SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DE GRUPO FERNANDA LOZADO JESSICA VELE ANGEL MOROCHO LUCIO CAMPOVERDE JUAN VELEZ BYRON IÑIGUEZ
ANTECEDENTES La leche  es de crucial importancia en nutrición por ser el alimento más completo, pero también porque es materia prima de una gran variedad de productos Lácteos. Estos productos pueden contener todos o algunos de los principios nutritivos y esenciales para nuestra  dieta
La empresa lácteos San Antonio C.A. nace en la hacienda San Antonio Provincia del Cañar, en el año de 1976, como fruto de esfuerzo de un grupo de ganaderos, liderado por el Sr. Alejandrino Moncayo Alvarado  en su búsqueda de fomentar el desarrollo de la región Austral del Ecuador.
La empresa comenzó sus operaciones como centro de acopio , para luego construir su primera planta de proceso con la producción de leche pasteurizada y derivados. Con su maraca “NUTRILECHE” cubriendo con la demanda de todo el austro del País. Luego de un largo periodo de un constante trabajo y mejora continua, los directivos de la empresa deciden en el año de 1997  montar una segunda planta en el parque industrial de la ciudad de Cuenca en donde instalan maquinaria de alta tecnología que les posibilita producir la leche UHT o larga vida en donde  les abre el campo para poder proveer a todo el mercado a nivel nacional.
CAMPO DE ACTIVIDAD
EL ORDEÑO La leche se extrae de la mama mediante el ordeño, esta operación no debe tener ninguna repercusión en la salud del animal y su fin debe ser la obtención de una cantidad máxima de leche de excelente calidad. Obtenida la leche, es importante mantener esta calidad hasta el momento en que el producto sale del establo
Clases de Ordeño: ORDEÑO MANUAL.- Consiste en extraer la leche por presión manual. Hoy en día, este sistema es muy poco aplicado. Solamente se emplea en tambos pequeños para autoabastecimiento familiar. ORDEÑO  MECANICO.- Se realiza con la ayuda de máquinas especiales. Este ha evolucionado notablemente en los últimos años mejorando las condiciones de higiene y permitiendo una mayor velocidad de extracción de la leche sin dañar la ubre.
ALMACENAMIENTO Luego de ser ordeñada, la leche posee la temperatura corporal de la vaca, alrededor de 37°C, temperatura a la cual la multiplicación de bacterias se realiza con extrema facilidad, razón por la cual , para mantener su pureza, es indispensable enfriarla  al instante que se termina el ordeñe.
EL TRANSPORTE Los encargados de transportar la leche hasta las plantas elaboradoras son los termos de recolección, camiones especialmente diseñados  que en la actualidad cuentan con un sistema computarizado de alta tecnología capaz de extraer una muestra de la leche que contiene dentro del termo y determinar automáticamente su temperatura y volumen.
RECEPCIÓN EN LA INDUSTRIA Se recibe la materia prima necesaria para la elaboración de los productos, se verifica que se encuentre en buen estado luego se procede al pesado y registro de los mismos. La materia prima pesada que no se va a utilizar en la producción del día se la almacena
CLASIFICACIÓN La empresa divide la leche cruda Según su calidad higiénica-sanitaria. Para esto  la empresa cuenta con un laboratorio de avanzada tecnología, donde la leche es analizada, dividida según su composición y estado higiénico o bien descartado si no cumple con el estándar mínimo exigido por la empresa.
LABORATORIO En el laboratorio de la empresa se toma muestras para su posterior análisis debe ser totalmente aséptica, para evitar cualquier posible contaminación de la muestra por cualquier microorganismo extraño a los propios que puedan tener el alimento.
PROCESO PRODUCTIVO Al llegar a la planta  se toma las muestras para su análisis, para luego pasar a un tanque de recibo, una bomba centrífuga la encía al quipo pasteurizador precalentado  a 45° C, pasa a  la higienizadora, estandarizadora, para luego ser homogeneizada, retorna al pasteurizador donde se la somete a tratamiento térmico de 78° C durante 15 minutos. Terminando el proceso técnico, la leche se enfría para posteriormente ser enviada a termos para su envasado .
FORMAS DE CONSTITUCIÓN Todo empezó hace 34 años, cuando la empresa tomó la iniciativa de vender leche fresca a Guayaquil, Riobamba y Cuenca. Para eso, en la hacienda San Antonio, ubicada en el cantón Cañar, se efectuaba el enfriamiento de la leche. El capital semilla fue de 44 dólares (1’100.000 sucres en cotización de la época), y la producción era de 3.000 litros. Ahora, la planta en Cuenca produce 200.000 litros de leche al día. Su facturación anual es de aproximadamente 40 millones de dólares. La industria genera 145 plazas de empleo directa y 2.500 de empleo indirecto. La producción se concentra en leches, néctares, jugos, quesos, mantequillas, yogurt, crema y avenas.
La empresa lácteos San Antonio C.A es una empresa privada  que esta administrada por el socio mayoritario que es el señor Alejandrino Moncayo. Esta empresa es una sociedad ya que tiene varios accionistas. Es una compañía anónima ya que su capital esta dividido en acciones negociables  y esta formado por las aportaciones de sus  accionistas que responden por el monto de sus aportaciones
TAMAÑO DE LA EMPRESA La empresa lácteos San Antonio C.A es una empresa Mediana ya que tiene un buen número de trabajadores su capital no es muy mayor. Esta empresa tiene un ritmo de crecimiento impresionante y como característica principal se siente la necesidad de hacer cambios no solo de carácter cuantitativo sino cualitativo, también tiene la necesidad de añadir mas personal ya que van apareciendo funciones distintas.
ANALISIS ECONÓMICO PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS: La producción se concentra en leches, néctares, jugos, quesos, mantequillas, yogurt, crema y avenas.
	LECHE El proceso de pasteurización de la nutrileche garantiza un producto sano  y de calidad que día a día llega al hogar para nutrir a toda la familia.
Presentación de Leche UHT LECHE ENTERA LECHE UHT Semidescremada LECHE UHT Light LECHE UHT Deslactosada LECHE UHT Omega LECHE UHT Fresa LECHE UHT Chocolate
MANTEQUILLAS Y CREMA Ideal para la preparación de sopas y postres usan también para el relleno  y decoración de pasteles y elaboración de helados. Crema UHT Crema Pasteurizada Mantequilla con sal Mantequilla sin sal
QUESO Nutriqueso es obtenido de la pasteurización de la leche fresca y elaborado en condiciones especiales  de asepsia  e inocuidad. Nutriqueso fresco posee un elevado valor nutritivo listo para consumirlo solo o acompañado en tu alimentación diaria.
NÉCTAR Nutrinectar  es un producto elaborado principalmente en base de la pulpa de la fruta, que constituye una fuente de salud natural por su alto  aporte de vitaminas.  Néctar de durazno Néctar de naranja  Néctar de maracuyá Néctar de tomate Néctar de mango Néctar de manzana
YOGURT Uno de nuestros productos mas deliciosos es el yogurt excelente para el sistema inmunológico. Yogurt Durazno Yogurt fresa Yogurt mora Yogurt mix
AVENA Es una excelente alternativa nutricional  ideal para tomarla en cualquier lugar ya sea fría o caliente.
PROVEEDORES Los principales proveedores de la empresa son los pequeños y medianos productores de leche de la provincia del Azuay y Cañar ya que así ayuda a las microempresas  de la región.
CLIENTES Los clientes de la empresa son todas las ciudades y provincias del Ecuador . Actualmente se esta incursionando la exportación hacia los estados Unidos .
TIPOS DE INSUMOS  LOS INSMOS EMPLEDOS SON: TETRA Spiratho- adipack Tetra BrickAseptic Tetra Fino Aseptic Generador de Frio Pasteurizador Ultra hightemperature UHT Caldero de 30HP Sistema de recepcion de leche con enfriamiento Maquina enfundadora Generador de energía electrica Tanque de recepcion de 12 mil litros Tanque de recepcion de 12 mil litros pasteurizada Tubos de acero inixidable Centrifuga gerbermikro II Cabezal MOA Metodos de detección de acidez o –PH Detección micobiologica Analizador de cuanto componentes Autoclable para esterilización Campana de flujo laminar Contador automatico de bacterias Analizador de leche- inflarrojo Contador automático de células somáticas Crióscopo Destilador Termo/ph metro, de mesada Bureta Pinzas mariposas  Soporte universal Espatula Embudo Vaso precipitado de 250ml
IMPACTO DE LA EMPRESA El impacto social que tiene la empresa de su entorno es la colaboración con el gobierno nacional ya que provee la leche con un precio menor al de otras empresas para que este a su ves haga llegar a los lugares marginados con la total gratuidad y así la población no sufra de desnutrición.
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Lácteos San Antonio es la primera industria en el país en obtener el certificado de calidad. ISO 22000:2005. La certificadora del proceso fue Incotec. Por lo tanto posee una tecnología muy avanzada. La inversión aproximada que realizó la compañía desde el 2004 es 150 mil dólares, lo que incluyó implementación técnica, tecnológica y capacitación.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de helados
carlitosriki
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
Ramón Ibarra
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonio
guest19ae54
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blanca
EMEDIN2
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
Ayda Ramirez Montalvo
 
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
leidy vanessa e isabel cristina
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
Dieegoh123
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los queso
martlunamar
 
Proyecto de vino
Proyecto de vinoProyecto de vino
Proyecto de vino
jrfgonzalez
 
Microempresa Heladosmania
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa Heladosmania
Mary Coello
 
Lacteos la-sabana
Lacteos la-sabanaLacteos la-sabana
Lacteos la-sabana
207056488
 
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOFICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
GITA
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
JavierMolina158232
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Jose Luis Puenguenan
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
jose alex mendoza miranda
 
Industria de la mermelada
Industria de la mermeladaIndustria de la mermelada
Industria de la mermelada
Kat Loyola Mella
 
Recolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la lecheRecolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la leche
qwefcvnbb
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
juanapbaez
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la leche
marceastrada007
 
Queso botanero
Queso botaneroQueso botanero
Queso botanero
Julio Ruiz Madrigal
 

La actualidad más candente (20)

Informe de helados
Informe de heladosInforme de helados
Informe de helados
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
La empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San AntonioLa empresa - Lácteos San Antonio
La empresa - Lácteos San Antonio
 
Proyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blancaProyecto quesera la_casa_blanca
Proyecto quesera la_casa_blanca
 
Fabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cervezaFabricación de bebidas cerveza
Fabricación de bebidas cerveza
 
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
Encuesta Producto Lacteo ( Leche)
 
Proceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del YogurtProceso productivo del Yogurt
Proceso productivo del Yogurt
 
normas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los quesonormas tecnicas de los queso
normas tecnicas de los queso
 
Proyecto de vino
Proyecto de vinoProyecto de vino
Proyecto de vino
 
Microempresa Heladosmania
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa Heladosmania
 
Lacteos la-sabana
Lacteos la-sabanaLacteos la-sabana
Lacteos la-sabana
 
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCOFICHA TECNICA MANJAR BLANCO
FICHA TECNICA MANJAR BLANCO
 
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier MolinaAnálisis FODA McDonald's Javier Molina
Análisis FODA McDonald's Javier Molina
 
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteosInsumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
Insumos y aditivos en la elaboración de derivados lacteos
 
Nectar de durazno
Nectar de duraznoNectar de durazno
Nectar de durazno
 
Industria de la mermelada
Industria de la mermeladaIndustria de la mermelada
Industria de la mermelada
 
Recolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la lecheRecolección, transporte y recepción de la leche
Recolección, transporte y recepción de la leche
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
 
Proceso productivo de la leche
Proceso productivo de la lecheProceso productivo de la leche
Proceso productivo de la leche
 
Queso botanero
Queso botaneroQueso botanero
Queso botanero
 

Similar a nutri leche

Lacteos san antonio
Lacteos san antonioLacteos san antonio
Lacteos san antonio
Ledwin Peralta
 
Expode 3ro mercadotecnia
Expode 3ro mercadotecniaExpode 3ro mercadotecnia
Expode 3ro mercadotecnia
Willan S Sanchez Coronel
 
Industria lactea
Industria lactea Industria lactea
Industria lactea
Tatiana Orozco Palacios
 
Bromatologia ii
Bromatologia iiBromatologia ii
Bromatologia ii
mariaeugeniajimenez
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
LacteosLacteos
Clarabella finalizado (reparado)
Clarabella finalizado (reparado)Clarabella finalizado (reparado)
Clarabella finalizado (reparado)
Marielita Gutiérrez
 
Trabajo final grupo 102058 284
Trabajo final grupo 102058   284Trabajo final grupo 102058   284
Trabajo final grupo 102058 284
disenodeproyectos
 
Lacteos
LacteosLacteos
Operaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la lecheOperaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la leche
Diana Coello
 
Consolidado yogour
Consolidado yogourConsolidado yogour
Consolidado yogour
Dayana Yuritzi Rondon Gusman
 
Documento
 Documento Documento
Documento
Lady-Carola28
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
carolinaramirez2011
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIOGESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
consuguzman
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIOGESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
andrebue20
 
indicador
indicadorindicador
indicador
NataliaLiz09
 

Similar a nutri leche (20)

Lacteos san antonio
Lacteos san antonioLacteos san antonio
Lacteos san antonio
 
Expode 3ro mercadotecnia
Expode 3ro mercadotecniaExpode 3ro mercadotecnia
Expode 3ro mercadotecnia
 
Industria lactea
Industria lactea Industria lactea
Industria lactea
 
Bromatologia ii
Bromatologia iiBromatologia ii
Bromatologia ii
 
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
496535574-Trabajo-Final-Final-Proceso-s.pptx
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Clarabella finalizado (reparado)
Clarabella finalizado (reparado)Clarabella finalizado (reparado)
Clarabella finalizado (reparado)
 
Trabajo final grupo 102058 284
Trabajo final grupo 102058   284Trabajo final grupo 102058   284
Trabajo final grupo 102058 284
 
Lacteos
LacteosLacteos
Lacteos
 
Operaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la lecheOperaciones de manejo de la leche
Operaciones de manejo de la leche
 
Consolidado yogour
Consolidado yogourConsolidado yogour
Consolidado yogour
 
Documento
 Documento Documento
Documento
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
 
Trabajo del blogger
Trabajo del bloggerTrabajo del blogger
Trabajo del blogger
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIOGESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
 
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIOGESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LACTEOS SAN ANTONIO
 
indicador
indicadorindicador
indicador
 

nutri leche

  • 1. INTEGRANTES DE GRUPO FERNANDA LOZADO JESSICA VELE ANGEL MOROCHO LUCIO CAMPOVERDE JUAN VELEZ BYRON IÑIGUEZ
  • 2. ANTECEDENTES La leche es de crucial importancia en nutrición por ser el alimento más completo, pero también porque es materia prima de una gran variedad de productos Lácteos. Estos productos pueden contener todos o algunos de los principios nutritivos y esenciales para nuestra dieta
  • 3. La empresa lácteos San Antonio C.A. nace en la hacienda San Antonio Provincia del Cañar, en el año de 1976, como fruto de esfuerzo de un grupo de ganaderos, liderado por el Sr. Alejandrino Moncayo Alvarado en su búsqueda de fomentar el desarrollo de la región Austral del Ecuador.
  • 4. La empresa comenzó sus operaciones como centro de acopio , para luego construir su primera planta de proceso con la producción de leche pasteurizada y derivados. Con su maraca “NUTRILECHE” cubriendo con la demanda de todo el austro del País. Luego de un largo periodo de un constante trabajo y mejora continua, los directivos de la empresa deciden en el año de 1997 montar una segunda planta en el parque industrial de la ciudad de Cuenca en donde instalan maquinaria de alta tecnología que les posibilita producir la leche UHT o larga vida en donde les abre el campo para poder proveer a todo el mercado a nivel nacional.
  • 6. EL ORDEÑO La leche se extrae de la mama mediante el ordeño, esta operación no debe tener ninguna repercusión en la salud del animal y su fin debe ser la obtención de una cantidad máxima de leche de excelente calidad. Obtenida la leche, es importante mantener esta calidad hasta el momento en que el producto sale del establo
  • 7. Clases de Ordeño: ORDEÑO MANUAL.- Consiste en extraer la leche por presión manual. Hoy en día, este sistema es muy poco aplicado. Solamente se emplea en tambos pequeños para autoabastecimiento familiar. ORDEÑO MECANICO.- Se realiza con la ayuda de máquinas especiales. Este ha evolucionado notablemente en los últimos años mejorando las condiciones de higiene y permitiendo una mayor velocidad de extracción de la leche sin dañar la ubre.
  • 8. ALMACENAMIENTO Luego de ser ordeñada, la leche posee la temperatura corporal de la vaca, alrededor de 37°C, temperatura a la cual la multiplicación de bacterias se realiza con extrema facilidad, razón por la cual , para mantener su pureza, es indispensable enfriarla al instante que se termina el ordeñe.
  • 9. EL TRANSPORTE Los encargados de transportar la leche hasta las plantas elaboradoras son los termos de recolección, camiones especialmente diseñados que en la actualidad cuentan con un sistema computarizado de alta tecnología capaz de extraer una muestra de la leche que contiene dentro del termo y determinar automáticamente su temperatura y volumen.
  • 10. RECEPCIÓN EN LA INDUSTRIA Se recibe la materia prima necesaria para la elaboración de los productos, se verifica que se encuentre en buen estado luego se procede al pesado y registro de los mismos. La materia prima pesada que no se va a utilizar en la producción del día se la almacena
  • 11. CLASIFICACIÓN La empresa divide la leche cruda Según su calidad higiénica-sanitaria. Para esto la empresa cuenta con un laboratorio de avanzada tecnología, donde la leche es analizada, dividida según su composición y estado higiénico o bien descartado si no cumple con el estándar mínimo exigido por la empresa.
  • 12. LABORATORIO En el laboratorio de la empresa se toma muestras para su posterior análisis debe ser totalmente aséptica, para evitar cualquier posible contaminación de la muestra por cualquier microorganismo extraño a los propios que puedan tener el alimento.
  • 13. PROCESO PRODUCTIVO Al llegar a la planta se toma las muestras para su análisis, para luego pasar a un tanque de recibo, una bomba centrífuga la encía al quipo pasteurizador precalentado a 45° C, pasa a la higienizadora, estandarizadora, para luego ser homogeneizada, retorna al pasteurizador donde se la somete a tratamiento térmico de 78° C durante 15 minutos. Terminando el proceso técnico, la leche se enfría para posteriormente ser enviada a termos para su envasado .
  • 14. FORMAS DE CONSTITUCIÓN Todo empezó hace 34 años, cuando la empresa tomó la iniciativa de vender leche fresca a Guayaquil, Riobamba y Cuenca. Para eso, en la hacienda San Antonio, ubicada en el cantón Cañar, se efectuaba el enfriamiento de la leche. El capital semilla fue de 44 dólares (1’100.000 sucres en cotización de la época), y la producción era de 3.000 litros. Ahora, la planta en Cuenca produce 200.000 litros de leche al día. Su facturación anual es de aproximadamente 40 millones de dólares. La industria genera 145 plazas de empleo directa y 2.500 de empleo indirecto. La producción se concentra en leches, néctares, jugos, quesos, mantequillas, yogurt, crema y avenas.
  • 15. La empresa lácteos San Antonio C.A es una empresa privada que esta administrada por el socio mayoritario que es el señor Alejandrino Moncayo. Esta empresa es una sociedad ya que tiene varios accionistas. Es una compañía anónima ya que su capital esta dividido en acciones negociables y esta formado por las aportaciones de sus accionistas que responden por el monto de sus aportaciones
  • 16. TAMAÑO DE LA EMPRESA La empresa lácteos San Antonio C.A es una empresa Mediana ya que tiene un buen número de trabajadores su capital no es muy mayor. Esta empresa tiene un ritmo de crecimiento impresionante y como característica principal se siente la necesidad de hacer cambios no solo de carácter cuantitativo sino cualitativo, también tiene la necesidad de añadir mas personal ya que van apareciendo funciones distintas.
  • 17. ANALISIS ECONÓMICO PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS: La producción se concentra en leches, néctares, jugos, quesos, mantequillas, yogurt, crema y avenas.
  • 18. LECHE El proceso de pasteurización de la nutrileche garantiza un producto sano y de calidad que día a día llega al hogar para nutrir a toda la familia.
  • 19. Presentación de Leche UHT LECHE ENTERA LECHE UHT Semidescremada LECHE UHT Light LECHE UHT Deslactosada LECHE UHT Omega LECHE UHT Fresa LECHE UHT Chocolate
  • 20. MANTEQUILLAS Y CREMA Ideal para la preparación de sopas y postres usan también para el relleno y decoración de pasteles y elaboración de helados. Crema UHT Crema Pasteurizada Mantequilla con sal Mantequilla sin sal
  • 21. QUESO Nutriqueso es obtenido de la pasteurización de la leche fresca y elaborado en condiciones especiales de asepsia e inocuidad. Nutriqueso fresco posee un elevado valor nutritivo listo para consumirlo solo o acompañado en tu alimentación diaria.
  • 22. NÉCTAR Nutrinectar es un producto elaborado principalmente en base de la pulpa de la fruta, que constituye una fuente de salud natural por su alto aporte de vitaminas. Néctar de durazno Néctar de naranja Néctar de maracuyá Néctar de tomate Néctar de mango Néctar de manzana
  • 23. YOGURT Uno de nuestros productos mas deliciosos es el yogurt excelente para el sistema inmunológico. Yogurt Durazno Yogurt fresa Yogurt mora Yogurt mix
  • 24. AVENA Es una excelente alternativa nutricional ideal para tomarla en cualquier lugar ya sea fría o caliente.
  • 25. PROVEEDORES Los principales proveedores de la empresa son los pequeños y medianos productores de leche de la provincia del Azuay y Cañar ya que así ayuda a las microempresas de la región.
  • 26. CLIENTES Los clientes de la empresa son todas las ciudades y provincias del Ecuador . Actualmente se esta incursionando la exportación hacia los estados Unidos .
  • 27. TIPOS DE INSUMOS LOS INSMOS EMPLEDOS SON: TETRA Spiratho- adipack Tetra BrickAseptic Tetra Fino Aseptic Generador de Frio Pasteurizador Ultra hightemperature UHT Caldero de 30HP Sistema de recepcion de leche con enfriamiento Maquina enfundadora Generador de energía electrica Tanque de recepcion de 12 mil litros Tanque de recepcion de 12 mil litros pasteurizada Tubos de acero inixidable Centrifuga gerbermikro II Cabezal MOA Metodos de detección de acidez o –PH Detección micobiologica Analizador de cuanto componentes Autoclable para esterilización Campana de flujo laminar Contador automatico de bacterias Analizador de leche- inflarrojo Contador automático de células somáticas Crióscopo Destilador Termo/ph metro, de mesada Bureta Pinzas mariposas Soporte universal Espatula Embudo Vaso precipitado de 250ml
  • 28. IMPACTO DE LA EMPRESA El impacto social que tiene la empresa de su entorno es la colaboración con el gobierno nacional ya que provee la leche con un precio menor al de otras empresas para que este a su ves haga llegar a los lugares marginados con la total gratuidad y así la población no sufra de desnutrición.
  • 29. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA Lácteos San Antonio es la primera industria en el país en obtener el certificado de calidad. ISO 22000:2005. La certificadora del proceso fue Incotec. Por lo tanto posee una tecnología muy avanzada. La inversión aproximada que realizó la compañía desde el 2004 es 150 mil dólares, lo que incluyó implementación técnica, tecnológica y capacitación.