerencia y la supervisión helen saliyas
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Indicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus corderoIndicadores financieros jesus cordero
Indicadores financieros jesus cordero
 
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACIONEXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
EXPOSICION DE SELECCION Y VALORACION
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
 

Destacado

Términos gestión empresarial
Términos gestión empresarialTérminos gestión empresarial
Términos gestión empresarial
95122416330
 
Conceptos básicos_inteligencia de negocios
 Conceptos básicos_inteligencia de negocios Conceptos básicos_inteligencia de negocios
Conceptos básicos_inteligencia de negocios
laurittabarrera
 
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisisSemana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
Augusto Javes Sanchez
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
katyra0509
 
La productividad del trabajador del conocimiento
La productividad del trabajador del conocimientoLa productividad del trabajador del conocimiento
La productividad del trabajador del conocimiento
Augusto Javes Sanchez
 
El escenario competitivo
El escenario competitivoEl escenario competitivo
El escenario competitivo
Sara Mendez
 
Desarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios CompetitivosDesarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios Competitivos
Carlos Alberto Conti
 
Escenarios de una empresa
Escenarios de una empresaEscenarios de una empresa
Escenarios de una empresa
David Enrique Alvarado Chevez
 
Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
gestionempresarial335
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivo
elimarin77
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
Esteban Vallejo
 

Destacado (11)

Términos gestión empresarial
Términos gestión empresarialTérminos gestión empresarial
Términos gestión empresarial
 
Conceptos básicos_inteligencia de negocios
 Conceptos básicos_inteligencia de negocios Conceptos básicos_inteligencia de negocios
Conceptos básicos_inteligencia de negocios
 
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisisSemana 12 reconvertir empresas en crisis
Semana 12 reconvertir empresas en crisis
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
La productividad del trabajador del conocimiento
La productividad del trabajador del conocimientoLa productividad del trabajador del conocimiento
La productividad del trabajador del conocimiento
 
El escenario competitivo
El escenario competitivoEl escenario competitivo
El escenario competitivo
 
Desarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios CompetitivosDesarrollo de Escenarios Competitivos
Desarrollo de Escenarios Competitivos
 
Escenarios de una empresa
Escenarios de una empresaEscenarios de una empresa
Escenarios de una empresa
 
Uss clase nº 1-escenario competitivo
Uss   clase nº 1-escenario competitivoUss   clase nº 1-escenario competitivo
Uss clase nº 1-escenario competitivo
 
Análisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivoAnálisis del escenario competitivo
Análisis del escenario competitivo
 
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.4. Análisis de la competitividad de la empresa.
4. Análisis de la competitividad de la empresa.
 

Similar a Términos gestión empresarial

SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Jhojan Osorio
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Clementmb
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
juliocapi
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
grym1711
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
grym1711
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
grym1711
 
Planeamiento y control
Planeamiento y controlPlaneamiento y control
Planeamiento y control
Jennifer Evelyn Hidalgo Hidalgo
 
Planeamiento y control
Planeamiento y controlPlaneamiento y control
Planeamiento y control
Jennifer Evelyn Hidalgo Hidalgo
 
Taller dofa (2)
Taller dofa (2)Taller dofa (2)
Taller dofa (2)
josecristancho
 
Infografia samantha
Infografia samanthaInfografia samantha
Infografia samantha
Tina Campos
 
Evidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativaEvidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativa
leidyherrera25
 
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
MONZYCANDELARIAHUNCO
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
lejadi14
 
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
latachuela
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
vanedelcastillo
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
vanedelcastillo
 
Foda
FodaFoda
herramienta2009-2.pdf
herramienta2009-2.pdfherramienta2009-2.pdf
herramienta2009-2.pdf
VladimirGuerrero7
 
Procedimiento para foda
Procedimiento para fodaProcedimiento para foda
Procedimiento para foda
alexander_hv
 

Similar a Términos gestión empresarial (20)

SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓNSISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Diagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico UniminutoDiagnostico estrategico Uniminuto
Diagnostico estrategico Uniminuto
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
 
Procesoadministrativo
ProcesoadministrativoProcesoadministrativo
Procesoadministrativo
 
Planeamiento y control
Planeamiento y controlPlaneamiento y control
Planeamiento y control
 
Planeamiento y control
Planeamiento y controlPlaneamiento y control
Planeamiento y control
 
Taller dofa (2)
Taller dofa (2)Taller dofa (2)
Taller dofa (2)
 
Infografia samantha
Infografia samanthaInfografia samantha
Infografia samantha
 
Evidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativaEvidencia n°7 gestion administrativa
Evidencia n°7 gestion administrativa
 
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
Resumen Proceso Administrativo Fase Final 24
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADORPRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
herramienta2009-2.pdf
herramienta2009-2.pdfherramienta2009-2.pdf
herramienta2009-2.pdf
 
Procedimiento para foda
Procedimiento para fodaProcedimiento para foda
Procedimiento para foda
 

Términos gestión empresarial

  • 1.
  • 2.
  • 3. ANÁLISIS DAFO: (debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades)- su objetivo consiste en ayudar a una empresa a encontrar sus factores estratégicos críticos, para usarlos, una vez identificados, y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades y eliminando o reduciendo las amenazas. ANÁLISIS EXTERNO DE LA EMPRESA: Se trata de ir indicando las diferentes elementos del entorno (macro y micro entorno) que influyen ala empresa menú
  • 4. CAPACIDAD GERENCIAL: es el conjunto de conocimientos, experiencias, habilidades, actitudes (inteligencia) que permite a las personas influir con medios no coercitivos sobre otras personas para lograr objetivos con efectividad, eficiencia y eficacia. CONTROL ESTRATÉGICO: Tiene como finalidad asegurar el cumplimiento el plan estratégico y comprobar que están alcanzado los objetivos previstos en el mismo. El proceso de control implica medir los resultados de las acciones emprendidas, diagnosticar el grado de cumplimiento de los objetivos previstos y, e su caso, tomar medidas correctoras. menú
  • 5. DATOS INTERNOS: cuando la fuente de datos se encuentra dentro de nuestra empresa. Estos tipos de datos pueden ser muy interesantes para realizar análisis que optimicen el funcionamiento de la empresa DEBILIDADES: (también llamadas puntos débiles) –dos factores que limitan o reducen la capacidad de desarrollo efectivo de la estrategia de la empresa, constituyen la amenaza para la empresa y deben, por tanto, ser controladas y superadas menú
  • 6. ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA: un programa de actuación a largo plazo, que determina los objetivos estratégicos de desarrollo de la empresa y que muestra como lograrlos en forma de objetivos operacionales y tareas a realizar especificas. EVALUACIÓN PONDERADA DEL ATRACTIVO DEL SECTOR: La elaboración de una lista de criterios que permiten evaluar el atractivo de diferentes sectores. menú
  • 7. MACRO ENTORNO: (o el entorno lejano) es el conjunto de funcionamiento de la empresa derivado del hecho que actúa en un país una región, una zona climática, un sistema político, jurídico y económico determinados. Un rasgo característico del macro entorno es que determina en gran medida las posibilidades de funcionamiento y desarrollo de la empresa aunque es incapaz de cambiarlas MISIÓN: Es el propósito genérico o razón que justifica la existencia de la organización. La misión ordena y aclara la idea de una organización menú