SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSTA MÉNDEZ EDITH
DANIELA
CASTILLO LORA EDUARDO
SAÙL
OBJETIVOS
 *Conocer las
características que
debe de reunir un
laboratorio.
 *Conocer el área de
investigación del
laboratorio.
 *Medidas de
precaución de un
laboratorio.
INTRODUCCIÓN
*Localización y
orientación del
laboratorio
Instalaciones
(ventilación y
calefacción)
Iluminación ,
drenaje y
conductos en
general
*Materiales de
construcción,
*Inmuebles del trabajo,
*Seguridad y
precauciones del
laboratorio
LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA
 Los laboratorios que realizan análisis
microbiológicos deben de cumplir con ciertas
reglas para poder ser acreditados, pues
estas reglas son las que deben aplicarse a
todo tipo de mediciones objetivas, ya sean o
no rutinarias, o como parte de actividades de
investigación y desarrollo.
PERSONAL
CONDICIONES AMBIENTALES
 LOCALES
UBICACIÓN DE CADA ÁREA
Imagen en la que
observamos el
material del
laboratorio
CONDICIONES AMBIENTALES
 HIGIENE
EQUIPOS
 Mantenimiento, calibración y verificación
REACTIVOS
 ETIQUETADO
MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD
o
MEDIDAS DE
BIOSEGURIDAD
o
CLASIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS POR
SUS GRUPOS DE RIESGO 
Grupo de
Riesgo I
Grupo de
Riesgo IV
Grupo de
Riesgo III
Grupo de
Riesgo II
GRUPO I & GRUPO II
GRUPO III & GRUPO IV
TIPOS DE LABORATORIOS CON RELACIÓN A SU
NIVEL DE SEGURIDAD
LABORATORIO 1 & LABORATORIO 2
LABORATORIO 3 & LABORATORIO 4
ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO
Al laboratorio llegan muestras
de orina, sangre, líquidos
cefalorraquídeos; muestras
de catéter, biopsias, heridas,
líquidos de ascitis, aspirados
endotraquiales, muestras de
VIH, entre otros.
VITEK 2
ÁREAS DEL LABORATORIO
 RECEPCIÓN, BACTERIOLOGÍA I Y II;
PARASITOLOGÍA, HEMOCULTIVOS, HONGOS,
ANAEROBIOS, MICOBACTERIAS.
MESA DE ANTIBIÓTICOS
CONCLUSIONES
 Con esta investigación que
realizamos ampliamos
nuestro conocimiento y
ponemos un tanto en
práctica lo visto en clase,
además que tuvimos la
grata experiencia de
conocer un laboratorio a un
nivel más avanzado como
es el caso del Laboratorio
de Microbiología Clínica
en el Instituto Nacional de
Ciencias Médicas y
Nutrición Salvador Zubirán
BIBLIOGRFÍA
 *M.C. Martí (1997) Prevención de Riesgos
Biológicos en el Laboratorio. Madrid.
 *M. Bultó y Cols (1992). Seguridad y
Condiciones de Trabajo en el Laboratorio.
Madrid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospitalComo controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
David Castelo
 
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos MédicosManual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Nombre Apellidos
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
Verónica Lara
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Dennis Senosain Timana
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
Universidad del Tolima
 
Factores de riesgos en el laboratorio
Factores de riesgos en el laboratorioFactores de riesgos en el laboratorio
Factores de riesgos en el laboratorio
Gio Saenz Mayanchi
 
Clase Bioseguridad
Clase   BioseguridadClase   Bioseguridad
Clase Bioseguridad
sextociclopnpmedicina
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
abrilsantander
 
Farmacoepidemiologia
FarmacoepidemiologiaFarmacoepidemiologia
Farmacoepidemiologia
Miguel Rodrifuez
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Coordinación Farmacia
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
civaripe
 
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
evidenciaterapeutica.com
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
ecologiadeambientesuyr
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
Gama Ediciones
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
VaaniieeLaa Ortiiz
 
Laboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunologíaLaboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunología
Paulina Salazar
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
Cristian Peña
 
Determinacion de vsg
Determinacion de vsgDeterminacion de vsg
Determinacion de vsg
izha27
 

La actualidad más candente (20)

Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospitalComo controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
Como controlar el uso de antimicrobianos en un hospital
 
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos MédicosManual de Calidad para Dispositivos Médicos
Manual de Calidad para Dispositivos Médicos
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Factores de riesgos en el laboratorio
Factores de riesgos en el laboratorioFactores de riesgos en el laboratorio
Factores de riesgos en el laboratorio
 
Clase Bioseguridad
Clase   BioseguridadClase   Bioseguridad
Clase Bioseguridad
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Farmacoepidemiologia
FarmacoepidemiologiaFarmacoepidemiologia
Farmacoepidemiologia
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
 
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitariaAtención farmacéutica en la farmacia comunitaria
Atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
 
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)BPL (Buenas practicas de laboratorio)
BPL (Buenas practicas de laboratorio)
 
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
Programa institucional de farmacovigilancia clinica universidad de la sabana,...
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica Manual de tecnología farmacéutica
Manual de tecnología farmacéutica
 
Laboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunologíaLaboratorio de inmunología
Laboratorio de inmunología
 
Tomademuestra
Tomademuestra Tomademuestra
Tomademuestra
 
Determinacion de vsg
Determinacion de vsgDeterminacion de vsg
Determinacion de vsg
 

Destacado

Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio
Paulina Joya
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
kattymindiolanoriega
 
Pract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorio
Pract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorioPract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorio
Pract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorio
Elizabeth370
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
tammyurbe
 
Laboratorista clínico
Laboratorista clínicoLaboratorista clínico
Laboratorista clínico
204lc
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratorio
Jhony Marin
 
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201XProyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
oscarDPG
 
Temas para tesis en bioquímica.
Temas para tesis en bioquímica. Temas para tesis en bioquímica.
Temas para tesis en bioquímica.
bastiano10
 
2015_07_17 Laboratorio Clínico
2015_07_17 Laboratorio Clínico2015_07_17 Laboratorio Clínico
2015_07_17 Laboratorio Clínico
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
T uce-0008-07
T uce-0008-07T uce-0008-07
T uce-0008-07
Evelyn Hidalgo
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
Jesus Lizarde
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
jhonny
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
Josselýne Ibarra
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
Josselýne Ibarra
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
juanasto
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
williamscuadrado
 
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales  y particuales de un laboratorioCaracteristicas generales  y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Erick Enriquez Almendra
 
Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.
paola30torres
 
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Sandra Norvelly Pérez Acevedo
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Gio Saenz Mayanchi
 

Destacado (20)

Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio Investigacion de laboratorio
Investigacion de laboratorio
 
Tesis de grado
Tesis de gradoTesis de grado
Tesis de grado
 
Pract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorio
Pract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorioPract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorio
Pract no 2 operaciones rutinarias en el laboratorio
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
 
Laboratorista clínico
Laboratorista clínicoLaboratorista clínico
Laboratorista clínico
 
Presentacion laboratorio
Presentacion laboratorioPresentacion laboratorio
Presentacion laboratorio
 
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201XProyecto laboratoristas quimicos 201X
Proyecto laboratoristas quimicos 201X
 
Temas para tesis en bioquímica.
Temas para tesis en bioquímica. Temas para tesis en bioquímica.
Temas para tesis en bioquímica.
 
2015_07_17 Laboratorio Clínico
2015_07_17 Laboratorio Clínico2015_07_17 Laboratorio Clínico
2015_07_17 Laboratorio Clínico
 
T uce-0008-07
T uce-0008-07T uce-0008-07
T uce-0008-07
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
 
laboratorio clinico
laboratorio clinicolaboratorio clinico
laboratorio clinico
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinicoLaboratorio clinico
Laboratorio clinico
 
Investigacion juan astocondor
Investigacion  juan astocondorInvestigacion  juan astocondor
Investigacion juan astocondor
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales  y particuales de un laboratorioCaracteristicas generales  y particuales de un laboratorio
Caracteristicas generales y particuales de un laboratorio
 
Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.
 
Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005Presentación de la Norma ISO17025:2005
Presentación de la Norma ISO17025:2005
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
 

Similar a Tsb trabajo de investigacion (laboratorio)

Blogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad ppBlogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad pp
Adrianaic
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
ddreyes
 
MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptxMANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
EmanuelVillavicencio
 
Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]
zulolora
 
Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.
Edgar Hernandez
 
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
GOPPASUDD
 
S06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdf
S06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdfS06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdf
S06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdf
YomerIsidioHUAMANCRI
 
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las InstalacionesAmbito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
Yerko Bravo
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Ambito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalacionesAmbito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalaciones
gestiondecalidad2011
 
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesAmbito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Yerko Bravo
 
Aplicacionesbiologicas.ppt
Aplicacionesbiologicas.pptAplicacionesbiologicas.ppt
Aplicacionesbiologicas.ppt
EdwinV6
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
Brigdite Zuleta Cortez
 
Ambito 8 seg. instalaciones (PC)
Ambito 8 seg. instalaciones (PC)Ambito 8 seg. instalaciones (PC)
Ambito 8 seg. instalaciones (PC)
diplomadostmumayor
 
Laboratoriooo[1]
Laboratoriooo[1]Laboratoriooo[1]
Laboratoriooo[1]
Citlalli Ayala
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
XimenaVereau1
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
NelsiaMilyCcasaMgvj
 
00051836
0005183600051836
Laboratorio herramientas 1
Laboratorio herramientas 1Laboratorio herramientas 1
Laboratorio herramientas 1
Dany Kaiceditho
 
Bioseguridad informe.pptx
Bioseguridad informe.pptxBioseguridad informe.pptx
Bioseguridad informe.pptx
HazzlyGuerrero1
 

Similar a Tsb trabajo de investigacion (laboratorio) (20)

Blogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad ppBlogs bioseguridad pp
Blogs bioseguridad pp
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptxMANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
 
Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]Trabajo de investigacion tsb rana[1]
Trabajo de investigacion tsb rana[1]
 
Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.Laboratorio de biologia molecular.
Laboratorio de biologia molecular.
 
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
Ambito 8 seg. instalaciones 26 05-2012
 
S06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdf
S06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdfS06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdf
S06-Laboratorios Básicos NSB1 y NSB2.pdf
 
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las InstalacionesAmbito 8 Seguridad de las Instalaciones
Ambito 8 Seguridad de las Instalaciones
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Ambito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalacionesAmbito 8 seg. instalaciones
Ambito 8 seg. instalaciones
 
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesAmbito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
 
Aplicacionesbiologicas.ppt
Aplicacionesbiologicas.pptAplicacionesbiologicas.ppt
Aplicacionesbiologicas.ppt
 
Manual bioquimica i
Manual bioquimica iManual bioquimica i
Manual bioquimica i
 
Ambito 8 seg. instalaciones (PC)
Ambito 8 seg. instalaciones (PC)Ambito 8 seg. instalaciones (PC)
Ambito 8 seg. instalaciones (PC)
 
Laboratoriooo[1]
Laboratoriooo[1]Laboratoriooo[1]
Laboratoriooo[1]
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptxNORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO.pptx
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
 
00051836
0005183600051836
00051836
 
Laboratorio herramientas 1
Laboratorio herramientas 1Laboratorio herramientas 1
Laboratorio herramientas 1
 
Bioseguridad informe.pptx
Bioseguridad informe.pptxBioseguridad informe.pptx
Bioseguridad informe.pptx
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Tsb trabajo de investigacion (laboratorio)