SlideShare una empresa de Scribd logo
Términos  relacionados con la  Pedagogía
PEDAGODÍA Proviene del  griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o conducir.
Es la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esta ciencia proporciona guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje.
METODOLOGÍA    Metà "más allá" odòs "camino"                  logos "estudio"). Parte de la lógica que estudia los métodos del conocimiento.  Conjunto de métodos utilizados en la investigación científica: estudio histórico de metodología marxista.     
MÉTODO Metha (más allá) y odos (camino Procedimiento para alcanzar objetivos Significa literalmente camino o vía para llegar más lejos; hace referencia al medio para llegar a un fin.  
DIDÁCTICA Se deriva del griego didaktikè ("enseñar") Es el arte de saber transmitir los conocimientos de la forma mas adecuada para su asimilación.
RECURSOS DIDACTICOS Todo aquel medio material (proyector, libro, texto, video…) o conceptual (ejemplo, simulación…) que se utiliza como apoyatura en la enseñanza,  Normalmente presencial, con la finalidad de facilitar o estimular el aprendizaje.  
EDUCACIÓN Del  latín educare "guiar, conducir" o educare "formar, instruir“ La educación un proceso de endoculturisacion de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas     e intelectuales,,
Formación  Proviene de la palabra latina formatĭo. Se trata de la acción y efecto de formar o formarse (dar forma a algo o, dicho de dos o más personas o cosas, componer el todo del cual son partes).
ENSEÑANZA  Se puede deducir que la enseñanza es la orientación sobre el camino que sebe seguir, se puede aplicar al acto que hacen los maestros padres y madres.
APRENDIZAJE Del latín apprhendere  El aprendizaje consiste en la adquisición de conocimientos a partir de determinada información percibida
ATENCIÓN    Del latín “attentio” La atención es una cualidad                                                 de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales evaluando cuales son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo.   
MEMORIA   La etimología de nuestra memoria remonta a la raíz men, “tener en mente”. De ahí sigue, “mencionar”.   Capacidad para almacenar, retener y recordar información.
SENSACIÓN   Del latín. sensatĭo, -ōnis). “sentire” (perf. “sensi”, participio “sensum”) “percibir, discernir por los sentidos, escuchar”.  Es un fenómeno psíquico elemental que resulta de la acción de los estímulos externos sobre nuestros órganos de los sentidos. Impresión que las cosas producen por medio de los sentidos.  
PERCEPCIÓN Proviene del latín percerptio,  Es “La acción y efecto de capturar bien las cosas Con nuestros sentidos y el proceso en el cerebro para identificarlo, clasificarlo con relación a experiencia.
CURRICULO   Del lat. curricŭlum Se  refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.
De modo general, el currículo responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?
Síntesis Del latín synthesis un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, ésta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica.
Asimilación  (Del lat. assimilatĭo, -ōnis). Comprensión de lo que se aprende e incorporación de los conocimientos nuevos a los que ya se poseían.
Analogía, Proviene del griego (Ana = entre) Relación entre una cosa y otra.Significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros.
Diferenciación  Determinación de la cualidad, característica o circunstancia que hace que dos personas o cosas no sean iguales entre sí: supo ver a tiempo la diferenciación entre estudiar o hacer el holgazán.
Categorización  Es un proceso cognitivo que induce a la reagrupación en una misma clase de los objetos o personas de la misma naturaleza.
Inducción  Del latín inductio Consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares.  Ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.
Generalización  Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas para formar un concepto general que las comprenda a todas.
Comparación  Comparación  consistente en establecer una relación de semejanza entre dos partes.
Bibliografía  Psicopedagogia.com/glosario. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid: Definición. de innovacioneducativa.wordpress. /www.plataforma.uchile html.rincondelvago.com www.monografias.com www.proyectosalonhogar.com www.canalsocial.net/ comenio.idoneos.com mentetraviesa.blogspot.com/ es.wikipedia.org/wiki http://es.thefreedictionary.com/diferenciaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. semiotica leidys, gilary y stiven
3. semiotica  leidys, gilary y stiven3. semiotica  leidys, gilary y stiven
3. semiotica leidys, gilary y stiven
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Teoría de la Forma. Conceptos básicos
Teoría de la Forma. Conceptos básicosTeoría de la Forma. Conceptos básicos
Teoría de la Forma. Conceptos básicos
genesisnn
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Alexy Palmar
 
Pp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldanPp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldan
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Presentación1 piaget
Presentación1 piagetPresentación1 piaget
Presentación1 piaget
IRais Gongora
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
Karina Noya
 
2. equipo edison pantoja semiotica
2. equipo edison pantoja  semiotica2. equipo edison pantoja  semiotica
2. equipo edison pantoja semiotica
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
Nadia Ramirez
 
Manejo De TéRminos
Manejo De TéRminosManejo De TéRminos
Manejo De TéRminos
ninguna
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
Karina Hdz
 
Gràfico plàstica la mano
Gràfico plàstica la manoGràfico plàstica la mano
Gràfico plàstica la mano
mcadillop
 
Conceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimientoConceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimiento
Nany Hernandez
 
Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3
Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3
Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3
Danniǝla Orozco
 
Bases fenomenologicas del paradigma cualitativo
Bases  fenomenologicas del paradigma cualitativoBases  fenomenologicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma cualitativo
Raquel Rojas
 
4
44
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Antony Acosta
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
patopapi
 

La actualidad más candente (17)

3. semiotica leidys, gilary y stiven
3. semiotica  leidys, gilary y stiven3. semiotica  leidys, gilary y stiven
3. semiotica leidys, gilary y stiven
 
Teoría de la Forma. Conceptos básicos
Teoría de la Forma. Conceptos básicosTeoría de la Forma. Conceptos básicos
Teoría de la Forma. Conceptos básicos
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Pp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldanPp equipo carlos mario roldan
Pp equipo carlos mario roldan
 
Presentación1 piaget
Presentación1 piagetPresentación1 piaget
Presentación1 piaget
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
 
2. equipo edison pantoja semiotica
2. equipo edison pantoja  semiotica2. equipo edison pantoja  semiotica
2. equipo edison pantoja semiotica
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
 
Manejo De TéRminos
Manejo De TéRminosManejo De TéRminos
Manejo De TéRminos
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivos Procesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Gràfico plàstica la mano
Gràfico plàstica la manoGràfico plàstica la mano
Gràfico plàstica la mano
 
Conceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimientoConceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimiento
 
Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3
Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3
Exposición Rétorica y Dualidad. Equipo 4. Video 1 Lunes de 11-3
 
Bases fenomenologicas del paradigma cualitativo
Bases  fenomenologicas del paradigma cualitativoBases  fenomenologicas del paradigma cualitativo
Bases fenomenologicas del paradigma cualitativo
 
4
44
4
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Destacado

Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
SOL
 
Garval (primeras páginas)
Garval (primeras páginas)Garval (primeras páginas)
Garval (primeras páginas)
ABAB Editores
 
Despues de 4º
Despues de 4ºDespues de 4º
Despues de 4º
mariavitienes
 
Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)
Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)
Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)
Angelmonium
 
Redes
RedesRedes
Redes
angelav9
 
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth CasObesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Carlos Leon
 
Tarea competencial 15
Tarea competencial 15Tarea competencial 15
Tarea competencial 15
lascompetenciasbasicas.org Alberto
 
MACROSISTEMAS
MACROSISTEMASMACROSISTEMAS
MACROSISTEMAS
ameyally1992
 
Portafolio portadores de luz
Portafolio portadores de luzPortafolio portadores de luz
Portafolio portadores de luz
dianitamanq
 
Ppt
PptPpt
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
ALDO RAMONES
 
Cuestionario equipo 5 gabi ramoz
Cuestionario equipo 5  gabi ramozCuestionario equipo 5  gabi ramoz
Cuestionario equipo 5 gabi ramoz
educadora en proceso
 
juego laberinto en power point
juego laberinto en power pointjuego laberinto en power point
juego laberinto en power pointkavvallejos
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
eliacampos12
 
Teen living programs(hsp339)
Teen living programs(hsp339)Teen living programs(hsp339)
Teen living programs(hsp339)
akinghackney
 
Dia de la Secretaria 2011
Dia de la Secretaria 2011Dia de la Secretaria 2011
Dia de la Secretaria 2011
itaest
 
Poster final
Poster finalPoster final
Poster final
RaquelGM94
 
Pancarta marcha animal exigimos judicializ
Pancarta marcha animal exigimos judicializPancarta marcha animal exigimos judicializ
Pancarta marcha animal exigimos judicializ
Maria Elena Jaramillo
 
Juegos olimpicos Londres 2012
Juegos olimpicos Londres 2012Juegos olimpicos Londres 2012
Juegos olimpicos Londres 2012
Vane Frache
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Betzii MiiChelle
 

Destacado (20)

Medio ambiente blog
Medio ambiente blogMedio ambiente blog
Medio ambiente blog
 
Garval (primeras páginas)
Garval (primeras páginas)Garval (primeras páginas)
Garval (primeras páginas)
 
Despues de 4º
Despues de 4ºDespues de 4º
Despues de 4º
 
Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)
Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)
Marco de fotos con bolsa de papel (reutilizada)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth CasObesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
Obesidad Y Sobrepeso Eliseth Cas
 
Tarea competencial 15
Tarea competencial 15Tarea competencial 15
Tarea competencial 15
 
MACROSISTEMAS
MACROSISTEMASMACROSISTEMAS
MACROSISTEMAS
 
Portafolio portadores de luz
Portafolio portadores de luzPortafolio portadores de luz
Portafolio portadores de luz
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Liceos bolivarianos
Liceos bolivarianosLiceos bolivarianos
Liceos bolivarianos
 
Cuestionario equipo 5 gabi ramoz
Cuestionario equipo 5  gabi ramozCuestionario equipo 5  gabi ramoz
Cuestionario equipo 5 gabi ramoz
 
juego laberinto en power point
juego laberinto en power pointjuego laberinto en power point
juego laberinto en power point
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Teen living programs(hsp339)
Teen living programs(hsp339)Teen living programs(hsp339)
Teen living programs(hsp339)
 
Dia de la Secretaria 2011
Dia de la Secretaria 2011Dia de la Secretaria 2011
Dia de la Secretaria 2011
 
Poster final
Poster finalPoster final
Poster final
 
Pancarta marcha animal exigimos judicializ
Pancarta marcha animal exigimos judicializPancarta marcha animal exigimos judicializ
Pancarta marcha animal exigimos judicializ
 
Juegos olimpicos Londres 2012
Juegos olimpicos Londres 2012Juegos olimpicos Londres 2012
Juegos olimpicos Londres 2012
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
 

Similar a Términos pedagogicos

Metodos, metodologia y enfoque
Metodos, metodologia y enfoqueMetodos, metodologia y enfoque
Metodos, metodologia y enfoque
Luciene de Almeida
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
glosario
glosarioglosario
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
sorbivi
 
El conocimiento-expo
El conocimiento-expoEl conocimiento-expo
El conocimiento-expo
J Paol Terrones Bartra
 
Psicología de la Educación
Psicología de la EducaciónPsicología de la Educación
Psicología de la Educación
Olma Kmakro
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
RuddyJoseDavila
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luis Bermudez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luis Bermudez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Luis Bermudez
 
Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje
Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje
Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje
fernanda1402
 
La investigación
La investigación La investigación
La investigación
elianny Rodriguez
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
Cesar Vanegas Thlxx
 
6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.
DOCENTESDELSIGLOXXI
 
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamientoTécnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Andy I. Andrade
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Procesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdf
Procesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdfProcesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdf
Procesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdf
RolandoFinol
 
Orientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficasOrientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficas
asliyul
 
Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos

Similar a Términos pedagogicos (20)

Metodos, metodologia y enfoque
Metodos, metodologia y enfoqueMetodos, metodologia y enfoque
Metodos, metodologia y enfoque
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Conceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
 
El conocimiento-expo
El conocimiento-expoEl conocimiento-expo
El conocimiento-expo
 
Psicología de la Educación
Psicología de la EducaciónPsicología de la Educación
Psicología de la Educación
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje
Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje
Glosario Bloque II ... Desarrollo Cognitivo y de Lenguaje
 
La investigación
La investigación La investigación
La investigación
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
 
6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.6. Espacio creado por Grupo.
6. Espacio creado por Grupo.
 
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamientoTécnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamiento
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Procesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdf
Procesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdfProcesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdf
Procesos básicos del conocimiento- Rolando Finol.pdf
 
Orientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficasOrientaciones filosoficas
Orientaciones filosoficas
 
Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos
Mod pedagogicos
 

Más de sorbivi

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
sorbivi
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
sorbivi
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
sorbivi
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
sorbivi
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
sorbivi
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacional
sorbivi
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor betty
sorbivi
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistema
sorbivi
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educación
sorbivi
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapa
sorbivi
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
sorbivi
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
sorbivi
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTAR
sorbivi
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ram
sorbivi
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
sorbivi
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
sorbivi
 
Sopa
Sopa Sopa
Sopa
sorbivi
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
sorbivi
 

Más de sorbivi (20)

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacional
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor betty
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistema
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educación
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapa
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTAR
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ram
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Sopa
Sopa Sopa
Sopa
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Términos pedagogicos

  • 1. Términos relacionados con la Pedagogía
  • 2. PEDAGODÍA Proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o conducir.
  • 3. Es la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esta ciencia proporciona guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. METODOLOGÍA    Metà "más allá" odòs "camino" logos "estudio"). Parte de la lógica que estudia los métodos del conocimiento. Conjunto de métodos utilizados en la investigación científica: estudio histórico de metodología marxista.    
  • 5. MÉTODO Metha (más allá) y odos (camino Procedimiento para alcanzar objetivos Significa literalmente camino o vía para llegar más lejos; hace referencia al medio para llegar a un fin.  
  • 6. DIDÁCTICA Se deriva del griego didaktikè ("enseñar") Es el arte de saber transmitir los conocimientos de la forma mas adecuada para su asimilación.
  • 7. RECURSOS DIDACTICOS Todo aquel medio material (proyector, libro, texto, video…) o conceptual (ejemplo, simulación…) que se utiliza como apoyatura en la enseñanza, Normalmente presencial, con la finalidad de facilitar o estimular el aprendizaje.  
  • 8. EDUCACIÓN Del latín educare "guiar, conducir" o educare "formar, instruir“ La educación un proceso de endoculturisacion de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales,,
  • 9. Formación Proviene de la palabra latina formatĭo. Se trata de la acción y efecto de formar o formarse (dar forma a algo o, dicho de dos o más personas o cosas, componer el todo del cual son partes).
  • 10. ENSEÑANZA Se puede deducir que la enseñanza es la orientación sobre el camino que sebe seguir, se puede aplicar al acto que hacen los maestros padres y madres.
  • 11. APRENDIZAJE Del latín apprhendere El aprendizaje consiste en la adquisición de conocimientos a partir de determinada información percibida
  • 12. ATENCIÓN    Del latín “attentio” La atención es una cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales evaluando cuales son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo.  
  • 13. MEMORIA   La etimología de nuestra memoria remonta a la raíz men, “tener en mente”. De ahí sigue, “mencionar”.   Capacidad para almacenar, retener y recordar información.
  • 14. SENSACIÓN   Del latín. sensatĭo, -ōnis). “sentire” (perf. “sensi”, participio “sensum”) “percibir, discernir por los sentidos, escuchar”. Es un fenómeno psíquico elemental que resulta de la acción de los estímulos externos sobre nuestros órganos de los sentidos. Impresión que las cosas producen por medio de los sentidos.  
  • 15. PERCEPCIÓN Proviene del latín percerptio, Es “La acción y efecto de capturar bien las cosas Con nuestros sentidos y el proceso en el cerebro para identificarlo, clasificarlo con relación a experiencia.
  • 16. CURRICULO   Del lat. curricŭlum Se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.
  • 17. De modo general, el currículo responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?
  • 18. Síntesis Del latín synthesis un escrito donde se denotan las ideas principales de un texto. A diferencia del resumen, ésta presenta las ideas generales del autor, por lo tanto casi siempre es el autor quien las publica.
  • 19. Asimilación (Del lat. assimilatĭo, -ōnis). Comprensión de lo que se aprende e incorporación de los conocimientos nuevos a los que ya se poseían.
  • 20. Analogía, Proviene del griego (Ana = entre) Relación entre una cosa y otra.Significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando y señalando características generales y particulares, generando razonamientos y conductas basándose en la existencia de las semejanzas entre unos y otros.
  • 21. Diferenciación Determinación de la cualidad, característica o circunstancia que hace que dos personas o cosas no sean iguales entre sí: supo ver a tiempo la diferenciación entre estudiar o hacer el holgazán.
  • 22. Categorización Es un proceso cognitivo que induce a la reagrupación en una misma clase de los objetos o personas de la misma naturaleza.
  • 23. Inducción Del latín inductio Consiste en obtener conclusiones generales a partir de premisas que contienen datos particulares. Ejemplo, de la observación repetida de objetos o acontecimientos de la misma índole se establece una conclusión para todos los objetos o eventos de dicha naturaleza.
  • 24. Generalización Abstraer lo que es común y esencial a muchas cosas para formar un concepto general que las comprenda a todas.
  • 25. Comparación Comparación consistente en establecer una relación de semejanza entre dos partes.
  • 26. Bibliografía Psicopedagogia.com/glosario. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid: Definición. de innovacioneducativa.wordpress. /www.plataforma.uchile html.rincondelvago.com www.monografias.com www.proyectosalonhogar.com www.canalsocial.net/ comenio.idoneos.com mentetraviesa.blogspot.com/ es.wikipedia.org/wiki http://es.thefreedictionary.com/diferenciaci%C3%B3n